Invento español que hace “volar” camiones y ahorra un 25% de combustible

leche pero es que con la bici ya a esa velocidad sin nada pedaleando ya vas algo apretado obviamente te va a jorobar y mas eso que es como pegarle una plancha a un coche o subir la superficie frontal a un camion x2 o x3

ademas ya estas metiendo algo adrede para frenarte

el aleron ese no creo q tenga ese fin, se supone pretende "levantar" un poco el camion para que "pese menos"
Y cada kilo que le "quite" saldra de vencer una eesistencia aerodinamica mayor... vamos, que para ahorrar rozamientos en neumaticos contra asfalto y rodamientos de bujes (a la trasmision se la rezuma la carga del camion... roza mas o menos en funcion del par que trasmita), te pones un puñetero freno aerodinamico. Es una tontería.
 
ESTO es lo que se lograría , EN EL MEJOR de los casos ,vamos, ciencia ficción, momentáneamente, y lo peor,ese eje que se levanta es el que TRACCIONA todo el conjunto
Para que lo entienda hasta el mas cortito.

Ni en los dibujos animados pasan estas cosas.
Y aligeraria tambien la direccion... no solo la traccion. Un lose-lose de libro.
 
Ya sabía yo que siendo un invento español iba a ser algo sencillito. Nada de inventar motores mas eficientes, o nuevos combustibles.

Llevar las mercancías en tren eléctrico y luego generar esa electricidad de manera eficiente es lo que hay que hacer con los camiones. Que es una verguenza que en un país como este haya que llevar todo por carretera como si fuera esto las zonas perdidas de Pakistán.
Consiste básicamente en colocar unas fregonas en los alerones.
 
Buena fumada de lavanguardia, otra cosa más que prometen el oro y el jovenlandés que no saldrá nunca a la luz.
Solo comparable con la vez que Manuela Carmena propuso colocar "jardincitos" sobre los techos de los autobuses de la EMT... para limpiar el aire... jajajajajaajajajajajajajajajajajjajajajajajjajajajajajajjajajajajajajajajjaja



Proyecto "acuñado" por funcionatas con ganas de emprender... dice. Lo de "acuñado" es muy procedente porque valiente cuñadez.
Epico.
 
Última edición:
Le veo un fallo muy grave al alerón: no está construido con grafeno.

1. El poner el aleron va a hacer que por aerodinamica consuma más. Sea X KW

Vamos a suponer que ese coste energetico se utiliza sin perdidas en que la carga sobre las ruedas.

2. Si el camion fuese un trineo la ganancia por reducir el rozamiento seria notable.
Pero el camión va sobre ruedas. Y en las perdidas por rozamiento de rodadura de las ruedas no vas a optimizar mucho por reducir la carga. Supongamos Y KW.

¿ Y > X ?

Lo dicho, falta grafeno en la ecuación.
 
Última edición:
Le veo un fallo muy grave al alerón: no está construido con grafeno.

1. El poner el aleron va a hacer que por aerodinamica consuma más. Sea X KW

Vamos a suponer que ese coste energetico se utiliza sin perdidas en que la carga sobre las ruedas.

2. Si el camion fuese un trineo la ganancia por reducir el rozamiento seria notable.
Pero el camión va sobre ruedas. Y en las perdidas por rozamiento de rodadura de las ruedas no vas a optimizar mucho por reducir la carga. Supongamos Y KW.

¿ Y > X ?

Lo dicho, falta grafeno en la ecuación.
O que propongan ponerlo en el AVE y asi tenemos un tren de esos con levitacion pero en vez de magnetica, aerodinamica. A ver si lo proponen para mayor rision.
 
Siento vergüenza ajena, tanto del "invento" como de que algunos se lo crean.

De verdad, no sabeis como se comporta un conjunto articulado y la física aplicada al rodaje.

Un trailer,tren de carretera, camión rigido etc....lo último que necesita es "despegar" las ruedas del suelo, de verdad, es que ni al que asó la manteca se le ocurriría.


En soluciones aerodinámicas para trailers tipo frigo,lona (cuadrado para que entendais), ya se inventó hace años unos alerones retráctiles que se ponian al final , mejorando el rebufo final y logrando un ahorro , en determinadas rutas y vehículos., creo recordar que lograban en el mejor de los casos un ahorro de 2 a 3 litros a los 100.


Pero esto, es una estafa total ,no tengo la menor duda, y cuando he leído que Correos está interesada..ya me ha dado la risa floja..¿No habrá unas jugosas "ayudas" por ahí..y eso sea el motivo??

Pedro Sánchez coloca a su ex jefe de gabinete en la presidencia de Correos con 200.000 euros de sueldo



Pedro Sánchez coloca a su ex jefe de gabinete en la presidencia de Correos con 200.000 euros de sueldo
GOBIERNO
Nuevos nombramientos
    • CARLOS SEGOVIA
    • Madrid
    • Compartir en Facebook
    • Compartir en Twitter
    • Enviar por email
  • 19 jul. 2018 19:41
15320206025671.jpg

Juan Manuel Serrano, detrás, a la izquierda de Pedro Sánchez en un Congreso del PSOE. ALBERTO DI LOLLI

293 comentariosVer comentarios


Susana Sarriá será la primera mujer al frente de la naval Navantia
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha llevado adelante, pese a la polémica suscitada, el nombramiento de su ex jefe de gabinete, Juan Manuel Serrano, como presidente de Correos, una de las empresas públicas más importantes y mejor remuneradas. Según ha comunicado la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi), el consejo de administración de este grupo público ha decidido aprobar ocho nombramientos, entre otros el de Serrano.
Este hombre de confianza de Sánchez quedó fuera del reparto de cargos en Moncloa, pero ha obtenido este puesto habitualmente remunerado con cerca de 200.000 euros anuales. Dirigirá una empresa con 52.000 empleados y que necesita una transformación para competir en un entorno cada vez más liberalizado.
Según su currículum oficial, Serrano es licenciado en Derecho por la UNED e Ingeniero técnico en Informática por la Universidad Pontificia de Salamanca. La mayor parte de su carrera la ha ejercido desde diferentes responsabilidades en la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). Como funcionario de esta Federación, ha pasado por el departamento de Sistemas, por la dirección del departamento de Gestión de Convenios, el área económico-financiera, la de Organización y Recursos y la de Recursos Humanos. "En estos destinos ha supervisado las relaciones con la plantilla, el presupuesto de la Federación, así como la organización logística de sus diferentes áreas. Desde 2014 ocupaba la jefatura de Gabinete de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE", se afirma en el comunicado de la Sepi.
Susana Sarriá, a Navantia
Otro nombramiento es el de Susana Sarriá al frente de la naval Navantia. Se trata de la primera mujer que ocupará este puesto aunque su formación no es de ingeniera naval, sino de Montes por la Universidad Politécnica de Madrid y "está especializada en gestión medioambiental y, entre otras responsabilidades, ha sido directora del Centro Operativo Regional de Prevención y Extinción de Incendios Forestales que depende de la Consejería de Medio Ambiente del Ejecutivo andaluz", según su biografía oficial. La Sepi está adscrita al Ministerio de Hacienda que dirige la ex consejera andaluza María Jesús Montero.
El resto de nombramientos aprobados son Jesús Casas Grande (TRAGSA), Gregorio Rabanal Martínez (HUNOSA), José Vicente Berlanga Arona (ENUSA), María Luisa Faneca López (SAECA) y Juan Andrés Tovar Mena (CETARSA). También el nuevo presidente de Efe será Fernando Garea, veterano periodista que ha trabajado en diversos medios, incluido EL MUNDO.
 
Eso de quitar peso a un vehículo o camión es bastante peligroso

De echo el peso es un elemento de seguridad si no fuera así ya que la adherencia y resistencia a fuerzas centrífugas y centripetas depende de lo pegado que este del suelo y eso lo logra el peso

No me parece ningún buen invento si fuese así hace años que los coches los harían con aleaciones mucho más ligeras
Verás que risas, cuando el alerón ese dé la puntilla a un vehículo que sin el mismo no haría acuaplaning.
 
Lo que hace falta para que los camiones consuman menos es una ley que permita aumentar su longitud con fines aerodinámicos.

Con este frontal y sin poder hacerlos más largos, cualquier lucha contra el consumo de combustible será en balde

scania-off2.jpg
 
no parece mala idea entiendo es como un aleron que genera un empuje hacia arriba para que asi el camion "pese menos"

puede ser viable y util, asi si que se hace ecologia no con leyes de cosa e impuestos que es lo unico que saben hacer los politivagos inutiles asquerosos de cosa (impuestos, prohibiciones, electrificación por sus narices, obligar transporte publico de cosa...)
Eso no puede salir adelante de ninguna manera. Yo soy camionero y me negaría rotundamente a llevar eso puesto en mi camión.

1.- Eleva el centro de gravedad.

2.- Reduce muy seriamente el agarre de las ruedas, muy especialmente el de las ruedas directrices.

3.- Sobre suelo mojado, el aquaplaning está servido en bandeja. leche segura.

4.- Aumenta brutalmente las turbulencias y el ruido en la cabina.


Me parece un invento nefasto.
 
Volver