Enteógenos

yo he probado los porros y las setas magicas.
Para los que no sois de pueblo las setas magicas crecen en la cosa del caballo y las vacas.
Sule ser antes del invierno y no son muy grandes.
En el pueblo los mozos las secamos ylas tomamos y es alucinante.
Pero cuando yo vi estraterrestres en las hurdes solo me habia tomado medio litro de vino y no habia consumido etas ya que era verano.
 
Mucha gente que toma más de la cuenta de estas cosas acaban luego teniendo que tomar antipsicóticos largas temporadas, o incluso de por vida. Eso debería daros una pista de la calidad espiritual de la experiencia a la que inducen.

Respondiendo tanto al forero al que le gustaría reponerse antes (para poder meterse más a menudo, supongo), como a los que se creen que con esto van a ver a Dios, nada mejor que una cita de uno de los grandes en psiconáutica. Es conveniente no creerse más listos que los que más saben:


Hablas presuponiendo mis intenciones, como es habitual en este foro. Aquí el único "listo" eres tú.

Justamente porque la lógica apunta a que las experiencias psicodélicas son un tema desencadenado por la bioquímica, trato de arrojar interés sobre ese punto para que se conozcan mejor los resortes que hay entre el cuerpo y la mente.

La fatiga del psicodélico es directamente física, no espiritual. Justamente, sacrificas el potencial del cuerpo (aumentando los latidos del corazón, bombeando más sangre, gastando las reservas de nutrientes del cuerpo, etc.) a cambio de potenciar la mente, provocando la neurogénesis.

Pero, debido a que algunos no espacian lo suficiente las dosis, carecen de forma continuada de ese "carburante", que deben ser moléculas relacionadas con la neuroquímica del cerebro, responsables de su buen funcionamiento. Si faltan esas moléculas todo el tiempo, es posible que tu rendimiento cerebral sea peor, de la misma forma que si tienes un coche funcionando a 200km/h, agotarás el carburante y ya no podrás seguir, ni siquiera a 50km/h.

Todo tiene un precio, así es la vida. Los psicodélicos te permiten conducir a 200km/h. Si después de la experiencia, descansas, te alimentas y duermes bien, estarás incluso mejor que antes. Esa es mi opinión y experiencia personal, y de otros que he conocido.

En cambio, si sigues pretendiendo conducir a 200km/h todos los días, empezarás a jorobar el motor. Esa es mi opinión y la experiencia de otros que he conocido.

"Todas las cosas son veneno y nada es sin veneno; sólo la dosis hace que una cosa no sea un veneno".

Ahí tienes tu cita a la autoridad, por si eso es lo que te va. Con comillas y todo.
 
Esas cosas químicas son seguras?

Antes había otra página del estilo, vendían nosequé de DragonFly y era un RC, la gente contaba qu se quedaba en el viaje por dias... Ojito pues

El 1P-LSD parece lo más testeado y seguro. Yo personalmente no tomaría estas versiones sintéticas, sobre todo si puedes encontrar la versión orgánica, que en términos químicos será mucho más segura.
 
El 1P-LSD parece lo más testeado y seguro. Yo personalmente no tomaría estas versiones sintéticas, sobre todo si puedes encontrar la versión orgánica, que en términos químicos será mucho más segura.

Claro. Pero encontrar LSD es más complicado, dado que es ilegal en este país (podemos debatir tal absurdo si queréis).

Realmente solo tuve una experiencia fuerte con 1P-LSD, de 100 mcg (que todavía es una dosis media), y el resto de veces he tomado de 50 mcg para abajo. No sé si la sensación corporal tan eléctrica, que parece que vas a colapsar energéticamente, sucede también con LSD normal.

Y en efecto, como comentas en el post anterior, luego el cuerpo suele quedarse cansado. Si bien esto sucede, en mi experiencia, con 1P-LSD y trufas, pero no con DMT ni 5-MeO. Más bien al contrario, es como una recarga.
 
Lo más parecido que probé fue Nbome o algo así le llamaban, a la media hora de metermelo salí a pasear a mi perro y flipaba con lo vívido de los colores, iva tocando las hierbas por el campo y creo que hasta me revolcaba, fue toda una experiencia durante las 2 horitas que duró el efecto, también me sentía más ligero al caminar y poco más que yo recuerde.

Nunca pude conseguir un cartoncito de calidad tristemente y ahora mismo les tengo respeto a ese tipo de drojas por experiencias de cercanos, que alguno se ha quedado en el viaje y eso me condiciona mucho la mente, en mi caso es mal viaje asegurado casi al 100x100..

Debido a una experiencia horrible que tuve yo con nbome paso desde entonces de sinteticos, abogo por los enteogenos, pero siempre que sean naturales.

Me tome 2 cartones de nbome por error pensando que era lsd (era lego e ingenuo entonces) y pase dos dias pensando que me moria por la vasoconstriccion mientras que me poseían pensamientos “alienigenas” (entidades que me querian mostrar otras dimensiones a traves de mi pensamiento).

Mucho cuidado con el nbome. El lsd no tiene sabor, si un carton te amargo ácido escúpelo inmediatamente.
 
Última edición:
Claro. Pero encontrar LSD es más complicado, dado que es ilegal en este país (podemos debatir tal absurdo si queréis).

Realmente solo tuve una experiencia fuerte con 1P-LSD, de 100 mcg (que todavía es una dosis media), y el resto de veces he tomado de 50 mcg para abajo. No sé si la sensación corporal tan eléctrica, que parece que vas a colapsar energéticamente, sucede también con LSD normal.

Y en efecto, como comentas en el post anterior, luego el cuerpo suele quedarse cansado. Si bien esto sucede, en mi experiencia, con 1P-LSD y trufas, pero no con DMT ni 5-MeO. Más bien al contrario, es como una recarga.

Sí, por eso en el caso del 1P sí que creo que es (incluso más) recomendable que el LSD, ya que al menos tienes la seguridad de que no vendrá adulterado y que ha sido realizado muy profesionalmente. A lo que me refería es a las versiones sintéticas que hacen de los cannabinoides, y cosas así, ya que se han estudiado poco sus efectos.

A mí el 1P me parece muy "mental", es como si toda la energía/atención se me fuera a la cabeza. No me produce ningún apetito, al contrario; la comida me parece algo ajena. Me resulta una experiencia muy similar a las setas, supongo que porque químicamente es muy parecido. Diría que ambas (tal vez las triptaminas en general) son "yin", en términos taoístas, mientras que el cannabis suele ser "yang".
 

Cierto, quería decir amargo, no ácido. Es un sabor poco agradable.
 
Sí, por eso en el caso del 1P sí que creo que es (incluso más) recomendable que el LSD, ya que al menos tienes la seguridad de que no vendrá adulterado y que ha sido realizado muy profesionalmente. A lo que me refería es a las versiones sintéticas que hacen de los cannabinoides, y cosas así, ya que se han estudiado poco sus efectos.

A mí el 1P me parece muy "mental", es como si toda la energía/atención se me fuera a la cabeza. No me produce ningún apetito, al contrario; la comida me parece algo ajena. Me resulta una experiencia muy similar a las setas, supongo que porque químicamente es muy parecido. Diría que ambas (tal vez las triptaminas en general) son "yin", en términos taoístas, mientras que el cannabis suele ser "yang".

Sí, para mí era exactamente el mismo estado que con las trufas. Incluso el regusto en la boca. Solo que mucho más largo.


Gracias por la aclaración. Aún tengo del que compré hace un par de años. Con 100 mcg ya me pareció una experiencia muy intensa, como un viaje potentillo de trufas. Muy revelador. Solo que la bajada tras 12 horas fue dura. Me dio la neura y me veía a mí mismo como un fraude, como una cosa, un fistro lleno de miedos y aislado por temor a enfrentarse al mundo de ahí fuera. Aunque eso también es ego, claro.
 

Hombre, eso ya me lo sé meparto:. Simplemente que en aquella ocasión la neura en la bajada me resultó incontrolable, precisamente porque le daba veracidad a lo que veía sobre mí mismo.

Por eso le tomé "respeto". Con trufas también he tenido alguna bajada difícil, pero es un viaje mucho más corto. No se hace tan tedioso hasta que pasa.

El pico de la experiencia fue muy revelador, como digo. Llegué a estados bastante profundos. Veía con mucha claridad. El mal rollo solo fue al final.

No obstante, para mí los viajes ya tienen poco que ver con disfrutar meramente de las alteraciones sensoriales. Intenta no quedarte ahí. Mantén la mente despierta.
 
Última edición:
Es mejor meter la mimosa una noche en el congelador antes de iniciar el proceso, ya que el frío rompe sus moléculas y facilita la extracción. Tampoco es buena idea usar un filtro de café, ya que además de ser engorroso, puede ocasionar algún que otro problema. Yo aconsejo absorber el dmt de la superficie usando una jeringa o pipeta de cristal, que va muy bien y es mucho más fácil.
 
Volver