Sociedad: Homeschooling, experiencia personal

Ese comportamiento, extrañamente, suele coincidir con posturas misántropas, abortistas y extincionistas.

De acuerdo con usted y @Carrus Magníficus en que es el miedo quien paraliza y ciega consecuentemente, las decisiones/acciones que cambiarían en muchas ocasiones el oremus y, por tanto, la solución de problemas que significan minucias para otras personas con la perspectiva más correcta.

El problema es que se habla de niños y no tan niños también, y la curva de aprendizaje se ve torcida por las circunstancias vitales, casi siempre relacionadas con el prójimo y todo el aprendizaje social (que es a lo que realmente le tienen terror los progenitores).
 
De acuerdo con usted y @Carrus Magníficus en que es el miedo quien paraliza y ciega consecuentemente, las decisiones/acciones que cambiarían en muchas ocasiones el oremus y, por tanto, la solución de problemas que significan minucias para otras personas con la perspectiva más correcta.

El problema es que se habla de niños y no tan niños también, y la curva de aprendizaje se ve torcida por las circunstancias vitales, casi siempre relacionadas con el prójimo y todo el aprendizaje social (que es a lo que realmente le tienen terror los progenitores).
También tenían miedo a que sus hijos no se vacunaran cuando los mandatarios les "ofrecían", goteando la aguja al aire, la sputnik, la Fifier y la ostrazeneka, poco a poco retiradas del mercado, imagino.
Bienaventurados los pobres de espíritu.
A veces, la normalidad es buena, y a veces es mala.
Lo que siempre es bueno es cultivar nuestra propia alma y conciencia, frente a la opción de ponerla al servicio de extraños.
 
Última edición:
También tenían miedo a que sus hijos no se vacunaran cuando los mandatarios les "ofrecían", goteando la aguja al aire, la sputnik, la Fifier y la ostrazeneka, poco a poco retiradas del mercado, imagino.
Bienaventurados los pobres de espíritu.
A veces, la normalidad es buena, y a veces es mala.
Lo que siempre es bueno es cultivar nuestra propia alma y conciencia, frente a la opción de ponerla al servicio de extraños.

El miedo hace manipulable al ser vivo, y creo que es la emoción más profunda, quitando roto2, naturalmente, y la serenidad.

Una persona sin miedos es una persona engañada también, por que el medio ambiente es hostil por competitivo en la naturaleza.

La burocracia ha conseguido entrar en la misma autopercepción de los seres humanos, y ya se sabe cómo acaba todo de antemano, con la frialdad de las "gestiones" y "protocolos". Lo ha logrado la tan alabada "socialización", en contra del legítimo propio interés individual y usando las emociones; principalmente el miedo a estar solo, al rechazo, a la miseria, etc... Y se ha llevado por delante al individuo como protagonista de su vida.

Poca atención se presta a la acepción de "redes-sociales" en el sentido literalmente negativo que esconde, de ahí la "normalización" y vocabularios semejantes que "deconstruyen" al ser humano trozo a trozo, parcela a parcela.

ESO también es la ESCUELA, y siempre lo ha sido, lo que pasa es que ahora nos damos más cuenta... roto2

Ahora, hay medios tecnológicos para salvar el gran obstáculo, pero paradójicamente, no interesa.

La vida te da sorpresas.
 
La igualdad es que ni yo te doy reglas ni tú me das reglas. Romper la igualdad es que tú das reglas sin el consentimiento de otros y eso es lo mismo que un intento de secuestro, lo cual te convierte en culpable (grave).
No perdona, la igualdad es que las REGLAS para vivir en sociedad o civilización sean para todos iguales.
 
No perdona, la igualdad es que las REGLAS para vivir en sociedad o civilización sean para todos iguales.

REGLAS

CÓDIGO CIVIL ESPAÑOL. 1889.


Artículo 29.
El nacimiento determina la personalidad; pero el concebido se tiene por nacido para todos los efectos que le sean favorables, siempre que nazca con las condiciones que expresa el artículo siguiente.


Artículo 30.
La personalidad
se adquiere en el momento del nacimiento con vida, una vez producido el entero desprendimiento del seno materno.


Artículo 32.
La personalidad civil se extingue por la fin de las personas.
 
El miedo hace manipulable al ser vivo, y creo que es la emoción más profunda, quitando roto2, naturalmente, y la serenidad.

Una persona sin miedos es una persona engañada también, por que el medio ambiente es hostil por competitivo en la naturaleza.

La burocracia ha conseguido entrar en la misma autopercepción de los seres humanos, y ya se sabe cómo acaba todo de antemano, con la frialdad de las "gestiones" y "protocolos". Lo ha logrado la tan alabada "socialización", en contra del legítimo propio interés individual y usando las emociones; principalmente el miedo a estar solo, al rechazo, a la miseria, etc... Y se ha llevado por delante al individuo como protagonista de su vida.

Poca atención se presta a la acepción de "redes-sociales" en el sentido literalmente negativo que esconde, de ahí la "normalización" y vocabularios semejantes que "deconstruyen" al ser humano trozo a trozo, parcela a parcela.

ESO también es la ESCUELA, y siempre lo ha sido, lo que pasa es que ahora nos damos más cuenta... roto2

Ahora, hay medios tecnológicos para salvar el gran obstáculo, pero paradójicamente, no interesa.

La vida te da sorpresas.
La vida es una gran sorpresa. La tristeza sobreviene cuando se pierde la capacidad de sorprenderse.
No perdona, la igualdad es que las REGLAS para vivir en sociedad o civilización sean para todos iguales.
Exactamente. Las reglas para todos iguales, es decir, tú no tienes una regla de superioridad sobre los demás y otros no la tienen sobre ti, salvo que trates de vulnerar esa igualdad, que es igualdad de derechos, en cuyo caso cometes una falta o delito contra el prójimo.
Yo no te puedo obligar.
Y tú, que ni sé quién eres ni me importa, mantente lejos, odiando lo que quieras, privadamente.
 
REGLAS

CÓDIGO CIVIL ESPAÑOL. 1889.


Artículo 29.
El nacimiento determina la personalidad; pero el concebido se tiene por nacido para todos los efectos que le sean favorables, siempre que nazca con las condiciones que expresa el artículo siguiente.


Artículo 30.
La personalidad
se adquiere en el momento del nacimiento con vida, una vez producido el entero desprendimiento del seno materno.


Artículo 32.
La personalidad civil se extingue por la fin de las personas.
Vete a la jungla si no sabes, no quieres o no puedes vivir en sociedad o no puedes aprobar la cosa de materias que te ponen en la enseñanza REGLADA
 
La vida es una gran sorpresa. La tristeza sobreviene cuando se pierde la capacidad de sorprenderse.

Exactamente. Las reglas para todos iguales, es decir, tú no tienes una regla de superioridad sobre los demás y otros no la tienen sobre ti, salvo que trates de vulnerar esa igualdad, que es igualdad de derechos, en cuyo caso cometes una falta o delito contra el prójimo.
Yo no te puedo obligar.
Y tú, que ni sé quién eres ni me importa, mantente lejos, odiando lo que quieras, privadamente.
A ver si lo ves claro: las reglas las hacen en función de la mayoría y están para acatarlas todos, si tienes hijos supuestamente inteligentes y ESPABILADOS deberían aprobar sobrados y cultivar fuera de clase sus VIRTUDES.
 
Volver