*Tema mítico* : ⚡⚡(HILO OFICIAL) : CRISIS DEL cobi19 ☣SARS-CoV2☣

Cinco meses asintomática,todo ese tiempo fue contagiadora?tuvo síntomas leves ,hizo cuarentena y volvió a trabajar
no es un caso de reinfección,no dicen nada de haberle hecho prueba antes de volver al trabajo

Brasil documenta el caso de un paciente que portó el bichito activo durante 5 meses

Una paciente brasileña portó el Sars-CoV-2 durante 152 días con el patógeno activo y en capacidad de transmisión, lo que lo convierte en el caso de mayor presencia del nuevo cobi19 en una persona en el mundo, según un estudio publicado este martes por la prensa.

El estudio del Laboratorio de Virología Molecular de la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ), al cual tuvo acceso el diario O Globo, indicó que la paciente no tuvo reincidencia, pero permaneció con el bichito por cinco meses, en el caso hasta ahora más conocido de persistencia del patógeno.

El trabajo de los investigadores Luciana Costa, Amilcar Tanuri y Teresinha Marta Castineiras, profesores los institutos de Microbiología y Biología y de la Facultad de Medicina de la UFRJ, sustenta que las personas asintomáticas son "los pilares de la diseminación" del bichito.

La paciente, que no fue identificada, es una profesional del área de la salud de Río de Janeiro que en marzo tuvo síntomas leves asociados a la el bichito-19, permaneció por recomendación médica en cuarentena domiciliaria y luego volvió a sus actividades pasando los últimos cinco meses completamente asintomática.

La investigación, que realizó pruebas de diagnóstico molecular en 3.000 personas, incluye a otros pacientes, en la mayoría profesionales de la salud, que nunca más sintieron síntomas y siguieron portando el bichito activo por varios días.


Última hora cobi19 | Brasil documenta el caso de un paciente que portó el bichito activo durante 5 meses
 
Dejo por aquí las gráficas de Asturias actualizadas con la información publicada hoy.

Los datos de hoy informan de 29 nuevos positivos por PCR en 2063 pruebas realizadas (un 1.41%). Las hospitalizaciones en planta suben de 13 a 23 y la ocupación de camas UCI se mantiene en 4.

Asturias lleva 44 días consecutivos con nuevos positivos confirmados.

el bichito-19 EN ASTURIAS
Actualización:
1 Septiembre 2020

1598976013204.png

1598976017789.png

1598976023881.png

1598976031376.png

1598976036720.png

1598976053693.png

1598976060928.png
 
La ventaja de Alemania es también su enorme sistema sanitario, las sanidades bismarckianas se han demostrado superiores durante la crisis con la notables excepciones belga y holandesa. Pero sobre todo ha sido la calidad científica de las medidas lo que ha hecho que Alemania haya capeado la crisis tan bien. Pero es que el peor becario del Koch es un ser superior comparado con Sidrón y su pandilla del cilicio
 
Investigación comunitaria del brote de transmisión del SARS-CoV-2 entre los usuarios de autobuses en el este de China

Pregunta ¿Es la transmisión por vía aérea del síndrome respiratorio agudo severo cobi19 2 (SARS-CoV-2) un medio potencial de propagación de la enfermedad por cobi19 2019 (el bichito-19)?

Hallazgos En este estudio de cohorte de 128 personas que viajaron en 1 de 2 autobuses y asistieron a un evento de adoración en el este de China, aquellos que viajaron en un autobús con recirculación de aire y con un paciente con el bichito-19 tenían un mayor riesgo de infección por SARS-CoV-2 en comparación con los que viajaban en un autobús diferente. La transmisión aérea puede explicar parcialmente el mayor riesgo de infección por SARS-CoV-2 entre estos pasajeros de autobús.

Significado Estos resultados sugieren que los esfuerzos futuros de prevención y control deben considerar el potencial de propagación aérea del SARS-CoV-2, que es un patógeno altamente transmisible en ambientes cerrados con recirculación de aire.

Resumen
Importancia La evidencia de si el síndrome respiratorio agudo severo cobi19 2 (SARS-CoV-2), el bichito que causa la enfermedad por cobi19 2019 (el bichito-19), puede transmitirse como aerosol (es decir, transmitido por el aire) tiene implicaciones sustanciales para la salud pública.

Objetivo Investigar las posibles rutas de transmisión de la infección por SARS-CoV-2 con evidencia epidemiológica de un brote de el bichito-19.

Diseño, entorno y participantes Este estudio de cohorte examinó un brote de el bichito-19 en una comunidad en la provincia de Zhejiang. El 19 de enero de 2020, 128 personas tomaron 2 autobuses (60 [46,9%] del autobús 1 y 68 [53,1%] del autobús 2) en un viaje de ida y vuelta de 100 minutos para asistir a un evento de adoración de 150 minutos. El paciente de origen era un pasajero del autobús 2. Comparamos los riesgos de infección por SARS-CoV-2 entre las personas en riesgo que tomaban el autobús 1 (n = 60) y el autobús 2 (n = 67 [paciente de origen excluido]) y entre todos los demás personas (n = 172) que asistieron al evento de adoración. También dividimos los asientos en el autobús expuesto en zonas de alto riesgo y de bajo riesgo de acuerdo con la distancia del paciente fuente y comparamos los riesgos de el bichito-19 en cada zona. En ambos autobuses, los acondicionadores de aire centrales estaban en modo de recirculación interior.

Principales resultados y medidas La infección por SARS-CoV-2 se confirmó mediante la reacción en cadena de la polimerasa con transcripción inversa o mediante los resultados de la secuenciación del genoma viral. Se calcularon las tasas de ataque de la infección por SARS-CoV-2 para diferentes grupos y se obtuvo la distribución espacial de los individuos que desarrollaron la infección en el autobús 2.

Resultados De los 128 participantes, 15 (11,7%) eran hombres, 113 (88,3%) eran mujeres y la edad media era de 58,6 años. En el autobús 2, 24 de las 68 personas (35,3% [incluido el paciente índice]) recibieron un diagnóstico de el bichito-19 después del evento. Mientras tanto, ninguna de las 60 personas del autobús 1 estaba infectada. Entre las otras 172 personas en el evento de adoración, 7 (4.1%) recibieron posteriormente un diagnóstico de el bichito-19. Las personas en el autobús 2 tenían un 34,3% (IC del 95%, 24,1% -46,3%) mayor riesgo de contraer el bichito-19 en comparación con las del autobús 1 y tenían 11,4 (IC del 95%, 5,1-25,4) veces más probabilidades de tener el bichito -19 en comparación con todas las demás personas que asistieron al evento de adoración. Dentro del autobús 2, las personas en zonas de alto riesgo tenían un riesgo moderado, pero no significativo, más alto de el bichito-19 en comparación con las de las zonas de bajo riesgo.

Conclusiones y relevancia En este estudio de cohorte e investigación de caso de un brote comunitario de el bichito-19 en la provincia de Zhejiang, las personas que viajaron en autobús a un evento de culto con un paciente con el bichito-19 tenían un riesgo más alto de infección por SARS-CoV-2 que personas que viajaron en otro autobús al mismo evento. Parece probable que la propagación aérea del SARS-CoV-2 haya contribuido a la alta tasa de ataque en el autobús expuesto. Los esfuerzos futuros de prevención y control deben considerar el potencial de propagación del bichito por el aire.

Community Outbreak Investigation of SARS-CoV-2 Transmission Among Bus Riders in Eastern China
 
Salamanca y Valladolid retroceden a fase 1 sin restricciones en la movilidad

Pero todos tranquilos, que los niños van a clase

Esta decisión se acaba de tomar sin informar previamente a los ayuntamientos. El vicepresidente Francisco Igea ha aclarado que "en principio no va a afectar al inicio del curso en ambas ciudades" y hace un llamamiento para "cuidar de los suyos".

"Es importante mantener la actividad y la economía pero no hay nada más importante que la vida y la salud de nuestros ciudadanos", ha añadido.
 
Hay que ser no sé, muy simple, muy voluntarista, crédulo o borrego para creerse lo que algunos políticos como esa de la UE dicen de que no hay problema en la vuelta a los colegios, pues no se producen niveles de contagio importantes en los mismos.

Es decir, es de lo más normal que los niños sean grandes vectores de contagio para otros bichito respiratorios similares, como los resfriados o la gripe, pero sin embargo, oh milagro, con este bichito no ocurrirá.

Lo que pasa queridos niños es que saben que la tasa de gravedad en este sector de la población es nimio, tanto en fallecimientos como hospitalizaciones, cursándose en la inmensa mayoría como asintomáticos.

Pero eso no significa que no puedan contagiar. Lo harán como siempre ha sucedido. Y lo harán en números relevantes pues por muchas medidas de seguridad que se pongan en los colegios, sabemos que es inevitable y en algunos sitios se irá de progenitora.

Eso sí, al cursar de forma "silenciosa" en muchos colegios, quién podrá achacar que un nuevo repunte en los contagios se deberá a esto? El bichito lo llevarán los niños a sus casas. De ahí a los padres y abuelos, etc....

Y lo dice alguien que está a favor de que empiecen los colegios, siendo padre de 2 hijos pequeños. Pero que no nos tomen por iluso por favor.
El problema es ese, que por mucho distanciamiento que pongan en los colegios no hay garantías de que los niños no se la quiten o se junten en los recreos.
 
La OMS advierte:

"Queremos que los niños vuelvan al colegio, pero hay que hacerlo de forma segura. El país que reabra sin tener controlada la esa época en el 2020 de la que yo le hablo se enfrentará a un desastre". pensando:
 
Volver