Exponerse al frío de forma puntual es beneficioso

Laoconte

Lonchafinista
Desde
15 Abr 2019
Mensajes
142
Reputación
307
Los beneficios del frío para el organismo se deben al efecto hormético. Un estresor en exceso produce un daño, pero en pequeñas dosis produce el efecto contrario, es decir, beneficio. Nuestro cuerpo se adapta a ese pequeño estresor, y se hace un poco más fuerte ante la próxima situación de estrés.

1570440731144.png














A la hora de exponernos al frío, tenemos dos opciones:

-A través del aire:
es la mejor forma de empezar, ya que la sensación de exponerse al frío a través del agua es muy intensa. Basta con salir a la calle y aunque percibamos frío, no abrigarnos inmediatamente. Sentir la sensación de frío en nuestro cuerpo, sin juzgar al frío como algo malo (esto a alguno le sonará muy hippie) y controlando tu respiración por la nariz, observarás como tu cuerpo se va calentando él solo. Ojo, no digo que no te abrigues en épocas frías. Pero espera un poco antes de ponerte la chaqueta, siente el frío.

-A través del agua: exposición al frío en modo difícil. La conductividad térmica del agua es 30 veces superior a la del aire. Por ello las duchas frías o los baños en agua fría causan un shock similar a una descarga eléctrica. Es mejor idea empezar sometiéndose al frío a través del aire.
Cuanto tengamos cierta tolerancia al frío, podemos empezar a someternos a través del agua. Cuando te duches, selecciona una temperatura adecuada para el agua, la que suelas utilizar, pero los últimos 30 segundos de la ducha, gira hacia el agua fría, sin pensarlo. Aunque el cuerpo te lo pide, no hiperventiles, realiza respiraciones largas por la nariz y relaja tus músculos. Pasados los primeros 10-15 segundos de shock inicial es mucho más sencillo.
A medida que te vayas adaptando, este tiempo se puede aumentar.
 
giphy.gif

meterse en la ducha a pelo y girar a full el grifo de agua fría en enero con las cañerias medio congeladas MANDA
 
Última edición:
En países más fríos que España está muy extendido el ritual de la sauna.... Asarte a 80 grados durante un rato y luego otro rato al aire libre básicamente en pelotas, aunque haga -10 grados. O sumergirte en agua fría. Ni idea de en qué medida realmente es bueno para la salud... se dice que fortalece el sistema inmune, que se eliminan toxinas y demás.
 
Que ganas de pasar frío...
O calor...
O hambre...
Lo que hace el aburrimiento y el hastiago, cualquier día os da por limpiar la casa e inventariais la domoterapia o quizá cocinar e inventar la cocinoterapia.
 
Y la sauna o la banya no es buena para todo el mundo. Los que tienen la tensión algo alta o algo baja, mejor que no lo hagan.
 
Cada uno verá si el beneficio es tanto como para sufrir.
La sauna me gusta, me relaja y duermo bien, el frío en la calle lo tolero bien, pero no me meto en una piscina helada ni cocido a anises.
 
en el paleolitico el frio se combatia comiendo, hasta 17.000-20.000 Kcal/dia, con eso se pasaban el dia corriendo y no tenian tiempo para pasar frio, evidentemente esto solo lo podian hacer comiendo mucha carne, tampoco tenian tiempo para que se les cayesen los dientes ni para ponerse enfermos...


latest
 
Volver