El teorema de incompletitud está conectado con la religión

Las matematicas y el pensamiento logico se basan fundamentalmente en lo mismo, en la capacidad de analisis. Pero todo analisis carece de valor si no da como resultado una conclusion, y esta solamente puede venir dada tambien por la reflexion. Y la reflexion va mas alla de la pura logica, porque entronca con las emociones, que no son cuantificables ni demostrables matematicamente hablando.
Cierto.
Pero la incompletitud de Godel tiene un alcance mayor.
En la Naturaleza nos encontramos con entidades que ratifican ese posulado y a ellas se accede no por la intuición, sino por la simple y llana observación. Son las entidades matemáticas autosuficientes.
 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Yo no digo que el Teorema de Incompletitud "falle", sólo muestra que hay una parte irremediablemente axiomática en las Matemáticas. La cosa es que las Matemáticas, hablando muy esquemáticamente, es sólo una forma de comprimir información a partir de unas reglas elementales, provenientes éstas, en último término, de la experiencia humana en un mundo no homogéneo (esto es, compartimentado en regiones/objetos diferenciales por la inteligencia humana). A lo que se dedican muchos matemáticos es a encontrar relaciones entre esas reglas elementales y las secundarias (las que se obtendrían combinando reglas elementales); citando a Gauss: "La matemática es la reina de la ciencia y la Teoría de Números la reina de las matemáticas". A lo que me refería, es que las leyes del micromundo, violan aparentemente la lógica elemental (un electrón sigue en su marcha varios caminos a la vez, luego: ¿donde está? ¿Tiene sentido hablar de él como un ente diferenciado del resto de la realidad? ¿Si esto es así, qué sentido tiene decir, como hacemos en las secuencias lógicas, "si A, entonces B", por ejemplo? Toda la lógica y, por tanto la matemática, nace de la "ilusión" de la existencia de "objetos" diferenciales y localizados", la Física Cuántica nos sugiere que esto no parece tener mucho sentido, y que casi es mejor entender el mundo como un fenómeno ondulatorio emergente de un "océano cuántico" caótico, cuya carácterística macroscópica más notable es el de "parecer lógico" (aunque la clave aquí, es que lo que entendemos por lógico puede que no sea más que aquellas reglas a las que nos vamos acostumbrando desde que nacemos y que tienen que ver mucho con la física que hemos percibido.
Completamente de acuerdo.

Por si alguien le interesa perder un poco el tiempo, cuatro cosas basicas sobre los teoremas de incompletitud:

 
Volver