Ejemplos de LONCHAFINISMO. Historias de "ratas". (Reedición).

Tarros de cristal con tapa de rosca dejé de usarlos para guardar pinturas o barnices : se queda la tapa pegada, o eso me ocurrió con un barniz que seguía líquido pero la tapa no se podía abrir bien. Para esos usos prefiero botes de plástico de los de masilla o similares.
Para disolventes y demás, sí me valen.
 

Uf. Pues yo nunca. No me siento cómoda sentada en infectos wc públicos en los que se sienta todo el mundo.
 
Tarros de cristal con tapa de rosca dejé de usarlos para guardar pinturas o barnices : se queda la tapa pegada, o eso me ocurrió con un barniz que seguía líquido pero la tapa no se podía abrir bien. Para esos usos prefiero botes de plástico de los de masilla o similares.
Para disolventes y demás, sí me valen.
aja!
nunca pusiste un plastico antes de roscar.

Si te pasa que se queda pegado, perforando la tapa vuelves a usar el barniz y a otro bote
 
aja!
nunca pusiste un plastico antes de roscar.

No, supongo que ese fue el fallo. Y eso que uso plástico para cerrar los tubos de silicona y para todo, incluso pongo plástico en los botes de pintura de esos viejos de tapa metálica , pero ahí no lo puse al quedar bien cerrado (no pensé en lo de la apertura)
 
A lo mejor hace falta otro hilo sobre EN QUÉ COSAS NO RACANEAMOS.
Por ejemplo, lo único en lo que no racaneo: las luces del coche e intermitentes. Doy los intermitentes incluso sin coches cerca (al sacar el carnet decidí darlos por sistema , como autonatismo, hasta en carreteras secundarias sin coches, para evitar despistes de esos de "uy, creí que no había nadie y no señalicé".
La luz del coche la llevo también de día. La antiniebla NO, por supuesto.

Pero si veo que más adelante hay un semáforo en rojo bajo la velocidad a ver si puedo evitar cambiar de marchas/usar embrague. Un día llevando a alguien que no se había fijado en el semáforo del final de la calle me dijo : "jorobar, que vas a 20"(máximo de la vía: 30, aunque no había cola de coches detrás). Pero no servía de nada ir a 30 porque había que parar más adelante. Por ir apurando a menos pude librarme de cambiar de marcha porque cuando llegué al semáforo se puso verde.
 
pues yo diria que si.
Pero para que a mi no me pase eso voy cambiando el cafe a botes mas pequeños segun se va vaciando el original para que tenga poco aire dentro.
Me pareció buena idea según lo dijo, pero mirando mis botes veo que no me queda en forma de bolas sino como una masa sólida pegada al fondo del bote. Creo que es más útil meter en el bote algo pequeño y duro y agitar. Seguiré con las figuritas de los roscones, aunque cuando tenga un molinillo de pimienta LO PROBARÉ.

Creo que el apelmazamiento se debe a la entrada de humedad. Un bote al que le puse un plástico antes de la tapa plastica, como a uno de pintura de asiqué, mantiene el polvo suelto, pero se ve cutre. Recortaré el sobrante.

Y de paso probaré uno de esos tapones con desecante, que vienen en los tubos de comprimidos efervescentes de vitaminas. Meto el tapón en el bote y a probar.
 
Como soy muy ecologista he ordenado al servicio doméstico que la caja de mi nuevo Iphone 14+ la reutilicen para poner los pequeños objetos que usa el proletariado como botones, agujas, chinchetas, clips etc. Así entre todas, todes y todos conseguiremos salvar el planeta del cambio climático.

Vosotros, burbujos, burbujas y burbujes también podéis ayudar al planeta con las cajas de vuestros pacosmartphones que compráis a crédito en el MediaMark o en el Cash Converter...

Un saludo a todas, todes y todos.

Irene
 
Las tostadas del desayuno algunas vienen rotas. Guardo los trozos y luego hago sopas de ajo (solo ese pan, ajo , pimentón picante y huevo). Hoy me toca hacerlas.
(No uso pan normal, solo uso pan de molde y ese pan que viene tostado, así que no son sopas como manda la tradición)
Por cierto: Uso ajo en polvo*, y para que no se apelmace por la humedad tengo dentro del bote el mini-rey mago de cerámica que venía en el roscón de reyes. Agitando el bote se deshace el ajo y vuelve a salir en polvo. roto2
(*Para mí sola no compensa tener ajo y cebolla al natural ni quiero tenerlo congelado)

ostra que recuerdos, cuando era pequeño mi progenitora me hacía sopas de ajo, llevo muchos años sin comerme una pero ahora que te he leído me han dado ganas jejje. El pimentón picante que dices viene en bote de especias también, verdad?

Yo guardo todos los tarros de cristal y algunos de plástico que me apañen y tengan buen cierre. Tienen muchísimos usos. Con los de cristal puedes hacer conservas y en general para guardar tornillería y todo eso también van bien.

Los cepillos de dientes que ya están gastados los guardo con las herramientas, son muy útiles para todo tipo de bricolaje, etc..
 
Ya, es que yo no uso pan normal, no me compensa viviendo sola y además teniendo congelador tamaño mini. Tampoco me compensa comprar ajo y cebolla , ni tan siquiera andar cogiendo un poco del de mis padres.
No saben igual las recetas pero me la rezuma porque no soy sibarita con la comida. Y la cebolla en los guisos no me gusta encontrármela en trozos o hilos.

Ojo que si guardas los ajos y las cebollas en la nevera te duran un montón... hasta las patatas guardo yo en la nevera que si no también se me acaba poniendo todo malo.
 
Ojo que si guardas los ajos y las cebollas en la nevera te duran un montón... hasta las patatas guardo yo en la nevera que si no también se me acaba poniendo todo malo.
Ya, pero para mí sola tengo una mini-nevera y además de estorbarme dan olor.
Y como digo, la cebolla no me gusta masticarla en los guisos. Vamos, que lo más práctico que veo es comprarla en polvo.
Para las patatas , que en mi piso se estropean mucho, ahora echo tierra de diatomeas que compran para las plantas de mi padre. No podría meterlas en la nevera.

Para que te hagas una idea, mi nevera es idéntica a esta:

774597_00_1.jpg



Y el congelador el mismo tamaño. (El congelador de la mini-nevera ni vale para congelar, solo lo uso para los bloques esos de conservar cosas para el transporte.
 
Volver