Hilo anti-motos fuera de serie 3: Cifras REALES PARA ESPAÑA del riesgo de la moto por Km (11.8 veces

Amigo estos porcentajes no suman...


• Tipo vehículo 47% turismos; 17% motocicleta; 4% ciclomotor;
2% bicicleta, 8% vehículos mercancías

Ahí falta un 22% son los peatones?

Y creo que deben ser incluidos, al fin y al cabo son igual de víctimas de accidentes de tráfico.
 
Última edición:
Y creo que deben ser incluidos, al fin y al cabo son igual de víctimas de accidentes de tráfico.

Son los peatones.

¿Cree usted que han de ser incluídos?. ¿Puede uno acaso escoger dejar de ser peatón? (uno sí puede escoger NO montar en coche o moto).

¿Abro un hilo sobre el riesgo de ser peatón? :roto2:

¿O pretende acaso cargar a los muertos EN coche las muertes POR el coche (por atropello)? :roto2:

Mira Ayn Randiano2 esto te va a "gustar".

A Deadly Cycle-Drama On the Streets of Jakarta

120 muertos al dia en las carreteras de Indonesia. Son casi 44.000 muertes al año :roto2: :roto2: :roto2:

60 millones de motocicletas y 8 millones de coches :roto2:

Ya expliqué en mi hilo sobre motos y medio ambiente que el "feliz paraíso motero" de "si no hubiese enlatados no moriríamos motoristas" es UN MITO, como se comprueba estudiando el tráfico en países como Indonesia o Vietnam.

He pasado muchas horas leyendo foros moteros, y su "excusa" es que las muertes en moto (que les tocan a ellos más que a nadie) son "culpa de los enlatados".

Si se molestasen en estudiar las estadísticas de Asia verían que no hacen falta "enlatados" para que la moto mate a mansalva a quienes se areven a montarla.

Tampoco caen en la cuenta de la facilidad con la cual la moto tiene accidentes sin intervención de otro vehículo y la facilidad con la cual tales accidentes dan el pasaporte a los motoristas (en coche hay que hacer una barbaridad para morir en un single vehicle accident).
 
Última edición:
Son los peatones.

¿Cree usted que han de ser incluídos?. ¿Puede uno acaso escoger dejar de ser peatón? (uno sí puede escoger NO montar en coche o moto).

¿Abro un hilo sobre el riesgo de ser peatón? :roto2:

¿O pretende acaso cargar a los muertos EN coche las muertes POR el coche (por atropello)? :roto2:

Pues claro que si. Me parece logico hablar de muertos en accidentes de trafico por turismos, independientemente de que estén fuera o dentro del coche.
Por una razón similar se incluiran dentro de los siniestros de moto aquellos motoristas arrollados por un coche, caso bastante común.
 
Pues claro que si. Me parece logico hablar de muertos en accidentes de trafico por turismos, independientemente de que estén fuera o dentro del coche.

Por una razón similar se incluiran dentro de los siniestros de moto aquellos motoristas arrollados por un coche, caso bastante común.

Según su "lógica" si los peatones atropellados son "víctimas del coche" los motoristas arrollados por un coche deberían ser también "víctimas del coche" :roto2:

¡¡Al final la moto podría ser hasta más segura que el coche si cargamos al coche los peatones atropellados y los motoristas arrollados!!.

Lo que a mí me interesa es comparar el riesgo relativo de escoger viajar en coche versus el de viajar en moto. Los peatones muertos son PERFECTAMENTE IRRELEVANTES para este cálculo.

Sume además que gran parte de los peatones muertos lo son por RESPONSABILIDAD SUYA

(Hace un par de meses se me cruzó una peatona delante del coche en el centro de un cruce, en zona perfectamente ilegal para ella. Pegué un frenazo y dejé el morro del mi coche a 50cm de esta peatona.

¿Qué hace usted?, ¿no ve que la podría haber dado de baja de la suscripción de la vita?

Le dije.

Es que como estabas parado he pasado :8:

Me contestó.

Estaba parado porque estaba haciendo un STOP :8:, en un cruce muy complejo. Va la tía y no se le ocurre otra cosa que pasar por donde tiene que pasar mi coche.

Otra:

Trabajoso aparcamiento en Ciudad. Mi coche es esnorme. maniobra que te requetemaniobra, doy marcha atrás...y entonces pasa una torda en el metro entre mi parachoques y el coche de detrás :8::roto2:)

¿Sugiere usted que si hubiese atropellado a estas dos tordas (Darwins waiting to happen) hubiese sido "culpa del automóvil"? :rolleyes::roto2:.​
 
Ningún motorista haría 23 millones de kms, así que la moto es un medio de transporte seguro. Te contradices a tí mismo.

Al principio pensabas que estabas de coña.


Esa estadística no sirrve, el motorista que más kms hace no llega a 500.000.
La mayoría solo la usan para ciudad o para paseos esporádicos, así que es difícil matarse si eres medio espabilado y vas despacio.

Yo mismo he hecho unos 300.000kms y casi todos por ciudad donde hay más peligro y solo me caí dos o tres veces yo solo por hacer el panoli o mirar a alguna chica de la acera. Sin consecuencias ni huesos rotos siquiera solo raspones.

Pero leyendo tu segundo comentario es obvio que no comprendes lo que es la estadistica y la probabilidad.

4.8.2 Probabilidad de Laplace

No se trata de cuantos kms tengo que hacer para sufrir 1 accidente y si no llego ya me quedo tranquilo. Se trata de la probabilidad de sufrir 1 accidente, que no es lo mismo. Ayn Rand te pone los km para que te hagas una idea con la imaginacion en vez de tener que interpretar los frios datos estadisticos.

Y tu ultimo argumento ya es una superfalacia monumental:

'Como yo he hecho 300.000 km en moto y no me ha pasado nada, significa que ir en moto es seguro'. :8::8:

Generalización apresurada - Wikipedia, la enciclopedia libre

Lo unico que se puede extraer de tu experiencia es que te ha tocado la loteria (de la vida claro esta.)
 
Última edición:
Lo que esta claro es que hay más muertos entre peatones que motoristas. Lo peligroso es andar!

Randiano marcate un hilo sobre eso jajajaja
 
Al principio pensabas que estabas de coña.
Pero leyendo tu segundo comentario es obvio que no comprendes lo que es la estadistica y la probabilidad.

4.8.2 Probabilidad de Laplace

No se trata de cuantos kms tengo que hacer para sufrir 1 accidente y si no llego ya me quedo tranquilo. Se trata de la probabilidad de sufrir 1 accidente, que no es lo mismo. Ayn Rand te pone los km para que te hagas una idea con la imaginacion en vez de tener que interpretar los frios datos estadisticos.

Y tu ultimo argumento ya es una superfalacia monumental:
'Como yo he hecho 300.000 km en moto y no me ha pasado nada, significa que ir en moto es seguro'. :8::8:

Generalización apresurada - Wikipedia, la enciclopedia libre
Lo unico que se puede extraer de tu experiencia es que te ha tocado la loteria (de la vida claro esta.)

Lo que quiero decir es que no todo el mundo está capacitado para montar en moto por cuestión de falta de habilidad y sentido de la autoprotección. Por tanto muchos de los que se atreven a montar en moto no deberían hacerlo porque son patosos y son esos los que se suelen caer y engordan las estadísticas.
Pero los que sí sabemos y tenemos el instinto de la autoprotección, podemos recorrer el planeta entero sin tener accidentes graves. AynRandiano seguro que es de los torpes que salen del semáforo abriendo las piernas como una oca y ni ve por dónde le viene el peligro. Presiento que es un Icantbe, que antes fue wannabe motero y fracasó.

AynRandiano se cree que está descubriendo la pólvora diciendo lo que dice, pero es evidente que quien monta en moto se arriesga más que el automovilista.
También se arriesgan los montañeros, pero su afán de sentir la libertad los empuja a seguir escalando montañas. Y los que hacen puenting y tantas actividades arriesgadas, algunas aparentemente no peligrosas como montar a caballo, si el caballo se encabrita porque tiene mal día te lanza a tomar por ojo ciego te rompes el cuello como Superman. Pero el placer de hacerlo supera al miedo al peligro y se intentan eliminar los riesgos actuando con precaución, dominando el método.

Ahora bien, el coche mata. Y mata peatones que a menudo solo van por la acera tranquilamente o cruzan por pasos de cebra. dan el pasaporte los conductores borrachos que no montan en moto porque se caerían solos y aprovechan ir blindados de hierros para llevarse por delante personas con la excusa de haber bebido. dan el pasaporte los Kamikazes, no hay kamikazes moteros por razones obvias: el coche es un arma de intimidación. dan el pasaporte los conductores patosos o los que sufren un vahído momentáneo.

Durante muchos años el delito de tráfico era considerado el delito de la gente honrada y respetable. Muchos conocemos personas que se han cargado a alguien al volante o han causado daños irreversibles a sus pasajeros y luego no tenían seguro. Antes estos delitos no eran penados y por eso aún existe la conciencia de inocencia cuando se maneja un coche bebido: porque la sociedad te exculpaba en la práctica a la hora de juzgar el homicidio que cometiste.

El coche mata más porque contamina más y nos comimos antes el plomo durante dácadas y ahora el CO2 o lo que sea.

Yo no soy fundamentalista como Aynrandiano, y me gustan los coches pero es obvio que consume muchos recursos y estamos idiotizados con esos vehículos, no hay cosa más descriptiva y sencilla que un Mercedes de 7 metros de largo y 1500kg con solo dos puertas... o un Hummer, el colmo de la estupidez y el esnobismo... ¿de verdad es necesario tanto despilfarro?
 
Última edición:
Yo lo que veo,que estos datos prueban una vez mas,que la gente que monta en moto conduce mas temerariamente que el que lo hace en coche,y por tanto expone su vida mas.

Yo llevo casi 100 caballos entre las piernas,y hay que andar con cuidado con el puño,no por el consumo en si,sino porque sin darte cuenta te pones a 120 en un abrir y cerrar de ojos;en esta vida la potencia sin control,hace peligroso cualquier vehiculo,asi como mantener el vehiculo en perfecto estado de uso.

En las motos es vital la presion del neumatico(y su estado),estado de los frenos,amortiguacion delantera y estado del kit de arrastre,un fallo minimo en cualquiera de estos sistemas y tus huesos daran con el asfalto a la minima que pierdas el control.

Que las motos son mas peligrosas,si,porque la gente tiende a llevarlas como si estuvieran en circuito,porque piensan que solo es acelerar y frenar y mantener el equilibrio,y porque no hay obstaculos que las detengan,pero digo lo mismo que antes,todo esta en la cabeza de quien la lleva,debes acentuar mas tu sentido de peligro y actuar en consecuencia,por ejemplo,no ir detras de un vehiculo grande,adelantarlos con precaucion y mirar siempre quien pasa a tu lado,y sobretodo,conducir respetando los limites de la via.

Saludos.
 
Yo llevo casi 100 caballos entre las piernas,y hay que andar con cuidado con el puño,no por el consumo en si,sino porque sin darte cuenta te pones a 120 en un abrir y cerrar de ojos;en esta vida la potencia sin control,hace peligroso cualquier vehiculo,asi como mantener el vehiculo en perfecto estado de uso.

Esto es quizás lo mas importante. Llevo una de 45cv (y diseñada para el doble, por lo que el peso es exagerado para la potencia) y jorobar como corre la cabrona. Poseo un Mercedes con más de 200cv y esta motillo, incluso limitada, tendría serias posibilidades de ganarle.

Es normal que el tipico que pasa de una R de 45cv a una de 200 en cuanto tiene el A, se mate.
 
La culpa no es de la moto sino del motorista... si gente que no tiene ni idea se pone a conducir motos de cualquier forma normal que pasen cosas... ademas muchas veces se tiene que tener mas cuidado por los demas que por uno mismo....
 
Lo que esta claro es que hay más muertos entre peatones que motoristas. Lo peligroso es andar!

Randiano marcate un hilo sobre eso jajajaja

Andar es un par de órdenes de magnitud MENOS peligroso que andar en moto, pese a los 367 peatones muertos versus 347 motoristas muertos.

Lo que pasa es que hay 40.000.000 de personas en España andando a todas horas, versus 2.600.000 motoristas andando en moto de vez en cuando. Que en estas condiciones mueran casi el mismo número de motoristas que de peatones da Fe de la peligrosidad de la moto.
 
El coche mata más porque contamina más y nos comimos antes el plomo durante dácadas y ahora el CO2 o lo que sea.

Las motos contaminan más que los coches.

http://www.burbuja.info/inmobiliari...otos-v-motos-son-desastre-medioambiental.html

Las motos usaban Plomo cuando los coches lo usaban. No había diferencia alguna.

Las motos son Euro 3. Los coches son ya Euro 5.

Hay motos de 2 tiempos que queman aceite por diseño. Los últimos coches de 2 tiempos (los Wartburg de la RDA) se vendieron (casi nada) en España en los años 1980.

imagen8n4bn.jpg


Intente usted transportar de A a B a 2 pasajeros y -oh sorpresa- la moto pasa a consumir más que ele coche (hacen falta 3 trayectos en moto versus 1 en coche).
 
Última edición:
Esa estadística no sirrve, el motorista que más kms hace no llega a 500.000.
La mayoría solo la usan para ciudad o para paseos esporádicos, así que es difícil matarse si eres medio espabilado y vas despacio.

Yo mismo he hecho unos 300.000kms y casi todos por ciudad donde hay más peligro y solo me caí dos o tres veces yo solo por hacer el panoli o mirar a alguna chica de la acera. Sin consecuencias ni huesos rotos siquiera solo raspones.

Te publicitas en tu contra tú mismo:

Dióxido de carbono (CO2), la contribución de las motocicletas al total de emisiones de CO2 en el transporte es marginal, no obstante los fabricantes apoyan la introducción de medidas de CO2 en la etapa de Euro 4 y avanzar en el desarrollo de vehículos con menores emisiones.

Antes dice que se está preparando la introducción del euro 5 para 2015 en motos.

Aparte, el gráfico no analiza las 125cc, la categoría reina en las ciudades donde hay más contaminación y es la moto que menos contamina porque consume menos que las 50cc y es motor 4 tiempos. No sé porqué solo cuenta >150cc y luego los 50cc. Un 125cc consume 3.5 litros o poco más o menos. Un coche consume 8-10 en ciudad e incluso 13 los grandes.
Así que no cuentes historietas.

Entonces usted debería ver los paraísos motociclistas del sudeste asiático, en donde hay más motos por km^2 que habitantes y su ambiente paradisíaco con todas esas motos circulando por las calles

Es de cajón: menos materiales para construirla, menos peso para transportarla y para desplazarse, lógicamente consumen menos y contaminan menos.

Por cierto ¿entran en tus estadísticas de muertes los atropellos de peatones por automóvil o se las endiñamos a los productrores de vino y sustancias estupefacientes?

Si, pero si todos conducimos una moto, la propaganda motera que usted hace se queda en papel mojado.

Y en cuanto a los atropellos, estoy convencido de que la mayoría son provocados por los peatones por cruzar de manera indebida, es una cosa que no soporto y que es peligrosísioma.

Ale, disfrute de su moto.
 
Y en cuanto a los atropellos, estoy convencido de que la mayoría son provocados por los peatones por cruzar de manera indebida, es una cosa que no soporto y que es peligrosísioma.

Esta es una de las maravillas de la DGT: si yo, peatón, me tiro a un paso de cebra sin mirar, saliendo de entre dos furgonetas, verbigracia de la preferencia absoluta que tengo, la culpa es del conductor. Aunque vaya a 10km/h y le sea imposible esquivarme.
 
Volver