Invento español que hace “volar” camiones y ahorra un 25% de combustible

¿Y como tengan que frenar? jajajaja
Que Pacazo la noticia, el video y todo, amos no me jorobes!!!
 
Aquí muchos escriben sin haber entendido nada , ni leído nada de algunos foreros que si saben del tema .

Muchos sólo piensan que un camión sólo tiene que vencer la resistencia aerodinámica , pero hay otra resistencia que puede ser incluso mayor , la resistencia a la rodadura .

Si pensamos en un conjunto tractora caja , con un peso en vacío de 15 tn , si se carga con 25 Tn se llega a un peso de 40 Tn . En este caso la resistencia a la rodadura puede ser varias veces superior a la resistencia aerodinámica . Pues los inventores del artículo tienen pensado meter un alerón al camión que empuje al camión hacia arriba de manera que pase de pesar 40 TN a otro valor .

Y no dicen nada del incremento de la resistencia aerodinámica ni de que % de reducción del peso se consigue ; pero eso da igual la idea es una chorrada por que entre otras cosas excede la altura máxima o porque el megaalerón deja a la tractora sin adherencia .
 
Yo he visto que en el articulo metian con calzador inteligencia artificial sin venir a cuento y ya he visto que es una mandanga vende humos.

Les ha faltado meter grafeno y resiliencia.
 
Si pensamos en un conjunto tractora caja , con un peso en vacío de 15 tn , si se carga con 25 Tn se llega a un peso de 40 Tn . En este caso la resistencia a la rodadura puede ser varias veces superior a la resistencia aerodinámica . Pues los inventores del artículo tienen pensado meter un alerón al camión que empuje al camión hacia arriba de manera que pase de pesar 40 TN a otro valor .
Lo cojonudo es que la inercia sigue siendo de 40Tn, así que lo conviertes literalmente en un avión en pista de aterrizaje (2kms para frenar, si es que frenas y no te estampas).

Esta idea está bien para un chaval de instituto al que le piden ejercicios de desarrollo de la imaginación, pero hacer planos, maqueta y vídeos de presentación me parece propio de un demorado mental muy mal asesorado.
 
No voy a discutir algo que desconozco, pero si de algo vale algunos diseñadores de camiones solo a esa noticia le dan el valor de que momento solo es una noticia y poco mas.
 
No aplaudas que es una chorrada decir que un camión consume lo mismo sin carga que con ella, varia hasta en un 50%.
El mio vacío 25-26,L , con 27tn de carga 37-40 o muchísimo más si hay cuestas.


y si hacemos números , 27 tn de carga representa un consumo adicional de 14 litros , se puede decir que cada tonelada aumenta el consumo 0´51 litros .

Pero la cosa no acaba aquí . Una tractora y el remolque tienen un peso conjunto aproximado de 15 TN , y para mover esas 15 TN se genera un consumo de 15 x 0´51 =7´7 litros . Y si a este valor le sumamos los 14 litros anteriores , tenemos que la resistencia a la rodadura del camión cargado con 40 tn genera un consumo de 7´7 +14 = 22 litros


Y si el consumo de un trailer en vacío es de 25 litros , si el consumo por rodadura es de 7 litros , el consumo por resistencia al aire es de 25-7 = 18 litros .

y así tenemos que ese trailer totalmente cargado con 42 tn , la resistencia aerodinamica genera un consumo de 18 litros y la resistencia a la rodadura un consumo de 22 litros .

El peso de un coche no tiene relevancia en su consumo , en los vehiculos pesados es otra cosa .
 
Volver