El coche más lonchafinista de la historia?

vengo a cerrar el hilo

250px-Seat_Ibiza_front.JPG
 
Depende de las necesidades de cada uno. Mi primer coche fue un R-5 CAMPUS y aquello era CANELA CANELITA, lo compre' por £100, gastaba poquico poquico & las piezas de repuesto costaban 2 pesetas y todas las reparaciones se las hacia yo mismo. Ademas,era un coche divertidisimo de conducir, las BARCAZAS que me dejaban como coches de empresa (SAAB, VOLVO's, cosas asi) desde luego, eran affaires mucho mas grises.

Si no lo hubiese SINIESTRADO saltandome un CEDA EL PASO a 80, me hubiese durado mucho mas.
 
Yo llegué a probar este.

¿Sensaciones? Como "un milquinientos", pero en 2 tiempos.
0f9c91c6c5220bc2986195c49dcf0b8e.jpg


Enviado desde mi OLIVETTI LINEA 98
yo como usuario de vespa clásica no estoy dispuesto a asumir el miedo a gripar el motor también en el coche. La leyenda dice que estos gripaban con mirarlos de reojo.
 
Mi Toledo murió con 450.000 estrellado en una rotonda, embrague original, pastillas recién cambiadas y le echaba más girasol que gasoil en verano.

Ojito he tenido el Xsara HDI de 90 y le he hecho 750.000km pero lo que me transmitió el Toledo jamás me lo dio el XSarita..
1 millon 200 mil kilometros... Debes ser taxista o vives en cadiz y trabajas en bilbao.
 
Esto es lonchafinismo, y lo demás son tonterías

1594197026950.png
 
mejor coche que el rover 200 1.4 16v....mi primer coche y el mejor que he tenido, ágil, fácil de aparcar, potencia suficiente 103cv, 7 litros/100, sonido agradable. aire acondiciionado y calefacción de lo mejor, nunca pasaba ni frio ni calor. ahora los climatizadores son una cosa.
lo rebenté de los 18 a los 23......
 
por cierto es curioso que el xantia tiene el freno de mano en el eje delantero y es para poder usarlo si te quedas sin sistema hidraulico
Yo tuve un Xantia 17 años y a pesar de ir ahora en Mercedes, os aseguro que me arrepentí de quitármelo.
Duro como una roca, confortable a más no poder y más amplio que el C200.
5 litros a los 100 reales, 90 CV que parecían 120 y unas calidades alucinantes, lo vendí estando nuevecito por 900 cochinos euros.
Eso de que te quedas sin freno no pasa nunca. Debería ser por una rotura total de un tubo de presión o de la bomba.
Tuve una avería de la "bomba" de freno (en realidad es un dosificador de presion) y no me quedé sin freno.
Es al revés, siempre tienes una presión en el freno envidiable y altura de la carrocería constante.
El mío no era Activa, pero el activa mantiene imbatido el récord mundial de velocidad en la prueba del alce.
 
Última edición:
Citroën C15 diesel 1.7
Citroën Saxo 1.5d
Toyota Yaris 1a generación
Dacia Sandero 1.2
 
El Ford Fiesta original, el Mk I, de finales de los 70.

fiesta-01.png


Dependiendo de la version, motorizaciones de 1000-1100 cc, de las que sacaban 45CV-55CV. Un coche de 800 kgs, con unas ruedas finas como el filo de una katana. 7 litros/100 kms. Duro como una piedra, lo podias meter por los caminos de cabras, con tus 3 primas obesas sentadas atras y los bajos ni rozaban el suelo.

La mecánica mas simple que un imperdible. En una ocasion se nos partió el cable del acelerador en mitad de los llanos de la Mancha, en verano a 35 grados, y le atamos una cuerda desde el motor hasta la ventanilla, y así iba mi padre acelerando: tirando de la cuerda.

Lo heredé recién sacao el carnet, con 130.000 kms y 18 años de antigüedad, y lo tuve otros 4 años hasta que lo jubilé con 180.000. Le metía una tralla increible: haciendo trompos, subiendo bordillos, por el campo... lo aguantaba todo. Las reparaciones mas costosas que tuvo, el embrague y la bomba de la gasolina. Y eso haciendo el cabestro. Levantabas el capot y tenias acceso directo a todos los componentes.
 
Última edición:
En 1995 heredé un Peugeot 205 1.1 básico. Cero extras. Jamás se le rompió nada. Ventanillas de manivela, la instrumentación se reducía al velocimetro y el indicador de gasolina, sin direccion asistida y con solo un retrovisor lateral.
 
vengo a cerrar el hilo

250px-Seat_Ibiza_front.JPG
Yo tuve uno de éstos, el Collage de 1.4 y 60 percherones, lo compré con 200.000 por 1800 euros, lo mantuve seis años de puro placer, que no me dió ni una avería ni me gastaba aceite siquiera, y muy poco consumo y luego se lo vendí a un argelino por 950 euros que se lo llevó a Argelia.
Lo vendí única y exclusivamente porque no tenía aire acondicionado y yo vivo en Valencia. Si lo hubiera tenido no lo hubiera vendido.
Me compré el Corolla, otra roca.
 
1 millon 200 mil kilometros... Debes ser taxista o vives en cadiz y trabajas en bilbao.
Pues suma 1'5Millones de este camión y 2'6 M del anterior.

Para mí un paseo es ir a Alicante , Valencia o Cadiz a darme un baño desde Guadalajara,

Ahora he bajado , en un año solo he hecho 80.000km al Scenic.
 
Yo tuve un Xantia 17 años y a pesar de ir ahora en Mercedes, os aseguro que me arrepentí de quitármelo.
Duro como una roca, confortable a más no poder y más amplio que el C200.
5 litros a los 100 reales, 90 CV que parecían 120 y unas calidades alucinantes, lo vendí estando nuevecito por 900 cochinos euros.
Eso de que te quedas sin freno no pasa nunca. Debería ser por una rotura total de un tubo de presión o de la bomba.
Tuve una avería de la "bomba" de freno (en realidad es un dosificador de presion) y no me quedé sin freno.
Es al revés, siempre tienes una presión en el freno envidiable y altura de la carrocería constante.
El mío no era Activa, pero el activa mantiene imbatido el récord mundial de velocidad en la prueba del alce.
Estoy equivocado o era como el GS que tenía los discos en los palieres y si se rompía uno no te frenaba esa rueda.
 
Volver