*Tema mítico* : HILO REAL MADRID 2023-24: Primer año Era Post-Benzema. Lucha Contra clubs-estados, Contra acosadores a Vinicius y Contra los NegreiraBoys

af-87c9-3f43d89ca0bc_source-aspect-ratio_default_0-jpg.1893363


He estado olisqueando (con el ardor de estomago implícito) el Spork y el Mundo Vomitivo y el tono generalizado es de que el fracaso del PSG es un fracaso 100% de Mbappé y no de Luis Enrique, que no ha tenido nada que ver.

Contrasta un poco con aquellos reportajes de "la filosofía Barça domina los cuartos de final de la Champions".
 
El Madrid y el Bayern son parecidos (en lineas generales, no hombre por hombre): se cierran atrás, atacan en oleadas con mucha gente ( como si inclinasen el campo) y de vez en cuando se desconectan. He leído en no pocos sitios que el Madrid da la sensación de no jugar al 100%, de ir con el freno de mano puesto, de tenerlo todo calculado.. No es cierto, es que juegan así; y desde hace mucho: es un equipo que alterna arreones brutales (atacando con mucha gente y con una movilidad brutal de la gente de arriba) con desconexiones sorprendentes (fallando en la presión, llegando tarde a las ayudas), todo en un mismo ya no partido, sino medio tiempo (y creo humildemente que es hasta un poco normal, esa forma de competir hace que los jugadores, el equipo, necesite ciertos respiros, en los que este año Ancelotti ha ajustado bien la defensa porque en otras temporadas al Madrid le costaban estos apagones más de un gol). El Bayern no va a salir como saldria un City, a tener el balón (independientemente de que arriesgase más o menos); no creo que arriesgue, ya que hace tiempo que el valor doble de los goles fuera de casa no existe, así que estarán muy juntitos y a la contra, al menos al principio... salvo que el Madrid les regale el balón lo cual es un riesgo porque no lo van a marear como el City (y Ancelotti lo sabrá ya de sobra). Al Bayern le mola más ir aguantando y soltarse al final (como el Madrid fuera) que salir fuerte, intentar marcar primero y luego de rentas... yo creo que van a salir bastante conservadores. Por otros enfrentamientos historicos entre esta gente, tanto Madrid fuera como Bayern fuera, empiezan flojo y luego van entonandose (no cuento alguna que otra paliza mutua, pero que se sale de la norma)

A mí me huele que va a ser algo similar a la ida.
Ellos atacando a saco, bombardeando el área, apretando en los corners y nosotros a clavar las que tengamos, las carreras de vini, alguna genialidad de Jude, alguna individualidad de Rodrigo... El Madrid no ha hecho muchos partidos en toda la temporada donde se le vea agresivo y con ganas de sangre desde el principio así que no creo que mañana tampoco tengan esa actitud, como usted dice estos tíos son de ir in crescendo y así hemos llegado donde hemos llegado, la cosa es que los teutones también parecen ser amigos de ese método, así que Como se llegué al tramo final con igualdad o con una diferencia corta de goles, la cosa se va a poner dura nover:
 
Última edición:
Yo personalmente si fuera el entrenador del Madrid, prohibiría correr a mis jugadores durante dos terceras partes del encuentro, escondiendo y reteniendo la posesión. En el último tramo adelantaría líneas y atacaría con la caballería pensada, sin temor al fallo y que encaje un gol. Un equipo con capacidad, solo tiene que jugar 15 minutos. El resto de partido le sobra. Cuando el rival es igual o superior es la mejor opción. El balón se mueve más rápido que los jugadores y no se cansa. Llegar lucido al final, es la esencia de la batalla.
 
Yo personalmente si fuera el entrenador del Madrid, prohibiría correr a mis jugadores durante dos terceras partes del encuentro, escondiendo y reteniendo la posesión. En el último tramo adelantaría líneas y atacaría con la caballería pensada, sin temor al fallo y que encaje un gol. Un equipo con capacidad, solo tiene que jugar 15 minutos. El resto de partido le sobra. Cuando el rival es igual o superior es la mejor opción. El balón se mueve más rápido que los jugadores y no se cansa. Llegar lucido al final, es la esencia de la batalla.

Un análisis muy certero si no fuera por una cosa: das por hecho que el Bayern no va a hacer nada durante esas dos terceras partes de partido en las que los jugadores del Real Madrid no se van a mover.

Es un fenómeno que también suele verse en el terreno de la historia militar. Y tanto en el fútbol como en la guerra todos estos análisis en los que das por hecho que el adversario va a hacer siempre lo que tienes previsto valen muuuuuy poquito y le han costado la cabeza a mucho gobernante metido a estratega.

Insertar foto de Mussolini colgando de los pies.
 
Es una final.
Ambos van a protegerse y a concentrarse en no cometer errores mientras intentan forzar errores en el rival.
Alguna jugada ensayada.
Vamos a ver un combate de boxeo de alta escuela: juego de pies, guardia alta y optimización de los golpes. Ninguno sale a buscar el KO sino a sumar puntos.
Ojo que quien viene sin nada que perder son ellos.
 
pues como pasa con los alemanes siempre y mas el bayern, nos van a bombardear a juego directo, contras, etc. asi que a prepararse para sufrir otro partido como el city, y que suene la flauta. es que no hay mimbres para mas ahora mismo.
 
Mañana es la noche señalada. Mañana se paraliza el mundo. Mañana juega el Real Madrid. Todos pendientes del Real. Los que le amamos y los que le odian. Los madridistas que anhelamos otra Champions más y los culerdos y patéticos que buscan su Champions particular en la derrota del Real.

Siendo importante, lo más importante no es si gana o pierde. Lo más importante es que juega el Rey de Europa. Y cuando juega o se le admira o se le odia pero a nadie le resulta indiferente. Mañana es la noche, juega nuestro Real Madrid.

Ojalá Dios también tenga un rato para verlo porque, como todos bien sabemos, Dios es del Real Madrid.

Hala Madrid!!! Y nada más.
 
pues como pasa con los alemanes siempre y mas el bayern, nos van a bombardear a juego directo, contras, etc. asi que a prepararse para sufrir otro partido como el city, y que suene la flauta. es que no hay mimbres para mas ahora mismo.

A ver si Vini les anestesia con un golito en los primeros minutos y suaviza la cosa.
Yo temo el primer cuarto de hora hasta que baje la presión germana.
 
No necesariamente. La champions es un poco (sólo un poco) como el mundial, no siempre gana el mejor equipo (hombre por hombre, puesto por puesto) sino el que mejor compite. Lo cual es la gracia de todo esto.
El mejor equipo de Europa probablemente sea el City, desde hace unos años, y solo lleva una, otra se la limpió el Chelsea en la final, más dos eliminatorias en las que el Madrid le elimino en prórroga y penaltis... Y si en la final del año pasado el Inter les hubiese ganado (que casi) no hubiese sido injusto.
Las injusticias en Fútbol son muy escasas, a pesar de muchos aficionados y forofos.
Ejemplos de lo que comentas existen a paladas, tanto en fútbol de clubes o de selecciones nacionales. Sin ir más lejos en los mundiales. Alemania en 1954, Argentina en 1978 (aunque ahí Perú puede decir algo al respecto...), Italia en 1982, Argentina otra vez en 1986 (a pesar de tener a Maradona), etc. Por no hablar de Dinamarca o Grecia en la Eurocopa... Ninguno de ellos era el máximo favorito ni tenían el mejor plantel, pero se llevaron el gato al agua.

Los madridistas deberían saberlo mejor que nadie. Aquel Madrid que ganó la Champions del año 2000, que iba a la deriva en la Liga, que estuvo a punto de quedarse fuera en la segunda fase de grupos, y que después dejó en la cuneta a dos de los grandes favoritos (ManU y Bayern)
 
Solo por qué estaba el Madrid e ya. Nosotros lo mejoramos todo, hasta los puñeteros amistosos de verano.

Imagínese una final de europa Patético vs Sevilla por ejemplo
Ver archivo adjunto 1893355
Pues la Supercopa de europa barsa Sevilla fue épica..
Lo ****** es una final inglesa..el Liverpool Tottenham fue un puñetero ****** un penalti por sobaco y una guiri mostrando sus domingas y poco mas
 
Ejemplos de lo que comentas existen a paladas, tanto en fútbol de clubes o de selecciones nacionales. Sin ir más lejos en los mundiales. Alemania en 1954, Argentina en 1978 (aunque ahí Perú puede decir algo al respecto...), Italia en 1982, Argentina otra vez en 1986 (a pesar de tener a Maradona), etc. Por no hablar de Dinamarca o Grecia en la Eurocopa... Ninguno de ellos era el máximo favorito ni tenían el mejor plantel, pero se llevaron el gato al agua.

Los madridistas deberían saberlo mejor que nadie. Aquel Madrid que ganó la Champions del año 2000, que iba a la deriva en la Liga, que estuvo a punto de quedarse fuera en la segunda fase de grupos, y que después dejó en la cuneta a dos de los grandes favoritos (ManU y Bayern)
La única forma de asegurar que gana el mejor es un sistema de play off de 7 partidos como la NBA.
Ahí es IMPOSIBLE que no gane el mejor.
 
Que yo recuerde siempre hay un equipo "bonito" que tiene buena prensa: el Madri de la Quinta del Buitre, el Barcelona entrenado por Cruyff, durante unos años el Arsenal de Wenger, últimamente el City de Guardiola. Equipos técnicos, que juegan bien y al ataque y meten muchas goleadas en su liga. Casi nunca ganan la Champions. Están tan acostumbrados a ganar de goleada que les falta práctica en partidos igualados, una vanidad preciosista les impide ser pragmáticos, la dualidad arrasar en liga y cagarla en Champions les vuelve bipolares.

Incluso el Barcelona en los mejores años de Messi y Guardiola si no es por Ovrebo hubieran ganado una, como el City.

Han ganado más equipitos pacodefensivos como el oporto 2004, el Liverpool 2005, el Chelsea de hace tres años, el Inter de 2010. El Aleti de Simeone sí llega a jugar sus finales contra un City o un Arsenal de la vida creo que hubiera ganado.
 
No te fies nada de eso. El Bayern hasta que ha perdido la liga matemáticamente tenía más puntos que la liga del año pasado que ganó.
La única diferencia en la Bundesliga respecto al año pasado se llama... Bayer Leverkusen. Los de Xabi Alonso están haciendo una temporada de ensueño. No se trata de que el Bayern haya perdido nivel, es que el Bayer esta rozando la excelencia más absoluta.
 
Volver