Fernández Albor, el presidente de la Xunta y prestigioso cirujano que llegó a ser piloto de la Luftwaffe

Vlad_Empalador

Será en Octubre
Desde
24 Ene 2009
Mensajes
64.833
Reputación
146.971
Lugar
En el bunker
Fernández Albor: ex presidente de la Xunta y ex piloto de la Luftwaffe

Por
Eduardo Rolland
-
06/09/2017
https://www.facebook.com/sharer.php...a.com/extra/fernandez-albor-piloto-luftwaffe/
https://twitter.com/intent/tweet?te...andez-albor-piloto-luftwaffe/&via=GC_GCiencia

https://telegram.me/share/url?url=h...dente de la Xunta y ex piloto de la Luftwaffe
El expresidente de la Xunta Gerardo Fernández Albor cumple 100 años. Una vida como médico, intelectual galleguista y presidente del Ejecutivo gallego desde 1982 hasta 1987. Y una parte de su biografía permanece prácticamente inédita. Se trata de los años en que se convirtió en piloto e la Luftwaffe, recibiendo formación en la Alemania nancy y acumulando horas de vuelo a bordo de aviones Focke-Wulf y Junkers que, poco después, serían protagonistas en la II Guerra Mundial.
Pocas veces Albor ha hablado sobre su etapa como piloto en el III Reich. Y menos veces le han preguntado sobre el tema. Pero el historiador Carlos Fernández Santander le dedica un capítulo en su obra ‘Alzamiento y Guerra Civil en Galicia (1936-1939)’, prácticamente el único libro de historia que trata el tema. Editado en 2000 por Edicións do Castro, se encuentra agotado.
Stukas como os pilotados por Albor.
Stukas como os pilotados por Albor.
Fernández Albor tenía 19 años cuando estalla la Guerra Civil, en 1936. Llamado a filas, es enviado a los frentes de Brunete y Belchite, por fortuna cuando ya están prácticamente pacificados. Más tarde, embarca en el buque Baleares, pero sale de permiso antes del 9 de marzo de 1938, cuando el navío es hundido por los torpedos de una escuadra republicana a la altura del cabo de Palos. “Es lo que se dice ‘nacer de pie’ –comenta el historiador Fernández Santander- con el Baleares se hunden muchos amigos del joven Albor, que recibirán, a título póstumo, la medalla militar colectiva”.
Es en 1938 cuando, ya como alférez provisional de la aviación de Franco, Fernández Albor marcha a la Alemania nancy a hacer ‘cursos de perfeccionamiento’ en la Luftwaffe. Es rotundamente falso el rumor de que pudo haber participado en el bombardeo de Gernika junto a la Legión Cóndor –la fuerza aérea que Hitler envió en ayuda del Caudillo- porque la fecha es muy anterior: 26 de abril de 1937.
Albor pilotó Stukas y ensayó bombardeos y ataques en vuelo rasante
“Un día, a finales de 1937 –recuerda un compañero de Albor, también estudiante de Medicina-, nos encontramos en Sevilla para un reconocimiento médico para el ingreso en la Escuela de Pilotos de la Aviación. En aquella época, los ‘viejos’ (yo tengo aproximadamente un año y medio más de edad que Albor) efectuábamos los cursos de piloto en España, y los ‘jóvenes’ los hacían en Alemania e Italia. A Gerardo le correspondió hacerlo en Alemania y al terminar ya había acabado la guerra civil”.
El historiador Fernández Santander se pregunta luego por la vida de Albor en la Alemania nancy: “¿Qué hizo Albor durante su larga permanencia en la Luftwaffe nancy? Evidentemente, ni hizo ejercicios espirituales ni compuso poesías para recitar en unos juegos florales”.
“En la Luftwaffe –explica el autor-, Albor aprendió los métodos de bombardeo más modernos, incluso los incendiarios con ametrallamientos en vuelo rasante, de los que la versión más conocida sería la citada Guernica, o los sistemáticos sobre ciudades abiertas, como los de Barcelona, que causarían miles de víctimas”.
Avión Arado 66.
Avión Arado 66.
Los oficiales alumnos, de la promoción ‘novena bis’, en la que estaba integrado el ex presidente de la Xunta de Galicia, volaron en veinte modelos distintos de avión y efectuaron un mínimo de 180 horas de vuelo. En el nivel Elemental, se usaban avionetas Heinkel, Bücker y `Focke-Wulf’. En el nivel de Transformación, se manejaban aviones ‘Arado-66’, ‘Heinkel-51’ y ‘Junker’. Con ellos, se hacían vuelos por toda Alemania.
El propio Albor recordaría aquellos entrenamientos a bordo de los aviones de la Luftwaffe, en una de las escasas menciones que ha hecho públicamente. En una entrevista de febrero de 1992 en Faro de Vigo narra: “El temor más grande lo pasé cuando había niebla y no se veía. Al meterse el avión entre las nubes o en un temporal no había posibilidad de saber lo que iba a pasar, porque no teníamos los aparatos de radar que hay hoy para poder volar a ciegas. Y los veteranos se ponían más nerviosos que nosotros; los jóvenes siempre teníamos la esperanza de que se resolviese la situación porque éramos más insensatos”.
Fernández Albor.
Fernández Albor.
En los archivos generales de la Luftwaffe figura que la promoción de Albor se tituló el 26 de febrero de 1939 (a seis meses de que comenzase la II Guerra Mundial). En este curso noveno bis salieron titulados 21 alféreces pilotos.
Fernández Santander cree que aquella estapa de formación en Alemania dejó honda huella en el futuro médico y político: “Asimilé las virtudes de organización y trabajo que posee el pueblo alemán”, diría más tarde. También se aficionó a la música de Wagner. Y el historiador recoge el testimonio de un amigo de Albor: “Gerardo era un enamorado del orden y del metodismo alemán, pues creía que era la mejor solución para el progreso del mundo”.
“Terminé la guerra con la graduación de teniente piloto de Aviación y con tres condecoraciones”, manifestó Albor a otro diario en 1985. “Cabría preguntarse cómo, sin participar en acciones bélicas, recibió esas tres medallas”, comenta el historiador Fernández Santander.
Gerardo Fernández Albor cumple ahora 100 años. Entra en el selecto club de los centenarios de Galicia, integrado por más de 1.600 personas. Entre sus recuerdos, estarán aquellas largas jornadas de vuelo sobre la Alemania de Hitler a bordo de los caza-bombarderos de la Luftwaffe
 
ese murió en 2018 creo

de albor también se decían sus posibles lazos con el narco, pero no hubo pruebas aparte de rumorología
 
LA XUNTA

Nada más que decir, fruta vergüenza de país
 
Volver