Historia de la Ciencia, Técnica y Filosofía; apagón mediterráneo de siglos.

El I+D puede funcionar...no desde el Estado necesariamente.

Antes el I+D eran cosas más básicas...me encantaría saber el motivo por el cual no se hacía. La falta de emprendimiento...

El mero hecho de que en Italia no crezca cafeto alguno y haya mil marcas italianas de café, el hecho de que en España hasta la llegada del café, la costumbre era el chocolate, que fue descubierto por los españoles en la forma actual. ¿Cómo es posible que el chocolate famoso sea el suizo o el belga?

Pues como con el aceite de oliva...no somos buenos mercaderes. Y en lo del chocolate, empresas como Chocolates Valor podrían competir perfectamente con el suizo o el belga, pero no tiene su fama, y es que en el comercio no solo se trata de hacer productos de calidad o innovadores, sino también de saber venderlos. Los Casio son mejores que los Rolex...pero los Rolex tienen la fama, lo mismo que las Harley son una chusta en relación calidad-precio comparadas con motos japonesas.
 
El diferente grado de desarrollo de un país, imperio o civilización viene dado por motivos raciales.A mejor raza más civilización y cultura.Algunas razas ni siquiera llegan al grado de crear cultura, otras simplemente son plagiadoras u otras directamente son falsificadoras y destructoras de cultura.

El imperio romano y griego fueron creados por la raza blanca emigrada desde el Norte de Europa y degeneraron y se agotaron en la medida en que su gens primigenia se bastardizó y perdió natalidad.

La raza crea la cultura, nunca es al revés.

Por contra, los pueblos semitas tienen una concepción de la existencia muy diferente a la concepción blanca o aria del mundo y sus resultados saltan a la vista.No se trata de prejuicios ni de ideas preconcebidas.Se trata de hechos.

En el mismo Israel, la élite es askhenazi y por debajo están los sefarditas.

Respecto de Italia, se confirma una vez más que a mayor proporción de sangre blanca, mayor cuanto más nórdica es, mayor grado de civilización, prosperidad y desarrollo económico.Es una cuestión tan evidente que es el "emperador desnudo" de nuestros días.

Reto a cualquiera a que me demuestre lo contrario.

74591600.jpg


Porcentaje de ojos claros en Italia por zonas.Es casi un calco por franjas de nivel de desarrollo económico, corrupción, mafias, etc.
 
Última edición:
El I+D puede funcionar...no desde el Estado necesariamente.

Pienso muy parecido, aunque para mí sería deseable inversión pública, en el caso de una nación con un modelo productivo realmente dinámico el propio sector privado haría funcionar el I+D por la cuenta que le trae. No en el erial que es España.
 
Porque el catolicismo apesta. Siempre ha sido una lacra para todos excepto para Austria y Francia.

Una España que hubiese abrazado el protestantismo en tiempos del rey rellenito que se cargaba a sus esposas por diversión ahora mismo sería como Suecia. Igual existe en otra dimensión a lo Bioshock Infinite.
 
El diferente grado de desarrollo de un país, imperio o civilización viene dado por motivos raciales.A mejor raza más civilización y cultura.Algunas razas ni siquiera llegan al grado de crear cultura, otras simplemente son plagiadoras u otras directamente son falsificadoras y destructoras de cultura.

El imperio romano y griego fueron creados por la raza blanca emigrada desde el Norte de Europa y degeneraron y se agotaron en la medida en que su gens primigenia se bastardizó y perdió natalidad.

La raza crea la cultura, nunca es al revés.

Reto a cualquiera a que me demuestre lo contrario.

Porcentaje de ojos claros en Italia por zonas.Es casi un calco por franjas de nivel de desarrollo económico, corrupción, mafias, etc.


:XX: leche, ya tardaba en salir el rasialismo, yo creo que debates del grosor del papel de ojo ciego y sale algun stormfrontero con sus royos rasiales.

No tiene ningún sentido tu sarama rasialista, ¿entonces porque los chinos o los árabes fueron/son punteros en campos científicos en determinados momentos de la historia? ¿Qué pasa que en la carrera de genes van adelantándose unos a otros? ¿Pero la supremasía rasial no es universal y atemporal?

Tu punto de vista está refutadísimo ya, p.ej. por J. Diamond Armas, gérmenes y acero - Wikipedia, la enciclopedia libre

Claro que si sólo lees Meinkampfes lo llevas claro.

No puedes pedir que te rebatan algo que tú no has planteado con unos mínimos mimbres primero. Rebáteme que tu serebro es el más horadado por el mdma al este del pisuerga.

Según tu lógica, la rasa higpana debe estar mu mal, porque donde más pagapensiones hay, es donde más creció la economía:

Distribuci%25C3%25B3n_de_la_poblaci%25C3%25B3n_extranjera%2529.png


Economicos_Aumento-PIB.jpg
 
Última edición:
Porque el catolicismo apesta. Siempre ha sido una lacra para todos excepto para Austria y Francia.

Una España que hubiese abrazado el protestantismo en tiempos del rey rellenito que se cargaba a sus esposas por diversión ahora mismo sería como Suecia. Igual existe en otra dimensión a lo Bioshock Infinite.

Austria, Francia, Baviera, Baden Wurtenberg, Bélgica, la mitad de Holanda, Hungría, Toscana, Veneto, Lombardia, Reggio Emilia, Piemonte, etc dicen que no

El Mediterráneo Sur no es católico. Grecia no es católica. Ni Albania, ni Montenegro, ni Turquía, ni Siria, ni Chipre...
 
Grecia no cuenta como Europa desde hace mucho. Son turcos que cada vez que escriben parece que invocan demonios en un grimorio.
 
Respecto de Italia, se confirma una vez más que a mayor proporción de sangre blanca, mayor cuanto más nórdica es, mayor grado de civilización, prosperidad y desarrollo económico.Es una cuestión tan evidente que es el "emperador desnudo" de nuestros días.

Reto a cualquiera a que me demuestre lo contrario.

Porcentaje de ojos claros en Italia por zonas.Es casi un calco por franjas de nivel de desarrollo económico, corrupción, mafias, etc.


Meter TODA la Historia de Italia en un párrafo es de tener los narices de acero y la cara de cemento.
 
Grecia no cuenta como Europa desde hace mucho. Son turcos que cada vez que escriben parece que invocan demonios en un grimorio.

Estamos hablando del Mediterráneo, no de Europa. Más feo hablaban los jovenlandeses o los judíos y mira si hacían cosas.

Valor PODRÍA, pero de hecho, el chocolate belga es mucho mejor. Desconozco por qué valor no tiene chocolate tan bueno, no obstante.

Los Casio NO son mejor que los rolex. Para empezar, los casio no hacen relojes automáticos. Podemos discutir si los rolex son mejores que los Citizen automáticos en cuanto a mecanismos, pero en un reloj el estatus y la ostetación no son componentes poco apreciables.

Las Harley no son una chusta, si las personalizas debidamente. Y las japonesas no están arrinconadas: se venden mucho mejor que las Harley.

Atinado comentario...¿Cómo tú ves la propuesta del hilo? Creo que eres matemático, así que ni filósofo, ni ingeniero ni científico :p...pero algo sabes de todo ello. ¿Por qué son los matemáticos italianos los únicos que han dado la talla desde hace siglos en el Mediterráneo.

Meter TODA la Historia de Italia en un párrafo es de tener los narices de acero y la cara de cemento.

Deja, deja...que Rita Leví o Enrico Fermi le joroban la historia y le dicen que correlación != a causalidad
 
Valor PODRÍA, pero de hecho, el chocolate belga es mucho mejor. Desconozco por qué valor no tiene chocolate tan bueno, no obstante.

Valor comparte mercado con las principales multinacionales presentes en todo el mundo y lidera mercado en varios segmentos, además está en expansión y crecimiento. A pesar de eso es bastante desconocido, y es porque la marca España no se relaciona con chocolates, y lo que es más bufonesco, ni con aceite de oliva, de hecho gran parte del aceite se etiqueta como italiano para venderse mejor, porque el aceite de oliva se relaciona con Italia.

Los Casio NO son mejor que los rolex. Para empezar, los casio no hacen relojes automáticos. Podemos discutir si los rolex son mejores que los Citizen automáticos en cuanto a mecanismos, pero en un reloj el estatus y la ostetación no son componentes poco apreciables.

De eso se trata, que los Rolex se venden por el valor añadido que le da eso.

Las Harley no son una chusta, si las personalizas debidamente. Y las japonesas no están arrinconadas: se venden mucho mejor que las Harley.

Sí, pero las Harley tienen una legión incondicional de fanboys, incluyendo MCs que solo admiten moteros con Harley, y es por la misma razón por la que se vende el Rolex, por el valor añadido que le da el ser una marca mítica, pese a que por menos precio hayan japonesas mejores (por eso las japonesas se venden mucho mejor que las Harley, porque las Harley son caras de narices).
 
:XX: leche, ya tardaba en salir el rasialismo, yo creo que debates del grosor del papel de ojo ciego y sale algun stormfrontero con sus royos rasiales.

No tiene ningún sentido tu sarama rasialista, ¿entonces porque los chinos o los árabes fueron/son punteros en campos científicos en determinados momentos de la historia? ¿Qué pasa que en la carrera de genes van adelantándose unos a otros? ¿Pero la supremasía rasial no es universal y atemporal?

Tu punto de vista está refutadísimo ya, p.ej. por J. Diamond Armas, gérmenes y acero - Wikipedia, la enciclopedia libre

Claro que si sólo lees Meinkampfes lo llevas claro.

No puedes pedir que te rebatan algo que tú no has planteado con unos mínimos mimbres primero. Rebáteme que tu serebro es el más horadado por el mdma al este del pisuerga.

Según tu lógica, la rasa higpana debe estar mu mal, porque donde más pagapensiones hay, es donde más creció la economía:

Distribuci%25C3%25B3n_de_la_poblaci%25C3%25B3n_extranjera%2529.png


Economicos_Aumento-PIB.jpg

No , si te parece los inmis van a ir un poblaco de Teruel o a un páramo manchego antes que a nucleos industriales importantes de España, no te joroba.:roto2:

Los vericuetos y argumentos tan peregrinos que usais los progres para justificar lo injustificable es para miccionar y no echar gota.

El progreso y el desarrollo y económico NO lo han creado ellos.

Ellos han ido cual moscas a la miel, donde ya existía desarrollo.

Confundes causa-efecto.

Te voy a poner un mapa del mundo:

razanordicanordicracema.png


Dime cuáles de las zonas que ves son las más desarrolladas económicamente y hay mayor nivel de vida.

Coge un país 100% blanco ( de los pocos que quedan) y un país neցro y compara:

ISLANDIA

Esta nación es la única hoy en día 100% blanca, a pocos cientos de kms. del Polo Norte la tierra es volcánica, no arable cuando es verano o primavera y cubierta de hielo y nieve la mayor parte del año. Solo el 1% de las tierras son cultivables. El interior del país está desierto (volcanes, hielo, etc.). No hay carbón, ni ríos navegables, poca madera, está a más de cinco horas de avión de las principales capitales europeas y a más de diez de EEUU. Tiene todos los ingredientes para ser un desastre social, sin embargo Islandia, habitada por blancos es la segunda nación más desarrollada del mundo tras Noruega, tiene el mejor seguro médico (SS) del mundo, la tasa más alta de teléfonos y televisiones por habitante, la tasa de delincuencia más baja del mundo (dos veces más segura que Suiza), en la enseñanza media islandesa la mayor parte de los estudiantes se gradúan con un mínimo de tres idiomas aparte el propio.


HAITI

Es el único país 100% neցro de América, en la época que fue colonia francesa producía más riqueza que las trece colonias norteamericanas; Haití en esos años era habitada por 40.000 blancos, 27.000 mestizos y 450.000 neցros, abastecía a toda Francia y gran parte de Europa de alimentos. En 1791 los 450.000 neցros y sus primos mestizos comenzaron un genocidio contra la población blanca, en trece años (1804) 40.000 franceses habían sido asesinados o hechos emigrar (esto es limpieza étnica creo). Desde 1804 Haití es un país soberano sin ninguna bota colonial organizado por la población negra, la cuál se encontró con el mismo clima y las mismas infraestructuras que utilizaron los europeos. El país está a medio camino de EEUU y Sudamérica, siendo la puerta natural de entrada al Caribe, el clima permite obtener varias cosechas al año. Y sin embargo: Entre 1844 y 1915 solo un gobierno haitiano concluyó su mandato, catorce presidentes fueron expulsados del poder por golpes militares, a otro lo envenenaron, otro le pegaron fuego y otro fue descuartizado y comido por unos manifestantes. No existen autopistas, es el Estado más atrasado de América y el más atrasado del mundo fuera de África. El PIB es ridículo, apenas hay diarios y escuelas. Se practica el canibalismo, no se ha construido un kilómetro de ferrocarril en doscientos años.


Venga, suelta aquello de que si los jovenlandeses están mal es por el malvado y pérfido blanco conquistador,y que los pobreticos no les han dejao desarrollarse y bla bla bla, etc.
 
No , si te parece los inmis van a ir un poblaco de Teruel o a un páramo manchego antes que a nucleos industriales importantes de España, no te joroba.:roto2:

Confundes causa-efecto.

Meca, que va a ser que tienes el serebro más horadao de mdma al este del pisuerga, y tal ves de los confines del valle del ebro.

Precisamente estaba usando tu "lógica" causa-efecto para ver lo absurdo de tu mapa de "tonalidad de ojos" - desarrollo. Vamos es que cualquiera con dos dedos de frente se escojona con semejante parida.

Solápalo con un mapa de lluvias igual te llevas una sorpresa y te conviertes en un supremasista hidroso en vez de rasial.

Oye, te has olvidao del resto cosas que te comentaba, te quedaste sólo con los dibujitos de colores, jiji.

Para tu último dibujito, te pongo deberes: mira esta lista y dime cuantos y como de blancos son los siguientes países:

Grupo de los 20 (países industrializados y emergentes) - Wikipedia, la enciclopedia libre
 
Última edición:
el valor añadido

Me parece muy oportuna esta discusión sobre las macas famosas, el valor añadido y el chocolate.

Hace tiempo que vengo pensando que un problema que tiene España (o la "marca España", la percepción que tenga la gente de fuera del país vamos) es que es mala porque mucha gente piensa que no hay muchas empresas españolas punteras que sean famosas. Pero resulta que España, tampoco es un erial y más teniendo en cuenta que tiene menos población que otros países europeos como Gran Bretaña, Francia, Italia o Alemania. España tiene sus cosas buenas también:

¿En qué sectores es España una potencia mundial? | Sólo sé que no sé nada

Ahora bien, si nos fijamos bien, pasa una cosa: en la mayoría de cosas que España es muy buena, son cosas que NO son productos conocidos por el usuario final medio, como puedan ser los coches, salvo la comida y la bebida. Eso creo que hace que muchos europeos usen tecnología española SIN SABERLO y que sólo sean conscientes de que están ante productos españoles cuando se trata de comida o bebida, lo que les hace asumir como verdad la idea falsa de que España sólo vale para la comida, bebida, turismo, etc.

España tiene buen nivel en industria de trenes de alta velocidad, tranvías, metros (Talgo, CAF). Pero es que salvo los aficionados al ferrocarril, la gente común no sabe de que marca es y de que país proviene el tren que usa. El consumidor común sabe de marcas de coches y alemanas hay unas cuentas.

España tiene buen nivel en materia de ingeniería, obra civil y construcción de grandes infraestructuras y administración de esas infraestructuras. Pero es que el usuario común no sabe que empresas y países son responsables de que pueda viajar. El usuario común sabe de viajes y cruceros. Y la mayoría de empresas del ramo no son españolas (buscad en Google grandes cruceros con bandera española y de otros países y tal, aunque haya algunos españoles parece que no hay muchos, pese a la gran cantidad de costa que tiene España).

España tiene buen nivel en tecnología sanitaria. Pero es que el usuario común no sabe de esas marcas. Ese usuario sabe de marcas de teléfonos móviles y tabletas.

Entonces si España hace muy bien puentes y autopistas sobre los que luego circulan coches alemanes, el usuario medio conoce quien hizo los coches pero no los puentes. Si le preguntan a ese usuario por un país potente que haga muchas cosas, dirá el de los coches, no el de los puentes.

Concluyo que España es un país con un potencial que apenas puede ser percibido por el usuario común. Sólo los especialistas y profesionales (en temas sanitarios, de energías renovables, infraestructuras, etc.) podrían saber el valor que tiene España. Para el usuario común, España es la comida, la bebida y el destino como turismo, pues son los productos de usuario final que más fama tienen del país.

La política de España tendría que preocuparse también del fomento de la producción de productos de usuario final común también. Zara podría ser un buen ejemplo. Pero tendría que haber más.
 
Última edición:
Volver