*Tema mítico* : ⚡⚡(HILO OFICIAL) : CRISIS DEL cobi19 ☣SARS-CoV2☣

Hay que ser no sé, muy simple, muy voluntarista, crédulo o borrego para creerse lo que algunos políticos como esa de la UE dicen de que no hay problema en la vuelta a los colegios, pues no se producen niveles de contagio importantes en los mismos.

Es decir, es de lo más normal que los niños sean grandes vectores de contagio para otros bichito respiratorios similares, como los resfriados o la gripe, pero sin embargo, oh milagro, con este bichito no ocurrirá.

Lo que pasa queridos niños es que saben que la tasa de gravedad en este sector de la población es nimio, tanto en fallecimientos como hospitalizaciones, cursándose en la inmensa mayoría como asintomáticos.

Pero eso no significa que no puedan contagiar. Lo harán como siempre ha sucedido. Y lo harán en números relevantes pues por muchas medidas de seguridad que se pongan en los colegios, sabemos que es inevitable y en algunos sitios se irá de progenitora.

Eso sí, al cursar de forma "silenciosa" en muchos colegios, quién podrá achacar que un nuevo repunte en los contagios se deberá a esto? El bichito lo llevarán los niños a sus casas. De ahí a los padres y abuelos, etc....

Y lo dice alguien que está a favor de que empiecen los colegios, siendo padre de 2 hijos pequeños. Pero que no nos tomen por iluso por favor.
Si se produce de forma silenciosa nadie. Si se contagia medio colegio igual alguien sospecha.
 
Salamanca y Valladolid retroceden a fase 1 sin restricciones en la movilidad

Pero todos tranquilos, que los niños van a clase
Los niños de este país van a ser superhéroes con mascarilla y sin capa
7EA82F2B-10A8-4615-A491-F19F0CB223D3.jpeg

Y los padres también
 
el estudio no está revisado
Esta vez, si será en Octubre


El cobi19 puede sobrevivir en superficies exteriores durante más tiempo en otoño, sugiere un estudio de EE. UU.
  • Los investigadores descubren que podría permanecer hasta una semana en el exterior con temperaturas y humedad más bajas, más de uno a tres días en verano.
  • Eso podría 'contribuir potencialmente a nuevos brotes' en el hemisferio norte, advierten en un documento no revisado por pares.
A medida que el hemisferio norte se dirige hacia el otoño,

el cobi19 puede sobrevivir en superficies exteriores durante mucho más tiempo, según un nuevo estudio de EE. UU.
Los investigadores encontraron que en temperaturas y humedad más bajas, el bichito podría, por ejemplo, permanecer en la chaqueta de un excursionista si estaba afuera durante una semana, y seguir siendo infeccioso durante ese tiempo, mientras que en verano se estimaba que su vida útil era de uno a tres días.
La supervivencia prolongada del bichito en las superficies en otoño podría "contribuir potencialmente a nuevos brotes", escribió el equipo dirigido por Juergen Richt, profesor de microbiología veterinaria en la Universidad Estatal de Kansas, en un artículo no revisado por pares publicado en el sitio web bioRxiv. org el lunes.
Creían que el bichito también sobreviviría durante más tiempo en interiores en condiciones más frías y menos húmedas. El estudio encontró que tenía una vida media promedio, o tasa de descomposición, de casi ocho horas en un pomo de puerta de acero inoxidable, o casi 10 horas en una ventana, que era aproximadamente el doble de la duración en verano.


El cobi19, que causa la enfermedad el bichito-19, se ha adaptado bien a los humanos. Pero para sobrevivir fuera de sus huéspedes humanos, se propaga a través de gotitas respiratorias y superficies contaminadas, se cree que el patógeno prefiere temperaturas y humedad más bajas.


Para el estudio, el equipo de Richt utilizó datos climáticos del Medio Oeste de Estados Unidos para recrear estaciones artificiales en cámaras de bioseguridad. La temperatura se controló a 13 grados centígrados y una humedad relativa del 66 por ciento para la primavera y el otoño, mientras que para el verano se mantuvo a 25 grados y al 70 por ciento.

Luego, el bichito se aplicó a la superficie de 12 materiales con los que las personas entran en contacto todos los días, como cartón, concreto, goma, guantes y máscaras N95. El objetivo era averiguar si la viabilidad del bichito cambiaba con la temporada.

Al principio de la esa época en el 2020 de la que yo le hablo, la comunidad investigadora esperaba que la propagación del bichito se ralentizara en verano, creyendo que sería menos probable que permaneciera en el aire en un clima más cálido.

Pero el resurgimiento de las infecciones en muchas áreas, especialmente en Estados Unidos, el país más afectado donde se registraron casi 80,000 casos por día en el pico del verano, planteó la pregunta de si hubo algún impacto estacional.


El resultado del estudio del Medio Oeste "demuestra claramente que el bichito sobrevive más tiempo en las condiciones de primavera / otoño, no en verano", dijeron los investigadores en el documento.

Esa tendencia se observó en todos los materiales probados, en diversos grados. De todos ellos, el bichito sobrevivió más tiempo en Tyvek, un material sintético que se utiliza en todo, desde el aislamiento del hogar hasta el equipo de protección personal y la ropa para exteriores, con una vida media de hasta 45 horas.


El otoño también podría ver un aumento en otras enfermedades infecciosas como la gripe, que podrían estirar aún más los sistemas de atención médica. También podría provocar que los pacientes tengan múltiples infecciones que empeoren sus síntomas, advirtieron estudios recientes.

Richt y sus colegas instaron a la gente a mantener la “práctica de una buena higiene personal y desinfección regular de superficies potencialmente contaminadas” para prevenir la propagación del bichito.

El estudio sigue a una advertencia a principios de este mes de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU. Sobre la posibilidad de que la situación empeore en otoño. El director Robert Redfield dijo que la gente necesitaba hacer cuatro cosas: “usar una máscara, distancia social, lavarse las manos y ser inteligente con las multitudes”. De lo contrario, dijo, podría ser "la peor caída, desde una perspectiva de salud pública, que hemos tenido".

bichito may linger on outdoor surfaces for longer in autumn, US study finds
 
Las playas a 1 de Septiembre ya están desiertas, cuando otros años se alarga la temporada de verano hasta bien entrado Octubre, yo recuerdo haberme bañado con 35* en octubre

Hombre, en el norte ha hecho malo desde las tormentas del viernes, y ha enfriado mucho el ambiente. Si sigue manteniéndose el solete de ayer y hoy por la zona, volverá a templar un poco y algo más de playa volverá a haber en Santander.

Lo que yo he observado este último finde por ahí es que la gente estaba apurando al máximo en terrazas y paseos. Hasta el más despistado se huele que vendrán restricciones varias digan lo que digan ahora Simón y el filósofo de sanidad.
 
Ayer Falconeti exigiendo unidad, unidad y unidad, y no ha tardado ni 24 horas en culpar de la situación a los ciudadanos españoles y a la Comunidad de Madrid............ Este es el carácter podrido del personaje. doh! :mad
 
Rusia y su sputnik con las cifras

Los casos de cobi19 en Rusia superan el millón

Rusia superó el millón de casos de el bichito-19 en todo el país el martes, convirtiéndose en el cuarto país después de Estados Unidos, Brasil e India en alcanzar el hito.

El lunes, el ministro de Salud de Rusia anunció planes para comenzar las primeras entregas masivas de su banderilla contra el cobi19 este mes, ya que el país se apresura a producir una banderilla contra la enfermedad que ha infectado a 25,4 millones y ha apiolado a más de 850.000.

A pesar de las altas cifras de infección por cobi19, la tasa de mortalidad de Rusia se ha mantenido baja en comparación con otros países gravemente afectados, lo que aumenta la especulación de que Moscú podría estar subestimando las cifras. En las últimas 24 horas han muerto 123 personas, lo que eleva el número total oficial de muertos a 17.299.

Sin embargo, cifras separadas publicadas recientemente por la agencia de estadísticas de Rusia, Rosstat, encontraron que el número de muertes por el bichito podría ser mucho mayor que el recuento oficial, que es actualizado diariamente por el grupo de trabajo del cobi19 del país.

Esas cifras muestran que casi 12,000 personas con cobi19 murieron solo en junio, y el bichito se confirmó o se cree que es la principal causa de fin en más de 7,000 casos, mientras que las cifras del grupo de trabajo mostraron solo 4,880 para el mismo período.

Russia cobi19 Cases Surge Past One Million - The Moscow Times
 
Tenemos a un presidente bronceado diciendo que la culpa de los rebrotes es porque tenemos peores ciudadanos que otros países mientras el vicepresidente está soldado al sofá viendo series............ Y todo al borde de la quiebra. pensando: :mad

1598977648919.png
 
Volver