El imperio español del siglo XVIII

Es una cuestión de complejo de inferioridad que tienen algunos. La realidad es que Erasmo pese a ser un genio, era un tipo quemado, un cinico y malasombra.

Ahora bien, no le gustaba España igual que no le gustaban el resto de paises de Europa, era el típico intelectual vanidoso que estaba todo el dia quejándose. La cita completa es esta, el non placet es un topico sacado de contexto.



Los españoles estamos dia y nocha llorando por lo que dicen otros de nosotros, parece que a los alemanes e ingleses les importa bastante menos. Luego se arrepintió de marchar a Alemania:



Era la forma de ser que tenia, era un divo inaguantable y nada mas. Decía muchas boutades de este estilo, como que Europa debería caer en manos de los turcos.
Es que precisamente entre los turcos se vivía muy buen.
 
Es una cuestión de complejo de inferioridad que tienen algunos. La realidad es que Erasmo pese a ser un genio, era un tipo quemado, un cinico y malasombra.

Ahora bien, no le gustaba España igual que no le gustaban el resto de paises de Europa, era el típico intelectual vanidoso que estaba todo el dia quejándose. La cita completa es esta, el non placet es un topico sacado de contexto.



Los españoles estamos dia y nocha llorando por lo que dicen otros de nosotros, parece que a los alemanes e ingleses les importa bastante menos. Luego se arrepintió de marchar a Alemania:



Era la forma de ser que tenia, era un divo inaguantable y nada mas. Decía muchas boutades de este estilo, como que Europa debería caer en manos de los turcos.

Erasmo es una figura execrable. No es casualidad que los que entienden a España lo aborrezcan y los que se decidan por Europa no paren de alabarle. Esa postura elitista, antipopular, antirreal incluso (por lo que apuntas, casi un "la realidad no me place"), infantil y falto de responsabilidad, dibuja perfectamente el perfil del intelectual a la europea, el de la Pluma Sin Espada, frente al tradicional y muy nuestro de la Pluma y la Espada.
 
Erasmo es una figura execrable. No es casualidad que los que entienden a España lo aborrezcan y los que se decidan por Europa no paren de alabarle. Esa postura elitista, antipopular, antirreal incluso (por lo que apuntas, casi un "la realidad no me place"), infantil y falto de responsabilidad, dibuja perfectamente el perfil del intelectual a la europea, el de la Pluma Sin Espada, frente al tradicional y muy nuestro de la Pluma y la Espada.

No se trata de aborrecerlo o no. Yo ya he dicho lo que pienso de el, era una persona amargada, cínica y vanidosa porque había sido huérfano y si, bastante parecido al modelo de intelectual cínico moderno. De el hoy solo se recuerda su Elogio a la Locura y vagamente su influencia en la Reforma mientras que probablemente su mayor contribución y la que le dio fama fue la edición del Textus Receptus para la exegesis bíblica.

Es que precisamente entre los turcos se vivía muy buen.

Si, se vivía de querida progenitora entregando a tus hijos como esclavos o siendo empalado.
 
Volver