El mercado laboral está oficialmente muerto (la búsqueda de empleo como acto derroicida).

Durante el franquismo solo un tanto por ciento bajo de mujeres trabajaban en empresas o administración, el resto eran modistas, peluqueras, chachas y amas de casa, demorado
sumale los millones emigrados aparte.

Por eso no había casi paro.

Ahora tenemos:

1. Se necesitan 2 sueldos para tener familia y casa: 1 para la casa y otro para los hijos (la mujer debe trabajar)

2. Se quitó la industria que sí existía en tiempos de franco (era el 30% del PIB español creo) y hoy es el 16%, todo por las reconversiones industriales de los 80 que si bien es verdad que no eran competitivas, aquí se decidió eliminarlas y aceptar las subvenciones de europa para eliminar competencia industrial de paso (Alemania ganaba con esto)

3. La ganadería y agricultura pasó a ser ultrasubvencionada y cero competitiva porque europa no quería que hubiera exceso de leche ni trigo ni nada, así que nada, otro sector importante en españa a la cosa.

4. inmi gración y automatismo.

COn esto no tengo nada más que agregar creo yo.
 
Buscar empleo es como ir voluntariamente a que te metan un palo con pinchos por el ojo ciego y una cadena al cuello.
 
Aunque parezca que todos hablamos de lo mismo en este hilo (mercado laboral en España), hay que matizar que existen 4 cuadrantes muy diferentes, 2 son la localización, si hablamos se Madrid/Barcelona es un mundo y el resto de España es otro. Los otros 2 son el perfil del candidato, no es lo mismo tener algo que aportar a la empresa (experiencia, aptitudes, etc..), que ser el típico que dice: "-llo hago detooo!!!" pero que como el hay millones de candidatos iguales. Por eso cada uno cuenta la guerra como le va.
 
Durante el franquismo solo un tanto por ciento bajo de mujeres trabajaban en empresas o administración, el resto eran modistas, peluqueras, chachas y amas de casa, demorado


Cállate la boca perroflauta, en el franquismo apenas había administración ni para hombres ni para mujeres, el número de funcionarios no era ni la quinta parte de lo que es hoy.

Es cierto que la mujer trabajaba menos que hoy (hecho que por cierto sucedía en toda Europa no solo aquí) porque entre otras cosas no hacía falta, con un sueldo se pagaba una vivienda en 6-7 años (tampoco se regalaba), se mantenían 3-4 hijos, coche y daba para vacaciones en verano.

Por cierto mi progenitora y mi tía paterna empezaron a trabajar en el franquismo y eran administrativas, y no tuvieron que pedir permiso a nadie para trabajar como rebuzna hoy la mugre.


Quita ya la secta perroflauta e infórmate un poco de primera mano que me parece que te hace bastante falta.
 
Había un partido político en España que decía que era una vergüenza la tasa de paro en España de las últimas décadas, que había que hacer algo. Equivocados o no, proponían el contrato único, una fiscalidad orientada a la creación de empleo, y otras medidas. Argumentaban que los dos partidos hegemónicos de la Transición lo único que habían traído era paro masivo y separatismo.
En las últimas elecciones han obtenido 10 diputados. La gente ha votado socialcomunismo y separatismo, es decir, ruina y paro.
Tenemos lo que nos merecemos...
 
Al margen de tu deficiente educacion(O quizas debido a ella)No te enteras de nada.Y como veo que te has dado aludido con lo de "progre",siento decirte que estas son las consecuencias de eso que gritabais algunos del "Papeles para todos,ningun ser humano es ilegal,nativa o extranjera,la misma clase obrera" y demas piedras que tirabais contra vuestro propio tejado...

Ahora paga las consecuencias y sigue meando contra el viento,mendrugo sin fronteras...
Hay le has dado, "papeles para todos"....
 
España va hacia el modelo sociata que llevamos "disfrutando en Asturias desde hace casi 40 años pero empeorado sin prejubilaciones para los despedidos, ni fondos feder, fondos mineros, de cohesión y estructurales; pero si con cada vez menos capacidad de endeudamiento y de regalo mucha latinoamericanomoronegrada en muchos lugares haciendoos disfrutar de la multiculturalidad.

Os compadezco, la que se os viene encima
 
Había un partido político en España que decía que era una vergüenza la tasa de paro en España de las últimas décadas, que había que hacer algo. Equivocados o no, proponían el contrato único, una fiscalidad orientada a la creación de empleo, y otras medidas. Argumentaban que los dos partidos hegemónicos de la Transición lo único que habían traído era paro masivo y separatismo.
En las últimas elecciones han obtenido 10 diputados. La gente ha votado socialcomunismo y separatismo, es decir, ruina y paro.
Tenemos lo que nos merecemos...
Ese partido q yo sepa ha cambiado de veleta y donde decia digo al principio luego decía diego. Pues en lo q te prometia de lo que has dicho bajo la UE y la socialdemocracia existente habriatirado a la sarama sus principios como bien ya hizo en otros aspectos anteriormente
 
Había un partido político en España que decía que era una vergüenza la tasa de paro en España de las últimas décadas, que había que hacer algo. Equivocados o no, proponían el contrato único, una fiscalidad orientada a la creación de empleo, y otras medidas. Argumentaban que los dos partidos hegemónicos de la Transición lo único que habían traído era paro masivo y separatismo.
En las últimas elecciones han obtenido 10 diputados. La gente ha votado socialcomunismo y separatismo, es decir, ruina y paro.
Tenemos lo que nos merecemos...
¿UPyD?
 
Nuestro mercado de empleo es una cosa, pero es que encima los de RRHH se ensañan.

Esta fruta gente esta aplicando criterios de bombero. Ya después, encima pasa el resto de fases del proceso.
 
Última edición:
Peor lo tienen nuestros ministros, que dejan un buen trabajo en Berkeley para servir a los españoles , y los miseros 4000 € mensuales no les llega para un piso en Madrid.

Castells: “Le he pedido a Pedro que me busque piso”

Castells: “Le he pedido a Pedro que me busque piso”

No es plan, cierto que no, tirar de los ahorros acumulados durante años de docencia en prestigiosas universidades para venir a derrocharlos a Madrid por culpa de un sueldo de nada
 
Había un partido político en España que decía que era una vergüenza la tasa de paro en España de las últimas décadas, que había que hacer algo. Equivocados o no, proponían el contrato único, una fiscalidad orientada a la creación de empleo, y otras medidas. Argumentaban que los dos partidos hegemónicos de la Transición lo único que habían traído era paro masivo y separatismo.
En las últimas elecciones han obtenido 10 diputados. La gente ha votado socialcomunismo y separatismo, es decir, ruina y paro.
Tenemos lo que nos merecemos...

Si, también decían que no eran progres, que no eran la marca blanca del PP, etc etc etc y al final eran una veleta... naranaj ????

He acertado ?

El partido de los condones sanitarios ????? El del niño enfadado y la niña repelente ????
 
Volver