¿Fue el imperio Otomano un imperio generador ?

Un imperio es un imperio, es decir una cultura que se impone a otra u otras. Esa gaiada de imperio generador o imperio rapiñador es una fruta excusa rancia y casposa. Las cosas como son. El ser humano es dominante por naturaleza y eso se ve reflejado desde la geopolitica hasta el sesso. Es someter al otro. Dominantes y sumisos, como los animales.

Buscar en la filosofia reflexiones profundas y retorcidas para justificar los acontecimientos del pasado es de pringados, pero peor aun son aquellos victimistas adoctrinados que caen en el juego del soplapollas politico de turno, que llora y hace politica de eso.
 
Que cambios generados hubo con el imperio otomano?

El idioma turco no pasó de Anatolia y sus territorios en Europa no se convirtieron al Islam salvo algunos cachos modestos de los Balcanes. Los territorios jovenlandeses bajo su dominio siguieron igual y en Europa Oriental si exceptuamos Estambul tampoco gran cosa.

Por lo menos con los omeyas hubo cambios en la cultura, idioma o religión . Se puede discutir si para buen o mal pero los hubo.

Pero en fin, quién debe dictar sentencia es el doctor en otomanismo @Paletik "Paletov" Pasha
Y sin embargo, A.J. Toynbee cita al Imperio Otomano como el heredero y preservador de la civilización de Bizancio
 
Ferrocarriles en la india en 1900

1227px-India_railways1909a.jpg

Lo veo y subo a la linea ferrea(Camino de hierro) de la Habana/Guines (Cuba,España)que inaugurada en 1837 fue tras los USA,la segunda linea de ferrocarril del continente y la septima del mundo (Antes que en paises como Holanda,Italia o el Imperio Austrohungaro,a la par con la India y construida tan solo 12 años despues de la primera linea construida en Gran Bretaña.)

CUBA-isla-1877.jpg

Mapa viario de Cuba (España) 1877

Estos "caminos de hierro" cubanos,se construyeron inicialmente para el transporte de caña (El "Rey azucar").Entre 1837 y 1898,se construyeron en la isla cerca de 1.800 km de vias ferreas,lo que coloco a Cuba (España) entre los principales paises del mundo en Km viarios per capita.
 
¿Y para que construía españa carreteras o roma calzadas? ¿Por amor al arte?

Algunos debéis trabajar gratis supongo.
Principalmente para poder mover a las tropas rápidamente, lo del comercio para ellos era secundario. Gracias a ellas, si una parte del imperio se rebelaba podrían enviar rápidamente a las legiones y sofocar la revuelta.
 
Principalmente para poder mover a las tropas rápidamente, lo del comercio para ellos era secundario. Gracias a ellas, si una parte del imperio se rebelaba podrían enviar rápidamente a las legiones y sofocar la revuelta.
Las tropas eran para asegurar los recursos de las colonias, igual que en la India.
 
Yo es que sigo sin entender qué diferencia hay entre un imperio generador y otro depredador.

El imperio británico no generó nada? Entonces porqué Australia, por poner un ejemplo, es uno de los países más ricos del mundo y Argentina y México son dos pozos de cosa? Cómo medimos la "generación"?

Imperio depredador = Anglosajón, donde fueron mataron a casi todos los nativos. El ejemplo que pones de Australia es estupendo pero mejor dale un vistazo a EEUU a ver que dice la historia. ¿Rico?, depende, pero los que se están enriqueciendo no son los nativos.

Imperio depredador/generador = España. Es largo de contar, hay muchos libros sobre el tema y más ahora que se está destapando la leyenda negra sobre el Imperio Español. Hospitales, universidades, derechos de los nativos, etc, es largo. ¿Hubo escabechinas?. Sí, por supuesto. Por el tema riqueza, sólo recordar que Latinoamérica se dió por independizada hace casi 2 siglos. Allí se quedaron españoles, mezclados y nativos. Aparte de emborracharse, gastar los recursos a lo loco o dárselos a empresas de fuera para que los exploten ellos, poco o nada más han hecho.
 
Imperio depredador = Anglosajón, donde fueron mataron a casi todos los nativos. El ejemplo que pones de Australia es estupendo pero mejor dale un vistazo a EEUU a ver que dice la historia. ¿Rico?, depende, pero los que se están enriqueciendo no son los nativos.

Imperio depredador/generador = España. Es largo de contar, hay muchos libros sobre el tema y más ahora que se está destapando la leyenda negra sobre el Imperio Español. Hospitales, universidades, derechos de los nativos, etc, es largo. ¿Hubo escabechinas?. Sí, por supuesto. Por el tema riqueza, sólo recordar que Latinoamérica se dió por independizada hace casi 2 siglos. Allí se quedaron españoles, mezclados y nativos. Aparte de emborracharse, gastar los recursos a lo loco o dárselos a empresas de fuera para que los exploten ellos, poco o nada más han hecho.
Eso hace mucho más gran al imperio británico, imagínense tan solo un gran pedazo del todo el imperio habitado por españoles y eurodescendientes.
 
Pues está muy claro que tenemos puntos de vista muy diferentes de lo que es la grandeza, sobretodo de las persona.
La jovenlandesal cristiana cucktolica jesuita de nuevo, al final los progres son neocristianos con su "amor por el prójimo" africano venido de la patera.
 
Yo tengo amor a mi prójimo más cercano, al de la religión del amor que le dén por ojo ciego.
La jovenlandesal cristiana cucktolica jesuita de nuevo, al final los progres son neocristianos con su "amor por el prójimo" africano venido de la patera.
 
Volver