¿Fueron las reparaciones de guerra del Tratado de Versalles la causa de la Hiperinflación de la República de Weimar?

Qué ridículos están los japoneses con el sombrero de copa y el frac. Son el país y la cultura que más ardor de estomago me da del mundo. ralea amargada acomplejada enferma mental todos con rollos de honor ridículos y tradiciones asquerosas. Los frikis lo aman porque son igual de raros me gusta la fruta tarados asociales.

1280px-Surrender_of_Japan_-_USS_Missouri.jpg
 
Gracias a Dios que surgió EEUU para amarse a los nazis, los fascistas italianos, la URSS y los japoneses que hubieran convertido el mundo en el mismo infierno y a cambio hemos tenido 80 años de paz, prosperidad brutal, libertad, democracia, derechos humanos, riqueza y desarrollo nunca vistos...

Los guarros nazis y comunistas que odian a EEUU merecen la horca y además ninguno duraría ni dos días en un país nancy o comunista. Van a llorar muchísimo si EEUU deja de ser la potencia dominante sometedora de todos estos hijomios.
 
En la 1GM no se redujo Alemania a polvo lunar. No hubo campañas de bombardeos masivos, porque los bombarderos no existían todavía, y la guerra terminó antes de que los Aliados entraran en suelo alemán.


Los aliados en suelo aleman? jajaja, Si Alemania todavía estaba en Francia cuando Alemanía "se rinde" .La guerra termina por la revolución alubia*, como en Rusia, solo que el ejército alemán sí estaba prepàrado para reprimirla cuando acaba la guerra.

Y no salgais con que en Rusia acaba la guerra también por la revolución. La revolución en Rusia al principio fue un incentivo ya que el Zar iba de derrota en derrota contra Alemania pero al fracasar la ofensiva Kerensky los alemanes habrían llegado donde hubiesen querido, en 1917 estaban a 100 KM de la capital rusa pero querían acabar pronto para reforzar el frente occidental.

La flota de superficie intacta, 16 acorazados, la segunda del mundo que la tenían en reserva y que demostró su competencia en Jutlandia contra la Británica que era el doble no pudo salir por la revolución.
 
Estaba leyendo sobre las famosas reparaciones del Tratado de Versalles, y...

- Alemania fue condenada a pagar 226.000 millones de marcos-oro.
- Alemania pagó inicialmente 7.500 millones de marcos-oro.
- En los años posteriores, hasta que Hitler repudió la deuda en 1933, Alemania pagó otros 12.500 millones de marcos-oro.
- En total, Alemania no llegó a pagar ni el 10% de las reparaciones de guerra a las que fue condenada.
- El montante pagado representó entre un 2% y un 2.5% de los ingresos del Estado Alemán durante todo el periodo de 1919-1933.

Estos datos son los de la historiografía oficial, y se pueden consultar fácimente en la wikipedia:

Teniendo en cuenta estos datos, y que las reparaciones no se podían pagar en marcos-papel, si no que se habían estipulado en oro puro y duro (el marco-oro era una unidad de medida que correspondía a 250g de oro), mi pregunta es...

¿De dónde viene REALMENTE la famosa HIPERINFLACIÓN de la República de Weimar?

Consultando la historiografía oficial, la excusa son las reparaciones de guerra:

Pero la propia historiografía oficial admite que las reparaciones de guerra solo supusieron un tercio de la deuda alemana entre 1920 y 1923. Y eso considerando que, según los datos que estoy exponiendo, y que vienen de la propia historiografía oficial, probablemente esa proporción sea ampliamente exagerada.

Así que parece que el pago de las reparaciones de Guerra no fue la causa, ya que el montante pagado realmente fue pequeño, e imprimir billetitos no le servía para nada al gobierno alemán, puesto que había que pagar en oro, o en su equivalente en bienes tangibles o en una divisa sólida como el dólar.

¿Cómo es posible entonces que el valor del marco-papel se depreciara en 1 BILLÓN en 1923?

Marco Alemán, 1914-1923:

saupload_GRAPHIC_1.png


Si la causa hubieran sido los costes de la guerra, tanto la libra esterlina como el franco francés hubieran sufrido una hiperinflación similar. Ambas monedas sufrieron una fuerte inflación en el periodo de la inmediata posguerra, fruto de que el valor de la moneda se ajustara a la realidad al terminar la guerra, pero muy lejos de la hiperinflación brutal que sufrió el marco:


Libra Esterlina, 1750-2010:

UK-inflation-history-graph.jpg



Franco Francés, 1913-1940:

France2.jpg


Podríamos admitir que las reparaciones de guerra supusieran a Alemania una inflación del doble, o incluso, siendo generosos, del triple de lo que sufrieron las potencias vencedoras. Pero, ¿un BILLÓN de veces?

La única moneda que se fue a la cosa de una manera similar en aquella época fue... lo habéis adivinado, el Rublo tras la Revolución Bolchevique:


Y aun así, la República de Weimar fue capaz de superar incluso a los bolcheviques.

...

Quizá cabría preguntarse...

¿Quién gobernó Alemania durante esos años?

¿Qué tipo de políticas presupuestarias implementaron?

Concretamente, ¿qué tipo de políticas sociales?

Quizá una pista para responder a esta pregunta se encuentre al observar la gráfica de la Libra Esterlina y cómo la inflación empieza a dispararse, para siempre, tras la Segunda Guerra Mundial, en la fecha marcada con la pregunta: "What Happened Here?" (¿qué sucedió aquí?).

Quizá el gobierno socialdemócrata alemán que tomó el poder en 1919, hizo ciertas cosas en la misma línea de lo que hicieron los gobiernos de Europa Occidental tras la 2GM, pero mas a la garrula y sin un Plan Marshall detrás.

¿Cuanta simpatía hay hacia ese tipo de políticas sociales en la ideología dominante en nuestras instituciones académicas, razón por la cual tienen que tirar unánimemente balones fuera al estudiar el fenómeno de la hiperinflación de la República de Weimar?

¿No os parece curioso que la historiografía académica, a la hora de dar respuesta al fenómeno de la hiperinflación de la República de Weimar, esté dispuesta a dar la razón a Hitler (que culpó a las reparaciones de guerra), con tal de no admitir que quizá determinado tipo de políticas sociales que ejecutó determinado gobierno socialdemócrata alemán quizá tuvieron alguna responsabilidad en conducir al país a una ruina de proporciones bíblicas?
Hay un enorme desconocimiento y mezcla de conceptos sobre la hiperinflación. Si bien las reparaciones de guerra tuvieron algo que ver, lo principal fue que el gobierno del SPD se puso a imprimir como loco, y eso en un pais que venia de perder una guerra y una revolucion, pues provoco lo que provoco.
En cuanto el centro-derecha tomo el mando, pusieron orden de nuevo.
 
Pero cuanto hijo de la grandisima fruta
 
En la 1GM no se redujo Alemania a polvo lunar. No hubo campañas de bombardeos masivos, porque los bombarderos no existían todavía, y la guerra terminó antes de que los Aliados entraran en suelo alemán.


Los aliados en suelo aleman? jajaja, Si Alemania todavía estaba en Francia cuando Alemanía "se rinde" .La guerra termina por la revolución alubia*, como en Rusia, solo que el ejército alemán sí estaba prepàrado para reprimirla cuando acaba la guerra.

Y no salgais con que en Rusia acaba la guerra también por la revolución. La revolución en Rusia al principio fue un incentivo ya que el Zar iba de derrota en derrota contra Alemania pero al fracasar la ofensiva Kerensky los alemanes habrían llegado donde hubiesen querido, en 1917 estaban a 100 KM de la capital rusa pero querían acabar pronto para reforzar el frente occidental.

La flota de superficie intacta, 16 acorazados, la segunda del mundo que la tenían en reserva y que demostró su competencia en Jutlandia contra la Británica que era el doble no pudo salir por la revolución.

Después de que fracasara la ofensiva de primavera, ya sabían todos en el alto mando alemán que la guerra estaba perdida.

Tras la rotura de la Línea Hindenburg por las tropas aliadas el 29 de Septiembre, tanto Hindemburg como Ludendorff le dijeron al Kaiser que la capacidad para mantener la integridad del frente occidental se podía calcular en horas, y que cuanto mas tardara en aceptar un armisticio sería peor.

Después de la Guerra, Ludendorff acuñó el mito de la Puñalada por la Espalda, cuando él mismo le había dicho al Kaiser que se rindiera, un mes antes de que estallaran los motines en la Kaiserliche Marine y las rebeliones en las calles alemanas auspiciadas por los socialdemócratas.

Las dos Guerras Mundiales fueron guerras de desgaste. La diferencia es que la Primera Guerra Mundial fue una guerra de desgaste de vidas humanas, mientras que la Segunda fue una guerra de desgaste fundamentalmente de material.

En la Primera Guerra Mundial, Alemania tenía a toda su población masculina entrenada para la guerra, y capacidad industrial suficiente para mantenerlos armados. Inluso tenía construida una Marina de Guerra capaz de hacer frente a la Royal Navy. Los Aliados simplemente decidieron que iban a ganar por desgaste de vidas humanas, porque ellos tenían mas población. Y así ocurrió.

En la Segunda Guerra Mundial, Alemania no tenía a su población masculina entrenada (el servicio militar se había abolido en 1919), ni tenían capacidad para producir todo el material de guerra necesario. Los requerimientos se habían incrementado desde la Gran Guerra. La aviación ya no era un añadido para reconocimiento, si no un arma en sí misma con un efecto crítico sobre el campo de batalla. La guerra móvil requería camiones y combustible, para transportar la artillería y la infantería. La propia infantería requería ametralladoras a nivel de escuadrón, con el consiguiente aumento exponencial del gasto de munición (la potencia de fuego de una unidad ya no dependía de los fusiles de los soldados, si no de la MG-34/42, el resto del escuadrón solo estaban ahí para proteger la ametralladora y ocupar el terreno). Y luego están los tanques, claro, que en la 2GM tuvieron un papel considerablemente superior a la Primera (en la que prácticamente no significaron nada). Alemania ni siquiera tenía una flota capaz de enfrentarse a la Royal Navy, y una flota de guerra no la construyes durante la guerra, la tienes que tener de antes.

La Wehrmacht alcanzó su pico de personal en 1943 y lo mantuvo hasta finales de 1944. Lo que no tenía era suficiente material para sus hombres, ni suficientes soldados de reemplazo entrenados para los requerimientos de la guerra móvil. Los Aliados si que lo tenían, y aplastaron a Alemania en producción de material. Los alemanes se encontraron con que no tenian suficiente combustible para mover sus tropas y suministros, ni suficiente munición para aguantar tiroteos prolongados, ni suficiente material para rivalizar en potencia de fuego con los aliados.

Cierto es que los Aliados superaban en número a los alemanes en 1944. Pero pocos años mas tarde, en la Guerra de Corea, los chinos también superaban en número a las fuerzas de la ONU (1.752.000 vs 972.000), y los surcoreanos y sus aliados forzaron tablas.

La Alemania que se rindió en Noviembre de 1918, era una Alemania que se había quedado sin reservas de hombres para enviar al frente. La Alemania que fue ocupada en Mayo de 1945, era una Alemania que se había quedado sin reservas de material para enviar al frente. La Alemania de 1918 no podía continuar la Guerra porque sabía que estaba todo decidido, los aliados les superaban en número y no había nada que pudieran hacer al respecto. La Alemania de 1944 decidió continuar luchando, a pesar de saber que estaba todo decidido porque los aliados les superaban en material y potencia de fuego y no había nada que pudieran hacer al respecto. Que la Alemania de 1918 hubiera continuado luchando hasta la ocupación final en vez de rendirse, no hubiera cambiado el final del conflicto, al igual que no lo cambió que la Alemania de 1944 decidiera continuar luchando hasta la ocupación final, en vez de rendirse.

Hay un enorme desconocimiento y mezcla de conceptos sobre la hiperinflación. Si bien las reparaciones de guerra tuvieron algo que ver, lo principal fue que el gobierno del SPD se puso a imprimir como loco, y eso en un pais que venia de perder una guerra y una revolucion, pues provoco lo que provoco.
En cuanto el centro-derecha tomo el mando, pusieron orden de nuevo.

En 1923, recurrieron a poner a Hjalmad Schacht de Comisionado para la Moneda del Reichsbank. Diez años mas tarde, Hitler recurrió al mismo hombre para pegar el pelotazo y relanzar la economía alemana. Y Hitler se deshizo de él cuando Schacht le dijo que se estaban empezando a pasar con la impresora. Pero gracias a la unificación con Austria, la Noche de los Cristales Rotos, y la ocupación de Bohemia y jovenlandesavia, Hitler obtuvo el oro necesario para continuar aguantando hasta llegar a la Guerra, que tuvo que iniciar prematuramente en Septiembre de 1939 porque si no entraba en quiebra.
 
Última edición:
Volver