El ATEISMO, como origen de la desintegración jovenlandesal de Occidente.


Pobre gañan el autor, sin pena ni gloria ha quedado, toda una vida escribiendo para ser el recurso de baratillo de foreros, solo en 5 años el ateo Mao lleva sobre sus espaldas más muertos que milenios cristianos y no hacen falta 10 tomos*
El ateísmo ha sido la doctrina más criminal de la historia, en tiempo y nº de asesinados records, usted no puede dar lecciones de nada, criminal.

*Y aquí no suman los millones de millones de fetos asesinados.
El aborto fue la principal causa de fin en el 2018 con más de 41 millones de muertos
 
Última edición:
meparto: meparto:

El primer genocidio orquestado fue el de los iluministas, la era de aquellos que usted admira se bautizó en sangre con viles asesinatos de niños y mujeres y ancianos, después de la sangrienta guerra de sus admirados amos, llegó la masacre de La Vendée.

De 1793 a 1796 en la Vendée se produjo el primer genocidio de la Edad Contemporánea, que curiosamente se inicia con estos asesinatos masivos masónicos, destinado a los católicos, se usaron todo tipo de aberraciones asesinas, como introducir a madres y sus hijos vivos en hornos para el pan, hacer ropa militar con las pieles, castrar y asesinar a los curas (Algunas de las torturas son curiosamente muy parecidas a las cometidas en Bataclan), desnudar a mujeres y atarlas a sacerdotes y tirarlos al río Loria, las llamadas deportaciones verticales, se quiso envenenar el agua con arsénico, quemaron todo, absolutamente toda la región la quemaron (Castillos, Iglesias, graneros a rebosar, ganado, etc), hubo un grave problema de salud pública pues había muertos pudriéndose a raudales, era tal la locura asesina de la masonería que llegado el momento asesinaban indistintamente a aquellos que incluso los apoyaban, una locura satánica.

El llamado Pecquel, cirujano mayor del 4º batallón de la ärdenas, ha despellejado a 32. Quería obligar a Alexis Lemonier, curtidor en los Ponts-de-Cé, a curtirlos. Las pieles fueron transportadas a casa de un tal Langlais, curtidor, donde un soldado las ha trabajado. Esas pieles están en casa de Prud´homme, fabricante de polainas.
Cleade-Jean Humeau 6 de noviembre de 1794.

Se curte en Meudon la piel humana. La piel que proviene de los hombres es de una consistencia y de una bondad superiores a la de las gamuzas. La de los sujetos femeninos es más flexible, pero presenta menos solidez...
Saint-Just 14 de agosto de 1793

LA GUERRA DE LA VENDEE: UNA CRUZADA EN LA REVOLUCION
ALBERTO BARCENA PEREZ

Ver archivo adjunto 128488


image.gif



.
 
No entiendo por qué los seres carecerían de valor en sí mismos sin la existencia de un Dios. En el comentario anterior decía que no necesitamos a un juez supremo. De la misma forma no necesitamos a un tasador supremo que nos diga lo que vale y lo que no. No necesito un Dios que me diga que mis seres queridos tienen valor para mí. Los seres humanos tenemos sentimientos para sentir el valor de las cosas.

¿Y uno que le diga que sus seres odiados tienen un valor intrínseco e inalienable?
Esa ya es un poco más difícil ¿No?
 
En mi ignorancia hay dos cosas que no acabo de comprender.

Una es el aparente fanatismo de la religión atea. No entiendo el extremismo y el desprecio explícito cuando precisamente la queja es la intransigencia e inmovilismo de la parte contraria.

Otra, es la también aparente apropiación de la jovenlandesal por parte de los creyentes. El sistema de jovenlandesal asociado al pensamiento judeocristiano no tiene, en mi opinión, nada de judeocristiano y sí mucho de un derecho romano pagano y por el que el mismo Jesucristo fue crucificado.

Yo personalmente me considero ateo, por cuanto no creo que exista ningún dios. Creo que el hombre por naturaleza necesita llenar un vacío existencial y en situaciones de crisis personal hay conversiones, renacimientos y compras de Harleys, pero eso son clavos a los que cada cual se agarra. Igual que cuando uno se va a morir rezaría al panteón rodista si es preciso. Nuestra educación occidental incluye de serie un paquete de miedos y costumbres muy asumidos que afloran cuando no queda mucho más, y es normal lo de los ateos que piden la extrema unción o rezan con una fe espeluznante en sus últimos momentos.

Los huecos misteriosos se han ido rellenando con ciencia, y la necesidad de un dios global que explique el mundo ha ido perdiendo peso, transformándose en la necesidad de un dios personal, que de sentido al lugar de cada uno en ese mundo. Creo que esa individualidad mal entendida, tanto material como, digamos, espiritual, es hacia donde se dirige el asunto.

Lo que la ciencia no puede explicar no implica un dios, sino que simplemente aún no se sabe. Es posible que la ciencia como tal llegue a un límite, un punto donde las matemáticas se vuelvan incomprensibles, o donde nuestra capacidad de cálculo o abstracción choque contra la barrera de la lógica o el sentido común. En el cristianismo hay que reconocer que lo incomprensible es algo cotidiano. La trinidad, la virginidad de María, los caminos del señor...

En nombre de la religión se han perpetrado verdaderas salvajadas. También en nombre de la revolución. O de la libertad. Es solo un medio para un fin. Por eso París valía una misa, por ejemplo. Y esa instrumentalización no creo que deba condenar el todo.
 
@Azogue

Bueno...

Nosotros no nos apropiamos de la jovenlandesal. De hecho apoyamos y defendemos todo aquello que se base en ella, como por ejemplo, la Filosofía. Nos encanta la Filosofía greco-latina.
Nuestro sistema jovenlandesal no se basa tanto en lo judeocristiano, sinó en lo cristiano romano.


.
 
Nosotros no nos apropiamos de la jovenlandesal. De hecho apoyamos y defendemos todo aquello que se base en ella, como por ejemplo, la Filosofía. Nos encanta la Filosofía greco-latina.

Nuestro sistema jovenlandesal no se basa tanto en lo judeocristiano, sinó en lo cristiano romano.

No me refería a la jovenlandesal como concepto filosófico (y por cierto a veces da gusto leerles debatir). Más bien a que el ateo es calificado en estos lares, exagerando un poco, como una suerte de poco equilibrado, vacío de valores elementales, sensible a cualquier estímulo que despierte la bajeza.

Y hombre. Pues de todo hay en todas partes. Pero estoy seguro que su jovenlandesalidad y la mía, en términos de civismo por ejemplo, son bastante similares.

Sobre la base de nuestro sistema jovenlandesal, evidentemente estoy de acuerdo.
 
No me refería a la jovenlandesal como concepto filosófico (y por cierto a veces da gusto leerles debatir). Más bien a que el ateo es calificado en estos lares, exagerando un poco, como una suerte de poco equilibrado, vacío de valores elementales, sensible a cualquier estímulo que despierte la bajeza.

Y hombre. Pues de todo hay en todas partes. Pero estoy seguro que su jovenlandesalidad y la mía, en términos de civismo por ejemplo, son bastante similares.

Sobre la base de nuestro sistema jovenlandesal, evidentemente estoy de acuerdo.

De mí no leerás tal cosa. De hecho me llevo muy bien con alguno, y hasta les cojo aprecio. sonrisa:
De acuerdo contigo respecto al civismo.


.
 
No me refería a la jovenlandesal como concepto filosófico (y por cierto a veces da gusto leerles debatir). Más bien a que el ateo es calificado en estos lares, exagerando un poco, como una suerte de poco equilibrado, vacío de valores elementales, sensible a cualquier estímulo que despierte la bajeza.

Y hombre. Pues de todo hay en todas partes. Pero estoy seguro que su jovenlandesalidad y la mía, en términos de civismo por ejemplo, son bastante similares.

Sobre la base de nuestro sistema jovenlandesal, evidentemente estoy de acuerdo.

efectivamente una persona que reprime una parte esencial de su ser es más susceptible a lo que resalto y a la manipulación mediática. Y lo estamos viendo.

La represión de cualquier aspecto del ser humano genera estos efectos, degenera el gregarismo en borreguismo.
 
efectivamente una persona que reprime una parte esencial de su ser es más susceptible a lo que resalto y a la manipulación mediática. Y lo estamos viendo.

La represión de cualquier aspecto del ser humano genera estos efectos, degenera el gregarismo en borreguismo.

Pero eso pasa en todas partes, muchas personas diferentes se echan a perder jovenlandesalmente dentro de un contexto determinado, sin importar sus creencias. No creo que ser una persona religiosa o espiritual te haga especialmente resistente a nada, más allá de proporcionar un sistema jovenlandesal que no se suele respetar íntegramente y que en el fondo no es distinto del que puede heredar cualquier otra persona que pertenezca a la misma cultura.

Aunque debería coincidir conmigo en que lo de los pastores, el borreguismo y el rebaño la iglesia ya lo lleva muy rodado.
 
Yo personalmente me considero ateo, por cuanto no creo que exista ningún dios. Creo que el hombre por naturaleza necesita llenar un vacío existencial y en situaciones de crisis personal hay conversiones, renacimientos y compras de Harleys, pero eso son clavos a los que cada cual se agarra. Igual que cuando uno se va a morir rezaría al panteón rodista si es preciso. Nuestra educación occidental incluye de serie un paquete de miedos y costumbres muy asumidos que afloran cuando no queda mucho más, y es normal lo de los ateos que piden la extrema unción o rezan con una fe espeluznante en sus últimos momentos.


De igual manera le podría decir que el "hombre descarriado" (de las leyes jovenlandesales de Dios) necesita "vaciar" ese espacio existencial para su propia supervivencia...

De igual manera cabria decir que el resto de sentimientos, a la cabeza "el amor", son construciones para rellenar vacios...

Siempre me han "dado pena" los que no os habéis molestado en buscaros una respuestas a la naturaleza de "esos espacios". De ese sentimiento, quizá el más primitivo, que conduce directo a la FE.

He estado en ambos bando, y como digo, cuando tropiezas con la Fe, ya es imposible descreer.....

...En ocasiones os envidio....

La vida es más sencilla y menos exigente con uno mismo en el plano descreído.
 
Pero eso pasa en todas partes, muchas personas diferentes se echan a perder jovenlandesalmente dentro de un contexto determinado, sin importar sus creencias. No creo que ser una persona religiosa o espiritual te haga especialmente resistente a nada, más allá de proporcionar un sistema jovenlandesal que no se suele respetar íntegramente y que en el fondo no es distinto del que puede heredar cualquier otra persona que pertenezca a la misma cultura.

Aunque debería coincidir conmigo en que lo de los pastores, el borreguismo y el rebaño la iglesia ya lo lleva muy rodado.

en absoluto estoy de acuerdo y repito que lo estamos presenciando, las sociedades religiosas, incluso aunque sólo lo son mayormente en un nivel ritual, son más fuertes y resilientes, y les comen la tostada a las descreídas, que son las occidentales donde ha prendido un antiespiritualismo ateísta.

La sociedad soviética se fue a la cosa y ahora en Rusia prolifera de nuevo la iglesia ortodoxa, y en gran medida tienen un mejor pronóstico que las sociedades occidentales, en China conservan todavía su creencia en los antepasados y tienen fuertes valores familiares, y es una sociedad con mucho mejor pronóstico que las occidentales, y así en todos los casos que uno analice.

Coincido en que una institución religiosa pude ser un instrumento borreguizador, pero de lo que yo hablo es de la represión de la espiritualidad innata del ser humano y de su correspondencia empírica, una realidad trascendente que sostengo tenemos indicios más que razonables de sus existencia, a falta de la evidencia absoluta de algunos y que cada quien obtenga en su viaje personal.

De todas formas también hay mucho mito acerca de tal acción por parte del catolicismo, sobre todo en España.
 
Es confuso lo suyo.
Ahora me habla del amor maternal...
De lo que hablamos, señor, es de la fuente, del origen, de la causa,del motivo, por el cual un ser humano es capaz de sentir amor por otro ser.
Y claro que no importa si se es místico o no.
El asunto es que ese sentimiento brota de lo más profundo de un ser y lo que tratamos de discernir es cómo sabe ese ser lo que es "amor".

El motivo del amor es precisamente que seamos capaces de valorar a otros seres humanos.
 
de lo que yo hablo es de la represión de la espiritualidad innata del ser humano y de su correspondencia empírica, una realidad trascendente que sostengo tenemos indicios más que razonables de sus existencia
Correcto.
Y es la misma Ciencia la que nos indica ese camino.

Son los mismos científicos que al hurgar en los mecanismos de la naturaleza se ven sorprendidos y asombrados por la manifiesta inteligencia implícita en cada uno de los resortes que hacen funcionar al Universo.

Aún científicos tradicionalmente ateos recalcitrantes como R.Dawkins terminan rindíéndose ante una evidencia imposible de negar, y ésa, justamente, es la Trascendencia que el ateo no ve o no quiere ver en su necia obcecación.
 
Volver