*Tema mítico* : ⚡⚡(HILO OFICIAL) : CRISIS DEL cobi19 ☣SARS-CoV2☣

Dia 2 de SEP:
w34_35_COVID_subnational_Last_2week.png


Dia 10 de SEP:

w35_36_COVID_subnational_Last_2week.png


Dia 16 de SEP:

w36_37_COVID_subnational_Last_2week.png


La pólvora ya ha prendido en Europa...

PD: Me gustaria encontrar un gif de estos mapas...

jorobar, ¿pero qué ha pasado en Francia? Seguimos en cabeza pero menudo acelerón han dado.
 
Noto que a mucha gente se le está poniendo subida de peso porque contra ayuso todo vale... pero...

El resto de casos de España no cuentan? No mueren en otros territorios?

Los centros de salud no están cerrados en resto de comunidades?

Los hospitales no empiezan a colapsarse en el resto de España?

No han estado confinados en verano en algunos lugares de Aragon, Cataluña, Baleares, País Vasco...?

Que Madrid no haya tenido muchos casos en verano es simple.. estaban en los pueblos y en la playa... no se usaba tanto transporte público, no se iba a todos los centros de trabajo, no se iba a colegios... Esta claro que si el bicho no se ha ido en mayo y junio con todo cerrado, ahora tampoco. La nueva normalidad es eso.. ir cerrando y abriendo espacios para evitar el colapso masivo de los centros médicos y hospitales.

Diréis.. es que no se ha invertido ni contratado...seguramente es parte de razón y otra será que no hay dinero para hacerlo...
Es triste...pero Isabel Ayuso fue la única que se enfrentó al clan Bolivariano. Y ya sabemos en este país lo que pasa si te enfrentas a ese peligroso clan.
 
jorobar, ¿pero qué ha pasado en Francia? Seguimos en cabeza pero menudo acelerón han dado.
EL retorno de la jovenlandésnegrada. Están volviendo, en lugar de por Algeciras, por Sète y Marsella ademas de por los aeropuertos.

A Suecia están entrando muchos vuelos de Etiopía (por ahí vuelven los eritreos y Somalíes), pwro los seropurtps en general ,fuera de España se vigilan bastante , aunque quizá algo se cuele también.
 
Las Urgencias de Toledo, saturadas de nuevo: el Sescam toma medidas de calado


Las Urgencias del hospital Virgen de la Salud de Toledo están viviendo este jueves una situación de máxima presión asistencial.

Fuentes sanitarias confirman a EL DIGITAL que a primera hora de la mañana había más de 60 pacientes en el área de Urgencias a la espera de ingreso en el centro hospitalario, por lo que algunos de ellos están por el momento en los pasillos de Urgencias aguardando una cama en planta.

Aunque no todos ellos son positivos por cobi19, la mala evolución de la esa época en el 2020 de la que yo le hablo en la provincia toledana está provocando una gran carga asistencial en el centro hospitalario de la capital de Castilla-La Mancha, que a día de hoy cuenta con 17 pacientes el bichito en las UCI.

Según los datos oficiales ofrecidos este miércoles por el Gobierno de Castilla-La Mancha, un total de 139 personas están ingresadas por cobi19 en el Hospital de Toledo.

Este jueves, de nuevo y como ha ocurrido en diversas ocasiones durante los últimos años, las Urgencias del Hospital Virgen de la Salud de Toledo vuelven a estar saturadas.

156633_3.jpg


156632_2.jpg


156631_1ok.jpg



Recordar que esta prohibido hacer fotos dentro de los hospitales de Castilla la Mancha, hay bastantes carteles anunciando sanciones.
 
Aunque suene a coña, mi hija la mayor de vez en cuando tiene sueños curiosos, que por desgracia a veces se han cumplido, ahora a visto un ejercito rodeando la provincia de Madrid, para confinarla y dejarla sin viveres, lo curioso es que no ve a nuestro ejercito..en cambio ve a gente extranjera con machetes..y ve como un golpe de estado (¿podemos-psoe?) Ayudados por extranjeros (¿jovenlandia?)..a llegado al punto de calentarme la cabeza con la idea de ver la posibilidad de emigrar a Andorra o Nueva Zelanda y mi mujer la apoya..esto va a crear un cisma en la familia..miedo me da cuando tiene sueños y se acuerda de ellos..jorobar..¿volveremos a tener una guerra civil?..con la manipulacion mediatica de los medios, el control y descabezamiento de los contrarios de la guardia civil y el ejercito..el ataque a la corona..la derecha tan fistro que tenemos..y los tejemanejes con ralea que se traen..me lo creo ya todo..
 
Colapsometro 2020: ACTUALIZACIÓN 16/09/20

Tres modelos:
- Modelo 1: Estimar la ocupación en UCI's, con nº de UCIs pre-esa época en el 2020 de la que yo le hablo. (Aprox. 10 camas por 100.000 habitantes, unas 4.500 camas aprox. en total.)
- Modelo 2: Estimar la ocupación en UCI's, con nº de UCI pre-esa época en el 2020 de la que yo le hablo + 50% Extra de UCIs. (Es decir, si una CCAA tenia 100 UCIs, ahora cuenta con 150, unas 6750 aprox. en total.)
- Modelo 3: Estimar la ocupación en UCI's, con el doble de capacidad (Como estuvimos en Abril en algunas CCAAs, unas 9000 camas aprox. en total)

Ejemplo cálculo:
Paconia tiene 200.000 hab, por lo que tiene 20 UCIs; de las cuales, suelen estar ocupadas por 13 pacientes con diferentes dolencias (68%).
Pero llega el el bichito, y como son muy previsores duplican UCIs; ahora tienen 40 UCIs: con 13 pacientes NO-el bichito, y 27 camas libres. (Modelo 3)
El primer dia llegan 6 personas con el bichito a la UCI, por lo que el total de pacientes es 19 (13+6). Como hay 40 UCIs en ese momento, sale que las UCI's están al 47,5% de ocupación.
Si Paconia, no hubiera sido previsora, en las UCIs solo habría 20 camas y estaría al borde del colapso con 19 pacientes. (Modelo 1)

Notas:
- Antes del el bichito, la ocupación en UCIs solía rondar los 60%-80%, sirviendo de referencia la del 2016, con una media de ocupación del 68%.
- El porcentaje indicado de ocupación incluye los pacientes el bichito + No el bichito (Usando esa estimación del 68%)
- Ninguno de los modelos indica la realidad del momento, sino que son estimaciones de como estaría la situación de las UCIs con la capacidad indicada.
- Naturalmente, antes de llegar al colapso, esa CCAA ampliaría sus UCIs para evitarlo. (En la primera ola, algunas CCAA llegaron a duplicar, incluso triplicar su capacidad)
- Aunque ampliar UCIs no sale gratis (ni sanitariamente, ni económicamente), ni puede estar sostenido eternamente en el tiempo. Cuantos más medios se destinan al el bichito, menos medios se destinan al resto de dolencias/enfermedades. Al final todo pasa factura, de alguna forma.


Ver archivo adjunto 433318

Ver archivo adjunto 433319

Ver archivo adjunto 433320


Colapsometro 2020: ACTUALIZACIÓN 17/09/20

Tres modelos:
- Modelo 1: Estimar la ocupación en UCI's, con nº de UCIs pre-esa época en el 2020 de la que yo le hablo. (Aprox. 10 camas por 100.000 habitantes, unas 4.500 camas aprox. en total.)
- Modelo 2: Estimar la ocupación en UCI's, con nº de UCI pre-esa época en el 2020 de la que yo le hablo + 50% Extra de UCIs. (Es decir, si una CCAA tenia 100 UCIs, ahora cuenta con 150, unas 6750 aprox. en total.)
- Modelo 3: Estimar la ocupación en UCI's, con el doble de capacidad (Como estuvimos en Abril en algunas CCAAs, unas 9000 camas aprox. en total)

Ejemplo cálculo:
Paconia tiene 200.000 hab, por lo que tiene 20 UCIs; de las cuales, suelen estar ocupadas por 13 pacientes con diferentes dolencias (68%).
Pero llega el el bichito, y como son muy previsores duplican UCIs; ahora tienen 40 UCIs: con 13 pacientes NO-el bichito, y 27 camas libres. (Modelo 3)
El primer dia llegan 6 personas con el bichito a la UCI, por lo que el total de pacientes es 19 (13+6). Como hay 40 UCIs en ese momento, sale que las UCI's están al 47,5% de ocupación.
Si Paconia, no hubiera sido previsora, en las UCIs solo habría 20 camas y estaría al borde del colapso con 19 pacientes. (Modelo 1)

Notas:
- Antes del el bichito, la ocupación en UCIs solía rondar los 60%-80%, sirviendo de referencia la del 2016, con una media de ocupación del 68%.
- El porcentaje indicado de ocupación incluye los pacientes el bichito + No el bichito (Usando esa estimación del 68%)
- Ninguno de los modelos indica la realidad del momento, sino que son estimaciones de como estaría la situación de las UCIs con la capacidad indicada.
- Naturalmente, antes de llegar al colapso, esa CCAA ampliaría sus UCIs para evitarlo. (En la primera ola, algunas CCAA llegaron a duplicar, incluso triplicar su capacidad)
- Aunque ampliar UCIs no sale gratis (ni sanitariamente, ni económicamente), ni puede estar sostenido eternamente en el tiempo. Cuantos más medios se destinan al el bichito, menos medios se destinan al resto de dolencias/enfermedades. Al final todo pasa factura, de alguna forma.

1600367939334.png


1600367952013.png


1600367961515.png

1600368013898.png


1600368019936.png


1600368028020.png


Si miráis el histórico, podréis ver que el 17 de Julio, en el Modelo-1 la media estatal estaba en el 69,84% (un valor que podría considerarse normal en cualquier otro año. La media de 2016 fue del 68%). Hoy, solo 2 meses después, la media se encuentra en el 96,51%. Me parece una fruta barbaridad. Unos valores así, me los esperaba encontrar quizá a finales de noviembre, pero no ahora...
 
Última edición:
OJO: Sanidad anuncia otros 162 muertos por cobi19 en España. Ya van 2.082 fallecidos desde el fin del estado de alarma.

Los últimos cuatro días:
+101
+156
+239
+162

loser: De nuevo sin contar con los datos de Murcia por los "problemas técnicos".

1600369269117.png
 
Yo creo que Ayuso se ha dejado dominar por un lobby muy particular, el de los rentistas comerciales de Madrid : es un grupo no tan grande como podría parecer, pues la propiedad de centros comerciales y calles en las que se produce casi todo el negocio está muy concentrada.

Y la cosa está ligada a la apertura de escuelas y de oficinas de las empresas que se dejen (han estado haciendo presión pero las extranjeras en general son partidarias de mantener el teletrabajo , y cada día más en vista de los números que tenemos) porque sin esas aperturas no hay mamás paseando entre tiendas de ropa, ni comidas de negocios, ni menús del día a cientos de miles de oficinistas.... es mucho dinero de muy pocos el que ahora peligra, porque si el sector se reconfigura a la americana (en NY ahora mismo hay un boom de comida para recoger o a domicilio) , sobrarán muchísimos locales y centros comerciales enteros, y a medio plazo espacios de oficina públicos y privados. Detras de los arrendadores hay deudas de infarto, hay por ahí SOCIMIs con 300.000m2 de SBA con "valor" de +1000M , rentas anuales de 50 y deudas de 600. Una perturbación como esta les derriba el castillo de naipes.

Eso sí, la presidenta de una comunidad ni ninguna autoridad son nadie para ignorar señales que solo deberían gestionar personas cualificadas , médicos y, preferentemente, veterinarios.

Y,,,obviamente el caracter impositivo de todos esos negocios. Licencias y demás impuestos delegados a las CA.
 
Volver