El TUTEO que se ha impuesto en las relaciones sociales me parece una neocostumbre ATROZ


También se llamaba a los padres de usted y ahora ya no y no pasa nada. Pues lo mismo con los demás. Esto de querer que te traten de usted son manías de viejo con baja autoestima.
 
En la misma tele con pizpireporteras tuteando a alguien que podría ser su bisabuelo, medicuchos aún en el MIR pasando consulta con abueletes, unimiersitarios tuteando a catedráticos que están ahí hasta los 70 tacos...
No es que los boomers lo toleren, es que lo piden.

Mi jefe es un catedrático muy prestigioso. Cuando empecé a trabajar con el hace unos 13 años (el tendría 55 años entonces) le hablé de usted al principio. El que me dijo: ¿Tan viejo me ves? Desde entonces le hablo de tu obviamente.

Yo ahora soy profesor, tengo 35 años y, a veces, los alumnos de hablan me usted (sobre todo los de primeros cursos que vienen de pueblos). A mi también me resulta un poco extraño y les pido que me tuteen.
 
Debería ir al revés, los viejos deberían tutear a los jóvenes, en especial a currantes y autónomos, que son los que les pagan/pagarán la jubilación.
 
Hablar de usted es de latinoamericanos

¿Y de quién crees que lo aprendieron los latinoamericanos? Los latinoamericanos hablan el idioma que les dimos, y lo conservan bastante similar a como se hablaba en España en tiempos mejores que los actuales. Por tanto, en gran medida, lo que les escuchas son los modismos españoles y las expresiones que se usaban aquí antes de que los anglosajones nos encularan hace 100 y pico años. Y seguimos con la platano dentro.

Mis abuelos hablaban a sus padres de usted, con lo que es que ni hay que irse a Hispanoamérica para eso.
 
Volver