El mercado laboral está oficialmente muerto (la búsqueda de empleo como acto derroicida).

Carrerita de humanidades que intenta infructuosamente de enmarcarse dentro de las ciencias de la salud, aunque siempre será considerada una pseudociencia y que trata básicamente, dentro del imaginario colectivo, de asesorar a otras personas sobre como deberían lidiar con sus miserias y procesar su existencia, o corregir los procesos desvirtuados de su mente averiada, para lograr un reajuste optimo a la realidad.. Ya sabes, esa profesión de dar consejos que muchas veces son casi de sentido común, a cambio de dinerito.

Soy licenciado en Psicología.

La peor decisión que he tomado en mi vida, si dejo fuera de la ecuación las grandes amistades y los buenos ratos que pasé mientras vivía anestesiado y desconocedor del infiernito que me esperaba unos años más tarde.

Con mis compañeros (masculinos, muy importante este matiz) de carrera, siempre nos hemos reido mucho comentando lo desacertado de la elección que hicimos. Básicamente, puedo decir sin avergonzarme, que yo no he aprendido NADA útil allí. Pero nada de nada. Y he trabajado en unos cuantos sitios en los que si bien mi categoría profesional en la nómina no reflejaba que fuera un psicólogo, hacía las veces del mismo. Y jamás pensé o me acordé en nada que aprendiese en ese lugar abyecto, siempre actué de un modo instintivo o fijándome en lo que otros compañeros hacían (muchos de los cuales no estaban en posesión de estudios "superiores").

De hecho, si quieres ejercer, tratar pacientes, etc, estás obligado a hacer un máster a posteriori. Un máster que no es nada asequible. Lo cual es muy gracioso, porque implícitamente la propia universidad te está dando a entender que la carrera por si misma no vale para nada.

La universidad en muchísimos casos no es más que un Parque infantil para veinteañeros. Es una prolongación del instituto, un parque de recreo al que mogollón de chavales, muchos de ellos con potencial, van a pasar el rato, los dias y los años, mientras creen que hacen algo de provecho.

Es un lodazal, un agujero neցro. Es un centro en el que se prosigue con el aborregamiento estatal de la población, para hacerles creer que si no se meten en un habitáculo gris, a escuchar las insensateces de gente que no tiene ni fruta idea de nada, no podrán desenvolverse adecuadamente en el mundo real. Cuando es completamente al revés: es en la realidad donde uno aprende, pues el ser humano ese eminentemente autodidacta.

La sociedad te convence de que es necesario que te introduzcas en una guandoca de cemento, a reprimir tus anhelos más fundamentales, y que te obligues a escuchar y digerir diatribas alienantes de docentes fracasados que llevan encerrados años en su intelectualidad y que no tienen ni fruta idea de la vida, mientras sientes que una angustia existencial incontenible te devora por dentro.

Y todo esto, como puede verse, para obtener un rendimiento económico y vital de absolutamente CERO.
Magnífica disección de la sarama que es actualmente la universidad española para mi lo mas corrupto del pais y mira que hay instituciones corruptas en este país.
Ya digo muy honesta explicación de su carrera y de su universidad y de la universidad en general.
Psicología no es ninguna ciencia como económicas, son insensateces inutiles y absurdas y de ambas se de lo que hablo, hay muchísimas más pero de momento valen estas 2.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Un 37% de personas en edad activa están buscando trabajo, entre los parados y los que están precario a disgusto se crea una saturación de gente demandando trabajo que ni en lo peor de Sudamérica se da, encima nuestros gobernantes han decidido meter más población activa a paladas de paises tercermundista...habiendo 37% paro

El escenario es dantesco
 
Volver