El disparatado precio de los coches eléctricos obliga al Gobierno a pensar en una movilidad para 'pobres'

El Pionero

Alcalde y presidente de Fútbol Paco premium
Desde
16 May 2014
Mensajes
33.261
Reputación
107.752
Lugar
Marbella de tal y tal
De acuerdo con un reciente estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios, el precio de los coches nuevos podría haber subido hasta un 40 % los últimos cinco años. Si tenemos en cuenta un IPC superior al 15 %, el encarecimiento real de los coches se sitúa entre un 25 % y un 30 %.

Los fabricantes lo justifican por las ingentes inversiones que les está obligando a hacer Bruselas por la electrificación, que prácticamente ha supuesto la reinvención del automóvil tal y como lo conocemos.
Un disparate
En paralelo el nuevo equipamiento de seguridad (ADAS) ha supuesto también un incremento de los precios. Todo ello sin olvidar la escasez de automóviles que sufrimos a raíz de la el bichito, que también contribuyó a disparar el precio de los coches nuevos.
MG 4, la paridad de precios es realidad
Incluso con ayudas los eléctricos chinos quedan lejos del alcance de los compradores




La consecuencia más inmediata de esta subida de precios ha sido el incremento de las ventas de coches de segunda mano, de hecho en España se venden dos coches usados por cada coche nuevo, una situación que envejece aún más el que es uno de los parque móviles más antiguos de Europa, rozando ya los 14 años.
No se venden: no se fabrican
El problema añadido es que tal y como han repetido ya diferentes directivos de automoción, el último Wayne Griffiths (presidente de Anfac y en paralelo de Seat y Cupra) si en España no se venden más coches eléctricos, dejarán de fabricarse. Todo un drama si tenemos en cuenta que la automoción supone actualmente un 11 % del PIB español y genera más de 600.000 empleos anuales.

Línea de montaje de la fábrica de Stellantis en Vigo
Si en España no se venden más coches eléctricos, dejarán de fabricarse



Con los coches completamente intocables en precio, en noviembre del año pasado Yolanda Díaz puso sobre la mesa la posibilidad de unir las subvenciones del plan Moves 3 al nivel de renta, una idea que ya está en marcha en Francia, donde han creado el renting social, una fórmula que permite acceder a un coche nuevo y eléctrico a las rentas más bajas.
Esta medida mata dos pájaros de un tiro, por un lado permite ‘motorizar’ a la población a la vez que dinamiza el sector del automóvil, profundamente tensionado por las bajas ventas de coches eléctricos.
Francia pone en marcha estas medidas a partir de enero, que permiten disponer de un coche eléctrico por poco más de 50 euros al mes. La horquilla de precios va de los 54 euros de un Citroën e-C3 y hasta los 149 de un Peugeot e-2008. En su gran mayoría modelos producidos en Francia de los grupos Stellantis y Renault.
RENTING SOCIAL EN FRANCIA
  • Citroën e-C3: 54 euros/mes
  • Fiat 500: 89 euros/mes
  • Opel Corsa EV: 94 euros/mes
  • Peugeot e-208: 99 euros/mes
  • Opel Mokka EV: 119 euros/mes
  • Citroën e-C4: 129 euros/mes
  • Jeep Avenger: 149 euros/mes
  • Peugeot e-2008: 149 euros/mes
El Estado francés subvenciona estos coches con hasta 13.000 euros, y el pliego de condiciones permite que entre cuatro y cinco millones de personas se beneficien de las ayudas, siempre que tengan una renta inferior a los 15.000 euros por miembro de la unidad familiar.

Cargador incluido
El ‘comprador’ puede elegir entre la modalidad de renting o leasing, en función de que quiera quedarse con el coche al final de la operación o no. El límite de uso anual es de 15.000 kilómetros y el solicitante debe vivir a más de 15 kilómetros del trabajo. Dentro del precio se incluye también la instalación de un punto de carga wallbox en el domicilio.
Wayne Griffiths tiene muy clara la receta para el automóvil español
Griffiths, presidente de Anfac, anticipó el apoyo del Gobierno



En España el Gobierno amplió el Moves 3 hasta el mes de junio del año que viene, aunque de cumplirse el compromiso que adquirió con la patronal Anfac, en el primer trimestre debería ya tomar medidas para la reactivación del sector.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
La ayudas a la compra del coche eléctrico en España no funcionan. La inseguridad jurídica es máxima, no hay garantía de nada, no sabes si te la van a dar, cuando ni como, para colmo hay dudas de como repercuten en la declaración de la renta. Son complicadas, farragosas y peligrosas, lo práctico es no contar con ellas a la hora de comprar, si luego eres capaz de gestionarla, te la conceden y te interesan según tributen, pues eso que te llevas.
 
Última edición:
Volver