¿Efecto Tinder? Casi un tercio de las españolas no tienen hijos porque "no encuentran pareja"

Culozilla

Madmaxista
Desde
18 Mar 2018
Mensajes
5.461
Reputación
12.860
¿Efecto Tinder? Casi un tercio de las españolas no tienen hijos porque "no encuentran pareja"
El INE detecta un nuevo fenómeno social por el que las mujeres que quieren ser madres no lo consiguen.

En el estudio realizado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) Los grandes porqués de la (in) fecundidad en España, que analiza la Encuesta de Fecundidad de 2018, se ha detectado un nuevo fenómeno social por el que las féminas no tendrían hijos. Casi un tercio de las 14.556 mujeres preguntadas respondieron que el hecho de no encontrar pareja estable es lo que les ha llevado a no ser madres o, al menos por el momento, es el motivo principal por lo que no han engendrado un vástago.
1682063442023.png


En base a los datos de la gráfica del INE, conforme se avanza en años, más aumenta la dificultad para encontrar una relación duradera. El 17,9% de las jóvenes menores de 30 afirman que no tienen hijos porque no encuentran pareja estable. Dicha cifra aumenta al 23,9% de españolas entre los 30 y 34 años, llegando al pico máximo en las mujeres de 40 a 44 años, donde el 26,9% de ellas no han sido madres o no lo son al no haber dado con el varón adecuado. El hecho es más que relevante si se tiene en cuenta que nunca las españolas habían señalado que no encontraban un hombre que quisiera ser su pareja. ¿A qué se debe?




Efecto Tinder

Cuesta pensar que en pleno auge y crecimiento exponencial de las aplicaciones de ligue online como Loovo, Adopta un Tio o Tinder, a las chicas de este país les cueste dar con alguien que desee establecer una relación al estilo de nuestros antecesores, aquello del amor para toda la vida. "Las relaciones son más líquidas y de lazos débiles", expone la socióloga y doctora en psicología de pareja Laura Melides.

Incluso se daría la paradoja de que "cuantos más solteros hay, más complicado resultaría quedarse con uno para siempre o con ganas de tener un hijo", afirma Melides. Por lo tanto, el amor de algoritmo o a golpe de click que ofrece las apps de citas estaría evocando un universo de posibles relaciones fáciles y en el bolsillo gracias al móvil, que impiden que los usuarios se puedan centrar en tan sólo una persona o, al menos, en la que están conociendo.

De alguna forma se objetualizaría a la persona que aparece en la foto, es como un producto de la estantería dentro de un gran mercado de candidatos. Esto daría lugar a que "dudemos del usuario que estamos conociendo o con el que hemos tenido varias citas. Es tentador volver a entrar en la aplicación a la mínima que veamos algo que no nos guste o hayamos tenido una discusión. Todo se dinamita y vuelta a empezar", indica la psicóloga.



Cabe decir que, aunque el informe del INE haya realizado la encuesta a mujeres, según comenta Melides, a los hombres también les está sucediendo lo mismo. De hecho, ella misma describe cómo en su consulta tiene muchos pacientes varones que rondan los 40 años y se encuentran con ansiedad y apurados porque ven que es imposible encontrar una chica con la que mantener un noviazgo sólido y tener una familia.

"Digamos que es un problema endémico a las sociedades contemporáneas. Obviamente, las redes sociales y la tecnología incitan a caminar en un terreno más farragoso e inhóspito en el amor, pero no podemos echarle la culpa al efecto Tinder, también nosotros debemos responsabilizarnos de por qué nos ocurre esto. Quizás sea que no elegimos al candidato adecuado", evidencia la socióloga consultada por Libre Mercado.


Crece el 'amor online'

Sea como fuere, la tecnología dedicada a ayudar a encontrar el amor sigue creciendo y la industria del ligue se consolida ya como una de las más novedosas y rentables a nivel económico. El número de suscriptores en Tinder continúa subiendo. En 2019 ha crecido hasta un 38% con respecto al 2018. Hace poco, la multinacional de citas online comunicó que irían más allá ampliando el negocio hasta llegar a los países emergentes.

Facebook no se ha querido quedar atrás y recientemente ha anunciado un nuevo servicio, Secret Crush, dedicado a poner en contacto a las personas que se gustan dentro de la red social. En este sentido, tanto Meetic como Badoo, Happn, Adopta un Tio o Muapp continúan en la cúspide de la pirámide recaudando, como es el caso de eDarling, con más de 60 millones de euros al año en España.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------





"Dicha cifra aumenta al 23,9% de españolas entre los 30 y 34 años, llegando al pico máximo en las mujeres de 40 a 44 años, donde el 26,9% de ellas no han sido madres o no lo son al no haber dado con el varón adecuado. El hecho es más que relevante si se tiene en cuenta que nunca las españolas habían señalado que no encontraban un hombre que quisiera ser su pareja. ¿A qué se debe?"

El estatuto nacional de estadística descubre El Muro;


Cuesta pensar que en pleno auge y crecimiento exponencial de las aplicaciones de ligue online como Loovo, Adopta un Tio o Tinder, a las chicas de este país les cueste dar con alguien que desee establecer una relación al estilo de nuestros antecesores, aquello del amor para toda la vida. "Las relaciones son más líquidas y de lazos débiles", expone la socióloga y doctora en psicología de pareja Laura Melides.

Mujeres: Enteraos, marichulos blancos heterosexuales cisgénero, las cosas han cambiado! ahora somos mucho más modernas, empoderadas y feministas y vivimos nuestra sexualidad desenfrenadamente sin complejos; no nos atamos a nadie y nos acostamos con más de 400 tíos a lo largo de nuestros 20-30. No nos sometemos ante vosotros, pedazos de cosas.

Also Mujeres: Ayyy!!! ¿Por qué ya no hay hombres como los de antes??! ¿Pero es que ya no puedo encontrar un hombre para una relación como las de toda la vida!?? ¿El amor verdadero?? ¿Un hombre bueno que me valore como yo me merezco? ¿Es que ya no hay chicos tradicionales con quien casarse de blanco virginal?


Opinen burbujos.
 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Volver