Esta empresa de vehículos eléctricos ha caído en bolsa de manera estrepitosa y se culpa a un conocido youtuber

Galicia Bahamas

Madmaxista
Desde
3 Dic 2015
Mensajes
1.635
Reputación
2.132
Intentar competir sin un estándar de calidad es sinónimo de caminar sobre la cuerda floja
Xiaomi presenta el producto inteligente más innovador para mantener a raya las visitas a casa
Esta empresa de vehículos eléctricos ha caído en bolsa de manera estrepitosa y se culpa a un conocido youtuber
Imagen del vehículo eléctrico que ha sido analizado por uno de los grandes youtubers tecnológicos

Neuralink Semana Santa Tierra Elon Musk Ofertas Aliexpress Final Fantasy IX Remake Xiaomi SU7 macOS 14.4.1
Por Roberto Cantero en Motor
22/03/2024 13:00
・4 minutos de lectura

Competir en cualquier sector donde la tecnología sea un elemento crucial es realmente complicado en la actualidad y el ejemplo de Fisker es uno de los más recientes. Existen muchas ventajas y desventajas de un coche eléctrico frente a uno térmico, pero la tendencia del mercado nos invita a pensar en que vehículos como los ofertados por Tesla van a continuar poblando el mercado en los próximos años. Al menos, esperamos que no cometan los mismos errores que Fisker.

Motor
La caída de Fisker y su incierto futuro
La publicación que te mostramos bajo estas líneas enlaza con el vídeo de Marques Brownlee en el que desgrana todo acerca de uno de los modelos de coche eléctrico de la compañía californiana. Si ya el título es contundente, 'Este es el peor coche que he analizado nunca', su descripción tampoco se queda atrás: 'No te compres esta versión del Fisker Ocean'.

El vídeo lleva acumuladas casi 5 millones de visualizaciones y desde su emisión en YouTube, la empresa se ha desplomado en bolsa. Parece clara la correlación entre el vídeo de Marques Brownlee y la caída de la cotización de la compañía, tanto es así, que según la información publicada en CNN Business sus acciones habrían alcanzado un valor mínimo de 32 céntimos por unidad.


Sin embargo, nuestro análisis no quiere encaminarse a comprender la situación financiera de la empresa, sino a desgranar qué es lo que realmente ha molestado al youtuber estadounidense del Fisker Ocean que ha podido probar. Por cierto, tal y como afirma, éste no es un vehículo cedido por la marca, por motivos obvios, sino un coche que ha sido prestado por un particular que trabaja en un concesionario de coches.

Tras hablar acerca del exterior y de algunas características del interior del coche, Marques comienza a explicar algunas decisiones cuestionables de la compañía. Por ejemplo, el modo Boost, que permite generar una increíble aceleración instantánea, está limitado a 500 usos en toda la vida del vehículo eléctrico. Además, el botón que permite abrir las ventanillas y el techo solar, parece no bajar unas diminutas ventanillas traseras.


La pantalla situada tras el volante muestra, a menudo, errores del sistema que no deberían suceder en un coche lanzado al mercado y las cámaras que incorpora el vehículo también fallan más de la cuenta, tal y como ha mostrado el youtuber norteamericano. El cambio de orientación de la pantalla a menudo falla, necesita de la pulsación de un botón que no está etiquetado como tal y, además, el software no responde al cambio de manera inmediata.

Puedes ver el vídeo completo para hacerte una idea de lo incompleto que parece estar el vehículo y también te dejamos, en la publicación que ves sobre estas líneas, como un responsable de Fisker se dirige a quien ha prestado el vehículo a Marques para atajar el problema ocasionado por el análisis en redes sociales.

¿Es posible que un youtuber se haya cargado la reputación de una compañía que, quizás, no estaba aún preparada para lanzar un vehículo eléctrico al mercado? La empresa asegura que una próxima actualización del software arreglará la mayoría de problemas, pero sin duda alguna parece que el golpe ha sido casi mortal.

 
Volver