Hilo de seguimiento plataforma 15 de mayo Democracia real YA II

Hablan de DRY en la edición impresa de Público

229338_128159753927310_116291108447508_194843_5826035_n.jpg
 
¿Intentar hacer algo es proponer obviedades de trazo grueso, imposibilidades, propuestas excéntricas o muchas otras que parecen escritas por analfabetos de la articulación jurídica del Estado?

La articulación jurídica del Estado y el Estado mismo es la cristalización supraestructural de una realidad material objetiva. Cambiando esa realidad material objetiva -para lo que es necesario modificar la relación de fuerzas entre los agentes en conflicto, abierto o soterrado -se cambia la articulación jurídica y el Estado mismo.

La democracia burguesa también fue ilegal e incompatible con la articulación jurídica de la monarquía absoluta.
 
Pharruquito, te veo con ganas, ¿Porque no montas tu algo?
 
En Ourense ya hay carteles de la manifestacion del 15 de Mayo
 
"Estamos solos, hay que ser activos"

Activistas llaman a movilizarse para "construir una sociedad mejor"

En una esquina del parque del Retiro de Madrid, repleto ayer de paseantes que aprovechaban el día festivo y el buen tiempo en la capital, Antonio García alentaba a los transeúntes, megáfono en mano, a levantarse del sofá y salir de casa. Y no sólo para pasear o "para celebrar una victoria futbolística", sino para "construir una sociedad mejor".

"Estamos solos", sentenció el secretario de la Asociación Nacional de Desempleados (Adesorg) ante un auditorio de casi cien personas. "Tenemos que ser conscientes de que sólo nosotros podemos tomar las riendas de nuestro futuro. Nadie va a ayudarnos, así que hay que ser activos", animó García tras advertir del "hermetismo de la sociedad, que ya no quiere saber nada del mundo, que huye sin ni siquiera saber qué le vamos a contar".

"Somos personas, no productos del mercado", dice la plataforma

Para despertar las conciencias de quienes ayer pasaban de largo ante el puesto de ¡Democracia Real Ya! y para demostrar que salir a la calle sí sirve, esta plataforma que coor-dina asociaciones de vecinos, de estudiantes y otros movimientos sociales como ATTAC (Asociación por la Tasación de las Transacciones Financieras y por la Ayuda a los Ciudadanos), Vivienda digna, Adesorg, Afectados por la hipoteca y Juventudsinfuturo, ha convocado una manifestación el próximo 15 de mayo en contra de los recortes sociales.

"Es necesaria una revolución ética, somos personas, no productos del mercado", cerraba el manifiesto de esta plataforma desprovista de signo político y sindical que, entre otras muchas cosas, exige la reorientación de las políticas públicas hacia la proteccióndel interés general y la modificación de la Ley Electoral en aras de una auténtica participación ciudadana en las decisiones públicas.

Asamblea y megáfono
Cuarenta ciudades están citadas a la manifestación del próximo 15-M

Tras la lectura del manifiesto, el megáfono pasó de mano en mano, cualquiera podía cogerlo para hacer pública su indignación: con los sindicatos mayoritarios, que "han traicionado y vendido a los trabajadores", con las "políticas liberales" del Gobierno, que "asiste complaciente a la destrucción del Estado del bienestar", con la corrupción de los políticos, empresarios y banqueros o con la "manipulación de los medios de comunicación", que contribuyen a "la esclavitud mental" de los ciudadanos.

Las asociaciones aglutinadas en Democracia Real Ya proponen aunar todas estas quejas en un mismo grito el próximo domingo 15. Aun así, la manifestación, convocada ya en 40 ciudades, "no es el fin, sino el comienzo", señaló González.

Y antes de ese comienzo, no vale sólo con quejarse. Hay que aportar soluciones, alternativas, y eso es lo que hicieron seis grupos de unas diez personas durante más de media hora. Fruto de esa lluvia de ideas surgieron propuestas variopintas: desde la reforma de la Constitución hasta el consumo sostenible y ecológico pasando por el fomento de la banca ética, la modificación de la Ley Orgánica de Libertad Sindical y el voto en blanco o bien a un partido minoritario para castigar al PP y al PSOE en las elecciones del próximo 22 de mayo.
"Estamos solos, hay que ser activos" - Público.es
 
ATTAC

Toma la calle!!

Presiento que de nuevo resurge la esperanza, en el panorama internacional la ciudadanía toma conciencia como tal de su capacidad para manifestar su descontento y exigir cambios necesarios hacia la democracia, entendida como no podía ser menos como soberanía popular, como el gobierno del pueblo.
Y es que el pueblo, como legítimo depositario de soberanía, es suplantado sistemáticamente por una diversidad de poderes que lo relegan bien a la sumisión a monarcas y dictadores de turno o bien a la pasividad y delegación colectiva en unos representantes que en la mayoría de ocasiones no lo representan y que, anteponiendo sus intereses partidistas al interés general, sirven o se alían con aquellos que realmente ostentan el poder fáctico, los poderes económicos. Sin embargo en una auténtica democracia el poder político habría de velar porque los ciudadanos fuesen libres e iguales, dotando a las estructuras y leyes del Estado de instrumentos de equidad y mecanismos redistributivos para ello y promoviendo en la sociedad la solidaridad como medio de constituir una auténtica comunidad política más allá de los intereses particulares, especialmente los de los poderes económicos que son los que a través de instrumentos como la financiación de los partidos y programas de los gobiernos y de los medios de persuasión masiva, mueven los hilos de poder.
Islandia, Egipto o Túnez nos muestran un camino, la rebelión pacífica en las calles, y es que todos los regímenes sujetos al arbitrio de tiranos o de una minoría basan su dominio en la pasividad o el miedo de los ciudadanos y la única forma de plantar cara es perdiendo el miedo y movilizándose la ciudadanía, de la misma forma que ya lo está haciendo en países formalmente “democráticos” como Gran Bretaña, Francia, Italia o EE.UU en Wisconsin y Ohio. Aquí hemos de observar que cuando en las democracias formales las diversas oligarquías políticas que se turnan en el ejercicio de gobierno están sujetas a los designios de los poderes económicos, estas oligarquías no representan al pueblo, sino a una plutocracia local y/o global que a través de la presión que ejerce sobre los diversos gobiernos y mayorías parlamentarias ostentan el poder real.
Si como ya es comúnmente conocido, las democracias formales están sujetas a la tiranía de los mercados o sea de la Banca internacional y las empresas transnacionales. La ciudadanía habrá de globalizar las resistencias contra este poder de los mercados, saliendo a la calle en todos los países y no votando a aquellos que han ”hecho la cama” para que los mercados financieros hayan tomado el poder. En Europa los políticos en los gobiernos, bien del grupo socialista o del grupo popular, ha sido lo que han hecho, mediante la firma del Tratado de Lisboa han “hecho la cama” al capital y nos toca a la ciudadanía dormir en el suelo, en el suelo del paro y muchos a la intemperie, sin perspectivas de futuro y como esto siga así pronto totalmente desprotegidos y sin derechos.
Pero los ciudadanos y ciudadanas despiertan ya, no están dispuestos a no ser sujetos de derechos, a no poder participar políticamente y exigen más y mejores cauces democráticos, construir una auténtica democracia participativa y garantizar derechos sociales fundamentales que supongan una vida digna para todos y todas. Por eso hay que salir a las calles, manifestar nuestra indignación con la clase política, castigar a los corruptos y a los validos de los poderes económicos en las elecciones. La democracia no ha de significar necesariamente el menos malo de los sistemas políticos como profetizó Sir Winston Churchill. La democracia significa la construcción del sueño humano de libertad, igualdad, justicia y convivencia. Por eso el votar al menos malo siempre entraña el riesgo de que en el ejercicio de gobierno se vuelva peor, en democracia el voto se ha de depositar en aquellos que realmente tienen nuestra confianza. Por eso si no la tienen no les votes.
Demócrata convencido pero desilusionado, vuelve a ilusionarte, los jóvenes tienen futuro y no estamos dispuestos a sacrificar ninguna generación como pretenden algunos políticos. La sociedad vuelve a estar viva y es signo de esperanza en que triunfará la perpetua lucha por la dignidad, por ser iguales, por la especie y por el planeta.
Porque no somos mercancía en manos de políticos y banqueros
El dia 15 de mayo toma la Calle!!
Inicio - ¡Democracia Real YA!
Toma la calle!! | ATTAC España
 
Bloque libertario y autónomo en la manifestación del 15 de mayo
Sáb, 07/05/2011 - 09:17 — Anonim@
Muchas ciudades del Sur están ardiendo. Mientras, los poderes de este Norte arrogante viven la actual desmovilización social como el placentero resultado de años de consenso democrático para lograr arañar más control sobre nuestras vidas. Incluso ahora que los partidos políticos, los sindicatos y por supuesto todos los organismos económicos (privados y públicos) han entrado en una profunda crisis de legitimidad, parece que todo sigue igual en nuestras calles, curros y hogares. ¿Qué más tiene que suceder para que despertemos? ¿No han dejado ya claro que no velan por nuestros intereses sino por los suyos propios y los de los grandes mercados? Recordad: reforma laboral, rescate a la banca, aumento de la edad de jubilación...

El lenguaje de la protesta de hoy se convierte en el ejercicio del poder de mañana. Quienes tienen el poder están al tanto de la calle y juegan sus cartas con inteligencia. Es una estrategia más del Poder para descongestionar y desarmar la calle. Tanto a la izquierda como a la derecha, los medios de comunicación y esos hooligans que ejercen de tertulianos en sus televisiones de cosa hablan continuamente de transparencia y control, de regulación y derechos sociales, de ecología social y de autoempleo, de desarrollo sostenible y diversidad cultural. Todo ello forma parte del rostro de este nuevo Poder que hoy más que nunca ha terminado por revelarse como un verdadero Crimen Organizado.

Lo que ha sucedido no ha sido producto de un exceso, sino de un sistema, el capitalismo, que es en sí mismo excesivo. Frente a este sistema y todos sus sostenes (partidos políticos, banqueros, instituciones económicas y sindicatos) nuestro deseo es largarlos a TODOS FUERA. Hay que organizar el descontento sin vanguardias. Hay que impulsar un movimiento de ofensiva sin dirigentes. Como libertarios y autónomos, nos sumaremos a la manifestación del 15 de mayo, a pesar de sus aburridas consignas y de sus reclamaciones ciudadanistas y reformistas. Valoramos que la gente se eche a las calles, pero creemos que hay que ir más allá. Tenemos claro que no queremos servir de tropas de choque del siguiente Gobierno. Los problemas que unos han creado solo pueden ser empeorados por los que vengan después. La solución no pasa por un cambio de máscara en el teatro electoral, la única vía es echarles a TODOS FUERA.

Ahora que ha quedado más que demostrado que el Estado y todo su aparato de propaganda no sirven a nuestros intereses (los de la gente) sino a los del capital, es el momento de tomar la iniciativa. No colaborar y resistir supone impugnar todo este mecanismo de legitimación que nos condena a no ser dueños de nuestras vidas y por ello debemos resistir: detener los desahucios, destruir la maquinaria electoral, oponernos a los ataques contra los trabajadores y los que llevan toda su vida sin futuro. Si continuamos cediendo la iniciativa al Poder, la catástrofe de hoy seguirá siendo nuestro escenario cotidiano.

Nosotros no deseamos que las cosas vuelvan a ser “como antes”, porque no queremos ninguna vuelta a una “normalidad” que ya detestábamos. Por eso decimos que indignarse no es suficiente, debemos luchar y recuperar una vida que legítimamente nos pertenece.

Este y no otro es el sentido de organizarnos por medio de este Bloque Libertario y Autónomo. Este es un espacio antiautoritario de acción y contacto, gente de todo tipo que se rebela contra esta situación y que no quiere seguirle el juego al Crimen Organizado, a la Mafia, a aquellos que nos niegan mientras redactan el borrador del siguiente programa político y calculan el calendario de reformas. El Bloque Libertario y Autónomo está formado por gente que ha perdido el miedo, tomado la palabra y que lo quiere TODO. El Bloque Libertario y Autónomo es un espacio abierto cuyo objetivo es estar presente en las luchas y extender el conflicto.

Las hogueras han comenzado a arder en algunos lugares.

Saludamos a todos aquellos que saldrán a la calle el 15 de mayo, pero también decimos que indignarse no es suficiente…

Saludamos a todos aquellos que el día 22 de mayo no darán su voto a un sistema que de nuevo necesita legitimarse y que, por el contrario, pasearán por las calles de Madrid pensando cómo derribar este sistema criminal…

Un abrazo y todo nuestro ánimo a la familia y amigos/a de Patricia Heras, fallecida tras un montaje judicial y policíaco.

Fuerza y resistencia a todos aquellos que están sin futuro: jóvenes y no jóvenes, trabajadores, precarios, parados, la gente de los guetos, la Cañada Real y los que engordan las prisiones.

Rebélate contra un mundo en descomposición. Acércate al bloque.







Libertarios y Autónomos de Madrid
 
Artículo publicado en El País sobre el libro Indignaos, donde se relaciona su mensaje con Democracia Real Ya.

"El descontento de una parte de la ciudadanía -la que con criterio propio se siente seriamente agraviada- se está canalizando también en iniciativas como juventud sin futuro/sinmiedo o democraciarealya, entre otras, con creciente seguimiento en Internet. La actuación de los políticos sufre un claro desprestigio (representa el tercer problema para los españoles tras los económicos), lo que menoscaba peligrosamente el valor de una actividad destinada a dignificar el papel del ciudadano y a regular la acción del Estado en beneficio de la sociedad."

Artículo El País 07/05/2011
 
Última edición:
Volver