*Tema mítico* : ⚡⚡(HILO OFICIAL) : CRISIS DEL cobi19 ☣SARS-CoV2☣

“no admitir como verdadera cosa alguna, como no supiese con evidencia que lo es; es decir, evitar cuidadosamente la precipitación y la prevención, y no comprender en mis juicios nada más lo que se presentase tan clara y distintamente en mi espíritu, que no hubiese ninguna ocasión de ponerlo en duda”

“…dividir cada una de las dificultades que examinaré en cuantas partes fuese posible y en cuanto requiriese su mejor solución”.

“...conducir ordenadamente mis pensamientos, empezando por los objetos más simples y más fáciles de conocer, para ir ascendiendo poco a poco, gradualmente, hasta el conocimiento de los más compuestos, e incluso suponiendo un orden entre los que no se preceden naturalmente.”

“…hacer en todos unos recuentos tan integrales y unas revisiones tan generales, que llegase a estar seguro de no omitir nada”.

Descartes, El discurso del método
 
Debes ser muy joven o muy optimista.
Y ninguna de las dos cosas me parece mal.
Pero a mí la realidad económica me impide ese optimismo.
Tengo 54 años -cumplidos ayer- y he tenido que reinventarme unas cuantas veces para llegar hasta aquí.
Y me da que me toca hacerlo otra vez.
Y, como yo, millones de españoles (y de occidentales).

Que levanten la mano los que en cuanto levanten el confinamiento van a ir a: cines, centros comerciales, peluquerías, restaurantes, bares, teatros, academias, polideportivos, gimnasios, hoteles... Casi nadie. Como mucho, nos juntaremos con los amigos en una terraza, y eso los más valientes.
Tiene pinta de que vamos a tardar mucho en volver a salir y consumir como antes, si es que eso en algún momento se recupera.
Pues yo voy a volver a mi vida normal en cuanto me dejen. El pequeño riesgo que tengo de morir me vale la pena.

Solo voy a cambiar una cosa. No voy a besar, abrazar ni tocar a mis abuelos hasta que no haya banderilla.
 
El bicho se propaga por goticulas o gotas de tamaño bastante grande, no aislado, Yo me tengo que buscar algo para hacerme una mascarilla, no hay en las farmacias, mañana buscare si tengo algún paño hidrofugo para que no atraviese la tela y hacerme una.

De guantes estoy utilizando unos de sky pero no los típicos, sino unos de tela hidrofuga que parece lana (thinsulate), que usaba en mis buenos tiempos para esquí nórdico o cuando esquías y hace sol, no me caigo esquio bien o esquiaba, Para esterilizarlos los mojo por fuera y pongo el microondas a tope 10 minutos, no se si es efectivo pero es lo único que se me a ocurrido.
Screenshot_2020-04-03-15-54-56-468_com.android.browser.jpg

Lo mejor una camiseta de algodón y si lleva material sintético también mucho mejor.
 


El 28 de febrero lo dejamos todo escrito aquí




Para los que no tengan ganas de entrar a leer un artículo de una página de nazis machistas y homófobos -o sionistas ultraliberales, o ultracatólicos... según como le de a quien nos lea- que tienen la odiosa costumbre de acertar, pongo aquí lo más relevante sobre esta cuestión

El cobi19 es una entidad vírica de tipo SARS originada en China. De hecho se llama SARS-CoV-2 y es similar en su comportamiento a otro SARS que ya hizo amago de irrumpir con fuerza en 2003 pero que quedó en poca cosa. Hasta ahí todo normal.

La normalidad desaparece en cuanto se quiere trazar su origen, al que se ha querido hallar en un mercado de animales vivos donde habría saltado la barrera interespecies, de un murciélago al homo sapiens. Esto no es imposible pero sí extraño. Y más extraño aún es que haya un artículo de 2015 en la revista Nature que despierta todas las sospechas del mundo. Nature es una publicación de tal prestigio en el ámbito académico, que científicos de todo el mundo mueren y dan el pasaporte para conseguir que les publiquen artículos ahí, y en uno de ellos se habla de un tipo de cobi19 del grupo SARS-Severe Acute Respiratory Syndrome- que tendrían los murciélagos y que albergaba potencial para saltar al Hombre. Hasta ahí, una vez más, nada raro.

Lo raro es que uno de los firmantes sea Zhengli-Li Shi, que es ni más ni menos, y siempre según Nature, esto:

Key Laboratory of Special Pathogens and Biosafety, Wuhan Institute of Virology, Chinese Academy of Sciences, Wuhan, China

Es decir, que tenemos a un científico chino firmando un trabajo en colaboración con otros científicos acerca de esta posibilidad -traspaso de bichito tipo SARS del murciélago al ser humano- y que resulta ser un tipo del Instituto de Virología de Wuhan.

¿Dónde ha empezado todo esto? Exacto, en Wuhan. ¿Casualidad? Es posible. Y también que no lo sea, porque otro artículo de Nature avisa de los riesgos que conlleva experimentar y modificar bichito de otras especies para que puedan infectar al ser humano. Y vuelve a referirse al experimento de los chinos de Wuhan.

¿Un accidente de laboratorio? Bien, no sería el primero, porque el propio gobierno chino admite que el SARS-COV-1 de 2003 lo tenían contenido en una de sus instalaciones, en la que hubo una fuga y posterior contaminación ya después de haber desaparecido la epidemia.


Enfrentándose al cobi19 - Disidencia
 
Ver archivo adjunto 276500
Lo mejor una camiseta de algodón y si lleva material sintético también mucho mejor.

No se, veo repetido muchas veces estos "estudios" que aseguran que la tela tiene una alta capacidad de protección.

En China decían que una mascarilla de tela solo tenia una efectividad del 35%

Entiendo que os están vendiendo falsa seguridad, a falta de mascaras algo hay que ofrecen, deben pensar.

Pero el problema es que este bichito no se para con mentiras, y luego echar la culpa a China tampoco le ofrece solución a los miles de muertos y los cientos de miles de damnificados.

Voy dejando esto claro, aunque se que igualmente habrá estultoes que dentro de dos meses, cuando caigáis como moscas OTRA VEZ volverán a repetir como borregos.

CHINA MIENTE, CHINA MIENTE

No, sennores ,son otros los que os están tomando por iluso.
 
Esta es la forma más sencilla que he visto de hacerse una mascarilla de tela. Hasta que todos tengamos mascaras en las farmacias lo pongo aquí por si a alguien e puede servir. Podéis meter un pañuelo de papel por dentro para hacerla algomás segura. Siempre será mejor que nada.

Una vez usada la mascarilla, la metes en agua hirviendo con detergente o un poco de lejía y la dejas secar al aire. No sé si la tela se puede meter en el microondas.
 
Más de 2.000 respiradores de la sanidad privada están sin uso porque nadie los reclama, mientras las UCI están al límite
Más de 2.000 respiradores de la sanidad privada están sin uso porque nadie los reclama, mientras las UCI están al límite

La patronal de la sanidad privada propone que se traslade a pacientes desde las regiones más afectadas a las 2.200 camas de cuidados intensivos que tienen libres. Otra opción más sencilla sería llevar los respiradores a zonas donde escasean, pero las consejerías autonómicas no los han reclamando. Sí se ha recurrido a Alemania para conseguir más equipos pese a tener estos sin utilizar en otras regiones.

Ver archivo adjunto 276490
Una cama de ciudados intensivos en el Hospital Temporal instalado en Ifema para tratar pacientes graves con cobi19.- EFE

MADRID
03/04/2020 22:32
JAIRO VARGAS / BEATRIZ ASUAR
La sanidad privada cuenta en estos momentos con unas 2.200 camas libres para pacientes que necesiten cuidados intensivos en comunidades autónomas con menos incidencia de casos de cobi19, según informó el jueves la Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE), la patronal de la sanidad privada, que engloba al 80% de empresas y centros sanitarios privados del país. Esas 2.200 camas cuentan con respiradores artificiales invasivos que también están disponibles para ser trasladados a las comunidades autónomas que lo necesiten.

En declaraciones a Público, el presidente de la ASPE, Carlos Rus, señala que podrían derivarse a sus plazas libres pacientes de las zonas más afectadas y donde las UCI están a límite, como Madrid o Catalunya, y asegura que no entiende por qué algunas comunidades autónomas como Galicia o la València están dando órdenes directas de que no se deriven a centros privados personas enfermas de cobi19.

El Ministerio de Sanidad ha explicado que, de momento, no se están realizando traslados de pacientes en estado crítico a otras regiones con plazas de UCI libre porque el delicado estado de estas personas puede agravarse con un viaje. Una postura que comparten los intensivistas. Sin embargo, el presidente de la patronal de la sanidad privada asegura que también podrían trasladarse los respiradores disponibles de estas 2.200 camas si así lo requieren las autoridades sanitarias del Gobierno central o de las comunidades.

De hecho, según Rus, la ASPE "movilizó para Madrid 104 respiradores de sus centros a petición expresa del Gobierno central" al inicio de la emergencia sanitaria. Rus precisa que los respiradores de estas plazas de UCI que tienen libres "están a disposición de la sanidad pública" a excepción de los mínimos que deben mantener en los centros y hospitales privados para atender las urgencias que puedan llegar.

Según los últimos datos de Sanidad, parece que el pico de afectados por la el bichito-19 ha llegado a su máximo y que la temida curva de hospitalizaciones empieza aplanarse. No obstante, la saturación de las Unidades de Cuidados Intensivos se mantendrá todavía y algunas regiones están al límite. Este mismo viernes el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, avisaba de que no hay que bajar la guardia porque el riesgo del colapso en regiones como Madrid o Catalunya sigue patente.

De hecho, la producción de respiradores —un soporte vital básico que permite que el paciente siga respirando mientras es tratado— es una de las grandes preocupaciones del Gobierno central, que el jueves anunció que próximamente estaría garantizada la fabricación de 400 diarios. El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha formalizado un contrato con la empresa Hersill de Móstoles, que ha visitado este viernes le presidente del Pedro Sánchez, para la fabricación de 5.000 respiradores, cien al día, para que se entreguen en las próximas semanas. Mientras que la producción de respiradores en las fábricas de Seat, junto con equipos de ingeniería de apoyo y con la colaboración del hospital Clinic de Catalunya, comenzará en las próximas horas a razón de 300 unidades diarias.


Este viernes Illa agradeció a estas empresas la iniciativa para fabricar este "elemento crítico". También anunció que han llegado 50 respiradores desde Alemania para Catalunya, donde detectan que tienen más necesidad ahora mismo, pese a tenerlos en otras regiones los 2.200 de la sanidad privada sin utilizar.

Los respiradores artificiales son equipos de respiración invasiva, necesarios para las UCI, que están escaseando y, en algunas regiones como Madrid, se están improvisando respiradores no invasivos con máscaras de buceo de Decathlon. En hospitales como el Severo Ochoa de Leganés varias trabajadoras aseguran que han tenido que conectar a tres pacientes al mismo respirador por la falta de ellos. Y en otros se recurre a mecanismos de respiración no invasiva propio de las Unidad de Recuperación Postanestésica (URPA) o a bombas de oxígeno.

Más de una semana con las UCI al límite
La alarma sobre la saturación de las UCI ya saltó hace una semana oficialmente. Durante el pasado fin de semana Sanidad alertaba de que varias comunidades autónomas ya se encontraban en situaciones críticas: Madrid, Catalunya, Castilla-La Mancha, Castilla y León, País Vasco, Navarra, Aragón y La Rioja ya tenían más ingresados que su capacidad normal. Cantabria también ha solicitado urgentemente más respiradores. Todas las regiones han doblado sus camas para estos pacientes críticos, también los centros sanitarios privados, aunque siguen faltando, sobre todo los respiradores artificiales y los profesionales especialistas en cuidados intensivos.
No me lo creo .
Madrid Barcelona Valencia el país vasco que son las zonas más pobladas del país con el 99% de sus instalaciones UCI ocupadas .
Y en Málaga y Sevilla que es lo que queda en hospitales privados ¿ Van a tener casi de la mirado de camas UCI que en las zonas que ya están saturadas .
No tiene ninguna lógica .
Cuando además los grandes hospitales privados están en Madrid y Barcelona

Enviado desde mi Aquaris X2 mediante Tapatalk
 
No se, veo repetido muchas veces estos "estudios" que aseguran que la tela tiene una alta capacidad de protección.

En China decían que una mascarilla de tela solo tenia una efectividad del 35%

Entiendo que os están vendiendo falsa seguridad, a falta de mascaras algo hay que ofrecen, deben pensar.

Pero el problema es que este bichito no se para con mentiras, y luego echar la culpa a China tampoco le ofrece solución a los miles de muertos y los cientos de miles de damnificados.

Voy dejando esto claro, aunque se que igualmente habrá estultoes que dentro de dos meses, cuando caigáis como moscas OTRA VEZ volverán a repetir como borregos.

CHINA MIENTE, CHINA MIENTE

No, sennores ,son otros los que os están tomando por iluso.
Yo tengo mascaras compradas a principios de febrero. Una mascarilla de tela es mejor que no llevar nada y ese estudio es muy riguroso.
 
Bolsonaro critica a su ministro de Sanidad por apoyar las cuarentenas

«Creo que Mandetta en algunos momentos tendría que escuchar un poco más al presidente de la República», reclamó Bolsonaro sobre el médico que dirige su ministerio de Sanidad. «Quiere hacer valer mucho su voluntad» y «le está faltando un poco más de humildad para conducir a Brasil en este momento de crisis», criticó el presidente, que se aleja cada vez más incluso de la gente de su círculo.

Mandetta, que tiene el apoyo de los principales ministros del Gobierno Bolsonaro, el de Justicia, Sergio jovenlandés, y el de Economía, Paulo Guedes, tiene también el respaldo de 25 de los 27 gobernadores brasileños, de la oposición y se ha ganado la confianza de la población, por las acciones que ha emprendido contra la voluntad del presidente, que le ha restado importancia a la esa época en el 2020 de la que yo le hablo desde su inicio.
«No pretendo despedirlo en el medio de la guerra» y «espero que entienda el mensaje, ya que está en el medio del combate», declaró el presidente, añadiendo que ningún miembro de su gabinete es intocable. "Lavoro, lavoro, lavoro», respondió en italiano Mandetta, sobre los comentarios del presidente, indicando que no detendrá su trabajo por las críticas.

Bolsonaro, que la semana pasada inició la campaña «Brasil no puede parar», prohibida por un tribunal, defiende que las personas que están bien y no están en grupos de riesgo, salgan a las calles y a trabajar por el bien de la economía. El mandatario ha atacado a los gobernadores y alcaldes que impusieron cuarentenas y los ha responsabilizado por el impacto de esa decisión en la economía

Bolsonaro critica a su ministro de Sanidad por apoyar las cuarentenas

Bolsonaro no creo que vuelva a gobernar en brasil, aunque ya lo veremos, y eso que el ministro es un medico militar.
 
Última edición:
Hasta junio nada. Y será por la presión social y porque los endeudados y pepitos irán con el agua hasta el cuello y provocarán revueltas sociales.
Como una tía que conozco . Ella misma lo va diciendo por los grupos de wasap. Psicóloga porqueyolivalguista de estas que timan a la gente a razón de 80€ la hora. Casoplazo, cochecito cool , 2 hijos y el marido trabajando. Dice que el día 15 está trabajando porque se ha quedado sin dinero. Olé su shishi, para ahorrar y tener reserva para los imprevistos no, pero para pijaditas de alisados japoneses, ropita y viajecitos guay, sí que hay.
Ojalá que la guardia civil la pille yendo a estafar a alguien y la metan 1.500 pavos de multa
 
Volver