El hilo del Papado

PREPUBLICACIÓN DEL LIBRO 'EL SUCESOR'

Así intentaron bloquear la elección del Papa Benedicto en el Cónclave de 2005

Tal como revela el papa Francisco en el libro 'El sucesor', el 19 de abril de 2005, los votos que recibió el entonces cardenal Bergoglio hacían posible empantanar la elección



Los cardenales realizan su juramento en los momentos iniciales del cónclave de 2005 que eligió a Benedicto XVI
Los cardenales realizan su juramento en los momentos iniciales del cónclave de 2005 que eligió a Benedicto XVI //REUTERS

JAVIER MARTÍNEZ-BROCAL

Corresponsal en el Vaticano

31/03/2024 a las 04:03h.


El Papa Francisco corrige y completa el relato del delicado cónclave de 2005 en el que fue elegido Benedicto XVI y revela que, aunque él mismo fue el segundo purpurado más votado, la estrategia no era elegirle Papa sino bloquear la candidatura de Ratzinger y colocar en la sede de Pedro un nuevo Pontífice italiano. En el libro 'El Sucesor', del que ABC publica un extracto en exclusiva mundial, Francisco explica los motivos que le llevaron a detener esta «maniobra» y confirma que él mismo votó por el cardenal Joseph Ratzinger.

En el cónclave de abril de 2005 había muchos elementos en juego. Juan Pablo II había fallecido 16 días antes, el 2 de abril. Este Pontífice gigante había guiado los designios de la Iglesia durante casi 27 años y algunas generaciones no habían conocido otro Papa ni otro modo de guiar la Iglesia.

Los cardenales entraron en la Sixtina con el peso del «luto» y la enorme presión de los tres millones de peregrinos que habían acudido a Roma para participar en el velatorio de Juan Pablo II y del homenaje de casi todos los líderes mundiales que presenciaron su funeral en San Pedro. No era posible una ruptura total. Sin embargo, sus últimos años habían sido tortuosos, pues su salud le había impedido tomar decisiones de gobierno, tarea que asumieron colaboradores cercanos con la idea de gobernar 'ad mentem Papam', o sea, decidir lo que habría decidido Juan Pablo II si se le hubiera consultado.


Según escribe el historiador Roberto Regoli en su libro 'El pontificado de Benedicto XVI', en este cónclave había dos cuestiones en juego. La primera, «el reequilibrio de las relaciones de poder entre obispos y Curia vaticana, que algunos cardenales residenciales querían resolver a favor del episcopado». La segunda, «el papel de la Iglesia en el mundo», especialmente «en ámbito ético y la propuesta integral de la doctrina y la jovenlandesal».

Al final, decidieron que había que buscar alguien con capacidad de proponer la fe y la doctrina de un modo nuevo, a una sociedad que parecía indiferente. Para el cardenal Jean-Louis Tauran, el desafío central era «la transmisión de la fe, la fe no puede ser solo sentimiento, también coherencia de vida».
Ya tres años antes, el vaticanista John Allen había individuado tres «corrientes» o partidos de cardenales, según cómo habrían respondido a esta cuestión. Se trata de la «Policía fronteriza», nombre que atribuía al sector conservador, al que preocupaba que la fe perdiera su sentido original; el «Partido de la Sal», o moderado, que solicitaba que la Iglesia influyese más en la sociedad y le diera sabor; y los «Reformistas», que defenderían cambios en la Iglesia, como menor centralismo vaticano y mayor democracia.

A la hora de votar en 2005, esos supuestos «partidos» no se presentarían de un modo compacto y entrarían en juego nuevos factores. Según Regoli, las eventuales alianzas se apoyaron en «el carácter de cada cardenal en particular, los personalismos, las amistades y los antagonismos internos del colegio», por ejemplo, si el futuro Papa debe venir del Sur del mundo, donde está creciendo la Iglesia, o de la Vieja Europa, en crisis de fe.

Ratzinger, el único candidato sólido

A la hora de la verdad, el único candidato sólido era el cardenal Joseph Ratzinger, a quien Juan Pablo II se había referido en su último libro como «un amigo de confianza» por el que «daba gracias a Dios». Además, acaparó muchas miradas durante la Sede Vacante por su cargo como cardenal decano. A él correspondió celebrar el funeral de Juan Pablo II, moderar las reuniones de cardenales y presidir el cónclave. Tenía en su contra la edad, 78 años, aunque esto se volvió a su favor para quienes buscaron un pontificado breve de transición que ayudara a asimilar el largo papado de Juan Pablo II.

La regla del cónclave entonces vigente establecía que para ser elegido Papa eran necesarios dos tercios de los votos más uno en este caso, 77 de los 115 participantes. Pero si no se alcanzaba antes de 34 escrutinios, bastaba la mitad más uno. En la práctica, significa que «una minoría de 39 electores podría bloquear durante aproximadamente diez días el resultado del cónclave», lo que podría obligar a la «mayoría» a «intentar una mediación en vistas a una elección con más consenso».

Tenían derecho a votar los 117 cardenales menores de 80 años, pero de ellos, dos, un mexicano y un filipino, no viajaron a Roma por problemas de salud. Del grupo, un 62,4% eran europeos, el 19% de América Latina, el 11% de Norteamérica, otro 11% de Asia, un 10% de Asia y menos de un 1% de Oceanía. Además, un 17% son italianos, y un 17% de la Curia Vaticana. De España participan seis cardenales: Francisco Álvarez, arzobispo emérito de Toledo, Ricardo Carles, arzobispo emérito de Barcelona, Eduardo Martínez Somalo, cardenal camarlengo, Julián Herranz, de la Curia vaticana, Antonio María Rouco Varela, entonces arzobispo de Madrid, y Carlos Amigo Vallejo, entonces arzobispo de Sevilla.



Los cardenales se dirigen en procesión hacia la Capilla Sixtina para comenzar el cónclave de 2005
Los cardenales se dirigen en procesión hacia la Capilla Sixtina para comenzar el cónclave de 2005 // AFP

La reconstrucción más fiable de lo que sucedió en la Capilla Sixtina es el diario de un cardenal anónimo, difundido probablemente con la intención de insinuar que Ratzinger había obtenido un apoyo un poco ajustado.

La tarde del 18 de abril votaron por primera vez. Mientras atardecía en Roma, Joseph Ratzinger recibió 47 votos. Por sorpresa, el segundo fue Jorge Mario Bergoglio, que recibió 10. Aparte de ellos, Carlo Maria Martini, 9; Camillo Ruini, 6; Angelo Sodano, 4; Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga, 3; Dionigi Tettamanzi, 2 y Giacomo Biffi, 1. Había otros 33 votos dispersos. La fumata negra rasgó el cielo de Roma a las 20.04 horas de la noche. Por eso, después de cenar, los partidarios de cada corriente fueron a pescar votos entre sus compañeros indecisos.

El martes 19 de abril por la mañana hubo dos escrutinios. En el primero, Joseph Ratzinger recibió 65 votos, 18 más que la tarde anterior; Jorge Mario Bergoglio, 35, o sea, 25 más. Se mantuvieron los 4 a Sodano, los 2 a Tettamanzi, el voto a Giacomo Biffi; y otros ocho más repartidos.

Procedieron inmediatamente al tercer escrutinio y continuaron aumentando los apoyos tanto a Ratzinger como a Bergoglio. Joseph Ratzinger recibió 72 votos y se quedó a 5 de la elección; Jorge Mario Bergoglio, 40; Darío Castrillón Hoyos, 1. Fumata negra a las 11.52 horas.

El cónclave entró en una fase decisiva. Con esos 40 votos, si los partidarios de Bergoglio se hubieran comportado como un bloque compacto, podrían haber bloqueado diez días la elección de Ratzinger, tiempo suficiente para que él la retirase, de modo que hubiera sido necesario buscar otro candidato.


De hecho, el diario del cardenal anónimo registra un comentario de Martini, quien explica que si mantienen esos 40 votos durante las dos votaciones de la tarde, al día siguiente estarían en liza dos cardenales diferentes. Incluso menciona que fue sondeado el cardenal portugués José Saraiva Martins. «Todavía no estaban de acuerdo sobre quién, pero ya estaban a punto de lanzar un nombre», apunta ahora el Papa Francisco, quien recuerda que buscaban un purpurado italiano. En ese caso, otro cardenal con habilidad para aunar las dos corrientes era Giovanni Battista Re, quien tenía 71 años y era prefecto de la Congregación de Obispos.

«Me usaban a mí, pero detrás ya estaban pensando en proponer a otro cardenal», aclara el Papa Francisco. «No embromen con mi candidatura, porque ahora mismo voy a decir que no voy a aceptar, ¿eh? Dejame ahí», dijo entonces abriendo el paso a Benedicto XVI.

El frente anti-Ratzinger no encontró un candidato alternativo para la votación de la tarde, el cuarto escrutinio. Allí, Joseph Ratzinger recibió 84 de los 115 votos y fue elegido Papa con los votos de quienes horas antes habían votado a Bergoglio. La fumata blanca se alzó a las 17.50 horas. Benedicto XVI fue elegido en tiempo récord, cuatro escrutinios, como Juan Pablo I. Sólo hay dos pontífices elegidos con menos, León XIII en 1878 y Pío XII en 1939. Juan Pablo II necesitó ocho, Pablo VI, seis, y Juan XXIII, once.

Si Bergoglio no se hubiera retirado, Ratzinger no habría permitido que mantuvieran su candidatura a toda costa y habría solicitado la búsqueda de un nuevo candidato. El entonces arzobispo de Buenos Aires recibió a pesar de todo 26 votos en el último escrutinio. El diario anónimo menciona también que recibieron un voto los cardenales Christoph Schönborn, Bernard Francis Law y Giacomo Biffi.


Imagen principal de la ficha
  • Editorial Planeta Testimonio
  • Fecha de lanzamiento 3 de abril de 2024

Sobre a quién votó Benedicto XVI se especula entre Giacomo Biffi o Jorge Mario Bergoglio. Jorge Mario Bergoglio asegura que él votó a Joseph Ratzinger. «Era el único que en ese momento podía ser papa. Después de la revolución de Juan Pablo II, que había sido un pontífice dinámico, muy activo, con iniciativa, que viajaba... hacía falta un papa que mantuviera un sano equilibrio, un papa de transición», revela ahora en 'El Sucesor'.

Según Regoli, en la elección «pesó la autoridad jovenlandesal, intelectual y doctrinal del personaje; el vínculo profundo con el pontificado wojtyliano, indicando así una continuación a nivel doctrinal dentro de un estilo de gobierno diferente; la edad, que había impedido una excesiva extensión cronológica del pontificado».

 
Este es un tema muy complejo. En principio, no me creo la versión que nos venden. Con los papeles de WikiLeaks ya se habló algo del tema, y con el correr del tiempo y viendo en qué se ha convertido la Iglesia... Que cada cual juzgue.

Dejo aquí un artículo que habla de lo que digo (2 después de editar). No es el mejor ni el peor, pero les servirá si quieren Ustedes indagar usándolo como base:

El Papa Benedicto XVI fue forzado a renunciar por una conspiración urdida por Barack Obama, Hillary Clinton y George Soros

Buscaban alentar una “primavera católica” en el Vaticano

Jueves, 21 de Febrero de 2019


[Img #15275]


El 20 de enero de 2018, un importante grupo de líderes católicos puso en manos del presidente Donald Trump un completo dosier informativo, obtenido a través de un profundo análisis de correos electrónicos y datos extraídos de la red Wikileaks, que revela que Barack Obama, Hillary Clinton y el especulador George Soros, mecenas de numerosas causas “progresistas” defendidas por la entonces responsable del Departamento de Estado norteamericano, orquestaron un golpe político en el Vaticano para derrocar al Papa Benedicto XVI. De este modo, y a raíz de la enorme presión ejercida por la poderosa maquinaria diplomática y financiera impulsada por el Gobierno de EE.UU. en manos del Partido Demócrata, el Papa Benedicto XVI se convirtió en el primer Pontífice en renunciar desde el Papa Gregorio XII en 1415, y el primero en hacerlo por iniciativa propia desde el Papa Celestino V en 1294.

Los denunciantes, que exigen que el presidente Donald Trump inicie una profunda investigación al respecto, se basan en conversaciones extraídas de los miles de correos electrónicos de John Podesta, asesor de Barack Obama, íntimo amigo de George Soros y jefe de campaña de Hillary Clinton, hechos públicos por Wikileaks. Según esta filtración, el trío Obama-Clinton-Soros buscaban cambiar para siempre lo que ellos definían como “el regimen medieval en el que la iglesia vivía bajo la influencia de Benedicto XVI” y buscaban “una completa revolución en el Vaticano, que habría de llegar de la mano del Papa Francisco”. El “progresismo” norteamericano que giraba alrededor de Barack Hussein Obama estaba especialmente interesado en conseguir que el Vaticano se sumara a todo tipo de iniciativas ambientalistas globalistas (como así lo hizo el Papa Francisco tras su nombramiento) y que la iglesia se abriera a los postulados de la ideología de género más radical.

Los firmantes de la iniciativa explican cómo John Podesta reveló en un correo electrónico de 2011 que él y otros activistas estaban trabajando para llevar a cabo una “primavera católica” dentro de la Iglesia de Roma, una referencia obvia a los desastrosos golpes de Estado que bajo el calificativo de “primaveras árabes” fueron impulsados ese mismo año por el Gobierno de Barack Obama, con el apoyo de todos los Ejecutivos europeos, y que terminaron con el nacimiento del autodenominado Estado Islámico, con el estallido de la guerra de Siria y llevando al poder de algunos países de Oriente Medio a movimientos islamistas radicales y grupos terroristas.

El correo electrónico de Podesta respondía a otro enviado por Sandy Newman, fundadora de Voices for Progress, otra iniciativa de extrema-izquierda financiada por Georges Soros, en el que ésta pedía consejo al asesor de Hillary Clinton sobre la mejor manera de "sembrar las semillas de la revolución" en la Iglesia Católica. Podesta, incluso, explica que ya ha puesto el tema en manos de Kathleen Kennedy Townsend, antigua gobernadora del Estado de Maryland y responsable de los montantes económicos que el Partido Demócrata dirige a las causas afines.

Benedicto XVI renunció poco más de un año después de este correo electrónico, y durante esos meses ocurrieron muchas otras cosas, alentadas todas ellas, por el Ejecutivo de Obama, que se han descubierto gracias a Wikileaks: la NSA monitorizó el cónclave en el que se eligió al Papa Francisco, que acabaría convertido en una referencia ineludible de la izquierda mundial; las transacciones monetarias internacionales con el Vaticano fueron suspendidas durante los últimos días antes de la renuncia del Papa Benedicto, y el vicepresidente de Estados Unidos, Joseph Biden, se reunió con el Papa Benedicto XVI, en un encuentro cuyo contenido nunca se reveló con claridad.

img_13379.png

Enlace al artículo

EDITO Y AÑADO ARTÍCULO:

Wikileaks revela complot en campaña de Clinton contra la Iglesia, y así reaccionan obispos

14 de octubre de 2016

Tras una serie de correos filtrados de importantes personajes políticos sobre un posible movimiento de "Primavera Católica" que buscaba plantar "semillas de la revolución" dentro de la Iglesia, los Obispos de Estados Unidos criticaron la interferencia y aseguraron que el Evangelio está al servicio del bien común y no de agendas políticas. Esta "Primavera Católica" equivaldría a la "Primavera Árabe", una serie de manifestaciones antigubernamentales ocurridas años atrás en Medio Oriente y el norte de África.

"Ha habido informes recientes de que algunas personas podrían haber buscado interferir en la vida interna de la Iglesia para una ganancia política a corto plazo", dijo el presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos y Arzobispo de Louisville, Mons. Joseph Kurtz. "Si es verdad, esto es preocupante para el bienestar de las comunidades de fe y el bien de nuestro país".

"En nuestra fe y en nuestra Iglesia, Cristo nos ha dado un precioso don. Como católicos, nos aferramos a nuestras creencias que vienen de Jesús, no de un consenso falsificado por normas contemporáneas", dijo el 13 de octubre.

"También esperamos que las autoridades públicas respeten los derechos del pueblo a vivir su fe sin interferencia del Estado", añadió el Arzobispo. "Cuando las comunidades de fe pierden este derecho, la propia idea de lo que significa ser un estadounidense está perdida".

Mons. Kurtz no mencionó directamente la controversia sobre un intercambio de correos electrónicos del 10 y 11 de febrero de 2012, entre John Podesta, actual jefe de campaña de la candidata presidencial del Partido Demócrata Hillary Clinton, y Sandy Newman, presidente de la organización progresista Voices for Progress (Voces para el Progreso).

Newman parece haber iniciado el intercambio de correos, con el título "¿La apertura para una Primavera Católica? Solo pensando", y se refirió a la controversia sobre las objeciones católicas a la cobertura obligatoria de anticoncepción en los planes de seguro de empleadores del mandato del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) impulsado por Barack Obama, que obligaría a católicos a proveer, entre otras, sustancias causantes de abortos.

"Necesita haber una Primavera Católica, en la que los católicos exijan el fin de una dictadura medieval y el inicio de un poco de democracia y respeto por la igualdad de género en la Iglesia Católica", dijo Newman, preguntando si la cobertura anticonceptiva podría ser un punto de encuentro para un movimiento así.

Newman dijo a Podesta que tiene una "total falta de comprensión de la Iglesia Católica", añadiendo que "incluso si la idea no es loca, no califico para estar involucrado y no lo he pensado todo sobre cómo 'plantaría las semillas de la revolución', o quién las plantaría. Solo me preguntaba…".

Por su parte, Podesta sugirió que las dos organizaciones políticas estaban interesadas en un activismo de este tipo.

"Creamos Catholics in Alliance for the Common Good (Católicos en Alianza por el Bien Común) para organizarse para un momento como este. Pero creo que carece del liderazgo para hacerlo ahora", dijo Podesta. "Igualmente Catholics United (Católicos Unidos). Como la mayoría de movimientos Primavera, creo que este tendrá que ser de abajo hacia arriba".

Podesta sugirió consultar a Kathleen Kennedy Townsend, ex teniente gobernadora del estado de Maryland e hija de Robert F. Kennedy. Kennedy Townsend trabajó en la mesa directiva del National Catholic Reporter y dio una ponencia en 2008 en la conferencia nacional de Call to Action, que disiente de la enseñanza de la Iglesia en temas de sexualidad y ordenación sacerdotal de mujeres.

Los correos electrónicos fueron filtrados por el sitio web Wikileaks. Podesta responsabilizó a agentes rusos de inteligencia por el hackeo y dijo que algunos de los correos podrían ser falsos.

Para Mons. Kurtz, la controversia es una ocasión para reflexionar sobre la situación de la vida política y alentó a los católicos y a toda la gente de buena voluntad a ser "buenos custodios" de los derechos de los estadounidenses.

"El Evangelio es ofrecido para todas las personas por todos los tiempos. Nos invita a amar a nuestro prójimo y vivir en paz con el otro", continuó el Arzobispo. "Por esta razón, la verdad de Cristo nunca está desactualizada o es inaccesible. El Evangelio sirve al bien común, no a agendas políticas".

Los actores políticos involucrados en el intercambio de correos han tenido una gran influencia. Newman, el que comenzó la sugerencia de la "Primavera Católica", años atrás contrató a un joven Barack Obama para que ejecute un proyecto de registro de votantes en el estado de Illinois, en 1993.

Podesta es ex presidente del laboratorio de ideas Center for American Progress, y trabajó como jefe de personal del ex presidente estadounidense Bill Clinton.

En años recientes, en Center for American Progress ha recibido cientos de miles de dólares en subsidios de la Fundación Arcus para "reclamar" libertad religiosa como un valor progresista que "incluye la igualdad LGBT (lesbianas, gays, bisexuales y transexuales) y los derechos y salud reproductiva".

El Center for American Progress tiene además como miembro senior al obispo episcopaliano abiertamente gays Gene Robinson.

En declaraciones para ACI Prensa el 12 de octubre, Christopher Hale, actual director ejecutivo de Catholics in Alliance for the Common Good, dijo a ACI Prensa que los correos electrónicos "no reflejan la misión de la organización".

"Creo que hemos probado durante mi tiempo aquí que somos un fuerte mensajero de todo el magisterio social de la Iglesia Católica", dijo. "Hemos luchado contra el mandato HHS, luchamos contra Planned Parenthood cuando se difundieron los videos en 2015. Hemos luchado una y otra vez por la dignidad del niño por nacer".

"Si nuestro trabajo es ser un grupo de fachada del Partido Demócrata, entonces estamos haciendo un trabajo terrible", dijo.

Hale reconoció que en el pasado la organización que dirige ha recibido financiamiento del activista liberal y filántropo George Soros, pero señaló que esto no ha ocurrido en los últimos 10 años.

Sin embargo, Catholics United, grupo asociado al que dirige Hale, sí ha recibido dinero de adinerados activistas LGBT como la Fundación Gill, creada por el acaudalado empresario Tim Gill, y de la Fundación Arcus.

Los correos de Newman-Podesta implican el mandato HHS del gobierno de Obama, anunciado a fines de 2011, cuyos planes de salud deben incluir esterilización y anticonceptivos, entre ellos sustancias que pueden causar abortos. La medida causó rechazo entre los católicos, obligando a Obama a realizar graduales modificaciones.

Hobby Lobby, que es propiedad de una familia cristiana con objeciones a anticonceptivos abortivos, desafió con éxito el mandato de Obama, ganando por 5 votos contra 4 en la Corte Suprema, en 2014.

Sin embargo, algunas organizaciones católicas, diócesis y otras caridades aún están luchando contra el mandato de Obama en base a la libertad religiosa. Entre estos figuran las Hermanitas de los Pobres y la organización matriz de ACI Prensa, EWTN Global Catholic Network.

Traducido y adaptado por David Ramos. Publicado originalmente en CNA.

Enlace al artículo
 
Última edición:
En el cónclave de 1958 cuando eligieron a Juan XXXIII parece ser que el ganador real fué el cardenal Giuseppe Siri, lo leí hace años en fuentes un tanto "conspiranoicas", pero que a lo mejor no lo son tanto porque hasta la wikipedia se hace eco. Según ésta teoría ( o no) le obligaron a renunciar, y la razón puede estar relacionada con que éste tal Siri años después dijo estar de acuerdo con las posiciones del cardenal Lefebvre de defensa de la iglesia tradicional.

En ese año muchos cardenales "modernistas" habrían votado a Montini, el futuro Pablo VI, pero Pío XII se negó a nombrarlo cardenal seguramente porque sabía de que pié cojeaba.
 
Este es un tema muy complejo. En principio, no me creo la versión que nos venden. Con los papeles de WikiLeaks ya se habló algo del tema, y con el correr del tiempo y viendo en qué se ha convertido la Iglesia... Que cada cual juzgue.

Dejo aquí un artículo que habla de lo que digo (2 después de editar). No es el mejor ni el peor, pero les servirá si quieren Ustedes indagar usándolo como base:

El Papa Benedicto XVI fue forzado a renunciar por una conspiración urdida por Barack Obama, Hillary Clinton y George Soros

Buscaban alentar una “primavera católica” en el Vaticano

Jueves, 21 de Febrero de 2019


[Img #15275]


El 20 de enero de 2018, un importante grupo de líderes católicos puso en manos del presidente Donald Trump un completo dosier informativo, obtenido a través de un profundo análisis de correos electrónicos y datos extraídos de la red Wikileaks, que revela que Barack Obama, Hillary Clinton y el especulador George Soros, mecenas de numerosas causas “progresistas” defendidas por la entonces responsable del Departamento de Estado norteamericano, orquestaron un golpe político en el Vaticano para derrocar al Papa Benedicto XVI. De este modo, y a raíz de la enorme presión ejercida por la poderosa maquinaria diplomática y financiera impulsada por el Gobierno de EE.UU. en manos del Partido Demócrata, el Papa Benedicto XVI se convirtió en el primer Pontífice en renunciar desde el Papa Gregorio XII en 1415, y el primero en hacerlo por iniciativa propia desde el Papa Celestino V en 1294.

Los denunciantes, que exigen que el presidente Donald Trump inicie una profunda investigación al respecto, se basan en conversaciones extraídas de los miles de correos electrónicos de John Podesta, asesor de Barack Obama, íntimo amigo de George Soros y jefe de campaña de Hillary Clinton, hechos públicos por Wikileaks. Según esta filtración, el trío Obama-Clinton-Soros buscaban cambiar para siempre lo que ellos definían como “el regimen medieval en el que la iglesia vivía bajo la influencia de Benedicto XVI” y buscaban “una completa revolución en el Vaticano, que habría de llegar de la mano del Papa Francisco”. El “progresismo” norteamericano que giraba alrededor de Barack Hussein Obama estaba especialmente interesado en conseguir que el Vaticano se sumara a todo tipo de iniciativas ambientalistas globalistas (como así lo hizo el Papa Francisco tras su nombramiento) y que la iglesia se abriera a los postulados de la ideología de género más radical.

Los firmantes de la iniciativa explican cómo John Podesta reveló en un correo electrónico de 2011 que él y otros activistas estaban trabajando para llevar a cabo una “primavera católica” dentro de la Iglesia de Roma, una referencia obvia a los desastrosos golpes de Estado que bajo el calificativo de “primaveras árabes” fueron impulsados ese mismo año por el Gobierno de Barack Obama, con el apoyo de todos los Ejecutivos europeos, y que terminaron con el nacimiento del autodenominado Estado Islámico, con el estallido de la guerra de Siria y llevando al poder de algunos países de Oriente Medio a movimientos islamistas radicales y grupos terroristas.

El correo electrónico de Podesta respondía a otro enviado por Sandy Newman, fundadora de Voices for Progress, otra iniciativa de extrema-izquierda financiada por Georges Soros, en el que ésta pedía consejo al asesor de Hillary Clinton sobre la mejor manera de "sembrar las semillas de la revolución" en la Iglesia Católica. Podesta, incluso, explica que ya ha puesto el tema en manos de Kathleen Kennedy Townsend, antigua gobernadora del Estado de Maryland y responsable de los montantes económicos que el Partido Demócrata dirige a las causas afines.

Benedicto XVI renunció poco más de un año después de este correo electrónico, y durante esos meses ocurrieron muchas otras cosas, alentadas todas ellas, por el Ejecutivo de Obama, que se han descubierto gracias a Wikileaks: la NSA monitorizó el cónclave en el que se eligió al Papa Francisco, que acabaría convertido en una referencia ineludible de la izquierda mundial; las transacciones monetarias internacionales con el Vaticano fueron suspendidas durante los últimos días antes de la renuncia del Papa Benedicto, y el vicepresidente de Estados Unidos, Joseph Biden, se reunió con el Papa Benedicto XVI, en un encuentro cuyo contenido nunca se reveló con claridad.

Ver archivo adjunto 1845244

Enlace al artículo

EDITO Y AÑADO ARTÍCULO:

Wikileaks revela complot en campaña de Clinton contra la Iglesia, y así reaccionan obispos

14 de octubre de 2016

Tras una serie de correos filtrados de importantes personajes políticos sobre un posible movimiento de "Primavera Católica" que buscaba plantar "semillas de la revolución" dentro de la Iglesia, los Obispos de Estados Unidos criticaron la interferencia y aseguraron que el Evangelio está al servicio del bien común y no de agendas políticas. Esta "Primavera Católica" equivaldría a la "Primavera Árabe", una serie de manifestaciones antigubernamentales ocurridas años atrás en Medio Oriente y el norte de África.

"Ha habido informes recientes de que algunas personas podrían haber buscado interferir en la vida interna de la Iglesia para una ganancia política a corto plazo", dijo el presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos y Arzobispo de Louisville, Mons. Joseph Kurtz. "Si es verdad, esto es preocupante para el bienestar de las comunidades de fe y el bien de nuestro país".

"En nuestra fe y en nuestra Iglesia, Cristo nos ha dado un precioso don. Como católicos, nos aferramos a nuestras creencias que vienen de Jesús, no de un consenso falsificado por normas contemporáneas", dijo el 13 de octubre.

"También esperamos que las autoridades públicas respeten los derechos del pueblo a vivir su fe sin interferencia del Estado", añadió el Arzobispo. "Cuando las comunidades de fe pierden este derecho, la propia idea de lo que significa ser un estadounidense está perdida".

Mons. Kurtz no mencionó directamente la controversia sobre un intercambio de correos electrónicos del 10 y 11 de febrero de 2012, entre John Podesta, actual jefe de campaña de la candidata presidencial del Partido Demócrata Hillary Clinton, y Sandy Newman, presidente de la organización progresista Voices for Progress (Voces para el Progreso).

Newman parece haber iniciado el intercambio de correos, con el título "¿La apertura para una Primavera Católica? Solo pensando", y se refirió a la controversia sobre las objeciones católicas a la cobertura obligatoria de anticoncepción en los planes de seguro de empleadores del mandato del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) impulsado por Barack Obama, que obligaría a católicos a proveer, entre otras, sustancias causantes de abortos.

"Necesita haber una Primavera Católica, en la que los católicos exijan el fin de una dictadura medieval y el inicio de un poco de democracia y respeto por la igualdad de género en la Iglesia Católica", dijo Newman, preguntando si la cobertura anticonceptiva podría ser un punto de encuentro para un movimiento así.

Newman dijo a Podesta que tiene una "total falta de comprensión de la Iglesia Católica", añadiendo que "incluso si la idea no es loca, no califico para estar involucrado y no lo he pensado todo sobre cómo 'plantaría las semillas de la revolución', o quién las plantaría. Solo me preguntaba…".

Por su parte, Podesta sugirió que las dos organizaciones políticas estaban interesadas en un activismo de este tipo.

"Creamos Catholics in Alliance for the Common Good (Católicos en Alianza por el Bien Común) para organizarse para un momento como este. Pero creo que carece del liderazgo para hacerlo ahora", dijo Podesta. "Igualmente Catholics United (Católicos Unidos). Como la mayoría de movimientos Primavera, creo que este tendrá que ser de abajo hacia arriba".

Podesta sugirió consultar a Kathleen Kennedy Townsend, ex teniente gobernadora del estado de Maryland e hija de Robert F. Kennedy. Kennedy Townsend trabajó en la mesa directiva del National Catholic Reporter y dio una ponencia en 2008 en la conferencia nacional de Call to Action, que disiente de la enseñanza de la Iglesia en temas de sexualidad y ordenación sacerdotal de mujeres.

Los correos electrónicos fueron filtrados por el sitio web Wikileaks. Podesta responsabilizó a agentes rusos de inteligencia por el hackeo y dijo que algunos de los correos podrían ser falsos.

Para Mons. Kurtz, la controversia es una ocasión para reflexionar sobre la situación de la vida política y alentó a los católicos y a toda la gente de buena voluntad a ser "buenos custodios" de los derechos de los estadounidenses.

"El Evangelio es ofrecido para todas las personas por todos los tiempos. Nos invita a amar a nuestro prójimo y vivir en paz con el otro", continuó el Arzobispo. "Por esta razón, la verdad de Cristo nunca está desactualizada o es inaccesible. El Evangelio sirve al bien común, no a agendas políticas".

Los actores políticos involucrados en el intercambio de correos han tenido una gran influencia. Newman, el que comenzó la sugerencia de la "Primavera Católica", años atrás contrató a un joven Barack Obama para que ejecute un proyecto de registro de votantes en el estado de Illinois, en 1993.

Podesta es ex presidente del laboratorio de ideas Center for American Progress, y trabajó como jefe de personal del ex presidente estadounidense Bill Clinton.

En años recientes, en Center for American Progress ha recibido cientos de miles de dólares en subsidios de la Fundación Arcus para "reclamar" libertad religiosa como un valor progresista que "incluye la igualdad LGBT (lesbianas, gays, bisexuales y transexuales) y los derechos y salud reproductiva".

El Center for American Progress tiene además como miembro senior al obispo episcopaliano abiertamente gays Gene Robinson.

En declaraciones para ACI Prensa el 12 de octubre, Christopher Hale, actual director ejecutivo de Catholics in Alliance for the Common Good, dijo a ACI Prensa que los correos electrónicos "no reflejan la misión de la organización".

"Creo que hemos probado durante mi tiempo aquí que somos un fuerte mensajero de todo el magisterio social de la Iglesia Católica", dijo. "Hemos luchado contra el mandato HHS, luchamos contra Planned Parenthood cuando se difundieron los videos en 2015. Hemos luchado una y otra vez por la dignidad del niño por nacer".

"Si nuestro trabajo es ser un grupo de fachada del Partido Demócrata, entonces estamos haciendo un trabajo terrible", dijo.

Hale reconoció que en el pasado la organización que dirige ha recibido financiamiento del activista liberal y filántropo George Soros, pero señaló que esto no ha ocurrido en los últimos 10 años.

Sin embargo, Catholics United, grupo asociado al que dirige Hale, sí ha recibido dinero de adinerados activistas LGBT como la Fundación Gill, creada por el acaudalado empresario Tim Gill, y de la Fundación Arcus.

Los correos de Newman-Podesta implican el mandato HHS del gobierno de Obama, anunciado a fines de 2011, cuyos planes de salud deben incluir esterilización y anticonceptivos, entre ellos sustancias que pueden causar abortos. La medida causó rechazo entre los católicos, obligando a Obama a realizar graduales modificaciones.

Hobby Lobby, que es propiedad de una familia cristiana con objeciones a anticonceptivos abortivos, desafió con éxito el mandato de Obama, ganando por 5 votos contra 4 en la Corte Suprema, en 2014.

Sin embargo, algunas organizaciones católicas, diócesis y otras caridades aún están luchando contra el mandato de Obama en base a la libertad religiosa. Entre estos figuran las Hermanitas de los Pobres y la organización matriz de ACI Prensa, EWTN Global Catholic Network.

Traducido y adaptado por David Ramos. Publicado originalmente en CNA.

Enlace al artículo

Gracias por estos artículos. Desconocía totalmente el tema de la "Primavera Católica" en los correos de Podesta y Wikileaks. De 2016 nada menos.

La verdad es que los tipos se cortan muy poco. Basta echar un vistazo a la página en Wikipedia de Catholics in Alliance for the Common Good - Wikipedia y te dice que sus fundadores en 2005 fueron Alexia Kelley y Tom Perriello. Vas a la página de la Wiki de Perriello et voilà: "Thomas Stuart Price Perriello (born October 9, 1974) is an American attorney, diplomat, and politician. For over four years until July 2023, Perriello served as the executive director for U.S. Programs at the Open Society Foundations" roto2 Tom Perriello - Wikipedia En cuanto a Kelley, trabajó para un lobby de "justicia social"... cuáquero. Todo muy católico. Me faltan roto2 para califar todo esto.

Los objetivos de la "Primavera Católica" están más que claros, especialmente cuando el peso del voto católico crece y crece en USA (por mucho que intenten disolverlo con el aguarrás evangélico) y las recomendaciones de voto de los obispos americanos en temas como el aborto y la contracepción podían poner en riesgo no sólo la agenda de los demócratas (feminismo, cambio climático, LGTBI, transhumanismo y demás), sino incluso sus opciones a ocupar la Casa Blanca. El Vaticano era un enemigo, real o potencial, a batir.

Me gustaría saber exactamente qué arietes usaron para derribar a Benedicto XVI. Bueno, estando el IOR por el medio no es muy difícil imaginarlo, al menos en parte. Pero con el poder mediático que tiene esa gente, entre Bruselas y Washington, también es fácil imaginar que intentarían atacar en varios frentes. El VatiLeaks sería uno de ellos. Ni harto de whiskey me creo que eso se lo montó solito el mayordomo Paolo Gabriele (que por cierto, murió con 54 años en 2020). El segundo frente sería la ofensiva mediática sobre los casos de pederastia, que grupos como El País y sus aliades se esfuerzan constantemente en que sea una herida que no cierre nunca, como la del Rey Pescador. Y el tercero serían las conferencias episcopales, los organismos más vinculados a la UE y sus políticas a través de los presupuestos del Estado y de las que Ratzinger siempre receló enormemente. De hecho, la idea era neutralizar la figura del Papa a través de una política prácticamente conciliar (sinodal, que dicen ahora) que limite o anule el poder pontificio oponiéndole el de unos obispos directamente dependientes del dinero público.

Viendo la situación de crisis abierta en los últimos tiempos en la Iglesia católica, con los obispos alemanes amenzando con el cisma, los progresistas en el poder absolutamente desquiciados (y no sólo por Fiducia Supplicans), un Papa ausente y gravemente enfermo y un sínodo a cerrarse en octubre y que amenaza en convertirse en una batalla campal, sospecho que ya ni siquiera Francisco les sirve. Mucho menos si sigue opinando sobre las guerras en Ucrania o Gaza como lo ha estado haciendo. Pero mi impresión es que piensan pisar el acelerador a fondo, con este Papa o sin él. E ir a explotar la Iglesia católica por completo.

No lo van a conseguir.

P.D: Acabo de recordar que hace un par de semanas se ha abierto en el parlamento italiano la comisión de investigación sobre Emanuela Orlandi. Pincho de tortilla y caña a que tenemos serial en El País. Después de la serie de Netflix roto2

1-12285298561.jpg
 
Última edición:
Otro articulito en la misma onda de los 2 que colgué antes:

Soros es el fabricante de Francisco (1)

Hace más de una década, con un típico ego desmedido, George Soros alardeó, de ser “ahora el jefe del Papa.” Pareciera que esta presunción se ha convertido en una profecía auto cumplida en el pontificado de Francisco.

Los dos hombres más poderosos del mundo unieron sus fuerzas para formar una curiosa e inquietante alianza. Uno de ellos, el referido con frecuencia como el hombre más peligroso del mundo, el otro, el Vicario de Cristo.

Tras pocos meses de la elección papal del argentino Bergoglio, el círculo íntimo de Soros ya estaba firmemente atrincherado en del Vaticano, dando órdenes, redactando documentos, planeando la agenda política de Soros con el poder y la persuasión jovenlandesal del Vaticano. El movimiento ecológico global encontró finalmente el elemento clave que le faltaba, la voz de la autoridad jovenlandesal. Los verdes ya pueden depositar sus inútiles líderes, Al Gore, Leo DiCaprio y Michael Moore en la sarama.

Tal como lo demuestra la última exposición de WIKILEAKS sobre Soros, los tentáculos del multimillonario enredan políticas y generan caos en países de todo el mundo a través de las legiones de empleados de su filantrópica Open Society. Su dinero financia grupos extremistas buscando derrocar el capitalismo y promover un orden global radical medioambientalista. Su séquito de asesores abarcan todo el globo en posiciones de influencia y poder, e implementando su agenda radical.

Si bien la Open Society financia grupos católicos radicales, Soros no había sido capaz de capturar el último trofeo de dominación mundial, el papado, debido a que los dos conservadores Papas anteriores se opusieron a su agenda radical. Hasta ahora

yore_un

El movimiento medioambientalista necesitaba desesperadamente un nuevo y deslumbrante demagogo para empujar la causa del calentamiento global y silenciar a sus opositores bajo pena de delito o pecado mortal.

El 13 de marzo de 2013, con el súbito e inesperado cambio de régimen en la Ciudad del Vaticano, Soros y sus empleados en la ONU comprendieron que con el nuevo pontífice argentino izquierdista el clima se calentó de golpe y abundaron las oportunidades. George Soros no podría haber imaginado un socio más perfecto en el escenario mundial, el que había estado buscando durante toda su carrera: un gran líder religioso pontificando como autoridad jovenlandesal en favor del medioambiente, países sin fronteras, migraciones masivas, y movimientos en favor del islam.


your_pope


Entra en escena Jorge Bergoglio, el sonriente y completamente misericordioso argentino. A pocas semanas de la elección de Francisco, el colaborador de Soros y Secretario General de Naciones Unidas, Ban Ki Moon cumplió con la visita de cortesía obligada al nuevo pontífice, y Moon supo que algo había cambiado dramáticamente en el Vaticano. Luego de su visita papal, el Secretario General de la ONU, Ban Ki Moon anunció al mundo, “Conversamos acerca de la necesidad de avanzar sobre la justicia social y presionar para que el mundo alcance los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).También hablamos de la necesidad de que todos nosotros y el mundo avancemos en dignidad y derechos humanos, especialmente las mujeres y las niñas.” Escandalosamente, el nuevo Vicario de Cristo electo parecía haber bendecido los ODM y ODS favorables al aborto, pero este era sólo el comienzo del golpe de Soros a la Santa Sede.

En palabras del Vicepresidente de la Fundación Naciones Unidas (otro beneficiario de Soros), Timothy Wirth, ampliamente conocido por su árbol de condones durante su puesto anterior en el Departamento de Estado, dijo: “Nunca hemos visto a un Papa hacer algo así. Ningún otro individuo tiene tanta influencia global como él. Lo que él hace resonará en el gobierno de todos los países de constitución católica.”

El amistoso recibimiento papal resonó entre la elite global. ¡Alleluia! Francisco dio luz verde a los Objetivos de Desarrollo del Milenio plagados de aborto, cambio de género, y feminismo, y a su prole, los ODS.

Jeffrey Sachs, Asesor Especial del Secretario General de la ONU en el asunto de los ODM, lleva 30 años en una relación económica como partidario de Soros, asesor cercano y beneficiario de los millones de Soros. Sachs fue al Vaticano para bosquejar los planos para el lanzamiento de la teología del calentamiento global del Vaticano.

Inmediatamente, la ONU, a través del elenco estable de expertos inculcados por Soros, comenzó a dominar la agenda del Vaticano silenciando y expulsando toda visión opuesta a la ciencia sobre el calentamiento global. Felizmente para Soros y la ONU, el papa Francisco sólo quería “dialogar” con una de las facciones del debate climático.

El Comité Cerebral de Soros en el Vaticano-El Soñado Equipo Verde


longsackof


Jeffrey Sachs, economista, director del Instituto de la Tierra de la Universidad de Columbia, asesor especial del secretario general de la ONU, y por largo tiempo colaborador y beneficiario de Soros.

Desde 1989, el economista Jeffrey Sachs trabajó como experto global itinerante de Soros, promoviendo su controvertida “terapia de shock” levantando monedas y el control de precios entre otras variadas tácticas veloces para introducir a los países en la economía de libre mercado, con resultados mixtos. Sachs se recuperó con la asistencia de Soros, dirige el Instituto de la Tierra de la Universidad de Columbia, y reconfiguró su cúmulo de habilidades a modo de un zar de la pobreza, dirigiendo en la ONU el proyecto de Aldeas del Milenio (Millenium Villages), contando con una asistencia de $50 millones de parte de Soros. Ahora, firmemente convertido en experto sobre la pobreza y gurú medioambientalista, Sachs construyó su feudo en Naciones Unidas con los dólares de Soros, se convirtió en un experto en pobreza, alarmista medioambiental, y maquinador maestro de la catástrofe del calentamiento global.

A tres meses de la elección de Bergoglio, Jeffrey Sachs, confidente cercano de Soros, fue destacado como nuevo portavoz del Vaticano, experto, autor, y porrista de la teología ecológica de Francisco. Sachs se convirtió en un elemento habitual dentro del Vaticano, con 10 discursos promoviendo los ODS en el Vaticano. Sachs compuso la agenda medioambientalista del Vaticano, generando el impulso y el consenso para los ODS. Con el aporte de muchos otros acólitos de Soros en el Vaticano, escribieron el manifiesto radical del cambio climático del Vaticano, Cambio climático y nuestra casa común, anticipando el golpe de gracia, la encíclica papal, Laudato Si.

De la noche a la mañana, la Santa Sede se convirtió en el centro de operaciones detrás de la agenda de Desarrollo Sostenible de la ONU a medida que la agenda del cambio climático ganaba estatus espiritual como teología medioambientalista de Francisco.

Joseph Stiglitz, economista, co-autor de Soros y colaborador y beneficiario de la Open Society, miembro de la Pontificia Academia de Ciencias Sociales

Ha sido nombrado como economista de Soros y su cara visible. No nos sorprende que él y Soros hayan escrito libros juntos. Es Joseph Stiglitz, quien lidera la’ Iniciativa para el Diálogo Político’ financiada por Soros, promoviendo la institución de una “nueva moneda internacional” y un sistema impositivo internacional. Stiglitz también ocupa un puesto clave en la Revolución Ecológica de Francisco/Soros, como miembro de la Pontificia Academia de Ciencias Sociales (PACS) que alberga y opera como centro de comando del complot ecológico papal. Stiglitz, al igual que Sachs, trabaja desde hace mucho tiempo como colaborador y consultor de Soros. Con frecuencia, Soros y Stiglitz comparten el panel en grandes conferencias globales, y Soros proveyó el dinero para otra organización radical, el Grupo Socialista Internacional de Stiglitz. Stiglitz y Sachs también escribieron el manifiesto medioambientalista radical del Vaticano, Cambio Climático y el Bien Común, junto con otros aliados de Soros.


También es interesante y significativo que durante mucho tiempo Stiglitz ha sido asesor económico de la presidenta argentina Cristina Kirchner y su esposo, el presidente anterior, ambos peronistas como el papa Francisco.

Infiltrados exitosamente en el Vaticano, los cercanos colaboradores de George Soros acechan para llevar a cabo la estrategia medioambientalista de la izquierda radical, con la bendición y la asistencia de la Santa Sede. Más acólitos de Soros poblaron el Vaticano.

Continúa...
 
Última edición:
Soros es el fabricante de Francisco (2)

La Misión para el Control por parte de Soros/Vaticano: Pontificia Academia de Ciencias Sociales


La Pontificia Academia de Ciencias Sociales sirve como comité de expertos académicos en el Vaticano. Su canciller, el obispo argentino Marcelo Sánchez Sorondo, un progresista radical, fue nombrado cuando su compatriota argentino Bergoglio accedió a la Silla de Pedro, para llevar a cabo esta agenda extremista.

Durante los años 2013-2015, la Academia sirvió frenética y efectivamente como refugio del plan ONU/Soros/ODS que fue lanzado e implementado bajo el liderazgo de Sorondo cuando abrió las puertas de par en par a los aliados de Soros.

El obispo Sorondo desvió todas las críticas sobre la repentina cercanía de la ONU con el Vaticano. El malhumorado Sorondo salió a enfrentar las serias acusaciones de que el Vaticano se estaba convirtiendo en una plataforma para que la ONU promueva sus propios intereses. El obispo Sorondo defendió a la ONU y recalcó, “las Naciones Unidas no son el diablo. Más aún, es todo lo contrario.”

Sorondo parece sugerir que la ONU tiene una misión de Dios. Pero, como reza el dicho, el diablo está en los detalles y los detalles incluyen el equipo de Soros.

El comité cerebral de Soros, Sachs y Stiglitz, lideró la revuelta papal para promover la agenda de cambio climático de la ONU/Soros con la ayuda de otros beneficiarios de Soros.

El favoritismo de Soros/ONU en el Vaticano

Obispo Marcelo Sanchez Sorondo, canciller de la Pontifica Academia de Ciencias Sociales (PACS), se sienta en el Consejo de Asesores de la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible de la ONU, junto con Ted Turner y Jeffrey Sachs. Sorondo fue honrado recientemente por la Fundación de Naciones Unidas, una de las filantropías de George Soros, por su trabajo promoviendo los ODS y Laudato Si.

Jeffrey Sachs, confidente y colaborador durante mucho tiempo de Soros y parte de su consejo de expertos, co-autor del documento del Vaticano, Cambio Climático y el Bien Común. Sachs habló preponderantemente al menos 9 veces en la PACS del Vaticano sobre la catástrofe del cambio climático. Soros gastó decenas de millones financiando muchos de los proyectos de desarrollo de la ONU de Sachs en África.

Partha Dasgupta, miembro de la PACS, co-autor del documento del Vaticano Cambio Climático y el Bien Común. Dasgupta trabajó en el Comité Externo del Instituto de la Tierra de Sachs, junto con George Soros.

Peter Raven, miembro de la PACS, co-autor del documento del Vaticano Cambio Climático y el Bien Común. Raven colaboró con la investigación sobre el control poblacional del radical Paul Erhlich, que sirvió de base para el controvertido y desacreditado libro, La Bomba Demográfica. Él también trabajó en el Comité de Asesores del Instituto de la Tierra de Sachs, junto con George Soros. Raven trabajó en el comité ejecutivo de la Fundación de Ciencias Internacionales de George Soros para la URSS.

Joseph Stiglitz, miembro de la PACS, fue durante mucho tiempo colaborador de George Soros, co-autor de libros con Soros, recibió financiación de Soros para la Fundación Socialista Internacional, y fue por mucho tiempo asesor económico de los presidentes socialistas argentinos, Cristina y Néstor Kirchner.

Hans Schellnhuber, nuevo miembro de la PACS, co-autor del documento del Vaticano Cambio Climático y el Bien Común. Es un científico alemán miembro de FuturICT, una organización financiada por George Soros. También es portavoz y estridente promotor del control demográfico.

Naomi Klein, marxista anti-capitalista y medioambientalista radical invitada por el papa Francisco para liderar una conferencia sobre el medioambiente en junio de 2015. Klein es miembro de un grupo medioambientalista financiado por Soros y denominado 350.org. Klein ha hablado abiertamente acerca de la necesidad de derrocar el capitalismo y, al igual que Sachs y Stiglitz, habló y apoyó las demostraciones de Tomen a Wall Street (financiada por Soros) en octubre de 2011.

Emma Bonino, el papa Francisco se reunión con Bonino horrorizando y conmocionando a los católicos. Ella es un miembro preeminente del Directorio Global de la Open Society Foundation de Soros, su mayor filantropía. Bonino, una política italiana, es también conocida como la abortista italiana que ha realizado miles de abortos sin ser realmente médica. El papa Francisco la llamó “una de las grandes de Italia” que equivaldría a llamar a Kermit Gosnell (médico acusado por la fin de 7 niños que nacieron y fueron asesinados), uno de los grandes de América.

Cambio Climático, no catolicismo, en la agenda del Vaticano

Sachs y sus aliados de Soros tramaron su trabajo en el Vaticano con precisión estratégica. El 25 de mayo de 2015, el Papa publicó su esperada exhortación medioambientalista, Laudato Si, que clamó por la aceptación de los ODS. El 25 de septiembre de 2015, la ONU planeó el discurso del papa Francisco frente a la Asamblea General de las Naciones Unidas, urgiendo la aprobación de los ODS que fueron aprobados casualmente ese día.

Francisco alardeó orgullosamente que esperaba que su encíclica medioambientalista, Laudato Si, fuera utilizada para promover la aprobación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU en septiembre de 2015, seguido por el Acuerdo de París sobre el Cambio Climático (Cop 21) en diciembre de 2015. Jeffrey Sachs reconoció que el papa Francisco y su encíclica Laudato Si hicieron posible tanto la aprobación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU en septiembre de 2015 y el Acuerdo Climático en Paris en diciembre de 2015.

Se declara el mandamiento número once: Reducirás tu huella de carbono.

Hacia fines de 2015, el sindicato de Soros entregó a su patrón, George Soros, una encíclica papal de 185 páginas sobre el calentamiento global, la aprobación de los ODS, y más importante aún, luz verde para comenzar la implementación del Acuerdo Climático de París, la redistribución global de la riqueza a través de los impuestos a la contaminación en el mundo industrializado.

Misión Cumplida, Sr. Soros.

Soros y Bergoglio—una pareja formada en los ecosistemas celestiales—. Sus huellas de carbono se alinean en muchos asuntos políticos. George Soros es el mayor propietario de tierras de Argentina (medio millón de hectáreas) con más de 150.000 cabezas de ganado, y también posee una masiva cantidad de activos financieros argentinos. Jorge Bergoglio es el primer Papa latinoamericano, un argentino peronista con una gran preocupación por la economía argentina. Dos caras del peso argentino, uno nativo, pontífice, con grandes bolsillos en el Banco Vaticano, y el otro, un poderoso y multimillonario intermediario global con bolsillos más grandes aún.

Ambos aman el poder y el caos; Francisco es conocido por su infame refrán “hagan lío, generen caos”, y Soros por su críptico “disciernan el caos y háganse ricos”. Ambos hombres comprenden que se hacen más poderosos cuando las instituciones y los gobiernos son desestabilizados.

Jorge y George, idénticos ideólogos políticos globales: medioambientalistas, pro-Irán, pro-ONU, pro-Argentina, pro-migración masiva, pro-mundo sin fronteras, anti pena de fin y anti-Trump.

Hoy George Soros es jefe del papa Francisco.

Es una verdad angustiante.

Elizabeth Yore

Enlace al artículo
 
Juan Pablo I que era de misma onda que el que tenemos ahora. Duró apenas un mes "supuestamente" le asesinaron. Ya que queria cambiar un poco la iglesia y sobretodo meter mano a la Banca Vaticana.

Y al de ahora no le pasa nada

Siempre ha sido el tema de los papas y lo que rodeado de algo turbio y siniestro.
 
Lo sorprendente de la "colocación" de Francisco por parte de la élite anglosatánica es su carácter rutinario y su rapidez: una operación despachada en unos pocos años. Sin embargo, no parecen ser capaces de hacer lo mismo con cualquier presidente o dictador de un país díscolo o bananero, como Erdogan o Castro. Lo cual obliga a lamentar el estado de debilidad y vulnerabilidad de la cúpula de la Iglesia, demasiado accesible, o demasiado infestada de traidores anticristianos.
 
Lo sorprendente de la "colocación" de Francisco por parte de la élite anglosatánica es su carácter rutinario y su rapidez: una operación despachada en unos pocos años. Sin embargo, no parecen ser capaces de hacer lo mismo con cualquier presidente o dictador de un país díscolo o bananero, como Erdogan o Castro. Lo cual obliga a lamentar el estado de debilidad y vulnerabilidad de la cúpula de la Iglesia, demasiado accesible, o demasiado infestada de traidores anticristianos.
Mínimo desde el Concilio Vaticano Segundo la Iglesia está siendo demolida, piedra a piedra, desde distintos frentes. Al Catolicismo le pasa como al Hispanismo, tienen demasiada influencia en demasiada gente, demasiada potencialidad latente, pueden suponer un riesgo para la supremacía anglosajona y toda su agenda. Sobra decir, además, la estrecha relación entre Hispanidad y Catolicismo, así se entiende mucho mejor el proceso que se ha dado en España en el aspecto religioso, espiritual, jovenlandesal y cultural.

Por otra parte daré sólo un apunte porque no es el hilo más apropiado, la intención de Taliván Hortográfico con este hilo no va por aquí, pero es algo bastante más complejo, que cada cual piense lo que quiera en función de sus creencias:

El sacerdote italiano Gabriele Amorth, uno de los exorcistas más respetados del mundo, no se muerde la lengua: «Tenemos muchísimos sacerdotes y obispos que ya no creen en Satanás», asegura. A sus 85 años acaba de publicar sus memorias, en las que alerta contra la presencia de su mayor enemigo fuera y dentro de la Iglesia. Así lo corrobora en una reciente entrevista al diario italiano Il Foglio: «Muchos prelados no creen en el malo e incluso llegan a decir en público que el infierno y el malo no existen. ¡Y sin embargo, Jesús, en el Evangelio, habla de ello abundantemente, por lo cual cabría preguntarse si no han leído el Evangelio o no creen en él en absoluto!», sostiene.

A la pregunta de si hay miembros de sectas satánicas en el Vaticano, responde sin vacilar: «Sí, los hay. Sacerdotes, monseñores y también cardenales. Lo sé por personas que lo han conocido directamente. Y además es una cosa “confesada” en otras ocasiones por el mismo malo, bajo obediencia, durante los exorcismos», explica. Asegura que el Papa está al tanto de todo: «¡Claro que lo sabe! Pero hace lo que puede. Es algo sobrecogedor. Tenga presente que Benedicto XVI es un Papa alemán, viene de una nación decididamente contraria a todas estas cosas. En Alemania, de hecho, prácticamente no hay exorcistas –¡hay naciones enteras sin exorcistas!–, y sin embargo el Papa cree en ello: he tenido ocasión de hablar con él en tres ocasiones, cuando todavía era prefecto de la Congregación para la doctrina de la Fe. Nos recibió como asociación de exorcistas, hizo un gran discurso, animándonos y elogiando nuestro apostolado. Ha hablado de esto explícitamente y en público en varias ocasiones. Y no olvidemos que del diablo y de exorcismos habló muchísimo también Juan Pablo II», recuerda. «Pablo VI levantó un velo de silencio y censura cuando dijo aquello de que “el humo de Satanás ha entrado en la Iglesia”, pero no tuvo consecuencias prácticas. Y creo que es necesario dar la señal de alarma», afirma.

Enlace a la entrevista.
 
Última edición:
Volver