El Pentágono lanza una campaña de promoción para su nuevo departamento, 'fuerzas aeroespaciales', y causa hilaridad. ¿Por qué?

RESPUESTA. Uno de los retos es que la gente normal y corriente entienda lo importante que es el espacio para su vida diaria. Cualquier persona usa el espacio cada día. Antes de que te tomaras tu prime café esta mañana, has usado infraestructura espacial varias veces. El problema es que no puedes verlo. Es difícil entender esa conexión, pero es real. Nuestro trabajo es asegurar que podemos ofrecer esas capacidades que alimentan nuestro estilo de vida, pero también defenderlas. Y creo que la gente sí se lo está tomando en serio. Esto fue una propuesta de ambos partidos en el Congreso. No hay otra unidad que tenga el impacto directo en la gente que tiene las Fuerzas Espaciales. Es verdad que es parte de la 'cultura pop', y hay mucho interés, pero es algo muy serio.

P. La idea de hecho lleva en la agenda mucho tiempo. Desde el programa militar "Star Wars" de Reagan a la Guerra de Vietnam, donde se empezaron a usar satélites, hasta hoy. ¿Cómo ha evolucionado esta necesidad de crear unas Fuerzas Espaciales en las últimas décadas?



R. Un momento clave fue la Operación Tormenta del Desierto, en la Guerra del Golfo del 91. Muchos se refieren a ese momento como la primera guerra espacial, dependíamos fuertemente de nuestras capacidades en el espacio para operaciones sobre el terreno. Por ejemplo, en la detección de misiles Scud con satélites diseñados para detectar grandes misiles balísticos, en la navegación de precisión por el desierto o en el uso de armas de alta precisión. Desde entonces, el Ejército de EEUU ha integrado el espacio en casi todo lo que hacemos. No hay nada que hagamos en el Ejército que no tenga un componente asociado al espacio.

P. Pero China y Rusia se les han adelantado, ambos países establecieron en 2015 su propia versión de las Fuerzas Espaciales.

R. China y Rusia han visto las ventajas que ofrece esa integración a nuestro ejército y están haciendo dos cosas: uno, construyendo esas mismas capacidades. Dos, están haciendo algo igual de preocupante que es desarrollar capacidades para negar nuestro acceso al espacio. Esto incluye interceptar comunicaciones y sistemas como el GPS, láseres que pueden cegar nuestros satélites, poner satélites en órbita diseñados para destruir a los nuestros, misiles que se lanzan desde Tierra y destruyen satélites y ciberamenazas.





P. Varios analistas políticos aseguran que el mayor reto de las Fuerzas Espaciales de EEUU será sacudirse la sombra de Trump, se sigue viendo como su idea y su proyecto. Y eso no ayuda. ¿Se ha reunido ya con el Presidente Biden?

R. Tuve la oportunidad de hablar con el Presidente y el Vicepresidente sobre las Fuerzas Espaciales, y la administración ha mostrado su completo apoyo. Esto es una misión de Seguridad Nacional. Se trata de proteger nuestras capacidades críticas. Desde hace décadas hemos entendido que el acceso al espacio y la libertad de maniobras es vital para nuestro país. Es algo que afecta a nuestra diplomacia, nuestra economía, ejército y nuestra habilidad de explorar y enviar información alrededor del globo.

P. Hasta ahora no se ha producido ningún acto de guerra espacial reconocido oficialmente, ¿no es así?



R. No puedo entrar en los detalles de qué hemos visto y qué no. Pero nuestra prioridad número uno es no entrar en un conflicto que empiece o se extienda al espacio.

"Lo que más me preocupa es que China va muy rápido. Es una amenaza creciente y se mueve a toda velocidad"

P. ¿Podría un ataque de otro país a un satélite de EEUU desencadenar la primera guerra espacial de la Historia?

R. Nuestro objetivo es que eso no ocurra. No puedo especular más allá. Solo puedo decir que nuestro acceso al espacio es algo vital. La razón por la que hemos establecido las Fuerzas Espaciales es para asegurarnos de que podemos proteger y defender esas capacidades en el futuro.



P. Al crear esta unidad y darle el mismo rango que el resto de ramas del Ejército (Army, Marine Corps, Navy, Air Force y Coast Guard), ¿no le están dando a China la excusa perfecta para acelerar su estrategia de guerra espacial? ¿No hay un riesgo de escalada de conflicto?

R. China es la amenaza creciente, llevan desarrollando amenazas en el espacio desde hace años. No creo que necesitaran ninguna excusa. Nuestro objetivo es disuadirles para que esas amenazas no se cumplan. Disuadir consiste en cambiar el comportamiento de un adversario y denegarle los beneficios de realizar una acción e imponerle un coste. Nuestro trabajo es asegurarnos de que podemos proteger nuestras capacidades para anular los beneficios de realizar un ataque.

placeholder Fotografía: J. H. Fotografía: J. H.
Fotografía: J. H.
P. ¿Qué capacidades de guerra espacial de China le preocupan en especial?



R. Lo que más me preocupa es que van muy rápido. Son una amenaza creciente y se mueven a toda velocidad. Nosotros estamos construyendo las Fuerzas Espaciales de forma muy plana y ágil para ir muy rápido y seguir por delante. EEUU y nuestros socios somos los mejores del mundo en el espacio. Y queremos seguir siendo los mejores.

P. China destruyó desde la Tierra uno de sus propios satélites en 2007 para demostrar su tecnología. Lo curioso es que la sarama espacial que esa explosión generó fue aún más peligrosa que el propio ataque.

R. China creó unas 3000 piezas de sarama espacial con ese ataque. Todo eso está aún flotando en el espacio. Las Fuerzas Espaciales tenemos la capacidad de monitorizar esos restos, lo hacemos cada día. Rastreamos unos 30.000 objetos que hay en el espacio. Analizamos sus movimientos frente al resto de objetos para determinar si puede haber alguna colisión. Y alertamos a todo al mundo, alertamos a China de que pueden chocarse con un escombro espacial. La forma en la que se solucionaría el problema de la sarama espacial es dejando de crearla, actuando de forma responsable, sin hacer estallar satélites como ellos hicieron en 2007.



Me he reunido con Bezos, Musk y Branson. Tenemos una gran alianza. Es un momento muy excitante.

P. ¿Tiene China capacidades para lanzar un ataque desde el espacio hacia la Tierra o hacia el propio espacio?

R. Tienen capacidades al completo en el espectro que he comentado de intercepción de comunicaciones o lanzamiento de misiles desde la Tierra. Pero también tienen capacidades en órbita que son preocupantes, como un satélite equipado con un brazo robótico capaz de atrapar otro satélite.

P. ¿Consideran a Rusia una amenaza en el espacio tan importante como China?



R. China es una amenaza creciente pero Rusia es una amenaza significante. Las capacidades que he mencionado sobre China representan también a Rusia. Ambos países tienen ese poder. El espacio es crítico para el mundo, tenemos que ser actores responsables y necesitamos operar de forma segura y profesional.

placeholder Fotografía: J. H. Fotografía: J. H.
Fotografía: J. H.
P. Trabajan mucho con la NASA, pero la agencia es una organización llena de científicos e ingenieros cuya misión es investigar y explorar. Eso choca con la misión militar de las Fuerzas Espaciales. Este tipo de mezclas no han salido bien en otras ocasiones. Google, por ejemplo, tuvo que cancelar recientemente un contrato militar con el Pentágono tras las protestas de sus empleados.

R. Tenemos una gran relación con la NASA. Son diferentes misiones. La NASA puede seguir haciendo su trabajo, pero funcionamos de forma muy cercana, en lanzamientos, protegemos la ISS de restos de sarama espacial, hacemos el análisis conjuntamente con ellos y les recomendamos mover la ISS para evitar colisionar con un trozo de sarama espacial; compartimos I+D, tecnología, astronautas… He hablado ya tres veces con el nuevo administrador de la NASA, que es relativamente nuevo en el puesto.



P. Bezos, Musk, Branson... Estamos viendo un empuje enorme de las compañías espaciales privadas. De lo que no se habla tanto es que están ampliamente financiadas por el Gobierno y el Ejército de EEUU: 7.200 millones de dólares entre el año 2000 y 2018.

R. Es una alianza. Cuando empecé al frente de las Fuerzas Espaciales no teníamos ningún tipo de acuerdo con ellos. Se mueven muy rápido, han sido muy innovadores y están creando diferentes modelos de negocio para el espacio. Creo que hay enormes ventajas de trabajar con ellos. Hemos visto ya avances en la reducción del coste de los lanzamientos por el avance de las compañías privadas. Eso reduce las barreras de entrada. Lo que solía ser una gran competencia de poder entre EEUU y la URSS ahora se ha transformado en estudiantes investigando en universidades. Eso es genial para nuestro país y el mundo.

P. ¿Se ha reunido con Musk, Bezos o Branson?



R. Sí, con todos ellos y tenemos una gran alianza. Es un momento muy excitante. El espacio se está convirtiendo en algo más congestionado y competitivo. Por eso es importante todo lo que está ocurriendo en el sector privado.

Pocos generales del ejército de EEUU pueden presumir de 'protagonizar' una serie en Netflix. John W. Raymond, o Jay, como aparece bordado en su chaquetilla militar, es uno de ellos. Preguntarle por el tema, sin embargo, no es buena idea. La serie se llama 'Space Force', de los creadores de 'The Office', con Steve Carell y John Malkovich, y es una desternillante parodia de las Fuerzas Espaciales de EEUU (USSF, en sus siglas en inglés), la nueva unidad militar creada por Donald Trump en diciembre de 2019 y que, nada más anunciarse, inundó internet y 'shows' de televisión con bromas y memes. El propio Trump reconoció que el proyecto había surgido tras un chascarrillo. Eso no ayudó. ¿Unas Fuerzas Espaciales? ¿Empleados a los que llaman 'Guardianes'? ¿Un logo que parece salido de Star Trek? Raymond (59 años) clava la mirada de general en este entrevistador. "Ahora la gente se lo está tomando en serio", carraspea. El tiempo le ha dado la razón.

Yo que vivo en un piso de 55 m2 con otras tres personas, entiendo perfectamente la importancia de el espacio en el día a día.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Esas fuerzas -como explica el general al que han puesto al mando, John W. Raymond- resultan imprescindibles; toda nuestra vida está metida de lleno en las comunicaciones por satélite, desde la información, la navegación marítima, aérea y terrestre; excuso decir los ejércitos. Lo rusos hace un par de años que unificaron fuerzas aéreas con astronáutica; ahora se denominan así, fuerzas aeroespaciales.

¿Por qué en Rusia no causa risa? Pues porque todo el mundo medianamente informado sabe del enorme poder tecnológico espacial que tienen los rusos; por el contrario, desde que Estados Unidos canceló el programa de los transbordadores hace ahora diez años debido a los accidentes mortales, no da pie con bola, ni siquiera es capaz de llegar a la Estación Orbital si no es mediante cohetes y cápsulas rusas. Ya ni son capaces de fabricar motores para sus cohetes. Rusia firma un contrato para suministrar a EE.UU. otros seis motores de cohete RD-180 - RT Eso sí: se permitieron vetar a los chinos, lo cual los impulsó para que construyeran su propia estación.

¿Qué produce EEUU en materia de ingeniería espacial? Memes:

(9) Elon Musk es el modelo perfecto de la sociedad distópica en la que vivimos. Toma el pelo a todo el mundo y nadie dice nada | Burbuja.info

Y ahora meten a ese viejo presumido, Richard Branson, que ya estaba en el circo espacial mucho antes de que hiciera aparición Musk, pero es que las trolas de Musk ya cansan.

Virgin pasó veinte años con el mismo cacharro sin poder llegar a poco más de 50 kilómetros de altura; lo cual no impedía que cada por dos por tres nos vendieran ese borrico ciego como algo extraordinario, como propio de un país donde la genialidad individual es el catecismo ideológico, algo que por otra parte nunca existió, porque el éxito de Estados Unidos no estuvo en manos de genios aislados sino de mucha, muchísima gente capaz, coordinada y, de manera directa o indirecta, a cargo del presupuesto del estado. Por eso Branson, como Musk, son dos payasos, no dos genios. Inteligentes, trabajadores, pero no genios, y que ahora utilizan para seguir estafando a los crédulos.

Faltaba Bezos. El despegue que hizo fue al estilo Musk, y sus aterrizajes lo mismo, cuando nadie ha conseguido jamás aterrizar mediante un motor cohete, y mucho menos en el mismos sitio del que partió. Encima con una cápsula que más parece la cabina de un teleférico que otra cosa. Sin cámara interna para mostrarnos a los ocupantes simulando ingravidez. ¿Por qué? Porque cada día se les cree menos.

[Edito: ya tienen grabación. La pregunta es por qué tardaron tanto en mostrarla. Uno de los entrenamientos de los astronautas consiste en llevarlos en un avión convencional preparado para subir a gran altura y caer in picado, de ese modo los tripulantes experimentan la misma sensación que en ingravidez aunque no haya tal]

Ahora, el general quiere que tomen en serio el desafío al que se enfrenta Estados Unidos, pero es tarde. Tanto han engañado que ya nadie se cree nada.

Sobre el vuelo de Bezos.

E6wWssYWYAsESnT


E6vywBBWUA8FBDZ



Si eres el principal artífice de la posverdad, es decir, de que la gente común a quien tanto despreciáis no sepa dónde está la verdad ni la mentira, has de asumir las consecuencias. O Musk, o esto, las dos cosas al mismo tiempo es imposible. Y es que la gente común, señor general, no somos tan estúpidos como pensáis en el Pentágono y en la burbuja de los elegidos:

(3) ¿Qué fue del satélite de Elon Musk? El Comando Estratégico de Estados Unidos no lo incluye en su catálogo | Burbuja.info

Son víctimas de sus propias mentiras. Y LO QUE ES PEOR: no saben salir de ellas.

El general al mando de esas fuerzas se ve obligado a sostener el circo anterior, que empezó con los Apolo, y hace una década que la NASA ya sólo es una agencia de propaganda, y después de un fracaso tras otro, no han tenido más remedio que ponerlo todo en manos de estafadores profesionales como Musk:

Me he reunido con Bezos, Musk y Branson. Tenemos una gran alianza. Es un momento muy excitante.

¿Quién demonios los va a tomar en serio?

El propio Trump reconoció que el proyecto había surgido tras un chascarrillo. Eso no ayudó. ¿Unas Fuerzas Espaciales? ¿Empleados a los que llaman 'Guardianes'? ¿Un logo que parece salido de Star Trek? Raymond (59 años) clava la mirada de general en este entrevistador. "Ahora la gente se lo está tomando en serio", carraspea. El tiempo le ha dado la razón.



EL CONFIDENCIAL


El general que prepara a EEUU para una 'guerra de las galaxias': "China es la amenaza"
Tras 37 años de servicio en el Ejército, John W. Raymond, lidera las Fuerzas Espaciales de EEUU, una nueva unidad que intenta frenar el creciente poder de China más allá de la Tierra
el-general-que-prepara-a-eeuu-para-una-guerra-de-las-galaxias-china-es-la-amenaza.jpg

Manuel Ángel Méndez

Fotografía: Jesús Hellín

25/07/2021 - 05:00


Pocos generales del ejército de EEUU pueden presumir de 'protagonizar' una serie en Netflix. John W. Raymond, o Jay, como aparece bordado en su chaquetilla militar, es uno de ellos. Preguntarle por el tema, sin embargo, no es buena idea. La serie se llama 'Space Force', de los creadores de 'The Office', con Steve Carell y John Malkovich, y es una desternillante parodia de las Fuerzas Espaciales de EEUU (USSF, en sus siglas en inglés), la nueva unidad militar creada por Donald Trump en diciembre de 2019 y que, nada más anunciarse, inundó internet y 'shows' de televisión con bromas y memes. El propio Trump reconoció que el proyecto había surgido tras un chascarrillo. Eso no ayudó. ¿Unas Fuerzas Espaciales? ¿Empleados a los que llaman 'Guardianes'? ¿Un logo que parece salido de Star Trek? Raymond (59 años) clava la mirada de general en este entrevistador. "Ahora la gente se lo está tomando en serio", carraspea. El tiempo le ha dado la razón.



En poco más de año y medio, las Fuerzas Espaciales de EEUU han pasado de ser una rocambolesca invención de Trump, a tener el completo apoyo de la Administración Biden, una plantilla de casi 5.000 personas, entre militares, ingenieros y exastronautas, 77 aeronaves y un presupuesto casi astronómico de 15.500 millones de dólares (6.500 millones más que todo el presupuesto de Defensa español). Raymond (37 años de servicio en el Ejército de EEUU) fue elegido para liderar un proyecto que ya venía cocinándose desde hace décadas. "Muchos se refieren a la Operación Tormenta del Desierto, en el 91, como la primera guerra espacial, dependíamos fuertemente de capacidades en el espacio para operaciones sobre el terreno", explica a El Confidencial en su primera entrevista concedida a un medio español.
Foto: Jaime Waydo, durante una presentación del coche autónomo de Waymo (Google) en 2015. (Reuters)
La ingeniera de la NASA que dejó Apple para revolucionar los coches autónomos
Manuel Ángel Méndez

El trabajo de Raymond durante el último año ha sido precisamente explicar su trabajo. Y bastan unas pinceladas para entender lo que está en juego. Imagine que un grupo de cibercriminales a sueldo de un Estado logra tumbar la red de satélites GPS durante horas. O que China decide atacar los satélites estadounidenses usando un láser para cegarlos, o lanzando un misil desde una base secreta terrestre. Estos escenarios ya son posibles hoy en día. Es más, China ya destruyó uno de sus propios satélites desde la Tierra en 2007 como prueba de lo que viene. Y esta es la palabra que más hace temblar a EEUU ahora mismo: China.

Pekín ya obsesiona a EEUU incluso más allá de la Tierra. Un informe del Pentágono avisó en 2019: China está desarrollando armas avanzadas capaces de destruir satélites y lanzar ataques desde el espacio. EEUU se ha visto amenazado de repente y se ha apresurado a construir su muro de defensa estelar. Y para ello necesita aliados. En su primer viaje a Madrid, Raymond se ha reunido con la Ministra de Defensa, Margarita Robles, y varios miembros de las Fuerzas Armadas Españolas. "Me he visto varias veces con Reino Unido, Francia y Alemania. Y ahora tocaba España, Holanda, Bélgica y Luxemburgo". Falta saber quién luchará por el Imperio Galáctico y quién por la Alianza Rebelde.

placeholder Fotografía: J. H. Fotografía: J. H.
Fotografía: J. H.
PREGUNTA. Cualquiera que lea 'Fuerzas Espaciales de EEUU' pensará en batallas intergalácticas salidas de Star Wars. Netflix ha hecho hasta una serie de parodia. ¿Es su principal reto, que se tome en serio este proyecto?
Porque la masa es estulta.
 
Volver