¿Es arriesgado tener tu cuenta bancaria en La Caixa o en el Sabadell?

Os recomiendo salir del Sabadell. Yo tengo cuenta ahí, pero sólo para recibir nóminas y domiciliar recibos. Liquidez de unos pocos miles de euros, no más de 4.000. Espero salirme en unos años, aunque si se hunde apenas me afectará.

Para fondos de inversión es lo peor, peor que la media de bancos generalistas. Ni tocarlos.

Supongo que a medio plazo va a desaparecer o ser fusionado, aquí solo van a quedar 3 bancos y el Sabadell no será uno de ellos.

Fondos los tengo en myinvestor Y algunos en ING.
 
En estos momentos no me parece más arriesgado que tenerla en otros bancos. La Caixa salió por patas de Cataluña cuando a raíz del 1O17 los depósitos comenzaron a volar como las cigüeñas en verano pero para no volver. Dudo que, hoy por hoy, quieran arriesgarse a lo mismo, especialmente teniendo en cuenta de que ahora también cuentan en sus libros con los depósitos de la antigua Bankia.

La única estrategia que se me ocurre para el regreso de La Caixa es que los separatistas y Perro Sánchez pacten la vuelta a una especie de pujolismo enriquecido, es decir: los separatas dejan en paz el avispero prusesista y el Estado, gobernado por la izquierda de aquí a no se sabe cuándo, les mima como una progenitora a un hijo simple. Pero incluso esa estrategia me parece complicada: por un lado, los partidos separatas necesitan tener movilizada a su grey para que ésta no se sienta traicionada, y ERC y Junts parecen condenados a declararse los verdaderos separatistas frente al partido rival, así que un equilibrio pujolista no parece que pudiera disfrutar de un equilibrio estable.

Resumiendo: veo complicado el regreso de la Caixa y Sabadell a Cataluña.

EDITO: dicho lo cual, para mí el problema ya no es tener el dinero en Cataluña, sino en España. A día de hoy, aquí sólo tengo unos 3.000 euros para llegar a fin de mes hasta la siguiente nómina y alguna posible emergencia menor. Todo lo demás en acciones y fondos monetarios fuera. Que es verdad que mientras mi residencia fiscal sea España nada está realmente seguro, pero también creo que mejor en fondos en el extranjero que en efectivo al alcance del Perro Sánchez y los socialistas.
 
Última edición:
Caixa exBankia, ni con tu dinero nano, entidad que me obligue por narices a tener una app en el movil para hacer operaciones se puede ir a txc, como hice con ellos.
 

Junts quiere castigar a las empresas que no regresen a Cataluña tras su pacto con Sánchez
Los independentistas pretenden revertir la huida de más de siete mil firmas que abandonaron la región en pleno golpe de Estado a base de sanciones.


Pablo Planas
12/11/2023 - 10:53

Además de la amnistía, la persecución de los jueces y la autodeterminación, los negociadores socialistas y de Junts per Catalunya (JxCat) abordaron sustanciales aspectos económicos, como la condonación de la deuda autonómica catalana, la cesión del 100% de los impuestos y "los elementos esenciales de un plan para facilitar y promover el regreso a Cataluña de la sede social de las empresas que cambiaron su ubicación a otros territorios en los últimos años", según consta en el pacto suscrito entre el PSOE y Junts.

En relación al regreso de las empresas que abandonaron la región durante el golpe de Estado separatista de otoño de 2017, el diario catalán La Vanguardia destaca que los negociadores de Junts pusieron sobre la mesa una propuesta legal para sancionar a las empresas catalanas que decidan mantener sus sedes sociales fuera de la comunidad autónoma. La intención de los separatistas sería limitar el acceso a ayudas, exenciones o medidas de apoyo público a quienes decidan no regresar tras el pacto de investidura.

Según Junts, su pretensión viene avalada por el artículo 9 de la Ley de Sociedades de Capital, que establece que "las sociedades de capital fijarán su domicilio dentro del territorio español en el lugar en que se halle el centro de su efectiva administración y dirección, o en el que radique su principal establecimiento o explotación".

Los independentistas aluden también al decreto de medidas urgentes del Gobierno de Mariano Rajoy en 2017 que permitió a las empresas cambiar su sede social sin convocar junta de accionistas. Pero no piden que se derogue precisamente para facilitar su regreso.

Las grandes empresas no se plantean volver

El 6 de octubre, en pleno apogeo del golpe encabezado por Carles Puigdemont y Oriol Junqueras, ahora socios de referencia junto a Bildu y PNV de Sánchez, miles de empresas y los dos grandes bancos catalanes anunciaron su intención de abandonar Cataluña, un movimiento que se conoció como el "viernes neցro" en el "paraíso separatista".

A pesar de las peticiones de entidades como el Círculo de Economía catalán y de las exigencias y amenazas veladas de la Generalidad, las grandes empresas catalanas que trasladaron sus sedes no se plantean volver precisamente por la misma razón que abandonaron Cataluña, por la inseguridad jurídica y la inestabilidad política. Así lo han deslizado las entidades financieras Banco de Sabadell, CaixaBank y compañías como Abertis, Cellnex, Colonial, SegurCaixa, Applus+, Catalana Occidente, eDreams, Banco Mediolanum, la cooperativa Arquia Banca o Cementos Molins.
 
Deciros que hay entre las sombras por decirlo de alguna forma el querer unir la caixa con bbva por presión de la guano vasca Junts y PNV exigen fusionar BBVA-Caixabank, en un banco presidido por Goirigolzarri

Y con las miles de opciones que hay no es muy inteligente (además de patriota) tener dinero en esas mafias.. incluso si me apuras antes preferiría abrirme una cuenta en cajamar que los grandes.. (por lo de banco tradicional con cajero y todo eso)
Bueno, la Caixa y Bankia ya son el mismo banco. La verdad es que la concentración de entidades bancarias ha destrozado la competencia.
Es verdad, vivo en el pasado roto2 Pero vamos, que se me entiende. Los bancos tradicionales españoles son una cosa como el sombrero de un picador y un cáncer para la economía del país.
 
Os recomiendo salir del Sabadell. Yo tengo cuenta ahí, pero sólo para recibir nóminas y domiciliar recibos. Liquidez de unos pocos miles de euros, no más de 4.000. Espero salirme en unos años, aunque si se hunde apenas me afectará.

Para fondos de inversión es lo peor, peor que la media de bancos generalistas. Ni tocarlos.

Supongo que a medio plazo va a desaparecer o ser fusionado, aquí solo van a quedar 3 bancos y el Sabadell no será uno de ellos.

Fondos los tengo en myinvestor Y algunos en ING.

en qué basas tus afirmaciones porque Sabadell es el banco que mejores resultados está dando en el último semestre
 
Deciros que hay entre las sombras por decirlo de alguna forma el querer unir la caixa con bbva por presión de la guano vasca Junts y PNV exigen fusionar BBVA-Caixabank, en un banco presidido por Goirigolzarri

Y con las miles de opciones que hay no es muy inteligente (además de patriota) tener dinero en esas mafias.. incluso si me apuras antes preferiría abrirme una cuenta en cajamar que los grandes.. (por lo de banco tradicional con cajero y todo eso)

jorobar, ya solo faltaba el banco del régimen para tenerlo todo atado y bien atado. roto2
 
Hombre, yo tengo cuenta en La Caixa en la que no pago comisiones de ningún tipo desde hace 15 años, y a día de hoy el dinero en la cuenta corriente a la vista (no en depósito) me lo pagan al 2,17% TAE en abonos mensuales entre otras ventajas. Otra cosa es que seáis unos pobres.

Pues revisa el comunicado que te llega periodicamente donde te dicen que "como nos caes bien" de momento descontamos las comisiones que firmaste en el contrato.

Comision manteniiento: 60 eur

Descuento por ser tu: -60 eur

Total a pagar: 0 eur

Edito: No me habia fijado, 2,17%... eso es que has hablado con tu hamijo el banquero-gestor personal para hacerte un deposito por dinero nuevo.

A mi el gestor personal de banca privada premium de luxe me dijo que podia llegar a rascar un 2,5%. La cara que le puse se le quitaron las ganas de seguir hablando. Por un 2,5% no doy ni los buenos dias.
 
Última edición:
Volver