El rincón del cacharrero lonchafinista tecnológico (geek versión mileurista).


Cuesta entre 249 y 269 en la página de xiomi pero está sin stock.

De todas formas, sabes por qué tienen tanto descuento en la página oficial?
 
Por el amor de Dios, si tenéis un termo viejo de llama cebadora, pequeñito de esos que se enchufan en cualquier circunstancia: arregladlo, limpiad la cal, buscad piezas de recambio aunque os gastéis 300 pavos... y con eso más una o dos bombonas de butano al año tenéis agua caliente barata y sin problemas para los próximos 30.

Termos nuevos = kk
Termos eléctricos sin placas = dinero para ibertrola, impuestos, etc.
Gas ciudad si no es para una comunidad grande llevado todo en conjunto y en un sitio donde haga frío = estafa. Con la cuota fija de 3 meses tienes bombonas para un año.

Va a consumir su querida progenitora.
 
me quedo en el hilo pero amplia el temario, no solo de cosas tecnologicas.
Por ejemplo arreglar un secador tambien es lonchafinista sobre todo si es a coste cero.

Esta misma semana encontre un escritorio que iba a la sarama. Habian reventado el cajon y estaba con roces.
Pues quite el cajon, puse una balda y di la vuelta a la madera con rayones, dejando estos en la parte interior.
Escritorio se hace 30 años cojonudo y recuperado por cero euros.
Ver archivo adjunto 1526115
Bien hecho, shishi.
 
Lo que ocurre es que creo que todo eso, en 2-3 años se irá al garete. Youtube y otras plataformas de vídeo, cada vez ponen ponen codecs más chupones. Ahora quieren imponer el av1 que sólo lo decodifica gráficas muy modernas. De lo contrario absorbe de cpu cosa mala.

Los vídeos que la gente ripea (los del torrent, ahora muchos con codec hevc o el av1. Si lo quieres pasar a h264, según el pc que tengas, tardas más en pasar el formato que lo que tardarías visionando el contenido.

Luego nos metemos con windows 11 y el futuro windows 12. El famoso tpm 2.0. Para el 11 hay trucos para saltártelo. Pero como lo impongan como obligatorio, no vas a poder usarlo en cierto software o funciones. Por ahora me suena que lo piden en algún videjuego online.

Luego está el tema de windows 12 que pedirá hardware más reciente que el que pide el 11. Los pcs están de capa caída en ventas y quieren forzar a que te compres un pc nuevo cada 5 años máximo.

Luego otra cosa es que estires el pc. Aunque uses gnu/linux, te acabará pasando como con los miniportátiles con intel atom que se vendieron a millones. Ya hace algunos años, probé uno y le costaba cargar la web de youtube. Ya ni digamos ve vídeos, que sufría para verlos sin tirones a 240p y no podías hacer otra cosa.

Ya os digo que no quieren que uses tu pc intel comprado en 2010 tanto tiempo. Te pondrán trabas vía S.O o te impondrán nuevos formatos, para que navegar por la web o ver vídeos se arrastre.

La clave pienso que está en el final del soporte de windows 10. Ahí se va a hacer qué van a hacer y si podrás seguir usando el pc viejo.

Si, por eso lo suyo es usarlo el máximo posible y luego no comprar lo último sino lo que más se amolde a tus necesidades
 
Bueno, actualizo comentado que ya he recibido el pc comentado de 26 €.

Lo he abierto y he visto sus tripas, sorprendentemente me lo han enviado sin una mota de polvo.

Hasta ahora lo único que le he hecho es:

a) desconectar el cable de alimentación (porque no tenía ningún otro a mano) y sata de la unidad de cd.

b) conectar a los mismos un disco duro ssd de 240 gb (13 aurelios). No he desconectado el disco duro que venia, 500 gb hd.

c) Instalar linux mint xfce en el ssd, poniéndolo como disco del sistema.

Va como un dolido tiro, como si fuera nuevo.

La ram viene en dos módulos de 4gb

Tengo más cables sata disponible, tengo que comprar cables para alimentar y puedo instalar varios discos duros que tengo por casa.
Buen pc de funcivago, buenas mañanas de amazon, solitario y zalando. :cool :cool
 


Así lo hago yo.

Gracias a eso hace poco le pille a un familiar mayor que tenía un monitor de esos hd antiguos que hacían llorar al niño jesús, el monitor xiaomi (de los básicos) de 23.8 pulgadas, full hd, ips por 71.99 €. No es top, pero se lo monté y está bastante bien, por 70 aurelios y envío incluido.

Todos mis familaires mayores andan con móviles económicos de xiaomi comprados por mi con el truco de los mi points y todo eso.
 
La pena es que no dejen sacar cosas del punto limpio, porque la última vez que fui vi varios PC antiguos que podía dársele una segunda oportunidad, en lugar de estar pudriéndose ahí.

Mirando en wallapop me sorprende que la gente venda cosas con >10 años como si fueran nuevas, vaya precios y si les regateas se ofenden

Me gusta mucho este hilo y si estoy conforme a tu afirmación, no dejan sacar nada del punto limpio porque eso pondría en peligro el "mamoneo" de las empresas de gestión de residuos gracias a las ganancias que obtienen con la sarama que gratuitamente les suministramos. Yo, si no es algo muy estricto, como batería o demás residuos contaminantes no llevo nada al punto limpio.
 
Última edición:
Bueno, actualizo comentado que ya he recibido el pc comentado de 26 €.

Lo he abierto y he visto sus tripas, sorprendentemente me lo han enviado sin una mota de polvo.

Hasta ahora lo único que le he hecho es:

a) desconectar el cable de alimentación (porque no tenía ningún otro a mano) y sata de la unidad de cd.

b) conectar a los mismos un disco duro ssd de 240 gb (13 aurelios). No he desconectado el disco duro que venia, 500 gb hd.

c) Instalar linux mint xfce en el ssd, poniéndolo como disco del sistema.

Va como un dolido tiro, como si fuera nuevo.

La ram viene en dos módulos de 4gb

Tengo más cables sata disponible, tengo que comprar cables para alimentar y puedo instalar varios discos duros que tengo por casa.


Actualizar que, por unos problemillas, finalmente cogí un pen que tenía por el cajón con ubuntu 22 LTS y es la distro que le he puesto por el momento.

Le he montado el disco duro 3.5 hd que traía de serie como disco duro para almacenamiento, funciona bien de momento.

Me puse a mirar memorias ram compatibles por wallapop y no tenía nada cerca, no mereciendo la pena tampoco comprarla a través de wallapop envíos por la comisión que me metían, así que rebuscando por alichinesco, le he pillado dos módulos más de ddr3 de la prestigiosa marca Zorc


por 11 aurelios.

No deja de ser una memoria china mierdesca, pero no tiene malas valoraciones, veremos si no explota la placa. La idea es tenerlo con 16 gb.

Más adelante rebuscaré alguna gráfica barata low profile, pero no es seguro que se la ponga, para mi uso de momento me apaño bien con la integrada.
 
Me gusta mucho este hilo y si estoy conforme a tu afirmación, no dejan sacar nada del punto limpio porque eso pondría en peligro el "mamoneo" de las empresas de gestión de residuos gracias a las ganancias que obtienen con la sarama que gratuitamente les suministramos. No, si no es algo muy estricto, como batería o demás residuos contaminantes no llevo nada al punto limpio.

por eso hay que romper las cosas bien rotas antes de llevarlas a un punto limpio
muahhahahaha, que el unico valor que puedan sacarle al chisme es el de los materiales y tengan que llevarlo a la fruta africa para hacerlo y la mamen bien churrupaica muahahahahaha :p
 
por eso hay que romper las cosas bien rotas antes de llevarlas a un punto limpio
muahhahahaha, que el unico valor que puedan sacarle al chisme es el de los materiales y tengan que llevarlo a la fruta africa para hacerlo y la mamen bien churrupaica muahahahahaha :p

Yo haría una cosa mejor, venderla en walapop o milanuncios a un precio popular.
 
Por el amor de Dios, si tenéis un termo viejo de llama cebadora, pequeñito de esos que se enchufan en cualquier circunstancia: arregladlo, limpiad la cal, buscad piezas de recambio aunque os gastéis 300 pavos... y con eso más una o dos bombonas de butano al año tenéis agua caliente barata y sin problemas para los próximos 30.

Termos nuevos = kk
Termos eléctricos sin placas = dinero para ibertrola, impuestos, etc.
Gas ciudad si no es para una comunidad grande llevado todo en conjunto y en un sitio donde haga frío = estafa. Con la cuota fija de 3 meses tienes bombonas para un año.

Va a consumir su querida progenitora.

Tiene Ud. toda la razón. No se permite la venta de termos "de toda la vida" porque nos pueden envenenar....

Yo he rescatado un par de ellos, Los tengo el el garaje en perfecto estado. Cuando vivía en un piso con agua caliente central, puse una instalación de agua caliente en paralelo en el lavadero e instalé uno. Siempre hay averías, siempre, y suelen caer en puentes largos, navidades con invitados, etc. Si no hay calefacción, te puedes apañar con equipos portátiles, pero sin agua caliente estás dolido, por lo menos yo lo veo así. Pues te vas a la batcueva, coges la bobonita y arreglado. Un verdadero placer los comentarios de los vecinos por el patio al oir la ducha tan continuo: ¿como aguanta tanto el agua fría?

Otra cosa que hice en casa de mis padres: casa con calefacción central a gasoil, pero agua caliente individualizada, cada uno con su propia instalación.¡La calufa funcionaba las 24 horas del día! y mis padres vivían en el ático, tenían que tener los radiadores cerrados porque si no no se aguantaba de calor, quité el radiador del baño y puse un intercambiador de calor: lo que no usaban de calufa lo recuperaban en agua caliente.
 
Volver