*Tema mítico* : Explicación de las consecuencias del peak oil, a partir de 2022.

Que os parece esta pagina.


Historia y predicciones:

Hasta el 2040 habra petroleo para aburrir. sonrisa:


petroleo 2040
OPEP – Consumo de petróleo en 2040 alcanzará los 110,6 millones de bpd
A más largo plazo, la OPEP dijo en su Informe Panorama Mundial del Petróleo que la demanda de petróleo crezca en 12 millones de bpd hasta 110,6 millones de bpd en 2040 (por debajo del pronóstico emitido en 2018).
 
Última edición:
Nada que no sepamos por antorob, pero es curioso que lo refleje un medio generalista
 
Hola, antorob: Allí me tienen "censurado" e imagino que por los temas que trato. El último sobre la "viruela del mono". Esa web ha cambiado mucho y a peor. Solo les interesa ganar dinero y casi nada más. Está claro que mi participación ha bajado ostensiblemente y seguramente dejaré de escribir en un lugar tan desagradecido.

No me he planteado todavía escribir en Burbuja, pero no descarto hacerlo. Quizás, poniendo cosas en el principal y ya veremos si me animaría a abrir un hilo.

Me pasé por aquí porque allí no hay manera de encontrar algo de interés. Los artículos buenos escasean cada día más.

Un abrazo.
 
Habeis pensado en algún momento que a pesar de tantas graficas que muestran que estamos en la meseta de los hidrocarburos liquidos, en realidad lo que se ve en la calle solo es una subida de precios?. Tampoco veo que se este castigando al turismo aereo o maritimo, no hay escasez de nada, solo precios mas altos. Mientras no pase nada lo del picoil podria ser algo que todavia no ha llegado. La verdad es que estoy un poco confuso.
 
Última edición:
Bueno, "cuellos de botella" haberlos haylos... Desde la esa época en el 2020 de la que yo le hablo, y ya con anterioridad, se han reducido mucho los gastos asociados a la exploración y demás en el sector petrolero, así que ahora estamos "tragando" con lo que algunos "iluminados" no tuvieron en cuenta. La "Agenda verde" está muy bien sobre el papel, pero el mundo no está preparado para una transición como la que se quiere realizar y la consecuencia de ello va a ser una buena ostra.

Luego está también el tema del refino, el transporte, la situación geopolítica, etc., etc.

Y respecto al Petróleo, claro que todavía hay, pero entiendo que su declive empieza a ser ostensible.

Saludos.
 
Última edición:
Sobre el tema de las llamaradas solares mencionadas en la última entrada del blog, tenemos el siguiente hilo de @Loignorito con buena información

 
Última edición:
¿lo malo?

Exhibición absoluta!!!!

¿lo malo?

Exhibición absoluta!!!!

Pensándolo fríamente, una hora hubiera sido más digerible.

Dos horas tiene el problema que es muy complicado no hacer paradas y perder el hilo.

La edición es fantástica. Algo bueno tiene que tener. Al menos existe un guion con marcas cronométricas, para no perder el hilo.

De todas formas , es una experiencia y encantado de haber compartido el tiempo contigo.

El tema debería interesar , pero ya sabemos que vivimos en la época de pan y circo y hay que distraer a las masas de lo realmente importante.

También el "invitado" que te has buscado, baja bastante el nivel del canal. Un "muerto".

Un abrazo.
 
Pensándolo fríamente, una hora hubiera sido más digerible.

Dos horas tiene el problema que es muy complicado no hacer paradas y perder el hilo.

La edición es fantástica. Algo bueno tiene que tener. Al menos existe un guion con marcas cronométricas, para no perder el hilo.

De todas formas , es una experiencia y encantado de haber compartido el tiempo contigo.

El tema debería interesar , pero ya sabemos que vivimos en la época de pan y circo y hay que distraer a las masas de lo realmente importante.

También el "invitado" que te has buscado, baja bastante el nivel del canal. Un "muerto".

Un abrazo.
Ya tenemos largometraje para la aburrida (ya no) tarde del domingo
 
Guardado para oírlo durante mi próximo viaje de trabajo. ¿Me podéis decir si se puede oír rollo podcast? O ¿está plagado de gráficos y cuesta seguirlo sin ver la imagen? Gracias a los dos por dedicar este tiempo para un vídeo que seguro va a ser cojonudo.

Está bastante plagado de gráficas, pero te lo pones en YouTube y escuchas y lo sigues sin problemas.
El mensaje está ahí.
Las gráficas son el respaldo
Ojalá te guste y lo disfrutes!
 
Habeis pensado en algún momento que a pesar de tantas graficas que muestran que estamos en la meseta de los hidrocarburos liquidos, en realidad lo que se ve en la calle solo es una subida de precios?. Tampoco veo que se este castigando al turismo aereo o maritimo, no hay escasez de nada, solo precios mas altos. Mientras no pase nada lo del picoil podria ser algo que todavia no ha llegado. La verdad es que estoy un poco confuso.
Lo que dices, tienes razón.
E
Pero están convergiendo multiples factores, que apuntan a lo contrario

 
Es un vídeo de obligado visionado y que debiera formar parte de uno de esos documentales que suelen darse en las distintos canales televisivos.

Se podrá estar de acuerdo o no en algunos postulados, pero a largo plazo pocas dudas ofrece... al menos para el ciudadano de a pie.

Muchas Gracias por haberlo realizado.

Saludos.
 
Última edición:
Volver