Hilo de seguimiento plataforma 15 de mayo Democracia real YA II

Fantástico vídeo adaptando el discurso de "El gran dictador"

<object width="560" height="349"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/cAx8O0m_AKg?fs=1&amp;hl=es_ES"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allow******access" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/cAx8O0m_AKg?fs=1&amp;hl=es_ES" type="application/x-shockwave-flash" width="560" height="349" allow******access="always" allowfullscreen="true"></embed></object>
 
Badajoz, Mérida, Cáceres y Plasencia se suman a protesta por Democracia Real

Mérida, 9 may (EFE).- Cuarenta ciudades españolas, entre ellas Badajoz, Mérida, Cáceres y Plasencia, se han sumando a la manifestación que tendrá lugar el próximo domingo, 15 de mayo, bajo el lema "¡Democracia Real Ya! ¡No somos mercancía en manos de políticos y banqueros!".

Esta protesta, convocada por el movimiento ciudadano "¡Democracia Real Ya!", está desprovista de signo político o sindical alguno y ha sido promovida por desempleados, desahuciados, autónomos, trabajadores, amas de casa, estudiantes y jubilados, "unidos contra el abuso que la clase política ha consentido y que está entorpeciendo aún más la superación de esta crisis".

Así ha informado la citada plataforma, en un comunicado remitido a Efe, en el que destaca que los ciudadanos, "haciendo gala de su responsabilidad cívica, han retomado o fortalecido su participación en la vida pública, dejando a un lado posibles diferencias ideológicas o culturales".

Por ello, la convocatoria del próximo día 15 "no quiere banderas ni símbolos políticos o sindicales de ningún tipo, quiere únicamente ciudadanos descontentos, de cualquier edad y a toda persona que se sienta disconforme con la manera de actuar de la clase política".

A su juicio, son muchos los motivos que han llevado a los ciudadanos a exigir un giro radical en las formas de gestión política y financiera del Estado español: el paro, la corrupción, el alto nivel de empobrecimiento de la sociedad que ha abocado a miles de familias a la indigencia, la pérdida de derechos sociales, la precariedad laboral y la preocupación sobre el futuro.

Las personas que participan en este movimiento exigen la reorientación de esas políticas públicas hacia la protección del interés general y exigen cambios en la Ley Electoral que ofrezcan vías para una auténtica participación ciudadana en las decisiones públicas.

Asimismo, defienden el fin de los privilegios de la clase política, medidas drásticas contra el fraude fiscal y la fuga de grandes fortunas hacia paraísos fiscales, así como el fin de las subidas de impuestos indiscriminadas y de la privatización del sector público.

En Badajoz, la concentración tendrá lugar en la Avenida de la Huelva, frente a la Delegación del Gobierno; y en Mérida, la manifestación partirá de la Plaza de España; mientras que en Cáceres partirá de la Plaza de Colón y en Plasencia, se materializará en una protesta en la Plaza Mayor. EFE.
Badajoz, Mrida, Cceres y Plasencia se suman a protesta por Democracia Real - ABC.es - Noticias Agencias
 
El del tag "vagos y parásitos llorando" eres tan fistro que no tienes pelotas para poner eso en un mensaje para que se sepa quien eres... algunos estáis un poco inquietos, sabéis que sois una minoría y que si despierta el pueblo se dará cuenta que tiene el poder, teméis por vuestro poco agradable ojo ciego, por eso tratáis de esconder e intoxicar todo lo que podéis... incluido este hilo que alguno intenta tapar.
 
Por cierto, esta tarde la Asociación Socialismo 21 ha convocado una tertulia en Valencia para hablar de la mani:

¿NECESITAMOS UNA REVOLUCIÓN CIUDADANA? (10 MAYO: 19:30 h) | Sala Matisse

Sí, se puede.

¿Vienen tiempos de protesta? ¿Se está moviendo algo en este mar del desencanto?. Miles de jóvenes empiezan a organizarse en plataformas creadas a través de webs y de las redes sociales.
En Madrid ya lo hicieron el pasado mes de abril, ahora otra plataforma convoca, en más de treinta capitales españolas, una salida a la calle, y los agrupa un manifiesto cuyos puntos no son más que exigencias de sentido común. Estos jóvenes indignados y frustrados ante unas falsas expectativas neoliberales, quieren tomar la calle.

Lo que empezó a ser una propuesta esperanzadora y transversal, se ha ido politizando.

Lo único que de debería haber demandado es la reforma de la ley electoral, cargarse la ley d´hont, listas abiertas, separación real de poderes y eliminación de los privilegios de la casta política.

También referendos para temas de calado y responsabilidad penal en caso de incumplimiento del programa electoral.

Todo lo que se salga de ahí no es buscar una "democracia real", sino que es hacer política. Y para hacer política, pues se funda un partido, y punto.

Una pena. Descontad a uno el 15 de mayo.
 
Lo que empezó a ser una propuesta esperanzadora y transversal, se ha ido politizando.

Lo único que de debería haber demandado es la reforma de la ley electoral, cargarse la ley d´hont, listas abiertas, separación real de poderes y eliminación de los privilegios de la casta política.

También referendos para temas de calado y responsabilidad penal en caso de incumplimiento del programa electoral.

Todo lo que se salga de ahí no es buscar una "democracia real", sino que es hacer política. Y para hacer política, pues se funda un partido, y punto.

Una pena. Descontad a uno el 15 de mayo.

Vamos a no confundirnos. Una asociación, que se llama Socialismo 21, se suma a la propuesta porque le parece bien, y añade de su cosecha, por su cuenta, porque le parece bien y así lo cree, que la culpa de todos los males del universo lo tiene el neoliberalismo. ¿Qué tiene eso que ver con lo que está reclamando la plataforma? Es como si Hazte Oir también se sumara (y no veo por qué no podría hacerlo) y en su comunicado dirigido a sus lectores valorara que el descontento de los jóvenes nace de la caída de los valores tradicionales en la sociedad española. Pues vale.
 
AXIOMA: verdad que no necesita demostración.

Un ejemplo de axioma es: "La unión hace la fuerza"-(Hasta que la exociencia no diga lo contrario). Pero no se puede obviar que estamos en el siglo XXI, y esa unión o es NETOCRÁTICA o no será.

Una cosa es la protesta del día 15, donde podremos ir juntos, y no necesariamente revueltos, y otra cosa será la toma de postura posteriores a raiz de los resultados del día 15.
 
el 16 de Mayo muchos nos vamos a descojonar del ridiculo que habreis hecho

No, si los que se van a descojonar son los políticos de ver que todavía hay gente que piensa como tú...

El verdadero problema creo que es que esta manifestación no es conocida por todo el mundo. Yo no paro de hablar con la gente a mi alrededor y nadie sabe nada de una manifestación el 15 de mayo....
 
Vamos a no confundirnos. Una asociación, que se llama Socialismo 21, se suma a la propuesta porque le parece bien, y añade de su cosecha, por su cuenta, porque le parece bien y así lo cree, que la culpa de todos los males del universo lo tiene el neoliberalismo. ¿Qué tiene eso que ver con lo que está reclamando la plataforma? Es como si Hazte Oir también se sumara (y no veo por qué no podría hacerlo) y en su comunicado dirigido a sus lectores valorara que el descontento de los jóvenes nace de la caída de los valores tradicionales en la sociedad española. Pues vale.

Al margen de lo de la asociación, hablo de las propuestas de la propia plataforma democraciarealya
 
Salvo las de los apartados uno y siete, todas.

Pues a mi me parecen cosas que deberian ser normales en cualquier Estado

Propuestas - ¡Democracia Real YA!


3. DERECHO A LA VIVIENDA:
- Expropiación por el Estado de las viviendas construidas en stock que no se han vendido para colocarlas en el mercado en régimen de alquiler protegido.
- Ayudas al alquiler para jóvenes y todas aquellas personas de bajos recursos.
- Que se permita la dación en pago de las viviendas para cancelar las hipotecas.


Es que yo no se que ves tu ahí de politizado

Claro, que, como decia mi abuelo. "Depende del cristal con que se mire". Si uno quiere ver politizacion en todo lo que le rodea, lo acaba viendo
 
El Jueves

229552_200249033346448_100000840594599_433638_7881387_n.jpg

La viñeta estaría bien si no fuera por las banderitas republicanas (he contado 3), estrellitas rojas y banderas anarquistas. Vamos, que viendo la foto parece una manifestación de una parte del pueblo que deja fuera a una gran mayoría. Solo faltan los sindicarios y la hoz y el martillo. No se, ese tufillo izquierdista que destila EMHO creo que pervierte el objetivo de manera torticera y al verlo da la sensación que es una manifestación "en contra del pp" en vez de una solicitud de DEMOCRACIA REAL, en contra del sistema corrupto bipartidista de serpiente bicéfala que padecemos. No dejemos que se adueñen LOS MISMOS DE SIEMPRE y ensucien la convocatoria. :no::no: Vamos, que si veo aparecer por ahí a los de las mariscadas es probable que los corra a pedradas en todo el careto.:(
 
Pues a mi me parecen cosas que deberian ser normales en cualquier Estado

Propuestas - ¡Democracia Real YA!


3. DERECHO A LA VIVIENDA:
- Expropiación por el Estado de las viviendas construidas en stock que no se han vendido para colocarlas en el mercado en régimen de alquiler protegido.
- Ayudas al alquiler para jóvenes y todas aquellas personas de bajos recursos.
- Que se permita la dación en pago de las viviendas para cancelar las hipotecas.


Es que yo no se que ves tu ahí de politizado

Claro, que, como decia mi abuelo. "Depende del cristal con que se mire". Si uno quiere ver politizacion en todo lo que le rodea, lo acaba viendo

El tema de la expropiación me parece politizado. ¿Por qué hay que expropiar y no dejar que la sucesiva acumulación del stock haga que el promotor tenga que bajar el precio?

Ves, ya estamos discutiendo dos puntos de vista. Eso es política.

¿Qué tiene que ver la restauración del impuesto del patrimonio con una democracia real? ¿Qué tiene que ver un despido objetivo con los beneficios de una empresa?

Yo me apunté al grupo pensando que de lo que se trataba era de promover las reformas necesarias para acabar con el bipartidismo, que realmente un hombre valiera un voto, que hubiera separación real de poderes, acabar con los privilegios de los políticos porque no son más que representantes elegidos por nosotros. Una vez conseguido esto, cada partido que proponga lo que quiera.

Pero resuelta que me encuentro con una serie de medidas de política social, fiscal y económica, con las que en parte estoy de acuerdo y con otras no, pero que opino que no deberían haberse incluido: primero, porque las distintas maneras de hacer política a esos niveles es independiente de que exista una democracia real o no. Y segundo, porque están claramente sesgadas a un lado, rozando incluso el populismo.

De todos modos, os deseo suerte.
 
El tema de la expropiación me parece politizado. ¿Por qué hay que expropiar y no dejar que la sucesiva acumulación del stock haga que el promotor tenga que bajar el precio?

Ves, ya estamos discutiendo dos puntos de vista. Eso es política.

¿Qué tiene que ver la restauración del impuesto del patrimonio con una democracia real? ¿Qué tiene que ver un despido objetivo con los beneficios de una empresa?

Yo me apunté al grupo pensando que de lo que se trataba era de promover las reformas necesarias para acabar con el bipartidismo, que realmente un hombre valiera un voto, que hubiera separación real de poderes, acabar con los privilegios de los políticos porque no son más que representantes elegidos por nosotros. Una vez conseguido esto, cada partido que proponga lo que quiera.

Pero resuelta que me encuentro con una serie de medidas de política social, fiscal y económica, con las que en parte estoy de acuerdo y con otras no, pero que opino que no deberían haberse incluido: primero, porque las distintas maneras de hacer política a esos niveles es independiente de que exista una democracia real o no. Y segundo, porque están claramente sesgadas a un lado, rozando incluso el populismo.

De todos modos, os deseo suerte.

A ver si lo he entendido

- En las propuestas sobre politicos y sistema electoral estas de acuerdo
- En las propuestas sobre temas más económicos y de tipo laboral. En unas estas de acuerdo y en otras no

Y ya eso te es suficiente para no ir ni siquiera a una manifestación. Aunque solo sea para mostrar tu indignacion (ya que te recuerdo que eso no es un partido politico ni te está pidiendo el voto)

No se si me he perdido algo....
 
Volver