dolidos bichito del ordenador !!!!

Bueno nose si hoy en dia habra bichito para GNU/Linux, hace poco se debatio esto en la lista de usuarios GULIC y nadie habia visto uno, y en algo que muchos coinsidian lo dificil que es programar un bichito para tantas variantes de GNU/Linux...

ANTES QUE ALGUIEN ME LO DIGA ME LO DIGO A MI MISMO :p DESDE LA IGNORANCIA... Pienso que si cada vez hay mas antivirus para GNU/Linux espero que sea porque ven un mercado emergente del cual se pueden venefiaciar como siempre engañando a la gente ya que estoy convencido ni nadie me va a hacer cambiar de idea de que gran parte de los bichito los programan ellos mismo :mad:

PD: Expuro te habia puesto en mi Ignore List pero te he quitado para ver como te daban caña :D
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Para ser puntillosos

Hombre, si nos vamos a poner puntillosos, no hay ningún bichito, en sentido estricto, para Linux, y que yo recuerde sólo ha existido uno, creado como prueba de concepto. Lo que sí hay es troyanos y algún que otro programa similar, que aprovechan vulnerabilidades de los programas ejecutados y no del Sistema Operativo. Tampoco, creo que sea necesario ponerse así.
Lo que sí es cierto es que el número de ordenadores zombis con Linux tiene que ser realmente bajo, por varios motivos:
1.- Es muy difícil instalar programa maliciosos que realmente hagan daño, por defecto. Se debe a que normalmente el usuario utilizado no tiene permisos de administrador, al contrario de lo que ocurre en Windows.
2.- Las actualizaciones suelen ser bastante rápidas cuando se trata de temas de seguridad (aunque en algunos programas últimamente se están tirando al monte.
3.- El Sistema Operativo (Linux) es menos vulnerable por defecto, ya que tiene menos componentes integrados en el mismo.
4.- La posibilidad de "enjaular" aplicaciones poco confiables (*mules y similares deberían ejecutarse así, en mi opinión). Por cierto que es lo que se suele hacer con apache y con los servicios web o que deban estar expuestos al público.

Por cierto, yo, en Linux, recomiendo OpenSuse, y si es paranoico de la Seguridad usar ciertas características incorporadas al mismo desde SELinux.

El que quiera algo más "instalar y olvidar", yo me decanto por PCLinuxOS, que empezó siendo un derivado de Mandriva, pero que hoy en día ha evolucionado ya de forma independiente. Y eso porque te da soporte MP3, lectura de DVD directamente, sin añadir repositorios externos, etc. Muy recomendable.
 
Volver