*Tema mítico* : Esto va a explotar en cualquier momento. Estáis avisados.

La deuda pública Española puede resultar escandalosa, pero la deuda de hogares y empresas no financieras no se queda atrás. Creo que el año pasado rondaba el 130% del PIB o por ahí. Con nosécuantos billones de euros.

Si pensamos en la deuda dentro del sector financiero, pues, ahí ya entramos dentro del terreno del esoterismo.

Quizás es por ello que urge lanzar las dichosas CBDC. Para impedir un descalabro como no se haya conocido a lo largo de la historia de la humanidad. Sería como el mismísimo Krakatoa.

Lo más cachondo del caso, en relación al desmadre de la deuda pública (o de la deuda en general) es que hay todo un sector "izquierdista" (para que nos entendamos) dispuesto a salvar el invento en caso de que ... pase cualquier cosa, con los medios más insospechados. Justificando cualquier medida a adoptar.

...
 
Última edición:
Como veamos un efecto dominó en los márgenes de deuda, toda la "estultoada" que nos rodea, la cual está hasta las trancas de marxismo, (incluso aquellos que dicen no serlo), declarará: "el capitalismo ha muerto". Serán los mismos que apoyarán un extraño reset.

Los mismos.

Los mismos obsesionados con los medios de producción (todo el mundo) son los que justificarán todo corralito, todo CBDC, toda condonación, toda regulación en entidades supranacionales.

...

Hay que jorobarse.
 
Te la hago directa, a ver si lo consigo, porque me da la sensación de que cuando pregunto y no me responden la pregunta es que no me la quieren contestar porque no le interesa al preguntado.
Partiendo de x valor de horo (nada de papelitos de horo que es lo mismo que el FIAT) si compro y vendo y vuelvo a comprar y vender y así sucesivamente, cuantos ciclos puedo realizar?
Así es simple la pregunta? No me desilusiones Juan, te tengo por una persona inteligente.

Siempre quise saber si puedo molestar aún mas a los iluso de lo que ya los molesto. Fervoroso adorador y gran maestro del Credo del Meteorito Purificador. Hasta los narices del falso buenismo patrio. Sensei toca pelotas y adalid de la brevedad. Y joróbate (esto último a petición de un honorable florero)
No me desilusiones dice....

Somos antípodas en pensamiento.

El oro que vendes si es joyería lo compran como refino. Te lo he dicho antes.

Si es a 18k o 14k te lo compran a 24k. Es decir solo la pureza como oro de inversión.

Tiene solo 1 ciclo.

Salvo.que lo empeñes

Ahora bien si hablas de ciclos por el diferencial que puede pagar una economía con rendimientos te lo vuelvo a decir: va con el tipos bancario.
 
Como veamos un efecto dominó en los márgenes de deuda, toda la "estultoada" que nos rodea, la cual está hasta las trancas de marxismo, (incluso aquellos que dicen no serlo), declarará: "el capitalismo ha muerto". Serán los mismos que apoyarán un extraño reset.

Los mismos.

Los mismos obsesionados con los medios de producción (todo el mundo) son los que justificarán todo corralito, todo CBDC, toda condonación, toda regulación en entidades supranacionales.

No tienen ninguna intencion de hacer "reset" ni condonaciones. Lo del "reset" es una politica de comunicacion Orwelliana, como llamar "ministerio de la paz" a lo que toda la vida se le llamó "ministerio de la guerra". Lo que ellos llaman "reset" en realidad son refinanciaciones de "zombis".
 
Como veamos un efecto dominó en los márgenes de deuda, toda la "estultoada" que nos rodea, la cual está hasta las trancas de marxismo, (incluso aquellos que dicen no serlo), declarará: "el capitalismo ha muerto". Serán los mismos que apoyarán un extraño reset.

Los mismos.

Los mismos obsesionados con los medios de producción (todo el mundo) son los que justificarán todo corralito, todo CBDC, toda condonación, toda regulación en entidades supranacionales.

...

Hay que jorobarse.
No existe el tal reset. Lo que yo veo a medida que esto avanza es que se intenta cambiar todo para que nada cambie. Por eso el patrón oro hoy esta mas lejos que nunca. Los BC acumulan oro como seguro ante la incertidumbre. Es innegable el papel de reserva de valor del oro, pero hoy en dia no pasa de ser un seguro para minimizar perdidas o golpes.

OBDC esta insistiendo a Don Juan para que le dé otra explicación de porqué acumular oro si es una inversión aparentemente ruinosa. Lo que no entiende OBDC es que la seguridad siempre hay que pagarla. La seguridad, por ser valiosa para el ser humano, siempre tiene un precio. En el caso del oro, debido al alto grado de seguridad demostrado a traves de los tiempos, es un seguro muy caro, como el inmobiliario. Se trata de pagar segun el grado empírico de seguridad demostrado.
Es menso, mas alla del oro papel y los profesionales del sector, intentar invertir en oro fisico. El oro es un seguro como cualquier otro y hay que pagarlo.

Me permito responder la pregunta que OBDC formula a Don Juan, con un ejemplo real reciente.

Adquirí, no hace mucho, una moneda por un valor spot+5%, la moneda presentaba una mancha y pese a que quien me la vendió era de confianza y mis pruebas confirmaban su autenticidad, decidí pedir otra opinión. Se me ocurrió bajar al compro oro de la esquina, haciéndome el despistado, y pedir que me la valorasen. El pavo del compro oro, después de hacer sus comprobaciones, me confirmó su autenticidad y me ofreció un 40% menos de lo que acababa de pagar (menudo negocio!).

A mi ni me sorprendió, solo ver sus ojos ya supe que era buena. Me ofrecio el dinero contante y sonante, ya mismo y alli. Sin factura, ni iva, ni declaraciones, ni conexion a internet, ni electricidad, ni cosas. Dinero asegurado.
Ese es el valor del oro. Liquidez inmediata sin fiscalizacion ni terceros. Eso tiene un precio. Un precio que varía con el tiempo, el interlocutor, la necesidad... como con cualquier otro seguro.

Ahora, Sr. OBDC, cuenteme otro reality con dinero fiat, acciones o bitcoin y que se haya comportado asi los ultimos 5.000 años. No dudo que tambien sera interesante.

Por los conocimientos y aparente experiencia de Don Juan, posiblemente esté en un momento de su vida donde le otorge muchisimo valor a la seguridad. Asi pues, sin conocerle, entiendo perfectamente que esté dispuesto a pagar esa seguridad como parte del valor del oro.
 
Última edición:
mapa-empresas-provincia.jpg



Inflacion transitoria y recesion corta. Toma, toma!!!

17/02/2023 - 13:20

Así subirán los salarios en la eurozona este año, según JP Morgan


Los expertos de JP Morgan calculan que los salarios en la zona euro van a crecer al mayor ritmo en 30 años durante el primer trimestre de este 2023, una tendencia que vigilará muy de cerca el Banco Central Europeo (BCE), que lleva varios meses poniendo la lupa sobre el comportamiento de las remuneraciones en el mercado laboral.

Ampliar información open_in_new



719454373-74499-quagmire-giggity-gif-U1PT.gif
 
Última edición:
No me desilusiones dice....

Somos antípodas en pensamiento.

El oro que vendes si es joyería lo compran como refino. Te lo he dicho antes.

Si es a 18k o 14k te lo compran a 24k. Es decir solo la pureza como oro de inversión.

Tiene solo 1 ciclo.

Salvo.que lo empeñes

Ahora bien si hablas de ciclos por el diferencial que puede pagar una economía con rendimientos te lo vuelvo a decir: va con el tipos bancario.
Yo no hable de joyerías como única alternativa.....ahora no me vengas con problemas de comprensión lectora.
Te dije en la trama que elegía el formato de oro que quisiera como monedas, lingotes o lo que deseara incluyendo joyas.
Me queda claro que tu negativa a contestar la pregunta es porque no tienes fundamento argumental a la unica respuesta y sabes que la misma expone otra de las características que tiene el oro que los que lo promueven niegan comentar a toda costa para justificar que el horo es "bueno" por excelencia. Parecéis la Montero hablando de feminismo y mujeres. Sois puro dogma. Cuando decís que el horo es dinero es como la Ley Trans. Sólo con desearlo vosotros lo es y listo, verdad?



Siempre quise saber si puedo molestar aún mas a los iluso de lo que ya los molesto. Fervoroso adorador y gran maestro del Credo del Meteorito Purificador. Hasta los narices del falso buenismo patrio. Sensei toca pelotas y adalid de la brevedad. Y joróbate (esto último a petición de un honorable florero)
 
Acabo de ver un video de Soloclima de un tío que me gusta que habla de la subida de la hipotecas y el apocalipsis que viene

Dejo el enlace abajo

Pues habla que hay 3 tipos de inflación....

Así.... como.suena....

De Oferta

De Demanda

Por efectos monetarios

La de demanda la invento Keynes antes no existía del 36.

La de oferta es simplemente un efecto del aumento de masa monetaria: si todos pujan por la oferta y hay subida de precios es que hay dinero que es aceptado

A misma oferta y menor demanda debería haber bajada de precios.

Dicho esto

Denuestra que lo que estudie en la uni no sirve para nada

si no hibiese leido a Mises o estudiado el.patron oro estaria soltando gilipolladas



Pense que un euribor alto ocasionaría el derribo del estado al subir los bonos y no poder pagar los intereses. Sin embargo se está produciendo la situación de que el estado ha subido la recaudación al subir el precio de todo con lo que compensa el aumento de tipos de interés y el que palma es el ciudadano que no ve incremento los ingresos pero si los gastos.


Ahora entramos en la carrera del gato y el ratón, mientras que de 2010 a 2022 han sido años que primaba quedarse quietecito en tu trabajo sin que te echen aunque no te subieran el sueldo, ahora precisamente el que se quede quieto sin subidas o cambiando de trabajo perderá y el estado le esquilmara.

Ahora ha empezado lo de maric#n el último.
 
Última edición:
Yo no hable de joyerías como única alternativa.....ahora no me vengas con problemas de comprensión lectora.
Te dije en la trama que elegía el formato de oro que quisiera como monedas, lingotes o lo que deseara incluyendo joyas.
Me queda claro que tu negativa a contestar la pregunta es porque no tienes fundamento argumental a la unica respuesta y sabes que la misma expone otra de las características que tiene el oro que los que lo promueven niegan comentar a toda costa para justificar que el horo es "bueno" por excelencia. Parecéis la Montero hablando de feminismo y mujeres. Sois puro dogma. Cuando decís que el horo es dinero es como la Ley Trans. Sólo con desearlo vosotros lo es y listo, verdad?



Siempre quise saber si puedo molestar aún mas a los iluso de lo que ya los molesto. Fervoroso adorador y gran maestro del Credo del Meteorito Purificador. Hasta los narices del falso buenismo patrio. Sensei toca pelotas y adalid de la brevedad. Y joróbate (esto último a petición de un honorable florero)

Te lo digo de otra manera:

Fiat: dinero traído del futuro

Oro: dinero traído del pasado
 
Pense que un euribor alto ocasionaría el derribo del estado al subir los bonos y no poder pagar los intereses. Sin embargo se está produciendo la situación de que el estado ha subido la recaudación al subir el precio de todo con lo que compensa el aumento de tipos de interés y el que palma es el ciudadano que no ve incremento los ingresos pero si los gastos.


Ahora entramos en la carrera del gato y el ratón, mientras que de 2010 a 2022 han sido años que primaba quedarse quietecito en tu trabajo sin que te echen aunque no te subieran el sueldo, ahora precisamente el que se quede quieto sin subidas o cambiando de trabajo perderá y el estado le esquilmara.

Ahora a empezado lo de maric#n el último.

Efectivamente, el estado tiene los impuestos para cubrir su deuda, incluidos los malditos bonos. Los cuales deberían actuar como un referente para todo el sector bancario.

El caso es que el volumen de deuda no para de incrementar (en general), es entonces cuando más tarde o más temprano se acaba inyectando más "estímulos" a la economía mediante más volumen de deuda. Es el proceso endiablado en el que estamos inmersos.

La alternativa ya sabemos cual es.

@Don Juan de Austria

Una pregunta, Dejando a parte todo el desarrollo de Keynes conceptual en torno a la oferta y la demanda y su crítica al modelo clásico sobre un equilibrio centrado en bienes reales y comprensibles luego todo esto debe traducirse o trasladarse a nivel monetario mediante las vigentes convenciones asentadas, véase dinero deuda, banca central independiente, estado emisor de bonos, etcétera. ¿Podríamos decir que el "aporte" de Keynes consistió en consolidar este proceso en el flujo crediticio en el que estamos inmersos?.

¿Podríamos decir que Keynes más que elucubrar sobre unos ciclos crediticios sentó las bases para un flujo eterno de crédito?. A nivel conceptual y sin señalarlo como tal.

Incrementa el crédito, se genera volumen, tenemos inflación, hay una tirantez, y como según Keynes es la demanda la que determina la oferta hay que inyectar más pasta al consumidor y así ad infinitum. Lo cual en paralelo también acaba generando más "masa monetaria", más unidades fiat con las que cubrir dicho flujo eterno de deuda.

¿Podría ser que sin pretenderlo Keynes hubiese aportado las bases fundamentales para el vigente sistema deuda en el que estamos metidos?. Quien le haya otorgado de cierto marco ideológico que lo justifique de algún modo.

...
 
Última edición:
Y bueno, si no digo esto, reviento:

¿Qué narices tendrá que ver el dinero deuda con el capitalismo?. Algunos dirán que "todo".

Lo cierto, es que atendiendo a la definición de capitalismo, nada.

No tiene nada que ver.

Pero la gente realiza extrañas asociaciones de ideas dejando océanos en el tintero.
 
Efectivamente, el estado tiene los impuestos para cubrir su deuda, incluidos los malditos bonos. Los cuales deberían actuar como un referente para todo el sector bancario.

El caso es que el volumen de deuda no para de incrementar (en general), es entonces cuando más tarde o más temprano se acaba inyectando más "estímulos" a la economía mediante más volumen de deuda. Es el proceso endiablado en el que estamos inmersos.

La alternativa ya sabemos cual es.

@Don Juan de Austria

Una pregunta, Dejando a parte todo el desarrollo de Keynes conceptual en torno a la oferta y la demanda y su crítica al modelo clásico sobre un equilibrio centrado en bienes reales y comprensibles luego todo esto debe traducirse o trasladarse a nivel monetario mediante las vigentes convenciones asentadas, véase dinero deuda, banca central independiente, estado emisor de bonos, etcétera. ¿Podríamos decir que el "aporte" de Keynes consistió en consolidar este proceso en el flujo crediticio en el que estamos inmersos?.

¿Podríamos decir que Keynes más que elucubrar sobre unos ciclos crediticios sentó las bases para un flujo eterno de crédito?. A nivel conceptual y sin señalarlo como tal.

Incrementa el crédito, se genera volumen, tenemos inflación, hay una tirantez, y como según Keynes es la demanda la que determina la oferta hay que inyectar más pasta al consumidor y así ad infinitum. Lo cual en paralelo también acaba generando más "masa monetaria", más unidades fiat con las que cubrir dicho flujo eterno de deuda.

¿Podría ser que sin pretenderlo Keynes hubiese aportado las bases fundamentales para el vigente sistema deuda en el que estamos metidos?. Quien le haya otorgado de cierto marco ideológico que lo justifique de algún modo.

...

Te pongo como se conceptúa por cada escuela el interés. Porque en torno al interés generas o no generas un ciclo crediticio expansivo.

Porque creo que no tienes las diferentes formas conceptuales (presupongo....)

Solo hay 2 formas:

emisión cualitativa: bajar tipos

emisión cuantitativa: "sudar el dinero" como hacían los romanos (no sé si era Nerón o Caligula el primero, eso de meterlo en bolsas de cuero durante días y darle vueltas para limarlos) o..... emitir monedas con aleaciones más bajas (que el cambista te lo pillaba rapido con el quilate en la balanza) o emitiendo bonos perpetuos (consoles británicos en siglo 18) o la última manera que es emitir pasta en apuntes contables.

Nota: Hay 4 escuelas de economía, había solo una: Patrón Oro, hasta el New Deal o el 36 (libro de Keynes) y luego hasta los 60 y Friedman y el socialismo que viene del 1848 que anula todo: Keynesiana, Monetarista y Socialista y Austríaca (o marginalista o Patrón Oro).

CUAL ES LA RESPUESTA DE CADA ESCUELA SOBRE EL ORIGEN DEL INTERES

SOCIALISTA:

El interés es solo un eufemismo para referirse a los beneficios, un capitalista percibe intereses cuando gasta menos en salarios y materias primas de lo que gana para vender el producto final. Ese valor añadido surge de los trabajadores explotados contratados por el capitalista. Bajo el sistema de salarios, los trabajadores cobran el mínimo para asegurar su subsistencia, aunque el producto total de su trabajo excede en mucho la compensación que recibe de su empleador. En este sentido, el sistema de salarios no es distinto a la esclavitud tradicional, donde el esclavista retiene el producto del trabajo de sus esclavos y de este fondo solo les "paga" lo suficiente para asegurarse que sobrevivan. obviamente el interés es un rasgo bárbaro de las sociedades capitalistas y desaparecerá una vez que el sistema de salarios sea abolido.

MONETARISTA O CUANTITAVISTA (FRIEDMAN)

Los pagos de interés son una retribución al capital y el tipo de interés en equilibrio se iguala al producto marginal del capital. La situación es perfectamente análoga a la del trabajo donde los salarios se igualan al producto marginal del trabajo. Hay varias recetas tecnológicas que ofrecen producción para varias fechas futuras, y los consumidores tienen preferencia acerca del consumo para varias fechas futuras. En el márgen, se preferirá elconsumo presente al consumo futuro y una unidad adicional de capital invertido producirá un incremento en la producción (disponible en el futuro) que hará que los consumidores se muestren indiferentes entre consumir ahora o esperar una unidad adicional de tiempo y consumir la mayor producción que la productividad del capital habrá hecho posible. El gobierno no debería tocas los tipos de interés por las mismas razones por las que no debería tocar los salarios.

KEYNESIANA

Los pagos de interés compensan a los inversores por su perdida de liquidez cuando ellos entregan dinero a proyectos empresariales o lo prestan por un determinado periodo, EL TIPO DE INTERES ES EL PRECIO DE LA LIQUIDEZ. El tipo de interés es un efecto monetario, no un fenomeno "real" (como pensaban los economistas clásicos). La economía monderna reconoce la función que desempeñan las expectativas o lo que podría denominarse la "confianza en el futuro". Por ejemplo, si el tipo de interés sube del 5% al 10% esto no significa que la gente se haya orientado más hacia el consumo presente, podría simplemente reflejar una mayor ansiedad por la economía. LA MANIPULACIÓN POR PARTE DEL ESTADO DEL TIPO DE INTERES ES CIERTAMENTE UNA DE LAS DIVERSAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA SUAVIZAR LAS FLUCTUACIONES ECONOMICAS, pero por sí misma relativamente impotente. Si todo el mundo teme una recesión, los empleadores no contratarán más trabajadores o no construirán una fabrica, por mucho que se baje el tipo de interes.

AUSTRIACA

El pago del interés refleja el mayor valor de los bienes presentes presentes frente a los bienes futuros. Si todo lo demás permanece igual, todo el mundo prefiere consumir antes que después. El precio actual de un ordenador puede ser de 1.000 euros pero el precio de un ordenador que será entregado dentro de 1 año será inferior, digamos 900 euros. Un empresario puede invertir 900 euros en trabajo y materias primas para vender el producto el proximo año por 1.000 euros, su retribución implicita de intereses se debe al hecho de que los factores de produccion representan "demandas" sobre bienes de consumo futuros, y por lo tanto su precio actual (900 euros) es menor que el precio ultimo de venta (1.000 euros). Obviamente el gobierno no necesita intervenir en el tipo de interes del mercado ya que meramente refleja la prima subjetiva que los individuos estiman para un bien presente sobre un bien futuro.
 
Te lo digo de otra manera:

Fiat: dinero traído del futuro

Oro: dinero traído del pasado
Vale, te propongo otro reality pero solo si respondes y no me contestas con evasivas.
Sino no pierdo tiempo Juan.

Siempre quise saber si puedo molestar aún mas a los iluso de lo que ya los molesto. Fervoroso adorador y gran maestro del Credo del Meteorito Purificador. Hasta los narices del falso buenismo patrio. Sensei toca pelotas y adalid de la brevedad. Y joróbate (esto último a petición de un honorable florero)
 
Vale, te propongo otro reality pero solo si respondes y no me contestas con evasivas.
Sino no pierdo tiempo Juan.

Siempre quise saber si puedo molestar aún mas a los iluso de lo que ya los molesto. Fervoroso adorador y gran maestro del Credo del Meteorito Purificador. Hasta los narices del falso buenismo patrio. Sensei toca pelotas y adalid de la brevedad. Y joróbate (esto último a petición de un honorable florero)

Te he contestado como funciona el oro. De una manera inteligente.

En el cuento el oro es en una economía pobre.

En una economía pobre el oro tiene mucho valor.

En una economía rica el oro tiene menor valor.

Esto lo da la Teoría de los Costes Comparativos

En una economía pobre hay poco ahorro: tipos altos de interés.

En una economía rica hay mucho ahorro: tipos bajos de interés.

El precio del oro hay que (el márgen de rentabilidad) descontarlo por el tipo de interés remuneratorio que es a su vez el tipo de interés que piden los inversores por el dinero o el que está la gente dispuesta a pagar por una hipoteca (productividad marginal media en el fondo o riqueza de una nación dicen algunos simplificando)

Así el cambio una y otra vez de oro en una economía pobre, como es la del cuento, estás recuperando el tipo de interés del dinero implícito.

En vez de guardarlo, vas cambiando el oro y vas recuperando el tipo de interés, mediante un efecto de interés compuesto.

Como hoy día el ORO ESTÁ INDEXADO AL DOLAR es imposible hacer eso. Si el oro sube mucho las monedas Fiat se ven su devaluación y por eso el precio del oro está manipulado, sobre todo vía ETF....
 
Te he contestado como funciona el oro. De una manera inteligente.

En el cuento el oro es en una economía pobre.

En una economía pobre el oro tiene mucho valor.

En una economía rica el oro tiene menor valor.

Esto lo da la Teoría de los Costes Comparativos

En una economía pobre hay poco ahorro: tipos altos de interés.

En una economía rica hay mucho ahorro: tipos bajos de interés.

El precio del oro hay que (el márgen de rentabilidad) descontarlo por el tipo de interés remuneratorio que es a su vez el tipo de interés que piden los inversores por el dinero o el que está la gente dispuesta a pagar por una hipoteca (productividad marginal media en el fondo o riqueza de una nación dicen algunos simplificando)

Así el cambio una y otra vez de oro en una economía pobre, como es la del cuento, estás recuperando el tipo de interés del dinero implícito.

En vez de guardarlo, vas cambiando el oro y vas recuperando el tipo de interés, mediante un efecto de interés compuesto.

Como hoy día el ORO ESTÁ INDEXADO AL DOLAR es imposible hacer eso. Si el oro sube mucho las monedas Fiat se ven su devaluación y por eso el precio del oro está manipulado, sobre todo vía ETF....
Gracias por el cuento, yo te propongo un reality pero se ve que prefieres los cuentos a la realidad. Cada uno con lo que le gusta. Te puedo recomendar autores que también hacen cuentos fantásticos muy buenos con frases de 5 páginas y son menos aburridos.
Yo prefiero la realidad, si quieres hacemos el reality, pero luego no me vengas con cuentos tratando de aplastar la realidad.

Siempre quise saber si puedo molestar aún mas a los iluso de lo que ya los molesto. Fervoroso adorador y gran maestro del Credo del Meteorito Purificador. Hasta los narices del falso buenismo patrio. Sensei toca pelotas y adalid de la brevedad. Y joróbate (esto último a petición de un honorable florero)
 
Volver