Forma más barata de mover efectivo a EEUU

Yo me pregunté lo mismo hace tiempo. De barato a caro según mi experiencia:

- Cuenta EVO: te permite sacar en cajeros gratis en el extranjero (creo que hay un límite). Contra: la cuenta requiere domiciliar nómina o recibos. Sin embargo, te dan 3 meses de cuenta gratis.

- Si hablamos de más de 50 mil euros, cuenta en Citibank España y que te abran otra en EEUU. Sin embargo, yo intenté esto (a pesar de que no tenía tanta pasta) y me dijeron en la sucursal a la que fui que ellos no podían abrir nada en EEUU. Estoy convencido de que era por desconocimiento de los de la propia sucursal.

- Abrir cuenta en banco americano y transferir desde Transferwise, Paypal o desde cuenta española. Pero dices que esta opción la descartas.

- Pagar con tarjeta de débito española. Mírate libros de tarifas de distintos bancos (EVO e ING parece que tienen comisiones razonables). Contra: algunas veces te pueden retener un cargo dos veces debido al tema del cambio de divisa. Para cargos grandes puede ser un problema.

Las casas de cambio de aeropuertos y demás siempre me han parecido muy caras.

Ten en cuenta una cosa: el riesgo de que te clonen la tarjeta es alto, así que ten como poco dos tarjetas por si tienes que cancelar una, y apuntando a cuentas que contengan la cantidad de dinero adecuada.
En EEUU las tarjetas se utilizan para todo, normalmente sin pedir PIN ni firma, y parece que para las mafias está tirado hacerse con ellas; cada año se se defraudan por temas de clonación unos 5 mil millones de dólares en EEUU, para que te hagas una idea.
 
Volver