Enteógenos

h0QE4lw.png


- Mercurio el Viajero

No t rayes XD
 
Como dije anteriormente, a veces las percepciones relativas a las fuerzas impulsoras de la Creación no reflejan la abundancia desbordante, la riqueza, la autosuficiencia y la maestría del principio creativo cósmico, sino cierta sensación de carencia, de necesidad o deseo. Por ejemplo, es posible que, a pesar de la inmensidad y perfección de su estado, la Consciencia Absoluta se dé cuenta de que está sola. Esta soledad se expresaría mediante un anhelo infinito de compañía, comunicación y necesidad de compartir; una especie de Nostalgia Divina. Entonces la razón más poderosa para la Creación sería la necesidad del principio creativo de dar y recibir Amor.

Otra dimensión crítica del proceso creativo, dentro de esta categoría, parece ser el ansia de experiencias propias del mundo material. Según dichas percepciones, el Espíritu tiene un profundo deseo de experimentar todo lo que es opuesto y contrario a su naturaleza, de explorar todas las cualidades que en su estado prístino no tiene y convertirse en todo lo que no es.

Al ser eterno, infinito, ilimitado y etéreo, ansia lo efímero, lo transitorio, lo limitado en el tiempo y el espacio, lo sólido, tangible y corpóreo. Otra “razón” importante para la creación, mencionada en ocasiones, es el factor de la monotonía. Al margen de lo inmensa y gloriosa que pueda parecer la experiencia de lo divino desde el punto de vista humano, para la divinidad sería siempre igual y, en ese sentido, resultaría monótona. Entonces, la Creación podría considerarse un titánico esfuerzo que expresa el anhelo trascendental de cambio, acción, movimiento, drama y sorpresa.

Stanislav Grof, "La psicología del futuro"
 
Aquí está el hilo prometido. Iré editando este post.

De momento dejo aquí los enteógenos con los que tengo experiencia, ordenados de mayor a menor potencia:

1. 5-MeO-DMT
2. N,N-DMT
3. Salvia Divinorum
4. 1P-LSD
5. Trufas mágicas
6. Marihuana

Podéis preguntar y consultar lo que queráis e iré añadiendo información. Se ruega no confundir con otras drojas de carácter estimulante.

Adjunto también el PDF que redacté para la extracción casera de N,N-DMT.
Muchas gracias. ¡Vaya que si funciona!
No comprendía tu insistente proxelitismo hasta que la he probado.
Trasciende lo puramente físico o neurológico.

Como decía Cándida en sus críticas de cine "Es preciosa, vayáis a verla!!"

extrac.jpg
 
Muchas gracias. ¡Vaya que si funciona!
No comprendía tu insistente proxelitismo hasta que la he probado.
Trasciende lo puramente físico o neurológico.

Como decía Cándida en sus críticas de cine "Es preciosa, vayáis a verla!!"

Ver archivo adjunto 1079746

Olé. Me alegro un montón. La verdad es que para mí fue un regalo, y claro, está esa fase de proselitismo, que quieres compartirlo con todo el mundo meparto:. Con el tiempo aprendí que no es necesario. Y aun así hablo mucho de ello, pero siempre conectado con lo espiritual, dado que es mi base como experiencia.

¡Cuéntame! ¿Qué "viste"? ;)
 
Recomendaciones para quienes vayáis a tomar setas/trufas mágicas:

Es muy importante que sea en ayunas, sin haber ingerido nada al menos durante las 4 horas previas. Nada es nada. Ni una galletita. Agua sí se puede beber antes y durante el viaje. Y si por lo que fuera queréis detener los efectos, lo que se recomienda es comer, especialmente azúcares.

La forma de ingesta puede ser de diferentes maneras. Se pueden comer directamente. O cortarlas en trocitos pequeños y echarles unas gotas de zumo de limón, lo que ahorra al estómago convertir la psilocibina en psilocina, y de este modo el efecto es más directo y potente. También se puede hacer un té. Simplemente pones las setas/trufas troceadas en agua caliente, y remueves cada 5 minutos un total de tres veces. Luego lo filtras y te lo bebes. O te comes también los trocitos para no perder nada de posibles efectos. Ten en cuenta que no son precisamente sabrosas. Para algunos puede ser muy desagradable comerlas.

¿Dónde hacer el viaje? Mi recomendación es en casa, o en un entorno cómodo, donde no vaya a haber sobresaltos ni situaciones potencialmente imprevisibles, puesto que vamos a estar unas horas en estado alterado de consciencia. Y no queremos distracciones.

¿Cuál es la actitud adecuada? Desde la ingesta pasan unos 45 minutos / 1 hora hasta que empiezan los primeros efectos. Relájate. Medita. Túmbate. Escucha música si quieres. Déjate llevar. Fluye.

El viaje no es lineal. Ni todo el rato con la misma intensidad. Va subiendo, alcanza un pico y después baja poco a poco. Durante unas 3 o 4 horas. Alguna más incluso.

Estate receptivo. Mantén una actitud de curiosidad. Comprobarás que todo se ve diferente. Te puede flipar la belleza y la hermosura de lo que te rodea. Reír a carcajadas. Verás la energía, todo como si estuviera hecho de diamantes, los colores muy exaltados y las formas alteradas. Patrones geométricos. No sabrás qué es grande o qué es pequeño. O si has puesto mucha o poca agua en el vaso, o siquiera si estás coordinando bien para bebértela.

Notarás el cuerpo totalmente relajado. Sentirás TODO. El tacto, la vista, el oído... todo hiperdesarrollado. Placer sensorial. Sinestesia. Todos los sentidos se vuelven uno solo. La percepción temporal se extiende. Porque tu consciencia está en el instante puro, el tiempo se dilata. Perderás la referencia de cuánto tiempo llevas de viaje.

La música puede ayudarte a tener una referencia. A no perderte en un momento dado, saber dónde estás. Verás que el sonido te envuelve.

La alteración de las formas, de la percepción de la realidad externa, te conducirá a tener que buscar la referencia dentro. Si no puedes agarrarte a nada de ahí fuera porque ha perdido toda solidez, tendrás que mirar dentro. Y paulatinamente te darás cuenta de que dentro tampoco existe la referencia que creías. Que el yo también es fluido. Y que dentro y fuera es lo mismo. Que no existe separación. Puedes indagar. Puedes preguntarte quién eres realmente. Puedes hacerte preguntas existenciales. Verás que todo es muy obvio y que sabes mucho más de lo que crees en el estado cotidiano.

También puedes simplemente fluir y tener un viaje más sensorial, o meditar. Puede que llegues a tener visiones o a desdoblarte si empiezas a oír un zumbido y te concentras en él... aunque no siempre pasa.

Algunos dicen que es bueno tener un propósito. Para mí el mejor propósito es estar abierto a lo que la experiencia te quiera mostrar. Y tú interactuar con ello.

Recuerda que el poder siempre lo tienes tú. Que si lo dudas, manifiestas esa duda. Así generamos la realidad. Los enteógenos nos enseñan cómo lo hacemos a nivel sutil.

Buen viaje. Disfrútalo.

Piensas + Sientes = Creas

PD: No es solo mental. También es emocionalmente muy intenso. Tened en cuenta que es un puente entre el consciente y el inconsciente.
Hola a todos. Aunque sabía de él, soy nuevo en este hilo.

A la hora de hablar de setas y trufas mágicas, no hay que olvidar sus benéficos efectos, bastante duraderos, los días y hasta meses siguientes; como es una positiva mejora en el estado anímico y otros aspectos psicológicos, y de hecho se han empleado como terapias de carácter espiritual para tratar la depresión o la ansiedad. Que baja la tensión arterial, da energía, vitalidad y no produce ninguna dependencia, o como mucho ésta es baja y controlable. O las microdosis de esta sustancia, otra forma de beneficiarnos de los psilocibes sin posibles efectos indeseados, que precisamente son los mismos que para otros los buscados. ;)
 
Estaba reflexionando acerca de la naturaleza de los viajes, cómo solo un par de semanas después ya empieza a pensar mi mente que a lo mejor se lo inventó. Simplemente, era CONSCIENTE de aquello. Lo sabes porque estás siendo CONSCIENTE de ello con absoluta claridad. Un grado de certeza tal que la mente ordinaria ni siquiera puede entender.

Y es curioso, porque a las drojas se asocia la inconsciencia. Sin embargo, los enteógenos te llevan a estados de supra consciencia. No de un entendimiento mental. Sino del entendimiento del que es CONSCIENTE. De hecho, en esos estados no hay diferencia entre pensamiento y emoción.

Dicha CONSCIENCIA puede trascender por completo lo humano. Hasta reconocerse como TOTALIDAD. Que son lo estados de iluminación.
 
Última edición:
Estaba reflexionando acerca de la naturaleza de los viajes, cómo solo un par de semanas después ya empieza a pensar mi mente que a lo mejor se lo inventó. Simplemente, era CONSCIENTE de aquello. Lo sabes porque estás siendo CONSCIENTE de ello con absoluta claridad. Un grado de certeza tal que la mente ordinaria ni siquiera puede entender.

Y es curioso, porque a las drojas se asocia la inconsciencia. Sin embargo, los enteógenos te llevan a estados de supra consciencia. No de un entendimiento mental. Sino del entendimiento del que es CONSCIENTE. De hecho, en esos estados no hay diferencia entre pensamiento y emoción.

Dicha CONSCIENCIA puede trascender por completo lo humano. Hasta reconocerse como TOTALIDAD. Que son lo estados de iluminación.
¿Podría tener similitud con los sueños, que según pasa el tiempo te olvidas de ellos o pierdes matices?
 
¿Podría tener similitud con los sueños, que según pasa el tiempo te olvidas de ellos o pierdes matices?
Los sueños suelen olvidarse, y lo normal es que cueste recordarles en detalle. Cuando experimentas modificación profunda de la conciencia mediante enteógenos, al salir de la experiencia y recuperar el estado de vigilia normal, recuerdas en detalle todo el trance. En las tomas colectivas de ayahuasca, se suele compartir las experiencias entre los participantes en el desayuno, y nunca escuché a nadie no recordar nada, aunque sí de malos viajes o muy traumáticos, y alguno que otro no experimentó nada en especial, pero nadie que yo sepa (y perdí la cuenta de cuántas experiencias tuve) manifestó no recordar nada. Lo mismo puedo decir de los hongos, cactus, etc. Si estás familiarizado con la marihuana, pues eso, no te olvidas al día siguiente de la fumada.
 
Los sueños suelen olvidarse, y lo normal es que cueste recordarles en detalle. Cuando experimentas modificación profunda de la conciencia mediante enteógenos, al salir de la experiencia y recuperar el estado de vigilia normal, recuerdas en detalle todo el trance. En las tomas colectivas de ayahuasca, se suele compartir las experiencias entre los participantes en el desayuno, y nunca escuché a nadie no recordar nada, aunque sí de malos viajes o muy traumáticos, y alguno que otro no experimentó nada en especial, pero nadie que yo sepa (y perdí la cuenta de cuántas experiencias tuve) manifestó no recordar nada. Lo mismo puedo decir de los hongos, cactus, etc. Si estás familiarizado con la marihuana, pues eso, no te olvidas al día siguiente de la fumada.

Creo que los viajes de DMT son un poquito diferentes de una toma de Ayahuasca. Solo recuerdas fragmentos que ni siquiera sabes bien cómo describir. Lo que queda son más sensaciones. No hay una narrativa, ni un orden claro, ni es nada que se pueda explicar/entender humanamente.

Por lo general, con Ayahuasca suele haber narrativa, formas de animales, cosas sobre tu vida... todo ello muy "terrenal" comparado con un viaje de DMT.
 
Olé. Me alegro un montón. La verdad es que para mí fue un regalo, y claro, está esa fase de proselitismo, que quieres compartirlo con todo el mundo meparto:. Con el tiempo aprendí que no es necesario. Y aun así hablo mucho de ello, pero siempre conectado con lo espiritual, dado que es mi base como experiencia.

¡Cuéntame! ¿Qué "viste"? ;)
La primera vez atisbé curvas entrelazadas sin tonalidad.
Apagué antes de tiempo el soplete.
Por aquello de no quemar la sustancia.

La segunda fui menos timorato al calentarla
y el despliegue de geometría y colores fue espectacular.
Si abría los ojos incluso el techo chisporroteaba.

En lo psíquico estuve "al otro lado" unos segundos.
Fuera del espacio/tiempo.
Con la María tuve estados solipsistas en la Nada
y ayer sentí conectar con el Todo.
 
¿Podría tener similitud con los sueños, que según pasa el tiempo te olvidas de ellos o pierdes matices?

Pero no en el sentido de que no te acuerdes. Todavía recuerdo el viaje de setas. Pero no soy consciente de lo que era consciente entonces. Así que se pierde la frescura, la comprensión. Queda el "mapa".
 
Volver