El PNV haciendo propaganda de Guernica. Bombardeo de Gernika: “Ametrallar civiles era un gusto que nos dábamos antes de desayunar…”

cuñado de bar

Hablando sin tener ni idea
Desde
14 May 2022
Mensajes
7.397
Reputación
28.738
Al menos 13 pilotos de caza italianos participaron en el bombardeo de Gernika



Cazas italianos Fiat Cr32 fotografiados en pleno vuelo en la primavera de 1937.

Cazas italianos Fiat Cr32 fotografiados en pleno vuelo en la primavera de 1937. CEDIDA

EL 2 de julio de 2019 entrevisté a Andoni Perez Cuadrado. Nació en 1926 en Gasteiz y vivió en la calle San Prudencio 5, junto al Hotel Frontón que en la primavera de 1937 se convirtió en el cuartel general de los pilotos de la aviación rebelde. “Recuerdo al general Mola en el balcón del hotel acusando que en Álava no se había hecho nada aún, cuando en Navarra ya se habían enrojecido los campos…” me dijo, señalando el lugar donde había estado el balcón.

Mi aita y mi tío eran de Juventud Vasca, por lo que nos obligaron a alojar durante algún tiempo a uno de los pilotos de la Aviazione Legionaria. Un cierto día, me dijo que saliera a primera hora a la calle porque iba a hacer un vuelo rasante con su Chirri (Fiat Cr.32) y me haría señales con un pañuelo amarillo. La mañana del 27 de abril supimos que habían bombardeado Gernika. Le habían ordenado no decir nada, pero nos dijo ayer les dimos un palo a los de Gernika, los hemos machacado… Nos lo contó él, varias veces, orgulloso de lo que había hecho”.

En el bombardeo de Gernika participaron al menos 24 bombarderos y unos 19 cazas alemanes y 3 bombarderos y al menos 13 cazas italianos. El registro de vuelo de la escuadrilla de caza No.26 registra 16 operaciones de vuelo efectuadas por 13 pilotos italianos el 26 de abril. Esto es, participaron un mínimo de trece cazas Fiat Cr.32 (algunos de los cuales realizaron varios servicios) pilotados por Corrado Ricci, Vincezo Vanni, Bruno Montegnacco, Aldo Romagnoli, Aldo Galadini, Giuseppe Moglio, Guido Presel, Eugenio Salvi, Romeo Bolesari, Italo de Berbardis, Viotti, Pongiluppi y Constantini.



Lo que no cuentan los partes es a qué se dedicaron aquella tarde de primavera.

El bombardeo se llevó a cabo en cinco fases de 1) bombardeo ligero, 2) bombardeo pesado, 3) ametrallamiento y bombardeo ligero, 4) bombardeo pesado y 5) ametrallamiento y bombardeo ligero. La labor de los cazas italianos en Gernika fue la de crear un círculo de fuego alrededor de la villa en las fases 3 y 5. Mediante el ametrallamiento aéreo debían retener a los civiles dentro del núcleo urbano entre las diversas oleadas de bombardeo a fin de que murieran abrasados en el fuego causado por las bombas incendiarias lanzadas desde los aviones de bombardeo pesado. Tal como explicó Antón Foruria, “durante los intervalos, cuando los bombarderos no volaban, los cazas se abatían sobre nosotros y ametrallaban todo lo que se movía. Casi volaban con las ruedas rozando la hierba. Se movían en ondas, hacia arriba y hacia abajo, y parecía que estaban jugando entre ellos”.

El “juego” al que se refería Foruria era el vuelo de los cazas en “cadenas” o hileras compuestas por tres aviones en formación de pattuglia in fila. Cuando el primer piloto de la cadena veía civiles al descubierto o tratando de buscar cobijo en algún lugar, descendía en picado y ametrallaba aleatoriamente a muy baja altura, por debajo de los 40 metros. La reacción de las víctimas era correr, ya que la mayoría no sabía que detrás de aquél venían dos aviones más. El segundo avión de la cadena descendía en picado y simplemente elegía el objetivo; a 250 km/h y disparando 20 balas por segundo, nadie escapaba. Como anotó en su diario de vuelo uno de estos pilotos, “cuando estos idiotas comienzan a correr no saben que están perdidos”. Finalmente, si aún quedaba alguien con vida, el tercer avión de la cadena descendía de nuevo y además de ametrallar lanzaba una o varias de las seis bombas de 10 kilos de las que disponían algunos de estos cazas.

Así lo vivió José Ramón Segues: “Hubo varios intervalos en los que no se produjeron bombardeos. En esos momentos podíamos ver a la gente correr y tratar de escapar de la villa. Era como ver a la gente corriendo hacia su fin sin poder advertirles. Había aviones de caza dando vueltas a las afueras de la villa esperando que la gente saliera a campo abierto. Entonces se lanzaban en picado hacia ellos y las ametrallaban”.

Esta técnica de ametrallamiento aéreo demostró ser muy efectiva. Según contó un piloto, ametrallar civiles desde el aire le costó el primer día, pero “al tercer día me resultaba indiferente, y al cuarto día hasta me apetecía. Era un gusto que nos dábamos antes de desayunar: (…) Atacábamos a las columnas [de civiles] que iban por la calle. Yo iba en la cadena. El aparato guía la emprendía con la calle… El avión se tambalea, uno detrás del otro, y luego se toma curva hacia la izquierda, con todas las metralletas y todo lo que pudieras hacer allí. Entonces vimos a los caballos volando por ahí. (…) Los caballos me daban pena, la gente, no. Pero lo de los caballos siempre me dio pena, hasta el último día”.

Cuando su compañero le preguntó cómo reaccionaba la gente cuando los ametrallaban, éste respondió: “Se vuelven locos. La mayoría se quedan tumbados con las manos así (haciendo el signo alemán). Rata-ta-tatá: ¡Bum, tumbados! En sí mismo, bestial. Directo a la cara, recibían todos los tiros en la parte baja de la espalda y corrían como locos, en zigzag, en cualquier dirección. Tres tiros de munición incendiaria y, cuando les daban en la espalda, ¡bum!, caían de cara. Y yo seguía disparando”.
“Todo era destrucción y pánico”
Las víctimas lo veían desde otra perspectiva. Tal como escribió el gudari Joxe Iturria, “se podía ver a los pilotos de los cazas biplanos de lo bajo que volaban. Ametrallaban a la gente, tanto dentro de Gernika como en las afueras de la villa. Aquellos pilotos ametrallaban a todos por igual, militares y civiles. Ametrallaban también a aquellos que se tumbaban boca abajo, haciéndose los muertos. La única solución, a falta de un refugio, era tumbarse solo, boca arriba. Así permanecí durante todo el tiempo que duró el bombardeo, cerca de la fábrica de armas de Astra. Todo era destrucción y pánico, todos huyendo hostigados por los cazas, que atacaban de improviso, formando una fila de tres cazas a la que llamábamos cadena. Miles de personas perdieron la vida aquel día en Gernika pero la fábrica de armas Astra no fue tocada por las bombas”.

Otros no sobrevivieron. María Olabarria contó así su historia: “Los aviones daban vueltas y vueltas por encima de nosotras. Parecía que nos buscaban. Y era verdad: buscaban a cuatro mujeres. Había allí cerca un caserío. Corrimos hacia la entrada. Estaba cerrada. Entonces nos pegamos materialmente al quicio de la puerta queriendo protegernos unas con otras. Yo quedé en medio. Un avión dio la vuelta al caserío, tirando con la ametralladora. Saltaba la tierra delante de nosotras. De pronto oímos un crujido espantoso: sobre el caserío cayó una bomba. La trepidación me lanzó al suelo en medio de piedras y ladrillos. Mi hija mayor, que tenía veintisiete años, murió instantáneamente, aplastada. La otra, la más joven, que se iba a casar, tuvo tiempo de cogerme la mano, apretarla un poco y exclamar: “¡Ay!”. Dio un suspiro, y con los ojos clavados en mí, murió. No sé cuánto tiempo estuve allí entre mis dos hijas muertas. La sangre me corría por el cuello. Al cabo de un rato me recogieron”.

El general Corrado Ricci y otros pilotos omitieron estos detalles en sus memorias. Le fue concedida la Medaglia d’argento al valor militare por presentarse “voluntario en una misión de guerra guiada por un ideal supremo, y afrontar con audacia las pruebas más arduas dando constante ejemplo de sereno desprecio por el peligro y gran valor”… en abril de 1937. Así hicieron la guerra y así escribieron la historia.


Desde hace mucho, las cifras realistas eran de unos 200 muertos. Menos para el PNV, que querían su propio holocausto y dijeron que fueron miles de muertos. Ahora ya te hacen un plubireportaje con historias de italianos orates que mataban a civiles por diversión.

Esto es lo que ocurre cuando reescriben la historia.
 
Última edición:
Al menos 13 pilotos de caza italianos participaron en el bombardeo de Gernika



Cazas italianos Fiat Cr32 fotografiados en pleno vuelo en la primavera de 1937.

Cazas italianos Fiat Cr32 fotografiados en pleno vuelo en la primavera de 1937. CEDIDA

EL 2 de julio de 2019 entrevisté a Andoni Perez Cuadrado. Nació en 1926 en Gasteiz y vivió en la calle San Prudencio 5, junto al Hotel Frontón que en la primavera de 1937 se convirtió en el cuartel general de los pilotos de la aviación rebelde. “Recuerdo al general Mola en el balcón del hotel acusando que en Álava no se había hecho nada aún, cuando en Navarra ya se habían enrojecido los campos…” me dijo, señalando el lugar donde había estado el balcón.

Mi aita y mi tío eran de Juventud Vasca, por lo que nos obligaron a alojar durante algún tiempo a uno de los pilotos de la Aviazione Legionaria. Un cierto día, me dijo que saliera a primera hora a la calle porque iba a hacer un vuelo rasante con su Chirri (Fiat Cr.32) y me haría señales con un pañuelo amarillo. La mañana del 27 de abril supimos que habían bombardeado Gernika. Le habían ordenado no decir nada, pero nos dijo ayer les dimos un palo a los de Gernika, los hemos machacado… Nos lo contó él, varias veces, orgulloso de lo que había hecho”.

En el bombardeo de Gernika participaron al menos 24 bombarderos y unos 19 cazas alemanes y 3 bombarderos y al menos 13 cazas italianos. El registro de vuelo de la escuadrilla de caza No.26 registra 16 operaciones de vuelo efectuadas por 13 pilotos italianos el 26 de abril. Esto es, participaron un mínimo de trece cazas Fiat Cr.32 (algunos de los cuales realizaron varios servicios) pilotados por Corrado Ricci, Vincezo Vanni, Bruno Montegnacco, Aldo Romagnoli, Aldo Galadini, Giuseppe Moglio, Guido Presel, Eugenio Salvi, Romeo Bolesari, Italo de Berbardis, Viotti, Pongiluppi y Constantini.



Lo que no cuentan los partes es a qué se dedicaron aquella tarde de primavera.

El bombardeo se llevó a cabo en cinco fases de 1) bombardeo ligero, 2) bombardeo pesado, 3) ametrallamiento y bombardeo ligero, 4) bombardeo pesado y 5) ametrallamiento y bombardeo ligero. La labor de los cazas italianos en Gernika fue la de crear un círculo de fuego alrededor de la villa en las fases 3 y 5. Mediante el ametrallamiento aéreo debían retener a los civiles dentro del núcleo urbano entre las diversas oleadas de bombardeo a fin de que murieran abrasados en el fuego causado por las bombas incendiarias lanzadas desde los aviones de bombardeo pesado. Tal como explicó Antón Foruria, “durante los intervalos, cuando los bombarderos no volaban, los cazas se abatían sobre nosotros y ametrallaban todo lo que se movía. Casi volaban con las ruedas rozando la hierba. Se movían en ondas, hacia arriba y hacia abajo, y parecía que estaban jugando entre ellos”.

El “juego” al que se refería Foruria era el vuelo de los cazas en “cadenas” o hileras compuestas por tres aviones en formación de pattuglia in fila. Cuando el primer piloto de la cadena veía civiles al descubierto o tratando de buscar cobijo en algún lugar, descendía en picado y ametrallaba aleatoriamente a muy baja altura, por debajo de los 40 metros. La reacción de las víctimas era correr, ya que la mayoría no sabía que detrás de aquél venían dos aviones más. El segundo avión de la cadena descendía en picado y simplemente elegía el objetivo; a 250 km/h y disparando 20 balas por segundo, nadie escapaba. Como anotó en su diario de vuelo uno de estos pilotos, “cuando estos idiotas comienzan a correr no saben que están perdidos”. Finalmente, si aún quedaba alguien con vida, el tercer avión de la cadena descendía de nuevo y además de ametrallar lanzaba una o varias de las seis bombas de 10 kilos de las que disponían algunos de estos cazas.

Así lo vivió José Ramón Segues: “Hubo varios intervalos en los que no se produjeron bombardeos. En esos momentos podíamos ver a la gente correr y tratar de escapar de la villa. Era como ver a la gente corriendo hacia su fin sin poder advertirles. Había aviones de caza dando vueltas a las afueras de la villa esperando que la gente saliera a campo abierto. Entonces se lanzaban en picado hacia ellos y las ametrallaban”.

Esta técnica de ametrallamiento aéreo demostró ser muy efectiva. Según contó un piloto, ametrallar civiles desde el aire le costó el primer día, pero “al tercer día me resultaba indiferente, y al cuarto día hasta me apetecía. Era un gusto que nos dábamos antes de desayunar: (…) Atacábamos a las columnas [de civiles] que iban por la calle. Yo iba en la cadena. El aparato guía la emprendía con la calle… El avión se tambalea, uno detrás del otro, y luego se toma curva hacia la izquierda, con todas las metralletas y todo lo que pudieras hacer allí. Entonces vimos a los caballos volando por ahí. (…) Los caballos me daban pena, la gente, no. Pero lo de los caballos siempre me dio pena, hasta el último día”.

Cuando su compañero le preguntó cómo reaccionaba la gente cuando los ametrallaban, éste respondió: “Se vuelven locos. La mayoría se quedan tumbados con las manos así (haciendo el signo alemán). Rata-ta-tatá: ¡Bum, tumbados! En sí mismo, bestial. Directo a la cara, recibían todos los tiros en la parte baja de la espalda y corrían como locos, en zigzag, en cualquier dirección. Tres tiros de munición incendiaria y, cuando les daban en la espalda, ¡bum!, caían de cara. Y yo seguía disparando”.
“Todo era destrucción y pánico”
Las víctimas lo veían desde otra perspectiva. Tal como escribió el gudari Joxe Iturria, “se podía ver a los pilotos de los cazas biplanos de lo bajo que volaban. Ametrallaban a la gente, tanto dentro de Gernika como en las afueras de la villa. Aquellos pilotos ametrallaban a todos por igual, militares y civiles. Ametrallaban también a aquellos que se tumbaban boca abajo, haciéndose los muertos. La única solución, a falta de un refugio, era tumbarse solo, boca arriba. Así permanecí durante todo el tiempo que duró el bombardeo, cerca de la fábrica de armas de Astra. Todo era destrucción y pánico, todos huyendo hostigados por los cazas, que atacaban de improviso, formando una fila de tres cazas a la que llamábamos cadena. Miles de personas perdieron la vida aquel día en Gernika pero la fábrica de armas Astra no fue tocada por las bombas”.

Otros no sobrevivieron. María Olabarria contó así su historia: “Los aviones daban vueltas y vueltas por encima de nosotras. Parecía que nos buscaban. Y era verdad: buscaban a cuatro mujeres. Había allí cerca un caserío. Corrimos hacia la entrada. Estaba cerrada. Entonces nos pegamos materialmente al quicio de la puerta queriendo protegernos unas con otras. Yo quedé en medio. Un avión dio la vuelta al caserío, tirando con la ametralladora. Saltaba la tierra delante de nosotras. De pronto oímos un crujido espantoso: sobre el caserío cayó una bomba. La trepidación me lanzó al suelo en medio de piedras y ladrillos. Mi hija mayor, que tenía veintisiete años, murió instantáneamente, aplastada. La otra, la más joven, que se iba a casar, tuvo tiempo de cogerme la mano, apretarla un poco y exclamar: “¡Ay!”. Dio un suspiro, y con los ojos clavados en mí, murió. No sé cuánto tiempo estuve allí entre mis dos hijas muertas. La sangre me corría por el cuello. Al cabo de un rato me recogieron”.

El general Corrado Ricci y otros pilotos omitieron estos detalles en sus memorias. Le fue concedida la Medaglia d’argento al valor militare por presentarse “voluntario en una misión de guerra guiada por un ideal supremo, y afrontar con audacia las pruebas más arduas dando constante ejemplo de sereno desprecio por el peligro y gran valor”… en abril de 1937. Así hicieron la guerra y así escribieron la historia.


Desde hace mucho, las cifras oficiales eran de unos 200 muertos. Menos para el PNV, que querían su propio holocausto y dijeron que fueron miles de muertos. Ahora ya te hacen un plubireportaje con historias de italianos orates que mataban a civiles por diversión.

Esto es lo que ocurre cuando reescriben la historia.
es increible como se puede mentir y falsear la historia....

Primero, son cientos, luego miles y enseguida será el propio Franco quien pilotando una nave espacial mató a cientos de miles mientras gritaba "Morid, gente de izquierdas de cosa!"
 
En mi pueblo, que sufrio varios bombardeos en el 37, de la lista de fallecidos publicada recientemente y a los que se ha hecho un homenaje, la inmensa mayoria no es a consecuencia de las bombas, ni son militares o combatientes.
La mayoria son labradores y pastores ametrallados por aviones en los montes y en las huertas

Mi propio abuelo nacido en 1922, me comento mil veces que los aviones que pasaban y venian de la zona del frente o del propio Bilbao, reducian la altura y ametrallaban lo que podian a su paso por los pueblos, barrios y caserios.

Unos vecinos de hecho fueron ametrallados y fallecieron labrando una finca cercana y quedaron muertos con la yunta de bueyes alli mismo. El frente ya habia pasado por el pueblo hacia tiempo, ya habian asesinado al alcalde y media corporacion municipal, y todo el que no se habia largado ya habia sido cuneteado. No sé que necesidad habia de ese tipo de actos la verdad. roto2

Lo que realmente os molesta es que tengamos nuestro propio relato de todo lo que nos acontece no de ahora sino de hace ya varios siglos, y de aquello que nos sigue aconteciendo, no lo soportais.

La información es poder, y los fascistas españoles hace ya mucho tiempo que perdisteis el relato. Y eso ante vuestra gente, imaginate ante los vascos...

Aqui sois como crios enrabietados, no pintais nada, no sois nada, no engañais a nadie.
 
En mi pueblo, que sufrio varios bombardeos en el 37, de la lista de fallecidos publicada recientemente y a los que se ha hecho un homenaje, la inmensa mayoria no es a consecuencia de las bombas, ni son militares o combatientes.
La mayoria son labradores y pastores ametrallados por aviones en los montes y en las huertas

Mi propio abuelo nacido en 1922, me comento mil veces que los aviones que pasaban y venian de la zona del frente o del propio Bilbao, reducian la altura y ametrallaban lo que podian a su paso por los pueblos, barrios y caserios.

Unos vecinos de hecho fueron ametrallados y fallecieron labrando una finca cercana y quedaron muertos con la yunta de bueyes alli mismo. El frente ya habia pasado por el pueblo hacia tiempo, ya habian asesinado al alcalde y media corporacion municipal, y todo el que no se habia largado ya habia sido cuneteado. No sé que necesidad habia de ese tipo de actos la verdad. roto2

Lo que realmente os molesta es que tengamos nuestro propio relato de todo lo que nos acontece no de ahora sino de hace ya varios siglos, y de aquello que nos sigue aconteciendo, no lo soportais.

La información es poder, y los fascistas españoles hace ya mucho tiempo que perdisteis el relato. Y eso ante vuestra gente, imaginate ante los vascos...

Aqui sois como crios enrabietados, no pintais nada, no sois nada, no engañais a nadie.

Que paridas dices, ¿Sabes lo que es una guerra por casualidad?

A mi abuela también le cayeron bombas en Valencia en muchas ocasiones y vio a gente calcinada y destrozada siendo una niña, es algo que recuerdas de por vida, pero no para ir lloriqueando y lamentandote por las esquinas.

Los vascos os habéis convertido en quizás el pueblo mas poco apreciable de la tierra (no lo digo por ti, que pese a usuales paridas eres buen forero) y el castigo bíblico que vais a recibir va a dejar al malvado Franco y a los fascistas como autenticas hermanitas de la caridad. Disfrutad del cortijo que os han construido ;)
 
El bombardeo de Guernica es otro de los mitos inflados del aberchalismo : Un bombardeo que dejo apenas un centenar largo de victimas,es presentado como una especie de Dresde o Hiroshima...

Hubo tantos o mas muertos en las matanzas indiscriminadas de presos nacionales (V. Cabo Quilates,Altuna Mendi) que en Guérnica,pero estos eran vascos "Muy de derechas"(Como la mitad del Requete...)y no interesan tanto en el relato victimista de "España contra los vascos" qúe tanto gústa a algunos...
 
Que paridas dices, ¿Sabes lo que es una guerra por casualidad?

A mi abuela también le cayeron bombas en Valencia en muchas ocasiones y vio a gente calcinada y destrozada siendo una niña, es algo que recuerdas de por vida, pero no para ir lloriqueando y lamentandote por las esquinas.

Los vascos os habéis convertido en quizás el pueblo mas poco apreciable de la tierra (no lo digo por ti, que pese a usuales paridas eres buen forero) y el castigo bíblico que vais a recibir va a dejar al malvado Franco y a los fascistas como autenticas hermanitas de la caridad. Disfrutad del cortijo que os han construido ;)

¿Tú sabes que este tipo es un etarra? ¿No? Y no lo digo por este último mensaje, su trayectoria en el foro es bien conocida.
 
¿Tú sabes que este tipo es un etarra? ¿No? Y no lo digo por este último mensaje, su trayectoria en el foro es bien conocida.
No me había dado cuenta, es un forero al que he tratado mas en el ático y en otros hilos menos politizados. Si me había dado cuenta de que es vasco y bobo, pero etarra o proetarra ni idea.
 
No me había dado cuenta, es un forero al que he tratado mas en el ático y en otros hilos menos politizados. Si me había dado cuenta de que es vasco y bobo, pero etarra o proetarra ni idea.

No te pido ni siquiera que te fíes de mi, sino que bucees un poco en su historial, le preguntes porqué lleva ese nick o simplemente le pinches un poco sobre el tema en cuestión, ya verás que "sorpresa".

Lo que pasa es que últimamente está más aplacado. Le pasa como a Triptolemo pero por distinto motivo. En el caso de Gorroto está viendo como sueltan a los asesinos etarras, Bildu crece en expectativas electorales y con este PSOE incluso Otegui tiene probabilidades de presidir la CAV. Así que en cierto sentido viven como en una nube. Se han salido en buena parte con la suya gracias a la renuncia del PSOE y el PP. Por tanto ya no son tan beligerantes como antes, viven muy bien a costa del dinero público.
 
viven muy bien a costa del dinero público.
Dios te oiga...

Te veo como la nota de tonalidad del foro. Foro Burbuja no seria lo mismo sin gente como tú.

Es como ir a un zoo y mirar por los barrotes los especímenes en extinción alli conservados y juntitos, que se mueven, cagan, miccionan, hacen ruidos, copulan, se ponen rabiosos, hacen gestos, aspamientos, se tiran contra el cristal de cabeza, etc. Los miramos desde el otro lado del cristal, eso sí desde la seguridad de algo controlado. Me divierte mucho porque es mi unico digamos contacto, en este caso virtual, con algo así. En mi vida cotidiana me vale y me sobra con el perrito del vecino o los animalitos del campo.

Y me es sumamente interesante, créeme. Yo aprendo mucho. En este caso foro burbuja es mi zoo, esta ventana donde escribo gansadas es el cristal y el bicho al otro lado eres tú.
 
No te pido ni siquiera que te fíes de mi, sino que bucees un poco en su historial, le preguntes porqué lleva ese nick o simplemente le pinches un poco sobre el tema en cuestión, ya verás que "sorpresa".

Los etarras hablamos y os leemos sin problema a los franquistas. ¿Ahora se va a descalificar a alguien por ser etarra? Ademas quien no es etarra hoy en dia? Si practicamente si no eres de VOX o el PP ya llamais etarra a cualquiera. Se ha devaluado el concepto, como el de fascista por otra parte. La diferencia es que uno del PSOE o IU se puede mosquear de que le llamen etarra, para ellos puede ser una provocacion. Pero para los etarras de verdad no es ninguna provocacion, es descriptivo y en ningun caso ofensivo. Luego demuestras mucha ingenuidad suponiendo que los etarras estan muy contentos con Bildu.

Esto era oposicion. La historica y memorable intervencion de Idigoras en el parlamento español que aun nos pone los pelos de punta a los etarras.

 
Buahh Jontxu !!!

Ese era amigo de mi padre, creo que trabajaron juntos en algun taller hace decadas y decadas. Por cierto fundador de LAB y ahi metio a mi pobre viejo como uno de los primeros afiliados roto2 . Mi padre ni se enteraba, les dijo a todos que se afiliaran y ahi se afilio medio pueblo. Aun recuerdo los escobazos que le dio mi progenitora por meterse en lios.

Mi viejo era una vasco muy humilde, muy rojo y muy digno. Idigoras y otros como él les ayudaron a los currelas que llevaban con la cabeza agachada decadas a unir la lucha de clases, la lucha por los derechos de los trabajadores con la lucha nacional del pueblo vasco. Aquello les abrio el horizonte y comprendieron muchas cosas del pasado, porque esa generación habia vivido sometida, callada, amnesica, no hablaban su lengua, ya olvidada, y estaban ya totalmente desculturizados, bastante tenian con currar para dar de comer a la familia.

Y despertaron claro, digamos que consiguieron enlazar con sus padres, de antes del 36, recobrar la memoria de lo que habia pasado

Eran los finales de los 70 y comienzo de los 80. Idigoras llevo porrazos, palizas y torturas a mansalva. Le gustaba el vino tanto o mas que a mi padre por cierto. Mi padre le pidio unos cuantos favores en momentos chungos y siempre estuvo ahi. En mi casa era no querido, sino idolatrado. Goian Bego, el gran Jon Gurutz, el hijo de Juanita.

Depende de qué boca salgan ciertas palabras, mas que insultos son alabanzas.

Cuando te llaman "etarra" realmente se refieren a algo muy amplio y general, es un saco muy grande en el que meten a muchisima gente, realmente a todos los que entorpecen o distorsionan su vision de la historia, mejor dicho de las "historias". Es igual que ETA haya desaparecido hace una decada, seguiran llamando etarra a la gente dentro de un siglo.

Yo hace decadas que ya me di cuenta, igual que en su momento mi pobre viejo, que hay sacos en los que prefiero estar por una simple cuestion de dignidad, y a otros no quiero ni acercarme .

Mi padre murio poco despues que Jon idigoras curiosamente exactamente por la misma dolencia. Bastante joven, podrido por el amianto y la sarama que les toco respirar y comer durante decadas, comidos por el karramarro. Dijeron que eran los cigarrillos... mis narices.
 
Volver