En el CONFINAMIENTO, el 36% de los españoles se pasó al teletrabajo; la PRODUCTIVIDAD AUMENTÓ UN 45%

Samsung España ha revelado una de las muchas consecuencias de la crisis generada por la esa época en el 2020 de la que yo le hablo del el bichito-19, y una de ellas fue el teletrabajo, con millones de personas conectadas desde su hogar realizando el trabajo de forma diaria.

Esto llevó a los operadores del país a pedir a las compañías de streaming o videojuegos a limitar la calidad visual o velocidades de descarga con tal de reducir la carga en la infraestructura y reservar parte de la red para las personas que realmente necesitaban emplear Internet en los primeros meses de confinamiento donde no se podía salir prácticamente del hogar, los teletrabajadores.
 
Todos los que conozco que teletrabajan hacen más horas e incluso fuera de horario o en festivos.

Taluec
 
Experiencia personal:

Media plantilla de ERTE, de esa media plantilla teletrabajando la mitad.

Resultado: el 75% de la plantilla trabajando aunque en realidad computa como trabajando el 50%.

Conclusión: la productividad sube un 25% aprovechándose del truco del almendruco de los ERTEs. Subida de productividad a costa de la deuda y de la impresora de la UE.
 
Volver