*Tema mítico* : Es buen momento para comprar

Volviendo al tema del hilo. Tengo algo interesante que aportar.

Acabo de hablar con una empleada del Santander, prima lejana mia y respecto a la concesion de hipotecas me ha dicho lo siguiente:

- no se ha cortado el grifo desde arriba, a pesar de la incertidumbre que hay ahora mismo se siguen utilizando los mismos criterios q antes para evaluar la operacion.
- sin embargo ahora cuesta encontrar clientes solventes. Se nota que el el bichito y la crisis ha golpeado fuerte a mucha gente.
- Además, y esto no ocurria antes, el valor de tasacion de la vivienda es habitualmente menor que el precio de compra(5-10%). Si tenemos en cuenta que el banco solo financia el 80% del valor de tasacion esto hace incrementar el dinero que debe tener ahorrado el cliente.

En la misma conversacion interviene un arquitecto recien jubilado y dice lo siguiente:

- Los bancos ahora sólo financian promociones donde se haya vendido (o con contrato vinculante no se) sobre plano al menos un 50% de las viviendas
- esto hace que los promotores pequeños hayan desaparecido ya que para promover debes disponer de una gran cantidad de dinero antes de empezar
- las promociones donde el banco financiaba el 100% hipotecando el suelo, adelantando dinero para construir etc han desaparecido. Solo quedan las grandes promotoras y los fondos


Igual todo esto ya era obvio para muchos de los expertos que hay por aqui pero me parecia interesante compartir esto con vosotros.


Sent from my iPhone using Tapatalk
 
Antes del el bichito estuve a punto de comprar un piso por 360k.
Ahora el comercial me dice que no me acepta ninguna oferta por debajo de 350k.
JAJAJA, un catacrack.
Hay demasiada incultura financiera en la sociedad.
Pues mira en cuatro meses ya te has ahorrado diez mil euros.
Como mínimo.
Ahora por lo mismo podrías tener piso y un Dacia a estrenar.
Y si esperas algo más, lo que te rondare, morena.
 
Eres simple hasta aburrir y no sabes ni cuanto de una nómina va para desempleo.

El argumento de autoridad y los insultos te los metes por el ojo ciego. Adiós.


Deja de llorar anda, que culpa tengo yo de que no tengas ni fruta idea y encima mal informes a la gente. Dicho esto, en ningún momento te he insultado, así que tampoco te inventes.
 
Volviendo al tema del hilo. Tengo algo interesante que aportar.

Acabo de hablar con una empleada del Santander, prima lejana mia y respecto a la concesion de hipotecas me ha dicho lo siguiente:

- no se ha cortado el grifo desde arriba, a pesar de la incertidumbre que hay ahora mismo se siguen utilizando los mismos criterios q antes para evaluar la operacion.
- sin embargo ahora cuesta encontrar clientes solventes. Se nota que el el bichito y la crisis ha golpeado fuerte a mucha gente.
- Además, y esto no ocurria antes, el valor de tasacion de la vivienda es habitualmente menor que el precio de compra(5-10%). Si tenemos en cuenta que el banco solo financia el 80% del valor de tasacion esto hace incrementar el dinero que debe tener ahorrado el cliente.

En la misma conversacion interviene un arquitecto recien jubilado y dice lo siguiente:

- Los bancos ahora sólo financian promociones donde se haya vendido (o con contrato vinculante no se) sobre plano al menos un 50% de las viviendas
- esto hace que los promotores pequeños hayan desaparecido ya que para promover debes disponer de una gran cantidad de dinero antes de empezar
- las promociones donde el banco financiaba el 100% hipotecando el suelo, adelantando dinero para construir etc han desaparecido. Solo quedan las grandes promotoras y los fondos


Igual todo esto ya era obvio para muchos de los expertos que hay por aqui pero me parecia interesante compartir esto con vosotros.


Sent from my iPhone using Tapatalk

En Santander están dando como mucho el 70% (han bajado, antes era el 80) de tasación o de valor de C/V. Y no ofrecen condiciones muy allá. BBVA tres cuartos de lo mismo... Me da la sensación de que no tienen muchas ganas de meterse en hipotecas.
 
En Santander están dando como mucho el 70% (han bajado, antes era el 80) de tasación o de valor de C/V. Y no ofrecen condiciones muy allá. BBVA tres cuartos de lo mismo... Me da la sensación de que no tienen muchas ganas de meterse en hipotecas.

Entonces si el valor de tasacion está digamos un 7.5% por debajo del de compra y sólo t financian el 70% de eso, para comprar una vivienda de 150k tienes que aportar de ahorros 52k mas o menos. Me equivoco? Es para poner las cosas en contexto. Ademas de que tienes que pagar el ITP que depende de comunidad que digamos es unos 10k mas en impuestos. Total unos 62k de ahorros para comprar una casa de 150k

Si esto fuera asi puedo entender porque ahora se firman tan pocas hipotecas


Sent from my iPhone using Tapatalk
 
Los bancos viven de dar hipotecas. Buscarán maneras de reducir el riesgo (Buscando mejores perfiles o prestando menos cantidad a quien no tiene un perfil como ellos buscan).
 
Entonces si el valor de tasacion está digamos un 7.5% por debajo del de compra y sólo t financian el 70% de eso, para comprar una vivienda de 150k tienes que aportar de ahorros 52k mas o menos. Me equivoco? Es para poner las cosas en contexto. Ademas de que tienes que pagar el ITP que depende de comunidad que digamos es unos 10k mas en impuestos. Total unos 62k de ahorros para comprar una casa de 150k

Si esto fuera asi puedo entender porque ahora se firman tan pocas hipotecas


Sent from my iPhone using Tapatalk
Y más.

Entrada: 150k - 97,125k (hipoteca): 52,875k
ITP: Hasta 15k (10% en Cataluña)
Gastos: 1-2K (Notaría, registro, gestoría...)


Casi 70K en Cataluña de golpe para un piso de cosa.
 
Eso de que financian hasta el 70% será el Santander (que no lo pongo en duda) pero me consta que otros tipo BBVA están dando mucho más que eso. Depende como siempre del perfil y la solvencia del hipotecante.

Si no se fían, me parece bien que den el 70% o menos. Y si no que, avalen.
 
Ahora la mayoría de las hipotecas pasa por el departamento de riesgos, tengo familia trabajando en varios bancos y lo de las tasaciones que han dicho por arriba es cierto, están empezando a tasar un 5 o 10% por debajo.

Obra nueva o de segunda mano?

Los bancos están cerrando el grifo y aumentando el perfil para minimizar riesgos, no una barbaridad pero antes del el bichito, el año pasado, habían levantado mucho la mano.
Digo lo mismo que @Res_Iudicata , no se el Santander, no he preguntado pero me tienen que llamar (aunque ahí estaré en situación especial por acuerdos con constructoras), el BBVA seguro que da el 80% y otras, el mes pasado, como dije he visto un 100%, con <<aval solidario>>.
También se que el mes pasado, a ojo creo que fue el mes pasado, los de Bankia tuvieron reunión y examen de la ley hipotecaria.
 
Solo dos apuntes, el propio presidente del gobierno afirma que hasta 2023 estaremos en CRISIS, el presidente del gobierno afirmando algo asi... es como para pensárselo, que normalmente desde el gobierno la "voz oficial" intentan endulzar y poner vaselina con sus declaraciones.
Y por otro lado lo de volver en Septiembre a la oficina nasti (multinacional en Madrid)... ya están diciendo Enero 2021 como pronto...
Yo no soy un experto pero vamos a volver precios del rango del 2014... no digo cuando pero estoy convencido, al tiempo.
 
Solo dos apuntes, el propio presidente del gobierno afirma que hasta 2023 estaremos en CRISIS, el presidente del gobierno afirmando algo asi... es como para pensárselo, que normalmente desde el gobierno la "voz oficial" intentan endulzar y poner vaselina con sus declaraciones.
Y por otro lado lo de volver en Septiembre a la oficina nasti (multinacional en Madrid)... ya están diciendo Enero 2021 como pronto...
Yo no soy un experto pero vamos a volver precios del rango del 2014... no digo cuando pero estoy convencido, al tiempo.

Eso de no volver a la Oficina ya lo tienes (o alguien de tu entorno) confirmado? Lo digo porque mi señora está pendiente de que le digan. Es una oficina grande, como de 300. Personalmente espero que no les hagan volver. Odiaría tener que meterme en Madrid este Otoño-Invierno.
 
Obra nueva o de segunda mano?

Los bancos están cerrando el grifo y aumentando el perfil para minimizar riesgos, no una barbaridad pero antes del el bichito, el año pasado, habían levantado mucho la mano.
Digo lo mismo que @Res_Iudicata , no se el Santander, no he preguntado pero me tienen que llamar (aunque ahí estaré en situación especial por acuerdos con constructoras), el BBVA seguro que da el 80% y otras, el mes pasado, como dije he visto un 100%, con <<aval solidario>>.
También se que el mes pasado, a ojo creo que fue el mes pasado, los de Bankia tuvieron reunión y examen de la ley hipotecaria.

Pues ahí me pillas, segunda mano sí, obra nueva puedo preguntar...
 
También se que el mes pasado, a ojo creo que fue el mes pasado, los de Bankia tuvieron reunión y examen de la ley hipotecaria.

Bankia y otras muchas entidades. De hecho casi todas han ido certificando a su personal desde el verano pasado tal como exige Banco de España.
 
Volver