¿Hay anglomanía en el nacionalismo español?

¿Crees que hay anglomanía en algunos sectores del nacionalismo español?

  • Votos: 48 80,0%
  • No

    Votos: 12 20,0%

  • Total de votantes
    60
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
La anglomanía no es más que una consecuencia de la americanización de la cultura y la sociedad, que afecta a todo el mundo pero especialmente a las colonias de EEUU como España. Cada vez, nuestro país se parece más a EEUU: mismas modas, referentes culturales, memes, música, además de que el idioma inglés está ganando terreno e incluso a nivel demográfico cada vez somos más parecidos a ellos al ser España oficialmente multicultural. Gran Bretaña también se ha americanizado.

También el "problanquismo" es una consecuencia de la americanización demográfica, antaño no tenía sentido ser nacionalista blanco en Europa ya que antes de la inmi gración prácticamente todos eran blancos y lo que definía la identidad era la etnia pero eso se está perdiendo porque ahora hay españoles de pleno derecho de todo tipo de etnias y razas (como en EEUU).


Las fotos que sacan los partidos "identitarios", donde sacan solo a familias rubias con niños de aspecto yankee o nórdico. Eso está copiado de la propaganda "problanca" de EEUU.


Yo también he observado, a propósito de lo que comentas en el segundo párrafo, que los españoles de las generaciones de nuestros abuelos, nunca usaron esos términos de "blancos", porque en España eso no ha sido nunca parte de nuestra tradición. Aquí se hablaba de españoles y punto. Los anglicismos y las actitudes made in USA, aquí nunca se estilaron.
 
Volver