Hilo colaborativo: Cómo vivir en tiempos tóxicos sin perder la salud ni la cabeza

Visilleras

de Complutum
Desde
25 Jul 2009
Mensajes
50.931
Reputación
208.727
Visto el devenir de los tiempos actuales, abro este hilo para que compartamos las formas de poder vivir en una realidad cada vez más tóxica, dañina, estulta y criminal.

La intención de este texto es que todos podamos compartir impresiones sobre lo que es adecuado para tener una vida sin estrés y más o menos decente sin tener que perder la salud, ni física, ni mental.

Pongo cuatro ejemplos que se me vienen a la cabeza ahora mismo.

TEMA TRABAJO
- Si estás en el paro: Lo mejor que puedes hacer es formarte en algo que te guste, y evitar a toda costa los "Cursillos de Formación" de la administración. No te formarán, y te harán perder un valiosísimo tiempo.

INFORMACIÓN
- Tratar de evitar perder el tiempo con chorradas. Si quieres saber qué sucede en el mundo, es fácil consultar las noticias de todo el mundo en Internet.

OCIO
- La mayoría del ocio no es más que ruido y sarama, mucha de ella con mensajes dedicados a crear necesidades absurdas, y a que consumamos cosa.
Tratar cada día más de leer libros de verdad, alejarnos lo que podamos del contenido de las pantallas que no nos lleva a ningún sitio, y de las discusiones bizantinas que no valen nada más que para perder el tiempo.

TIEMPO
- Lo ideal es gestionar el tiempo de forma natural, sin agobios ni cosas, teniendo una planificación lonchafinista de las necesidades, y viviendo tu vida como la quieres vivire, sin tener que estar trabajando para otros.

No sé, estoy un poco espeso, creo que podríamos hacer un buen hilo sobre todos los aspectos necesario a tener una vida sin estrés, gestionar mejor el tiempo, y vivir con más paz, un poco al margen del caos y del ruido constante que muchas veces hace que gastemos nuestra vida y nuestra salud en chorradas.
 
Es un hilo difícil, @Visilleras . Aquí hay gente de todas las edades y circunstancias y los consejos deben intentar ser universales.

Por ejemplo, yo recomiendo ejercicio físico suave y cotidiano, especialmente caminar mucho. Buscar un buen paraje, llano y sin riesgos y mientras se camina, leer un buen libro en el smartphone, en el que no tengo instalado nada. Pero nada, nada. Salvo el Aldiko para leer libros, claro.
 
OCIO:


En cuestión de ocio y como afición mata estrés, a mi lo que mejor me funciona es la pesca. No me gusta madrugar, pero cuando voy a pescar lo hago muy gustosamente.
Estar frente al mar, viendo amanecer, caña en mano, es de lo más relajante que hay.

yo.jpg




Y si encima hay suerte y pesco algo, ya mejor que mejor.






.
 
OCIO:


En cuestión de ocio y como afición mata estrés, a mi lo que mejor me funciona es la pesca. No me gusta madrugar, pero cuando voy a pescar lo hago muy gustosamente.
Estar frente al mar, viendo amanecer, caña en mano, es de lo más relajante que hay.

yo.jpg




Y si encima hay suerte y pesco algo, ya mejor que mejor.






.

Vaya ejemplo pones, el opener lo dice para evadirse de este progresistema, y tu ya explicaste como el calzonazos de tu colega te jodió igualmente eso.

Nah, mal ejemplo de como librarse
 
Vaya ejemplo pones, el opener lo dice para evadirse de este progresistema, y tu ya explicaste como el calzonazos de tu colega te jodió igualmente eso.

Nah, mal ejemplo de como librarse


jorobar....No me lo recuerdes que me encabrono again!!!


Sacando "incidencias" de ese estilo, relaja y mola bastante.






Por cierto siguiendo con OCIO : de lectura, y sabiendo que eso es algo muy subjetivo en cuanto a gustos....

Estoy leyendo esto : "Abrir en caso de apocalipsis"... para el inminente mad max





abrir-en-caso.jpg


Lewis Dartnell ha escrito un entretenido libro de divulgación sobre toda clase de temas, desde física hasta agricultura, sin dejarse ningún área de conocimiento. Quizá la ambición es excesiva y ello menoscaba la profundidad que necesitaría algunos temas, que solo se mencionan de pasada, pero aún así es una lectura fresca y estimulante, y sobre todo muy original.




También he "descubierto" recientemente las novelas de Andrea Camilleri sobre el comisario Montalbano...muy entretenidas...estoy con esta, El perro de terracota


9788478888276.jpg













.
 
Yo he ganado bastante calidad de vida dejando de ver televisión.

Empecé no viendo las cadenas convencionales (ni el nodo de La 1, ni el duopolio de las demás), que son el principal foco de alienación, y me pasé a seleccionar lo que quería ver en Netflix.

Luego me quité del Netflix cuando vi que para encontrar algo que no fuera NWO a saco tenía que echar horas rebuscando, y aún así a las primeras de cambio me metían al lgtb y a la feminista radical.

Ahora sólo tengo Amazon TV porque ya lo tengo pagado y apenas lo veo, una peli a la semana o ni eso.
 
Volver