El cruel inmigracionismo de Juan Ramón Rallo, cumpliendo con las Open Borders de Popper-Soros

Otro masón.
Le tendrán para traer cafes, pero ya se siente importante.
 
el imperio ya de entrada es un término que nació en persia, no en españa, lo que diferencia el imperio español del resto es que era integrador sin hacerlo de manera forzada ¿por qué crees sino que no existió la inquisición en hispanoamerica así como la integridad de dichas sociedades como los mapuches? por esto es entre otros motivos por el cual cuando las "independencias" de hispanoamerica los que salieron en defensa de españa precisamente fueron INDIGENAS E MESTIZOS, que cosas mas rara si todos los imperialismos son iguales.. ¿oprimidos apoyando al opresor? no se rick..

Tu critica del imperio/imperialismo está basada en los actos precisamente de la angloesfera, no en el caso de españa, por eso comparar el mundo anglocabrón con el español no tiene nada que ver

Es lo que tiene "curiosamente" desde el fin del concepto de imperio español relevado por el mundo anglocabrón lleno de falsedades, manipulaciones, nepotismo, anglofilos, afrancesados y demás alicaídos, que limpiar tanta cosa es complejo y requiere varias décadas para eliminar manipulaciones y demás por los "buenos" oficialmente como son los que por ej ganaron la 2GM..
Mi crítica al imperio es filosófica, de cosmovisión, de paradigma...

Pero si quieres entramos también en etimologías, definiciones y significados:

Imperio viene de ORDENAR, MANDAR.

A ti te gusta que el PODER sea CONCENTRADO, como así es el poder del EMPERADOR, o ahora el PODER DEL ESTADO (con todas sus administraciones) y el no menor poder concentrado del GRAN CAPITAL (el gran capital es el capitalismo triunfante, exitoso, más que el pequeño capital, precisamente según la lógica del PODER y la lógica del CAPITAL).

Yo creo que el PODER CONCENTRADO es INFRAHUMANIZANTE, y deviene siempre TIRANÍA. Yo creo que el PODER debe ser DISTRIBUIDO.

Digresión:

Los habitantes de una sociedad no son sólo víctimas, sino CORRESPONSABLES de todo lo que en ella sucede. El victimismo del pueblo es precisamente lo que la clase dominante quiere. Una víctima no es responsable, igual que un niño no lo es; y al igual que un niño, el no-responsable, el irresponsable adulto, necesita TUTELA desde arriba y es obediente, es dócil. Por contra, una persona que asume su RESPONSABILIDAD y las riendas de su destino, junto a sus iguales, en tanto que humanos adultos, es un rival peligroso para las clases dominantes. Por tanto, los habitantes de las sociedades modernas son (somos) responsables de lo que está sucediendo en nuestra sociedades (degradación y degeneración a velocidades jamás conocidas). Es así, no hay más; y mientras nadie asuma SU RESPONSABILIDAD, todo seguirá el curso actual, y a velocidades aún mayores.

Más claro aún: cuánta más responsabilidad no queramos asumir, mientras seamos irresponsables, mientras seamos infantiles, más necesitaremos, obviamente, a esas minorías poderhabientes que conforman el dúo ESTADO-CAPITAL... de las que luego quejarnos, llorar y patalear, cual niños... es decir, lo que somos (infantiles) mientras queramos ser dependientes de dicho dúo ESTADO-CAPITAL.

Mientras el PUEBLO siga delegando la totalidad de su existencia en el dúo ESTADO-CAPITAL, será este dúo el que tome las decisiones (y las "soluciones") que estime oportunas; y siempre lo hará mirando por sus intereses, es decir, por el interés de las minorías poderhabientes que conforman dicho dúo.

Pero claro, ante semejante RESPONSABILIDAD, el vértigo, la cobardía y el miedo llegan; de ahí que, ante la disyuntiva de echar abajo el dúo ESTADO-CAPITAL para crear una sociedad autogobernada por el propio PUEBLO, o bien limitarse a rezar para que el ESTADO sea bueno, pues la gente elegirá, una vez más, la COMODIDAD, la comodidad del ESCLAVO.

La crisis es CIVILIZACIONAL... pero la civilización que está en crisis no es la creada por el dúo ESTADO-CAPITAL, sino por el PUEBLO, por los PUEBLOS.

Es precisamente el dúo ESTADO-CAPITAL el que está destruyendo la civilización; y lo hace de forma determinista, porque el dúo ESTADO-CAPITAL tiene en su naturaleza crecer y crecer hasta destruir todo; es decir, no puede no crecer hasta destruir todo.

Pero el PUEBLO, los PUEBLOS que ahora están siendo exterminados junto a sus culturas (culturas propias, por tanto ajenas y enfrentadas al ESTADO, hasta que éste consiguió hacer dependiente al PUEBLO) son los que DEBEN asumir su responsabilidad para crear lo nuevo... y no esperar que todo termine o, peor aún, que los expertos (del dúo ESTADO-CAPITAL) sean de nuevo los que diseñen la nueva sociedad del futuro.

Eso es lo que está sucediendo con el cambioclimatismo y el pandemismo... (ahora la guerra) meras artimañas para ir preparando al PUEBLO para el nuevo modelo que se va a implementar, ya sin bienestarismo.

Obviamente, el PUEBLO como tal, todo él, no va a funcionar al unísono, por tanto, y por desgracia, deberán ser minorías concienciadas las que tiren del carro.

Todo aquél que no quiera pasar por esta vida como mero autómata productor-consumidor y delegacionista de la totalidad de su existencia en castas de expertos, debe iniciar un largo un camino de compromiso, un camino del que, como sucede en todos los caminos, hay que dar el primer paso...

Mi propuesta es la siguiente: echar abajo el dúo ESTADO-CAPITAL, y formar una sociedad:

1- Autogobernada en asambleas omnisoberanas, sin representantes, con portavoces, por tanto más que sujetos a mandato imperativo, porque NO SON REPRESENTANTES, sino sólo portavoces.

2- Derecho consuetudinario, que habría que rehacer según pase el tiempo (derecho de costumbre)... Aún así, entendiendo el término DERECHO, como norma, no como derechohabientismo, porque según mi criterio, LOS DERECHOS NO EXISTEN

3- Bienes Comunales, del PUEBLO, de cada población, de cada ayuntamiento (ayuntamiento que no sería una sucursal de la Autonomía, ni ésta del ESTADO, porque ambos no existirían o estarían condenados a desaparecer). Bienes comunales que fueron ROBADOS a los pueblos con las desamortizaciones, sobre todo a partir de 1812.

4- Propiedad privada SÍ, pero sólo la conseguida sin trabajo asalariado (o el menor posible) por tanto, obligatoriedad de facto (voluntaria, interiorizada, no impuesta) de ir hacia un modelo cooperativo autogestionario.

5- Pueblo en armas, es decir, milicias, como las milicias concejiles del pasado (que fueron las que realmente llevaron el peso de las batallas durante siglos contra el invasor de la religión del amor).

El ESTADO, el CAPITALISMO y el TRABAJO ASALARIADO son vectores de tiranía, tanto por separado, como sobre todo juntos, que es como van siempre.

El camino es duro y es largo, claro, como todo lo bueno... Los caminos fáciles, reformistas y cómodos siempre llevan, tarde o temprano, a la dictadura, a la tiranía, al genocidio.

Y como todo camino, por largo que sea, se empieza con un paso... ¿Queremos darlo?

Las propuestas PASO A PASO ya les he explicado mil veces en otros hilos, y lo volveré a hacer ahora. Otra cosa es que algunos crean que los pasos que ofrezco sean muy grandes y no sujetos a la realidad... Pero la realidad demanda, precisamente audacia, valentía, arrojo, determinación, etc.

Con la certeza de que el BIENESTARISMO, por fin, gracias a dios (o al universo) ha terminado, ya que es éste el que precisamente está exterminándonos, mis propuestas se refieren a volver a una sociedad de ámbito local, austera, parcialmente autosuficiente, basada en el amor y la convivencia.

Por tanto mi opción: el PUEBLO autoorganizado.

Repito: es la hora de echar abajo el sistema de dominación, es la hora de echar abajo al ESTADO y al CAPITAL, para crear una sociedad autogobernada en asambleas, con derecho consuetudinario, bienes comunales, propiedad privada conseguida sin trabajo asalariado y pueblo en armas.... y, por supuesto, con sesso REPRODUCTIVO LIBRE, y no prohibido como, de facto, está ahora.

El que prefiera seguir creyendo que un partido u otro tiene la solución vive alejado de la realidad, ya sea por miedo, por incapacidad, por cobardía...
El que prefiera seguir creyendo que la solución es EL ESTADO (en cualquiera de sus formas)… lo mismo.

Es mejor elegir, aquí y ahora, funcionar en modo asambleario, aunque sea muy difícil, y aunque por el momento se tuvieran que mantener la mayor parte de las administraciones, que tener que hacer algo deprisa y corriendo, sin reflexión, sin estrategia, cuando todo se vaya a la cosa...

El que tenga MIEDO morirá antes que el VALIENTE... eso seguro. Y si el valiente muere, al menos lo hará luchando por su libertad, y no esperando a que las élites de poder que nos han llevado al abismo nos saquen de él.

El dúo a combatir es el compuesto por el ESTADO y el CAPITAL.

Un ESTADO es un conjunto de minorías poderhabientes, de grupos de poder, que a su vez luchan entre sí por cuotas de poder... Teniendo en común todos ellos una cosa: que sus enemigos comunes son los otros Estados y el PUEBLO... pero sobre todo el segundo, porque con los demás ESTADOS están obligados a entenderse...

El CAPITAL es el GRAN CAPITAL... Los pequeños empresarios pueden y deben seguir funcionando... El GRAN CAPITAL (bancos, multinacionales, etc.) sería EXPROPIADO SIN INDEMNIZACIÓN y todas sus riquezas puestas al servicio del pueblo.

La soberanía debe residir en la asamblea, y habría una por municipio y/o barrio... Las asambleas nombran PORTAVOCES (por tanto sujetos a mandato imperativo, es decir, no pueden negociar por su cuenta a espaldas de las asambleas que los nombraron) que irán a asambleas de ámbito (que no rango) superior...

El ejército, por tanto, al principio se mantendría como está, pero estaría al servicio del PUEBLO y no al de las minorías poderhabientes (que es lo que ocurre y ha ocurrido con todos los ejércitos).

Lo dicho, el final del camino ha de ser un PUEBLO EN ARMAS que expropia al GRAN CAPITAL... y echa abajo al ESTADO y sus ALTOS FUNCIONARIOS (que no casualmente no son elegibles en las elecciones y que son los que realmente dirigen el ESTADO). Los cargos "políticos" serían rotatorios.

Nos ha tocado vivir la etapa quizá más decisiva de la historia de la humanidad... El que crea que no es así y prefiera creer que todo irá bien y que los EXPERTOS nos sacarán del embrollo, allá ellos... Si son mayoría los que piensan así su sociedad morirá; si, por contra, la mayoría asume que hay que tomar las riendas de nuestras vidas, sin ESTADO y sin GRAN CAPITAL, nuestra sociedad tendrá alguna oportunidad.

O cambiamos de paradigma o no cambiamos, es nuestra decisión, no hay más, no hay trucos, no hay atajos, no hay recetas (y todo lo que se nos pueda ocurrir que no sea esto, ya se ha puesto en práctica durante siglos, con el resultado de que hemos llegado hasta la situación dramática actual).

Se trata de rehumanirzarnos; la partitocracia y el parlamentarismo son lo que son porque es el propio sistema el que corrompe a las personas... y la prueba la tenemos en que el pueblo está igual de corrompido que las élites de poder. Se corrompen todos, los mandantes y los mandados.

El sistema asambleario depende, claro está, de la calidad del sujeto... que ahora está por los suelos (debido a depender para todo del dúo ESTADO-CAPITAL)... Al principio la cosa iría renqueante, pero con el paso del tiempo la gente iría aprendiendo, creciendo como personas serias, responsables, al servicio de los demás. Y el que no quiera mejorar tendrá al resto del pueblo ENFRENTE y VIGILANTE.

Repito, al principio habría que tirar con lo que hay, porque ahora somos, por desgracia, dependientes del ESTADO; pero con la determinación de ir haciéndonos cada vez más responsables y participativos, al final se llegaría a un escenario aceptable, en el que quizá el Estado no haya desaparecido del todo, pero en el que la ASAMBLEA sea SOBERANA... Si pretendemos ESTADO cero, quizá alcancemos un ESTADO al 30%; pero si de entrada queremos no sólo 100% de ESTADO, sino más ESTADO (eso es lo que pide la gente con el cobi19... Y ESE ES PRECISAMENTE EL OBJETIVO DEL MONTAJE DEL cobi19: que la gente sea cada vez más dependiente del PODER y se odie y desconfíe entre sí)... pues tendremos eso... ESTADO al 200% (y CAPITALISMO al 200%, pero capitalismo de multinacionales, con las pymes destruidas).

Repito, lo determinante es rehumanizarnos. Por creernos los mejores humanos de la historia ya vemos lo que está sucediendo; si no tomamos las riendas de nuestro destino otros los harán por nosotros (ya lo están haciendo). O lo hacemos o no lo hacemos; si decidimos no hacerlo, luego no valdrán lloros.

Todo lo que sucede en el mundo es porque así lo deciden los humanos por acción o por omisión. Lo que quieren hacer, lo hacen; lo que no quieren hacer no lo hacen. El problema es que luego la gente no asume la responsabilidad ni de su acción ni de su omisión, todos prefieren ser víctimas para así esconder su responsabilidad y poder llorar y patalear.

Ningún ESTADO ha sido elegido jamás por ningún pueblo, todos han sido impuestos a sangre y fuego.
Lo más parecido a elección del pueblo fueron los estados originales de EEUU, y ya sabemos como ha terminado el cuento; pero no por culpa del sistema asambleario original de los pioneros americanos, NO, sino precisamente por haber ido DELEGANDO poco a poco cada vez más parcelas de soberanía de la asamblea, del PUEBLO. El problema es precisamente ir olvidando el sistema asambleario porque nos parece lento, difícil, etc... porque buscamos la COMODIDAD en vez de la LIBERTAD.

La COMODIDAD es ANTAGÓNICA de la LIBERTAD. Sólo hay una forma de compatibilizarlas, y es DETENTANDO EL PODER. Y aún así los poderosos sólo tienen y quieren la comodidad física, pero no la mental (la más nociva de todas). Sí, así es, ellos siempre están pensando, analizando, reflexionando sobre como maximizar su poder. ¿Qué hace el pueblo mientras? soñar con más y más y más comodidad, sobre todo, lo dicho, la MENTAL.

Persona cómoda = Persona esclava.

El error es creer que manteniendo todo igual se puede cambiar todo. Y si lo que queremos no es cambiar todo, sino reformarlo, estamos perdidos igualmente, porque reformar es REFORZAR.

Y sí, yo respeto la propiedad privada, pero sólo aquella conseguida sin trabajo asalariado, es decir, con el propio esfuerzo y el de todo aquél que quiera ayudar sin relación jerárquica, y con ayuda mutua (la opción realista son las cooperativas, en las que el dueño de la empresa son todos los socios).

Al principio eso no sería viable y sólo serían expropiadas las grandes fortunas, multinacionales, etc. por razones obvias... Y con el tiempo, la mayor parte de empresas se reconvertirían en cooperativas, de forma VOLUNTARIA (quizá con algún porcentaje de trabajo asalariado).

Y respecto al PUEBLO EN ARMAS: Las MILICIAS son el pueblo en armas, es decir, que el pueblo se auto-defiende. Como digo, al principio se mantendría el ejército tal y como está, pero al servicio del PUEBLO, y no de las minorías poderhabientes. Luego iría evolucionando hacia un sistema de milicias "avanzado", con las mujeres implicadas también en dichas tareas, hasta donde ello fuera hacedero.

Si alguien nos atacara, tendría respuesta, no habría indefensión.

El modelo actual está llegando a su fin, por eso sucede todo lo que sucede, porque los que mandan están preparando el nuevo modelo, mientras el pueblo está a por uvas viendo Netflix y odiándose entre sí en las mil y una divisiones y enfrentamientos diseñados a tal efecto, con el principal de ellos siendo el de hombres contra mujeres y viceversa.

Con el cobi19 han conseguido que TODOS los que el resto del año y de sus vidas están divididos y enfrentados (según las directrices que marcan las RELIGIONES POLÍTICAS), se FUSIONEN... en un unidad absoluta, todos (incluso los neoliberales); todos pidiendo más sanidad estatal, más policía, más ejército, más, más y más.

Una vez más estamos ante el triunfo del ESTADO sobre la DEMOCRACIA (siquiera sobre la democracia parlamentaria, que no tiene nada que ver y es antagónica de la única real, la asamblearia).

Leyendo este libro se comprende mucho mejor la sociedad en la que vivimos:
La democracia y el triunfo del Estado
 
Volver