El AUTOATENTADO del 11S (Hilo Oficial II)

Estado
No está abierto para más respuestas.
Vuélvase a mirar el vídeo de los dibujos.

Según las leyes de Newton, la reacción de una fuerza se produce en el mismo momento que se produce la acción de otra fuerza. Son fenómenos parejos y simultáneos. Durante la penetración del avión por las columnas y placas de acero y hormigón no se produce ninguna reacción ni resistencia. No hay choque, simplemente. Por eso el avión puede penetrar limpiamente por la fachada sin ver reducida su aceleración ni perder ni una sola pieza y puede acabar desapareciendo completa e íntegramente dentro del edificio.

Usted no ve ninguna "desintegración" del avión como consecuencia de la reacción a la fuerza de una colisión (porque no hay ninguna reacción ni colisión). La supone o intuye después de que la forma del avión haya desaparecido "engullida" por el edificio al ver una explosión a continuación.

Si es usted incapaz de comprender algo tan elemental (estamos hablando de conceptos asimilables por cualquier estudiante de secundaria), servidor ya no puede hacer nada más.


Aprovecho el vídeo del avión chocando contra el muro de hormigón para indicar que aquí tampoco la "reacción" es instantánea, fíjate a partir del minuto 0:23 cómo mientras se va desintegrando desde el morro hacia atrás, la cola permanece intacta hasta que esta a su vez llega al muro, y sin que tampoco se aprecie ninguna deceleración. ¿O es que también está trucado este video?

[YOUTUBE]XkQl52uPtvQ[/YOUTUBE]
 
Aprovecho el vídeo del avión chocando contra el muro de hormigón para indicar que aquí tampoco la "reacción" es instantánea
La reacción sí que es instantánea. Si te fijas en el vídeo, el avión empieza a pulverizarse en cuanto toca el muro. ¿qué fuerza crees tú que está destrozando el avión?
Ya te contesto yo: La fuerza de reacción que ejerce el muro sobre el avión.


fíjate a partir del minuto 0:23 cómo mientras se va desintegrando desde el morro hacia atrás, la cola permanece intacta hasta que esta a su vez llega al muro, y sin que tampoco se aprecie ninguna deceleración. ¿O es que también está trucado este video?
En primer lugar, para apreciar si hay desaceleración haría falta un plano fijo donde se viera al avión durante unos segundos antes de chocar con el muro.

En segundo lugar, quizás no haya desaceleración apreciable del avión en conjunto. Me explico: las partes del avión al impactar contra el muro pasan de ir desde una velocidad inmensa hasta cero de forma instantánea (ahí tienes la desaceleración). Pero el destrozo es tan rápido y tan grande (las zonas de ¡mpacto quedan pulverizadas) que ya no tienes una estructura mínimamente cohesionada que pueda transmitir la reacción desde el muro hasta las partes posteriores del avión. Así que cada sección transversal del avión tiene que esperar hasta tocar el muro para desacelerar hasta cero y pulverizarse.

Lo que no tendría ningún sentido es que el avión penetrase en el muro sin destrozarse (manteniendo su forma) y sin reducir su velocidad. Es físicamente imposible como ya te hemos explicado. No hace falta que nos creas, coge un libro de física de la ESO y averigua si es cierto o no.
 
jorobar todavía seguís los ceporroides de turno con estas chorradas?? Jajajaja, no me extraña que zparo ganara dos elecciones...
 
"Se estima que las Torres Gemelas contenían 200.000 t de acero, 325.000 m³ de hormigón..."

¿Cuanto hormigón tenían las vigas perimetrales? :pinocho:
¿cuándo he dicho yo que las vigas perimetrales contuviesen hormigón?

Tú nos querías vender la moto de que "como las vigas de acero no son macizas, las leyes de Newton ya no se tienen que cumplir". El vídeo te lo puse como un ejemplo del impacto de un avión contra una estructura que no contenía ni un gramo de acero.
Me autocito a ver si esta vez te lees las cosas antes de contestar a lo loco:
¿y eso hace menos físicamente imposible a la versión oficial?
Las leyes físicas no quedan en suspensión por el hecho de que las vigas de acero sean huecas. Los aviones no atraviesan edificios, aunque estos edificios no tengan ni un gramo de acero y sean simplemente de hormigón

Mira lo que pasa cuando un avión choca contra un muro de hormigón:

En el video que me has puesto, cual es el peso y velocidad de ese avión? y cual el peso y velocidad del 757 del WTC? ¿Energía cinética de uno y otro aparato? ¿Qué tipo de muro es el de tu video? ¿grosor, material? ¿Era un muro diseñado y construído específicamente para estampar contra él un avión? ¿No hay fotos del muro después del impacto?
La masa, velocidad y energía cinética del avión que choca contra el muro es del mismo orden de magnitud que la correspondiente a los aviones del WTC.

Sin embargo, la masa del muro es totalmente poco apreciable en comparación con la masa de las torres (aunque los daños se localizaron en el punto de impacto, la energía la absorbió todo el edificio. Se puede apreciar como los edificios vibran tras los impactos).

El muro es de hormigón y está diseñado para soportar el impacto de un avión (central nuclear).

No se trata de que empieces a buscar diferencias entre ese muro y el WTC, se trata de que veas un vídeo real del impacto de un avión contra una estructura que tampoco es de acero macizo (tu anterior hombre de trabajo manual).
Es que lleváis hablando un montón de ciencia y física, y en vez de mostrarme ecuaciones y valores, me mostráis vídeos del youtube.
Te hemos dicho cuales son las leyes físicas aplicables. Las ecuaciones correspondientes a esas leyes físicas las puedes ver en la wikipedia o en un libro de física de la ESO (o en cualquier libro de física mecánica).

Lo que tu llamas "me mostráis vídeos del youtube" son vídeos de los informativos de las principales cadenas de TV de Estados Unidos emitidos el 11 de Septiembre de 2001. El vídeo del avión contra el muro es un test del gobierno de Estados Unidos sobre el tipo de muro que protege las centrales nucleares.
 
jorobar todavía seguís los ceporroides de turno con estas chorradas?? Jajajaja, no me extraña que zparo ganara dos elecciones...

Después de tu post a mí tampoco me extraña que Rajoy ganara unas elecciones después de perder dos con zparo :))
 
La masa, velocidad y energía cinética del avión que choca contra el muro es del mismo orden de magnitud que la correspondiente a los aviones del WTC.


Hasta aquí he leído. ¿Me estás diciendo que es lo mismo el choque de un F4 Phantom con una masa en vacío de apenas 14tn que el 767 del WTC con un peso de 180tn? Cada vez tengo más claro que los que defendéis todas esas patrañas sois trolles "profesionales" que posteais para alentar debates y que los usuarios normales nos chupemos la publicidad del foro. No me cabe en la cabeza que gente que sabe usar un ordenador pueda defender en serio semejantes memeces.
 
Hasta aquí he leído. ¿Me estás diciendo que es lo mismo el choque de un F4 Phantom con una masa en vacío de apenas 14tn que el 767 del WTC con un peso de 180tn?
No. No digo lo que tú te imaginas que digo sino lo que digo. Cosa distinta es que tú entiendas lo que eso significa. Si no entiendes algo pregúntalo, pero no pongas en mi boca palabras que yo no he dicho y que tú deduces en base a tu ignorancia. El lenguaje técnico-científico-matemático carece de ambiguedad. Así que no hagas interpretaciones estultoes de mis palabras para luego refutar tus absurdas interpretaciones pretendiendo que me refutas a mí.

El caso es que si entendieras lo que he dicho podrías haberme tratado de rebatir, ya que, según los datos que has puesto, la masa del 767 es un orden de magnitud mayor si consideramos la base más común (que es 10). Yo te hubiera podido contestar que teniendo en cuenta las altas cantidades (toneladas) y tratándose de masas, lo más normal sería considerar base 1000 (g, Kg, TM). Así que hubiera sido tu oportunidad para enredar la conversación y alejarla de los temas espinosos de una forma más o menos elegante.

Volviendo a lo que tu interpretas que yo digo: Por supuesto que no es lo mismo el impacto de un F4 que el de un 767. Sobre todo porque un F4 es un avión muchísimo más robusto ya que es un cazabombardero supersónico capaz de realizar maniobras y soportar tensiones que harían partirse en pedazos a un 767 antes de empezar. Todo el peso muerto del 767 (pasajeros, equipajes, combustible, etc) le confiere mucha masa y energía cinética, pero esto no contribuye en absoluto a darle robustez a la estructura del avión. Un avión comercial se construye para ser ligero y no necesita hacer maniobras bruscas ni alcanzar velocidades supersónicas. A la hora de impactar contra un edificio (o muro) quien tendrá que soportar las fuerzas y absorber la energía (si es que queremos que el avión penetre algo en el edificio/muro) es la estructura del avión . Poco podrán contribuir a esto las personas, equipajes y combustible. (el edificio/muro también absorberá/soportará su parte correspondiente de energía/fuerzas, aclarado está para que no enredes luego por ahí).

Cada vez tengo más claro que los que defendéis todas esas patrañas sois trolles "profesionales" que posteais para alentar debates y que los usuarios normales nos chupemos la publicidad del foro. No me cabe en la cabeza que gente que sabe usar un ordenador pueda defender en serio semejantes memeces.
Cada vez tengo más claro lo que eres. Y para salir de dudas de una vez, te voy a hacer una pregunta. En función de tu respuesta los foreros y lectores silenciosos se podrán formar una opinión sobre lo que tú eres o dejas de ser y sobre tu sinceridad y motivaciones.

¿qué opinas sobre el asesinato de inocentes en atentados terroristas perpetrados por la OTAN (Operación Gladio) en toda Europa durante décadas con el único objetivo de manipular a la población?

Antes de que me cuentes tu excusa para no contestar, te recomiendo que te mires las excusas que pusieron en el pasado algunos ilustres intoxicadores. Ten en cuenta que si tu excusa es original será más creíble (aunque tampoco nos la vamos a tragar).
http://www.burbuja.info/inmobiliari...-trolls-e-intoxicadores-a-sueldo-burbuja.html


TrianIntox.jpg



.
 
No. No digo lo que tú te imaginas que digo sino lo que digo. Cosa distinta es que tú entiendas lo que eso significa. Si no entiendes algo pregúntalo, pero no pongas en mi boca palabras que yo no he dicho y que tú deduces en base a tu ignorancia. El lenguaje técnico-científico-matemático carece de ambiguedad. Así que no hagas interpretaciones estultoes de mis palabras para luego refutar tus absurdas interpretaciones pretendiendo que me refutas a mí.

El caso es que si entendieras lo que he dicho podrías haberme tratado de rebatir, ya que, según los datos que has puesto, la masa del 767 es un orden de magnitud mayor si consideramos la base más común (que es 10). Yo te hubiera podido contestar que teniendo en cuenta las altas cantidades (toneladas) y tratándose de masas, lo más normal sería considerar base 1000 (g, Kg, TM). Así que hubiera sido tu oportunidad para enredar la conversación y alejarla de los temas espinosos de una forma más o menos elegante.

Volviendo a lo que tu interpretas que yo digo: Por supuesto que no es lo mismo el impacto de un F4 que el de un 767. Sobre todo porque un F4 es un avión muchísimo más robusto ya que es un cazabombardero supersónico capaz de realizar maniobras y soportar tensiones que harían partirse en pedazos a un 767 antes de empezar. Todo el peso muerto del 767 (pasajeros, equipajes, combustible, etc) le confiere mucha masa y energía cinética, pero esto no contribuye en absoluto a darle robustez a la estructura del avión. Un avión comercial se construye para ser ligero y no necesita hacer maniobras bruscas ni alcanzar velocidades supersónicas. A la hora de impactar contra un edificio (o muro) quien tendrá que soportar las fuerzas y absorber la energía (si es que queremos que el avión penetre algo en el edificio/muro) es la estructura del avión . Poco podrán contribuir a esto las personas, equipajes y combustible. (el edificio/muro también absorberá/soportará su parte correspondiente de energía/fuerzas, aclarado está para que no enredes luego por ahí).

Pero es que la energía cinética de 180.000tn a 800kms/h es la misma tanto sea el avión de aluminio o de trabajo manual, y eso es lo que no os entra en la cabeza.

Un laboratorio especializado en impactos, hizo un estudio y una simulación del impacto del 2º avión. Aquí tienes un enlace a la primera página del informe, fíjate còmo se concluye que la rotura de las columnas sólo absorbió el 6,7% de la energía cinética de las alas... Vamos que el avión iba bastante sobrado para penetrar como penetró en el edificio.


ScienceDirect.com - International Journal of Impact Engineering - How the airplane wing cut through the exterior columns of the World Trade Center

Cada vez tengo más claro lo que eres. Y para salir de dudas de una vez, te voy a hacer una pregunta. En función de tu respuesta los foreros y lectores silenciosos se podrán formar una opinión sobre lo que tú eres o dejas de ser y sobre tu sinceridad y motivaciones.

¿qué opinas sobre el asesinato de inocentes en atentados terroristas perpetrados por la OTAN (Operación Gladio) en toda Europa durante décadas con el único objetivo de manipular a la población?

Antes de que me cuentes tu excusa para no contestar, te recomiendo que te mires las excusas que pusieron en el pasado algunos ilustres intoxicadores. Ten en cuenta que si tu excusa es original será más creíble (aunque tampoco nos la vamos a tragar).
http://www.burbuja.info/inmobiliari...-trolls-e-intoxicadores-a-sueldo-burbuja.html

TrianIntox.jpg

.

No tengo información al respecto de la Operación Gladio esa de la que hablas, ni tengo tiempo de entrar en esos hilos, por lo tanto permíteme que me abstenga de opinar. Eso sí, no me duelen prendas en condenar asesinatos de inocentes, vengan de la parte de la que vengan.
 
Pero es que la energía cinética de 180.000tn a 800kms/h es la misma tanto sea el avión de aluminio o de trabajo manual, y eso es lo que no os entra en la cabeza.

Un laboratorio especializado en impactos, hizo un estudio y una simulación del impacto del 2º avión. Aquí tienes un enlace a la primera página del informe, fíjate còmo se concluye que la rotura de las columnas sólo absorbió el 6,7% de la energía cinética de las alas... Vamos que el avión iba bastante sobrado para penetrar como penetró en el edificio.


ScienceDirect.com - International Journal of Impact Engineering - How the airplane wing cut through the exterior columns of the World Trade Center



No tengo información al respecto de la Operación Gladio esa de la que hablas, ni tengo tiempo de entrar en esos hilos, por lo tanto permíteme que me abstenga de opinar. Eso sí, no me duelen prendas en condenar asesinatos de inocentes, vengan de la parte de la que vengan.

¿Y el WTC 7?, en ese edificio no impactó ningún avión, y los 3 rascacielos cayeron a aceleración de gravedad, es decir, demolición controlada.

Esto es obvio.
 
¿Y el WTC 7?, en ese edificio no impactó ningún avión, y los 3 rascacielos cayeron a aceleración de gravedad, es decir, demolición controlada.

Esto es obvio.

No cambies de tema, yo sólo estoy hablando de si atendiendo a las leyes de la física los aviones pudieron penetrar en las torres.
 
Pero es que la energía cinética de 180.000tn a 800kms/h es la misma tanto sea el avión de aluminio o de trabajo manual, y eso es lo que no os entra en la cabeza.

Si que entra en la cabeza. Lo que a usted no le entra en la cabeza es que la fachada del edificio de hormigón y acero realiza contra el avión de aluminio exactamente la misma fuerza que el avión de aluminio realiza contra la fachada del edificio de hormingón y acero. Y mientras en la fachada del edificio se forma un boquete por el que pasa el avión y columnas y placas de acero son seccionadas completamente, al avión no le sucede absolutamente nada durante su "penetración": no pierde ni aceleración ni masa y sigue manteniendo la misma energía cinética.

Usted parece pensar que sólo el avión está realizando una fuerza en el "choque", y que sólo la fachada del edifico recibe esa fuerza: tiene claramente una perspectiva pre-newtoniana (o anti-newtoniana) propia de muchas películas de ciencia-ficción.

No cambies de tema, yo sólo estoy hablando de si atendiendo a las leyes de la física los aviones pudieron penetrar en las torres.

Y ya se le ha explicado por qué, atendiendo a las leyes de la física, un avión de aluminio no puede penetrar el acero y el hormigón sin recibir ninguna reacción ni resistencia.

¿Podría poner ese artículo publicado en 2003 por Elsevier completo, para ver cómo sus autores llegan a la conclusión, física newtoniana mediante, de que unas alas de aluminio de un avión, que pueden llegar a deformarse considerablemente al recibir el impacto de un pájaro a elevadas velocidades, son capaces de cortar completamente vigas y placas de acero sin perder ni una sola pieza ni que estallen sus depósitos de combustible?

Es que los artículos científicos se tienen que leer al completo para poder entenderlos bien.
 
Última edición:
No cambies de tema, yo sólo estoy hablando de si atendiendo a las leyes de la física los aviones pudieron penetrar en las torres.

Ustedes podrán hablar de lo que les de la gana, pero el "tema" es este:
El AUTOATENTADO del 11S (Hilo Oficial II)
 
enterate bien cada planta solo tenia 10cm de hormigon y no te hagas muchas caricias mentales con los pajaros y los aviones que al transbordador espacial columbia un trozo de espuma de 100gr de peso le perforo el ala izquierda en plena ascension al espacio
aqui lo que cuenta es la velocidad el peso o la resistencia a la torsion de los elementos metalicos en cierta manera es intrascendente y si no tengo razon demuestralo
tu eres el que afirma algo extraodinario, la carga de la prueba es tuya

¿Y exactamente qué es eso extraordinario que servidor afirma?
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver