*Tema mítico* : Habéis visto el IBEX35?: AGOSTO 2014: en agosto cotizará en máximos el hemoal +

Efectivamente, ambas partes están deseando que se líe. Pero, como dice Chomsky, nunca en toda la historia se ha empezado una guerra por el mero hecho de atacar... siempre se empiezan para "defenderse" de algo. Ambos bandos están buscando su excusa. Ucrania, para ver si la comunidad internacional le hecha un cable en serio y Rusia... porque quiere lo suyo y entiende que Ucrania lo es... y porque no puede permitir que se le monten estas historias en el patio trastero y porque... en fín...


Por otra parte, si hay que tirar esto... mejor encontrar un chivo expiatorio como pilinguin, al que echarle la culpa...

ahh. como USA se defiende de todo Oriente Próximo?
:D


depeche?
mmm

yo aún guardo el mail amenazante
 
Efectivamente, ambas partes están deseando que se líe. Pero, como dice Chomsky, nunca en toda la historia se ha empezado una guerra por el mero hecho de atacar... siempre se empiezan para "defenderse" de algo. Ambos bandos están buscando su excusa. Ucrania, para ver si la comunidad internacional le hecha un cable en serio y Rusia... porque quiere lo suyo y entiende que Ucrania lo es... y porque no puede permitir que se le monten estas historias en el patio trastero y porque... en fín...

Rusia no quiere que estrangulen una de sus salidas, pero tampoco quiere confrontación directa. De momento mantiene una situación de status quo.

Dejar a los prorusos sin ayuda, suministros de TODO tipo, es dar mano abierta para posible avance en posiciones hacia Crimea. (eso sería como un suicidio estratégico para los rusos).

Los Ucranianos por su parte les interesa una confrontación abierta. Sus dirigentes no riegan bien, si Rusia se cabrea de verdad van a entrar a fin y sabemos que la OTAN no irá mas allá de sanciones de "boquilla".

Es un perder-perder, contra un mantener situación anterior (pre manifestaciones). ¿Usted que elegiría?
 
exactamente Ane... Yo creo que el más claro fué Bush jr., pero de un modo u otro es lugar común aceptar que no pueden permitir que nada amenace la estabilidad de EEUU y el modo de vida americano... así que sí, no atacan, sino que defienden su economía... Japón se lanzó a la conquista de Manchuria por motivos similares.


El problema en Ucrania, como en muchos otros conflictos similares es que además dentro de los dos bandos "primarios", en este caso el gobierno ucraniano y los sublevados prorusos, hay un buen número de grupos con visiones e intereses distintos. Y cuando las cosas se llevan a este nivel, todo puede pasar.

Por ejemplo, en Ucrania unos estarían dispuestos a ceder Crimea, aceptan la soberanía rusa sin problemas, mientras otros mantienen discursos incendiarios al respecto.
 
Última edición:
Rusia no quiere que estrangulen una de sus salidas, pero tampoco quiere confrontación directa. De momento mantiene una situación de status quo.

Dejar a los prorusos sin ayuda, suministros de TODO tipo, es dar mano abierta para posible avance en posiciones hacia Crimea. (eso sería como un suicidio estratégico para los rusos).

Los Ucranianos por su parte les interesa una confrontación abierta. Sus dirigentes no riegan bien, si Rusia se cabrea de verdad van a entrar a fin y sabemos que la OTAN no irá mas allá de sanciones de "boquilla".

Es un perder-perder, contra un mantener situación anterior (pre manifestaciones). ¿Usted que elegiría?

Ok con todo.

Salvo las posiciones hasta Crimea. Pensaba que esas posiciones ya estaban, pues lo rellenito esta en lugansk, jarkov y donestk....y que el sur de ucrania que da al norte de crimea ya estaba contolado por los ucranianos.

Crimea YA es Rusia, un pie en Crimea de alguien y se lia.

A nadie interesa confrontacion otan rusia.
 
Ok con todo.

Salvo las posiciones hasta Crimea. Pensaba que esas posiciones ya estaban, pues lo rellenito esta en lugansk, jarkov y donestk....y que el sur de ucrania que da al norte de crimea ya estaba contolado por los ucranianos.

Crimea YA es Rusia, un pie en Crimea de alguien y se lia.

A nadie interesa confrontacion otan rusia.

No es un tema de cercanía, piense en una partida de ajedrez. La debilidad de Rusia en algún momento, puede dar ideas para una "reconquista".

Tiene que dejar claro que están ahí, con todo su potencial y no dejar puertas abiertas.
 
He buscado el comunicado de la OTAN.

http://www.nato.int/cps/en/natolive/news_112089.htm

I condemn the entry of a Russian so-called humanitarian convoy into Ukrainian territory without the consent of the Ukrainian authorities and without any involvement of the International Committee of the Red Cross. This is a blatant breach of Russia’s international commitments, including those made recently in Berlin and Geneva, and a further violation of Ukraine’s sovereignty by Russia. It can only deepen the crisis in the region, which Russia itself has created and has continued to fuel. The disregard of international humanitarian principles raises further questions about whether the true purpose of the aid convoy is to support civilians or to resupply armed separatists.


These developments are even more worrying as they coincide with a major escalation in Russian military involvement in Eastern Ukraine since mid-August, including the use of Russian forces. In addition, Russian artillery support – both cross-border and from within Ukraine – is being employed against the Ukrainian armed forces. We have also seen transfers of large quantities of advanced weapons, including tanks, armoured personnel carriers, and artillery to separatist groups in Eastern Ukraine. Moreover, NATO is observing an alarming build-up of Russian ground and air forces in the vicinity of Ukraine.

Instead of de-escalating the situation, Russia continues to escalate it, despite the efforts of the international community to find a political solution to the crisis. This can only lead to Russia’s further isolation. I strongly urge Russia not to take further provocative actions, to stop destabilising Ukraine and to take genuine steps to resolve this dangerous situation with full respect of Ukraine’s sovereignty and territorial integrity and international law.
 
Yo el acero no lo suelto, me quedo con Mittal para las duras y las maduras

Buenas a todo/as. De vuelta de vacaciones por España alante, que hay que dejar los cuartos en el pais coñe!!.. y no gastarlos por esos mundos de Dios que este pais tiene mucho que ver y disfrutar.

Ponzi...como vas con mittal??. La verdad es que por tesnico no me llama mucho..

Me convencerías por fundamentales??:pienso:

Ando pensando una entrada a largo media carga.
 
Buenas a todo/as. De vuelta de vacaciones por España alante, que hay que dejar los cuartos en el pais coñe!!.. y no gastarlos por esos mundos de Dios que este pais tiene mucho que ver y disfrutar.

Ponzi...como vas con mittal??. La verdad es que por tesnico no me llama mucho..

Me convencerías por fundamentales??:pienso:

Ando pensando una entrada a largo media carga.

Examinando de cerca a…ARCELORMITTAL(El hombre de Acero)

Lo primero que hay que decir es que el hombre de acero está como las ropa interior de la Pandora.

Es uno de los peores valores del índice ibex 35.

Hace unos meses tuvo una ventana de oportunidad pero la desaprovechó totalmente.

A muy largo plazo, ha sido uno de los valores que más dinero han hecho perder a la gente que no pone ningún tipo de límites y que piensan que a largo plazo a lo loco, sin frenos, ni casco , rascándose la barriga y abanicándose con las siempre fabulosas cuentas de la empresa van a ganar y ganar sin pegar golpe.

Las pérdidas de este tipo de personas en bolsa llegaría para hacer una autopista de 8 carriles desde aquí hasta Jamaica(atravesando el océano con los costes que ello conlleva), y todavía sobraría dinero para hacer otra autopista desde aquí hasta Pekín, atravesando desiertos, montañas y de todo.

Esto no funciona así, este valor llegó a estar en los 54 euros, estos son los vestigios de su opulencia, que con el paso del tiempo se ha convertido en pura decadencia, hoy en día y desde hace ya una temporada, presenta un aspecto desaseado propio de un borracho.

Este valor está bajista, lo cual quiere decir que está enganchado a la botella.

¿Apostarías por un alcohólico, que cado dos por tres rebota y te promete que va a dejar la botella o esperarías a que abandone la bebida y se rehabilite?

MTS, es de los pocos valores del ibex 35 que no han tenido la decencia de al menos acercarse a sus máximos anuales, ya no digamos superarlos.

Desde sus máximos de Enero acumula una caída, del -19.87%, mientras que el índice ibex 35, acumula de momento, una subida del +0.03% desde sus máximos de Enero.

MTS, está intentando aguantar por encima de los 10.42, pero apunta a los 9.546 y ojo, en 8.32 tiene los mínimos de toda su historia, lo cual es muy mal rollo.

Está todavía muy lejos de entrar en trend alcista, así que si está bajista, no hay que ser muy listo para saber que mientras esto no cambie se mantendrá igual o empeorará.

En este valor si lo que se quiere es ganar dinero al alza, no se pinta nada.

Sólo Dios sabe las penalidades que le esperan a esta acción a lo largo de las próximas semanas, meses y si no se pone alcista en algún momento, pues incluso años o décadas enteras.

Es un valor cochambroso se mire como se mire, muy barato como todas las porquerías.

Me estoy acordando de un forero que me comentó hace unos meses sobre BES y PT Portugal, eran muy baratos, estaban bajistas, yo le dije que si estaban bajistas ahí no se pintaba nada, que esperara a que se pusieran alcistas, entonces tendría mejores probabilidades a favor, que si estaban donde estaban por algo sería.

Ni caso, lo típico le entró por un oído y le salió por el otro.

Decía que si estaban baratos que si tal que si cual.

¡Pues toma moreno!, ahora están muchísimo más baratos, en bolsa igual que en la vida, el que la hace la paga, cuando bajan, nadie sabe donde está el fondo.

Yo no sé, pero sospecho, porque a las casas de valores se les llena la boca recomendando la compra de MTS, diciendo que está muy barato y que es una empresa cíclica y que pata tim pata tám.

¡No te dejes engañar carallo!, que te meten la mano en el bolsillo te lo sacan todo y después te dan una paliza de regalo.

Que si está barato por algo será, que no es un regalo, que esto no funciona así.

La bolsa no es tu mamá, que te daba caramelitos y te acariciaba el pelo diciéndote cosas como: que guapo es mi niño.

La bolsa es una bruja piruja que te ofrece caramelos envenenados y te tiene preparadas un montón de trampas de todos los colores.

Hay personas que aguantan de todo y les da igual exponerse a perder un 50%, un 90% o cualquier cosa, en ciertos ambientes se les denomina PAVIGANSOS y CUCHIPANDIS.

Buscan y buscan lo barato y después se sorprenden de dar con pozos sin fondo como los mencionados o como Bankia que era muy barata a 30, a 20 a 10 y mira como está.

Como la famosa Enron (hay cientos de ejemplos), en Octubre del 2001 con una caída acumulada del -50% y con la mayoría de los analistas americanos que la seguían recomendándo y diciendo que era muy barata.

Más tarde hubo una investigación y se encontraron con llamadas telefónicas entre varios de estos analistas hablando de la sarama que era Enron, ¿que curioso verdad?, y recomendaban comprar y comprar.

Mientras no se ponga alcista, con sus rebotes y sus películas, pero MTS continuará bajando y nadie sabe donde van a parar, y eso si paran en alguna parte y no termina como otras famosas acciones muy recomendadas en su momento y muy baratas también.

A nivel mundial en lo que va de año, han caído 70 acciones tipo GOWEX o tipo PESCANOVA.

En España hay 14 acciones en el corralito bursátil.

Ninguna de las que entran en barrena lo hacen desde lo más alto, primero entran en trend bajista y más tarde en algún momento viene el estrollamiento.

Las cuentas de las empresas son eso un cuento, se pueden falsear de forma legal e ilegal de mil maneras distintas.

Proyectar a futuro los beneficios de las empresas, sabiendo que un montón de industrias han caído y caerán por culpa de la aparición de nuevos competidores o nuevas tecnologías que las volverán obsoletas o reducirán sus beneficios de manera notable, es simplemente el cuento de la lechera.

Examinando de cerca a
 
Rusia no quiere que estrangulen una de sus salidas, pero tampoco quiere confrontación directa. De momento mantiene una situación de status quo.

Dejar a los prorusos sin ayuda, suministros de TODO tipo, es dar mano abierta para posible avance en posiciones hacia Crimea. (eso sería como un suicidio estratégico para los rusos).

Los Ucranianos por su parte les interesa una confrontación abierta. Sus dirigentes no riegan bien, si Rusia se cabrea de verdad van a entrar a fin y sabemos que la OTAN no irá mas allá de sanciones de "boquilla".

Es un perder-perder, contra un mantener situación anterior (pre manifestaciones). ¿Usted que elegiría?

Desde mi humilde punto de vista creo que errais completamente el tiro con Rusia. Para Rusia, Ucrania es un foco de desestabiliación, de incertidumbre que puede ayudar a aumentar los precios de la materias primas de las que tanto dependen. La realidad es que están bien dolidos, como el resto de países emergentes que basan su economía en la exportación de materias primas (lease Argentina y la Soja) porque los cambios en la politica monetaria + recesión están tirando abajo los precios.

Recordemos que quienes iniciarion las negociaciones de unión a la UE fueron precisamente los prorusos. Y a pilinguin tampoco parecía importarle mucho.
 
Última edición:
ukr para Rusia es un problema.

y supongo que de ese problema intentará sacar alguna oportunidad.




USA
finance.yahoo.com/news/from-lowe-s-lowering-forecasts-to-the-uptick-in-refis--why-the-housing-market-is-approaching-normal-144631941.html

parece que ya es voz populi el desinfle 2.0
 
A la altura de la mismísima Katy Perry

The+look+sexy+Cheryl+Cole.jpg


ctcole12.jpg


cheryl_tweedy_cole-fhm-2010-sexiest-woman-black-lingerie.jpg


... y la última con spoiler :roto2::roto2::roto2: Hay que tener webox para abrirlo, cada uno es responsable de sus gustos :fiufiu::fiufiu::fiufiu:

zohnya.jpg
 
Volver