Hago la paleodieta y respondo a vuestras preguntas.

Según eso está bien comer carbohidratos siempre que vengan de fuentes naturales: patatas, frutas y verduras. Claro que no sé a qué llamarán natural cuando ni las patatas ni las frutas de hoy en día son como las del Paleolítico.

A ver si se ponen de acuerdo, porque yo había leído que las patatas disparaban el índice glucémico, más que el pan por ejemplo.


Yo las papas una vez peladas la meto en agua un rato para quitarles almidón, aunque más por costumbre que por otra cuestión, porque no creo que le elimine mucho.

En cualquier caso yo procuro apenas comer pan y pastas (cereales con gluten) salvo en eventos sociales y ocasiones especiales, el tiempo restante sí que como algo de papas, arroz integral y millo, pero en pequeñas cantidades, no como hacía antes.

Yo lo que más estoy reduciendo en la dieta es el azúcar, incluyendo todos los productos procesados que llevan mucho azúcar, y los glúcidos (carbohidratos) refinados, sobre todo los procedentes de cereales con gluten.

De todos modos yo nunca he pensado que comer glúcidos sea malo. El problema es como lo comemos y en que cantidades (índice glucémico, proteínas como el gluten y otras de mucha masa molecular que han evolucionado tras mucha selección agrícola, caries, microbioma intestinal...)
 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Pilares de una dieta sana:

1.- Dieta alcalinizante

2.- Dieta anti-inflamatoria

3.- Suficiencia nutricional

4.- Dieta globalmente hipoglucémica (para algunos)

5.- Dieta sin gluten (sobre todo para algunos).

6.- Dieta hipotóxica.

Esto es el estado de la ciencia actualmente, con esos principios se curan personas.
¿Y eso cómo se traduce en una dieta real? ¿Puedes poner un ejemplo de plato, preferentemente no vegetariano?

Siguiendo lo que dices, diría que un plato que tenga pescado, arroz o patatas, y una ensalada.
 
Volver