El hilo oficial de Tailandia / Thailand / ประเทศไทย.

maisaipakchee

Cuñado nija
Desde
2 Sep 2022
Mensajes
54
Reputación
141
Un día me metí en una marisquería local en el distrito 4 y me pedí varios platos sorpresa, entre ellos este que parecen como garbanzos. Le pregunte a los amigos vietnamitas que hice en el viaje sobre este plato y me dijeron que eran dientes de un tipo de pescado
 

Adjuntos

condimento

aliñando rutas everywhere
Desde
6 Sep 2009
Mensajes
4.678
Reputación
8.718
Le pregunte a los amigos vietnamitas que hice en el viaje sobre este plato y me dijeron que eran dientes de un tipo de pescado
La verdad que cambia radical su gastronomía respecto de los países lindantes, como tú dices mucha influencia de la proximidad de los chinos y también de su peculiar medicina, quizás vaya por ahí este plato, con obsesión por partes de animales que no comemos en Occidente. Entonces hay todavía en Vietnam un contrabando notable de bichos de otras latitudes, que si comer partes del león para ganar virilidad o los famosos cuernos para otras historias.
 

forestal92

Madmaxista
Desde
18 Jun 2008
Mensajes
4.514
Reputación
8.338
Muy buenas fotos, disfruta por Da Nang.

Mi experiencia en Saigon fue bastante buena en los 6 días que estuve aunque me sorprendió para mal lo ruidosa que es la ciudad, están continuamente pitando con las motos y coches... no llega al nivel de la India pero es estresante.

Básicamente en los pocos días que estuve lo dediqué a perderme por sus calles y meterme en distritos más perdidos explorando restaurantes, cafeterias, templos etc. Lo que menos me gustó fue el Distrito 1 con muchas trampas para turistas como el Mercado de Ben Thanh, es salir de allí y moverte por otros barrios y todo cambia para mejor: mejores precios, gente más amable y genuina etc. Desde el segundo día me quedé en el distrito 4 cerca del mercado de Vinh Khanh y me puse fino a pescado y marisco por dos duros, diría que es el doble de barato que en Tailandia y más bueno para mi gusto. También me harté a comer bocadillos vietnamitas (Bánh mi), especialmente bueno uno que me comí con foie y cerdo ahumado por 20.000 vnh (80 céntimos).

En cuanto a sus gentes diría que los vietnamitas son más serios que los tailandeses y más parecidos a los chinos por cuestiones obvias, pero una vez que traspasas la primera barrera y haces migas con ellos son súper hospitalarios. Un día me estaba comiendo una pizza vietnamita (Bánh Tráng Nướng) en un puesto callejero en uno de esos asientos pequeños que en España se usarían en los colegios de parvularios y una amable pareja viet me saludó, a partir de ahí entablamos conversación y acabaron invitándome al día siguiente a su casa a cenar y a jugar al billar.

Te recomiendo estos dos mercados callejeros; Xom Chieu durante el día y Ho Thi Ky por la noche



Ver archivo adjunto 1330720 Ver archivo adjunto 1330721 Ver archivo adjunto 1330722 Ver archivo adjunto 1330723 Ver archivo adjunto 1330724 Ver archivo adjunto 1330725 Ver archivo adjunto 1330726 Ver archivo adjunto 1330727
Me daré una vuelta por esos mercados y os cuento. Aquí están con la preparación de la fiesta del año lunar. Supuestamente Saigon se va a quedar más tranquila porque se van todos al campo con la familia.

Es curiosa también la pasión por los bonsai y el Feng Shui. Hoy había una exposición impresionante.

Saludos viajeros.

IMG-20230117-WA0017.jpg
 

condimento

aliñando rutas everywhere
Desde
6 Sep 2009
Mensajes
4.678
Reputación
8.718
El que te vas a quedar bien tranquilo vas a ser tú. Ya que el Tet es como la Navidad en España, todo el mundo está con la familia. Y que un extranjero se integre en una de buenas a primeras puede costar lo suyo.

Les verás haciendo comilonas en la calle, metiendo máquina a tope y por la noche fuegos artificiales para toda la familia. Tampoco es el horror, simplemente descienden los servicios.
 

maisaipakchee

Cuñado nija
Desde
2 Sep 2022
Mensajes
54
Reputación
141
La verdad que cambia radical su gastronomía respecto de los países lindantes, como tú dices mucha influencia de la proximidad de los chinos y también de su peculiar medicina, quizás vaya por ahí este plato, con obsesión por partes de animales que no comemos en Occidente. Entonces hay todavía en Vietnam un contrabando notable de bichos de otras latitudes, que si comer partes del león para ganar virilidad o los famosos cuernos para otras historias.
Me quedé flipado con la variedad de sus platos, comí tipos de pescado y marisco que no había visto nunca. Si viviera allí me alimentaría a base de pescado, me pareció de una calidad tremenda.

Es cierto que vi muchas tiendas especializadas en medicina tradicional china, como las que se ven en Hong Kong con frascos llenas de bichos raros. Tengo pendiente leer libros sobre medicina china e informarme sobre ella porque es una medicina milenaria, aunque lo de los cuernos ya me parece una sobrada . Esa China tradicional es la que a mi me llama la atención.

Se me olvidó comentar sobre la propaganda comunista, todo plagado de banderas con la hoz y sus edificios gubernamentales horripilantes. Desde luego que a los comunistas les chifla el dinero pero vaya edificios gubernamentales más feos que tienen, tienen el gusto atrofiado. No duré ni 15 minutos en el Palacio de la Reunificación, un edifico feo donde los haya.
 

condimento

aliñando rutas everywhere
Desde
6 Sep 2009
Mensajes
4.678
Reputación
8.718
Si uno se enamora de una cultura considero importante usar el idioma. En Tailandia da un poco igual al ser el thai promedio bastante superficial y no creo que se profundice demasiado.

Ahora lo que es Vietnam se trata de una cultura bastante compleja y singular. Y que una vez rebasas el protocolo inicial resulta sorprendentemente hospitalaria. A mí me han abrazado hasta en la zona DMZ .

Pero claro el idioma es tonal y cada región con su dialecto. A veces ininteligibles entre ellos. Solo faltaba que el oficial fuese el de Hanoi y puede que no te sirva donde estés. Y el francés de la metrópoli apenas un vestigio.

Todo es intentarlo. El subidón debe de ser tremendo igual que le pasa a quien sepa mandarín.
 

maisaipakchee

Cuñado nija
Desde
2 Sep 2022
Mensajes
54
Reputación
141
Totalmente de acuerdo. El idioma es la base de la cultura, es imposible entender su cultura sin saber el idioma por tanto.

Yo hablo algo de tailandés y a poco que cruces varias palabras con ellos ya te ven de otra forma. Saben que te esfuerzas en entender su lengua y eso lo aprecian, te tratarán de otra manera y por otra parte entiendes mejor su forma de pensar.

Me dio la sensación que el vietnamita es más jodido de aprender que el tailandés aunque está la ventaja del alfabeto que es más parecido al nuestro por cosas del colonialismo francés. El tailandés, camboyano, birmano escrito a simple vista parecen jeroglíficos comparado con el vietnamita.
 

maisaipakchee

Cuñado nija
Desde
2 Sep 2022
Mensajes
54
Reputación
141
Si uno se enamora de una cultura considero importante usar el idioma. En Tailandia da un poco igual al ser el thai promedio bastante superficial y no creo que se profundice demasiado.

Ahora lo que es Vietnam se trata de una cultura bastante compleja y singular. Y que una vez rebasas el protocolo inicial resulta sorprendentemente hospitalaria. A mí me han abrazado hasta en la zona DMZ .

Pero claro el idioma es tonal y cada región con su dialecto. A veces ininteligibles entre ellos. Solo faltaba que el oficial fuese el de Hanoi y puede que no te sirva donde estés. Y el francés de la metrópoli apenas un vestigio.

Todo es intentarlo. El subidón debe de ser tremendo igual que le pasa a quien sepa mandarín.
El idioma es la base de la cultura, es imposible entender su cultura sin saber el idioma por tanto.

Yo hablo algo de tailandés y a poco que cruces varias palabras con ellos ya te ven de otra forma. Saben que te esfuerzas en entender su lengua y eso lo aprecian, te tratarán de otra manera y por otra parte entiendes mejor su forma de pensar.

Me dio la sensación que el vietnamita es más jodido de aprender que el tailandés aunque está la ventaja del alfabeto que es más parecido al nuestro por cosas del colonialismo francés. El tailandés, camboyano, birmano escrito a simple vista parecen jeroglíficos comparado con el vietnamita.
 

forestal92

Madmaxista
Desde
18 Jun 2008
Mensajes
4.514
Reputación
8.338
Ayer estuve en Bu bien, está bien verlo pero duré 5 minutos. Putiferio, guiris, música y tráfico estridente.

No está mal el mercado diurno. Me compré medio kilo de nueces de macadamia con cascara ( prohibitivo en España), maracuyá y una bolsa de jackfruit ( no se que tiene esta fruta que me engancha, cuanto más como más quiero).

Luego para contrastar me fui con la motillo al barrio más pijo que se intuye en Google Maps, en D7 al sur. Chalets y zonas comerciales con Starbucks y tienda gourmet con nombres franceses chic. Parques inmensos pero desiertos de gente a mediodía.

Lo que vienen siendo nuevos ricos, algunos muy horteras...

IMG-20230118-WA0020.jpg
 
Última edición:

condimento

aliñando rutas everywhere
Desde
6 Sep 2009
Mensajes
4.678
Reputación
8.718
La arquitectura viet no suele ser atractiva, habéis dado varios ejemplos. Y cuando quiere imitar a la metrópoli en modo vintage u opulencia, peor. Qué fea es la imitación de Notre Dame por decir algo.

Entonces solo hay que fijarse en sus viviendas tipo, ahí te ves edificios de varios pisos con apenas 5 metros o así de anchura y 20 de fondo, un tubo vamos. Igual si te vas a garitos, sobre todo en Ha Noi, solo entras la barra de inicio y en el fondo a tomar por saco el Dj, todo encajonado en esos 5 metros de anchura. Y en general mucha tendencia a lo pequeño por como era un viet por default, con poca presencia física. Cómo no, los dichosos taburetes de crío, que por cierto me tropecé a algunos aussies y era el descojono, enormes como son, verlos sentarse ahí.

En urbanismo ya se nota más la influencia francesa con esas avenidas arboladas y la mezcla con la idea soviética de estar todo lo más espaciado posible, Da Nang la mejor para eso. A mí sin embargo me gusta más la influencia budista que mezclada con el soviet te sale un Vientiane en Laos.
 

maisaipakchee

Cuñado nija
Desde
2 Sep 2022
Mensajes
54
Reputación
141
Ayer estuve en Bu bien, está bien verlo pero duré 5 minutos. Putiferio, guiris, música y tráfico estridente.

No está mal el mercado diurno. Me compré medio kilo de nueces de macadamia con cascara ( prohibitivo en España), maracuyá y una bolsa de jackfruit ( no se que tiene esta fruta que me engancha, cuanto más como más quiero).

Luego para contrastar me fui con la motillo al barrio más pijo que se intuye en Google Maps, en D7 al sur. Chalets y zonas comerciales con Starbucks y tienda gourmet con nombres franceses chic. Parques inmensos pero desiertos de gente a mediodía.

Lo que vienen siendo nuevos ricos, algunos muy horteras...

Ver archivo adjunto 1331868
Me pasó lo mismo en Bui Vien, me tomé una cerveza allí y ves que es otra trampa para turistas, encima la música está a todo trapo y no se puede ni hablar. Por no hablar de los niños pequeños echando fuego por la boca, un espectáculo dantesco.

Lo de los chalets es curioso, tendrán dinero los nuevos ricos pero que cosa más fea. Aunque la mona se vista de seda, mona se queda.
 

bangkoriano

Madmaxista
Desde
9 Jul 2013
Mensajes
3.001
Reputación
7.280
En Saigón hay un restaurante que solía repetir por la calidad de su comida, además de una atmósfera agradable, se llama Quán Án Ngon, , lo recomiendo.
 

bangkoriano

Madmaxista
Desde
9 Jul 2013
Mensajes
3.001
Reputación
7.280
Ho Chi Minh no me gusta mucho, tiene zonas evitables como Bui Ven Walking Street , prefiero desde Nha Trang hacia el norte, por ejemplo Hoi An, Hué, Da Nang, Hanoi, etc.
 
Última edición:

bangkoriano

Madmaxista
Desde
9 Jul 2013
Mensajes
3.001
Reputación
7.280
La arquitectura viet no suele ser atractiva, habéis dado varios ejemplos. Y cuando quiere imitar a la metrópoli en modo vintage u opulencia, peor. Qué fea es la imitación de Notre Dame por decir algo.

Entonces solo hay que fijarse en sus viviendas tipo, ahí te ves edificios de varios pisos con apenas 5 metros o así de anchura y 20 de fondo, un tubo vamos. Igual si te vas a garitos, sobre todo en Ha Noi, solo entras la barra de inicio y en el fondo a tomar por saco el Dj, todo encajonado en esos 5 metros de anchura. Y en general mucha tendencia a lo pequeño por como era un viet por default, con poca presencia física. Cómo no, los dichosos taburetes de crío, que por cierto me tropecé a algunos aussies y era el descojono, enormes como son, verlos sentarse ahí.

En urbanismo ya se nota más la influencia francesa con esas avenidas arboladas y la mezcla con la idea soviética de estar todo lo más espaciado posible, Da Nang la mejor para eso. A mí sin embargo me gusta más la influencia budista que mezclada con el soviet te sale un Vientiane en Laos.
Me comentaron varias personas y leí en alguna guía que el poco ancho de fachada se produjo en su momento por el cobro impuestos basada en la longitud de ancho, no sé si es cierto.
 

TylerDurden99

Nativo
Desde
7 Dic 2020
Mensajes
4.672
Reputación
7.383
Lugar lumpen para que el lumpen occidental se sienta como un pequeño burgués entre la miseria y la podredumbre. Nadie va ahí sino es porque es un gran puticlub con palmeras y barra libre de niñitos y travelos para los más degenerados.
 
¡No hombre no! ¡Tienes un bloqueador de anuncios!

Colabora con burbuja.info

Hemos quitado mucha publicidad y ahora no es ni molesta ni intrusiva, por favor quita tu bloqueador de anuncios.

He quitado el bloqueador de anuncios    En otro momento