*Tema mítico* : Es buen momento para comprar

Soy incapaz de citar a todos a la vez :S , gracias por los comentarios.

Me parecía justo lo que comenta grg1972, que la subida ha sido en los últimos dos años. Evidentemente, con "gafas madrileñas" Valencia puede parecer un chollo pero no creo que la referencia para toda España hayan de ser Madrid y Barcelona.

Seguiremos observando. De momento, a unos amigos que entraron de alquiler en Russafa en verano del 2017 les quieren subir el alquiler de 700 a 1000 euros (piso sin calefacción ni aire acondicionado). Evidentemente, se piran a otro con calefacción. Ya puestos a pagar más, al menos ganar en comodidad.
 
Yo es que alucino, en un país con sueldos de M. Con la economía estancada, con vientos de recesión global que vienen, con deuda impagable, sin dinero para pensiones, con la S. S. quebrada, con problemas de integridad territorial, es que no entiendo como suben los precios a lo bestia, que lo haga en Hungría con la economía que sube al 3% vale pero aquí es de locos, claro que este país no es normal.

Cuando a los bancos y fondos buitre no les interesaba el ladrillo había precios normales. Ahora es pura especulación.

Ahora la vivienda cuando baje los rellenitos, cuando no den créditos, comprarán barato, la gente sin crédito no podrá comprar, luego subida según vayan dando crédito y la gente comprando caro. Con los intereses recibidos el banco luego se compra una casa cuando estén baratas. Los jóvenes no tienen acceso si cierran el grifo del crédito.
 
Creo que la vivienda nos parece cara porque para empezar los salarios en el empleo son bajos haciendo que nuestra capacidad de ahorro y poder adquisitivo sea inferior. Si ganásemos al año 60 mil euros netos una casa de 200 o 300 mil euros no nos parecería tan cara.

Pero claro, con sueldos de 15 mil netos al año esos precios son caros. Y toca hipotecarse toda la vida en sitios que son caros y que son los que te ofrecen empleo.

Yo podría comprarme a tocateja una casa en un pueblo pero prefiero vivir en la ciudad por comodidad, ocio, empleo y tal.
 
Barcelona, informe trimestral Idealista:
114612


Distritos por PIB:

114609


Es decir, el distrito más rico y un par de los más humildes suben levemente, el más humilde sube acusadamente, el resto, en especial los barrios de renta media-alta, bajan entre hasta un 4% anual. Especial mención la bajada de 7.7% del último trimestre de Gracia, barrio hipster por excelencia

Está clarísimo viendo los aparadores de las inmo, que lo que está pasando es que sólo se están vendiendo los pisos de <300k. Sin embargo, está subiendo acusadamente el cinturón de barcelona.

Esto parece el techo de la presente burbuja, ya cuadra puesto que es un 5%/10% menor al pico de 2007, que correspondería a la pérdida de nivel adquisitivo
 

Adjuntos

  • 1559411702597.png
    1559411702597.png
    33,1 KB · Visitas: 182
  • 1559412400901.png
    1559412400901.png
    38,8 KB · Visitas: 182
Última edición:
Creo que la vivienda nos parece cara porque para empezar los salarios en el empleo son bajos haciendo que nuestra capacidad de ahorro y poder adquisitivo sea inferior. Si ganásemos al año 60 mil euros netos una casa de 200 o 300 mil euros no nos parecería tan cara.

Pero claro, con sueldos de 15 mil netos al año esos precios son caros. Y toca hipotecarse toda la vida en sitios que son caros y que son los que te ofrecen empleo.

Yo podría comprarme a tocateja una casa en un pueblo pero prefiero vivir en la ciudad por comodidad, ocio, empleo y tal.

Si ganásemos 60 mil euros netos en vez de 15 mil esa vivienda de 200 o 300 mil euros no te la vendían por menos del doble. Probablemente el triple.
 
Sorprende ver la inmadurez medida en nº de mensajes y Zanx de la mayoría de foreros de este hilo vs los que podemos encontrar en hilos madmaxistas. Ahí lo dejo...
 
Creo que la vivienda nos parece cara porque para empezar los salarios en el empleo son bajos haciendo que nuestra capacidad de ahorro y poder adquisitivo sea inferior. Si ganásemos al año 60 mil euros netos una casa de 200 o 300s pare mil euros no nos parecería tan cara.

Pero claro, con sueldos de 15 mil netos al año esos precios son caros. Y toca hipotecarse toda la vida en sitios que son caros y que son los que te ofrecen empleo.

Yo podría comprarme a tocateja una casa en un pueblo pero prefiero vivir en la ciudad por comodidad, ocio, empleo y tal.

Claro, si ganásemos 60.000€/año netos claro que serían baratas, al menos relativamente baratas porque si te pones a calcular el valor real de ese montón de ladrillos dudo que sea barata, más bien sería un timo, pisos que te tiras un pedo y te escucha el vecino perfectamente, aislante de pena y valen 300.000€. ¿Cuánto vale una casa en Suiza? que allí se gana mucho. Una de las quejas del mundo actual, que unos tienen tanto y les parece barato todo y otros todo lo contrario.
Pero el precio moda en España está bastante cerca de los 1000€/mes netos y creo que ahorrar 1000€/mes es una buen cifra, cantidad que te hace ahorrar 12000€/año que ya quisieran muchos. Imagínate lo que cuesta con esa cifra comprar una casa de 200-300.000€
 
Un amigo ha comprado en un pueblo muy cercano a Granada un bajo por 30.000 euros, tiene dos habitaciones, un salon muy grande, una cocina indendiente y un cuarto de baño.

Me lo ha enseñado esta tarde, el bajo esta hecho polvo, para reformarlo, es en un bloque con pocos vecinos, esteriormente el bloque no se ve demasiado bien cuidado de pintura, daba sensacion de gente humilde pero los pocos vecinos que han salido por la calle en el rato que he estado no se veian con muy mala pinta.

Su idea es en un año reformarlo con lo que ahorre.

Ha pedido 20.000 de hipoteca, dice que pagara sobre los 100 al mes........... esta acojonado con la crisis que viene y queria independizarse con la novia pero no queria endeudarse mucho.

Era piso de banco, dice que se lo han dado de forma facil que casi estaban mas contentos los del banco que el.....

La idea que tiene es la de no endeudarse demasiado, ahorrar pasta y el dia que pueda comprarse uno mejor.


Por un lado no lo veo mal.......... veo mejor esto que meterse en hipotecas de 100 o 200.000 euros.........

Por otro lado joroba ver el puñetero bajo derruido a 30.000 euros, ahora se va a tener que gastar una pasta en reformarlo, en esto creo que si ha fallado, se piensa que por dos duros lo va a tener hecho.
 
Si ganáseis por lo menos 60k al año y los pisos valieran 200 o 300k no estaríais en España, estaríais en Alemania.

A disfrutad de lo votado y revotado durante los últimos 20 años. Y a seguir juntando dedos para la cuenta de la jubilación. Ojalá caigáis, cuanto antes mejor.
 
El que no haya comprado ya, que se olvide porque ya no va poder adquirir ni ahora ni dentro de unos buenos años. Esto no es una burbuja en la vivienda si no una tendencia estable que durara varios años. Va ser dolido pinchar esto.

Lo peor, es que no hemos aprendido nada y no solo eso, es que seguimos teniendo exactamente el mismo problema que antes y no se ha solucionado absolutamente nada
 
Un amigo ha comprado en un pueblo muy cercano a Granada un bajo por 30.000 euros, tiene dos habitaciones, un salon muy grande, una cocina indendiente y un cuarto de baño.

Me lo ha enseñado esta tarde, el bajo esta hecho polvo, para reformarlo, es en un bloque con pocos vecinos, esteriormente el bloque no se ve demasiado bien cuidado de pintura, daba sensacion de gente humilde pero los pocos vecinos que han salido por la calle en el rato que he estado no se veian con muy mala pinta.

El problema no es comprar casa, es comprar casa por ejemplo en Madrid. Comprar casa te vas a un pueblo y compras una casa, un amigo se ha comprado una por 20.000€ que cuando me la enseñó dije: vaya cosa de casa, no pago por esto ni 1000€, creo que hoy día lo que la gente quiere es una casa decente no una casa. Casas de cosa baratas hay muchas pero vas a verlas y te dan ganas de llorar.

En ese sentido por ejemplo familiares míos compraron pisos de cosa en barrios malos de Madrid donde sólo había pobreza y hoy día fíjate, mientras que los jóvenes quieren casas en buen estado (no lujo) en Madrid centro y se cabrean porque están caras. En parte tienen razón porque en el siglo en que estamos nadie debería tener una casa de cosa y todos deberían tener derecho a una casa digna, casa digna son 3 dormitorios 100m2 en un piso por ejemplo en buen estado, no un piso derroído, pero es verdad que gente de la edad de mis padres los compraban estando hecho polvo y les ha ido bien. Los jóvenes no quieren eso hoy día, queremos casas bien reformadas y en buena situación.
 
El que no haya comprado ya, que se olvide porque ya no va poder adquirir ni ahora ni dentro de unos buenos años. Esto no es una burbuja en la vivienda si no una tendencia estable que durara varios años. Va ser dolido pinchar esto.

Lo peor, es que no hemos aprendido nada y no solo eso, es que seguimos teniendo exactamente el mismo problema que antes y no se ha solucionado absolutamente nada
[/QUOTE]

En 2 años más de psoemos con políticas de gasto expansivas y subidas de impuestos masivas, deuda impagable y sin dinero para pensiones y seguridad social lo de menos va a ser el precio de las viviendas.
 
Última edición:
En área de Granada listos que ponen su chalet cuéntame Paco de cosa con más años que la Alhambra a precio de oro , ahí están muertos de ardor de estomago, meses y meses sin vender pero claro, como la TV dice que todo sube pues ala, no se paran a pensar que no toda España es igual y en Granada salvo una minoría no hay ni dinero ni trabajo, el turismo no puede dar riqueza a todos, no da para tanto.
Y los llamas para negociar un poco el precio y no se bajan ni un euro del burro, pues nada que sigan ahí a ver si se renuevan solos.
 
Lo que es triste es no encontrar terrenos decentes en medio del monte a un precio tambien decente.

Todo una fruta cosa y carisisimo, y no hablo de que pidan el doble, es que a veces piden hasta el triple.
 
Desde hace tiempo tengo una idea en mente que se llama "Troleo al flipao". Básicamente consistiría en elegir semanalmente un anuncio de algún flipado que pretenda vender su zulillo a un precio descaradamente fuera de lo normal y emplear la fuerza burbujera para petarle la bandeja de entrada (si es de alguna inmobiliaria mejor).

No sé, si crees que alguno de tus favoritos es digno de ser troleado podemos empezar con él, si no, aquí os dejo un aperitivo:

340.000€ por 40 puñeteros metros cuadrados, ¡a 8.500€ el m2 hoyga!
https://www.idealista.com/inmueble/84416368/

PD. Y por favor, no hagáis coñas con el apellido de la enseñapisos..

Tampoco hay que hacer mucho caso a los precio anuncio. Yo mismo he puesto mi casa por 1.000.000€ por si algún simple pica, lo más seguro que vaya a ser que no pero ¿y si si? xD
 
Volver