El control de los alquileres es "la mejor manera de destruir una ciudad, aparte de bombardearla".

A ver si os aclarais.
Si hay mucha demanda y poca oferta, la única manera es aumentar la oferta, lo único que nadie hará porque no interesa.
Disminuir la demanda entrando x00.000 pagapensiones cada año es imposible.

Con todos los pisos turísticos no hay ni para empezar...
Los grandes tenedores no afectan, por eso la nueva ley de vivienda gran tenedor es a partir de 5 viviendas...
Lo de los fondos buitre son las conspiraciones ****omasonicas del siglo XXI...

Claro que si, es lo que tiene la nueva ley de Vivienda, no hay mejores lugares para invertir en inmo que España...

Si nos ponemos teóricos, tanto vale aumentar la oferta como reducir la demanda, y permitir y hasta fomentar que un señor belga se compre 18 pisos o que señores asiáticos compren viviendas para ponerlas de alquiler turístico es una aberración con la que nada tiene que ver la ley de vivienda.

En otros países, algunos de ellos considerados liberales, ya se cuidan muy mucho de que no vaya un jubilado de turno a comprar propiedades con toda clase de trabas técnicas, aunque de cara a la galería sea perfectamente legal que un extranjero compre casas.

Pero en España se ha enquistado la idea de que hay que construir, construir, construir en municipios donde la población ha disminuido en decenas de miles de personas (Barcelona y la periferia más cercana) en las últimas décadas; pero es un tabú hablar de meter mano a la demanda.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
A ello súmesele que los gobiernos obligan a cumplir una serie de regulaciones (como 1,5 plazas de párking con piso, etc.) que las promotoras trasladan a los clientes, obligándoles a comprar hasta dos plazas de párking a precios abusivos, con lo cual un piso medianamente "barato" (250K no es nada barato) acaba saliendo por 350K.
Pues ya sabe quien especula con el precio e impide que haya vivienda asequible en Barcelona y alrededores.
La demanda en Barcelona y alrededores no bajará, principalemente por la inmi gración.
O aumentan la oferta o se disparan aún más los precios.

Los factores que determinan el precio final de una vivienda: suelo urbanizable, impuestos... Los impuestos y las tasas suponen alrededor del 25% del precio final El precio del suelo supone entre un 25 y un 50% del precio de la vivienda El resto son los costes de producción y el margen que se lleva la promotora
 
Volver