Doble ventana o climalit?

Una pregunta:
Con otra ventana de pvc, corredera, por fuera, de la alumino, y la persiana.
Evitaría problemas de condensación en el interior?
También tengo toldos.
 
Aprovechando que hay un tecnico por aqui... estaba yo haciendo eliptica mirando las ventanas y valorando los consejos de Andriu_ZGZ y me ha surgido un planteaminto: tengo dos grandes correderas de aluminio con doble cristal climalit. Imagino que el fino. Seria posible aprovechar todo el marco de la corredera para instalar ventana normal oscilante? Se podrian aprovechar los criatales? Se puede cortar un cristal de este tipo y adaptarlo a una nueva medida? Decir que estas ventanas son de 2010. Saludos y feliz año a todos!

Enviado desde mi SM-G531F mediante Tapatalk
 
Aprovechando que hay un tecnico por aqui... estaba yo haciendo eliptica mirando las ventanas y valorando los consejos de Andriu_ZGZ y me ha surgido un planteaminto: tengo dos grandes correderas de aluminio con doble cristal climalit. Imagino que el fino. Seria posible aprovechar todo el marco de la corredera para instalar ventana normal oscilante? Se podrian aprovechar los criatales? Se puede cortar un cristal de este tipo y adaptarlo a una nueva medida? Decir que estas ventanas son de 2010. Saludos y feliz año a todos!

A mi cuando pedi presupuesto, me dijeron que SI.
Que tenían que cortar dos laterales,con radial.
Y que en mi caso ,se podían aprovechar las persianas.
 
Aprovechando que hay un tecnico por aqui... estaba yo haciendo eliptica mirando las ventanas y valorando los consejos de Andriu_ZGZ y me ha surgido un planteaminto: tengo dos grandes correderas de aluminio con doble cristal climalit. Imagino que el fino. Seria posible aprovechar todo el marco de la corredera para instalar ventana normal oscilante? Se podrian aprovechar los criatales? Se puede cortar un cristal de este tipo y adaptarlo a una nueva medida? Decir que estas ventanas son de 2010. Saludos y feliz año a todos!

Enviado desde mi SM-G531F mediante Tapatalk

No, el sistema de corredera es incompatible con el de practicable oscilobatiente , no se pueden aprovechar los marcos de corredera para montar practicable, ya que estos llevan otros marcos diferentes.

Hay que cambiar toda la ventana, en un principio.

Pero...

Existe un sistema que es el de corredera osciloparalela, que es un ventana corredera que se puede abatir como una oscilobatiente en ventana practicable.

El pero, es que para aprovechar los marcos de la corredera, el carpintero tiene que identificar el sistema de carpintería y ver si ESE SISTEMA TIENE HOJAS CORREDERAS Y ESTAS SON COMPATIBLES CON LA INSTALACION DEL KIT O HERRAJE QUE PERMITE DESMONTAR LA HOJA DEL MARCO Y ABATIRLA.

Si el carpintero tiene mucha experiencia y está en contacto con un almacén profesional con una buena gama de sistemas, te lo mirará y lo consultará.

Otros no se complicarán la vida y te dirán de cambiar todo, simplemente y llanamente para ganar más dinero.

---------- Post added 01-ene-2017 at 13:47 ----------

Aprovechando que hay un tecnico por aqui... estaba yo haciendo eliptica mirando las ventanas y valorando los consejos de Andriu_ZGZ y me ha surgido un planteaminto: tengo dos grandes correderas de aluminio con doble cristal climalit. Imagino que el fino. Seria posible aprovechar todo el marco de la corredera para instalar ventana normal oscilante? Se podrian aprovechar los criatales? Se puede cortar un cristal de este tipo y adaptarlo a una nueva medida? Decir que estas ventanas son de 2010. Saludos y feliz año a todos!

A mi cuando pedi presupuesto, me dijeron que SI.
Que tenían que cortar dos laterales,con radial.
Y que en mi caso ,se podían aprovechar las persianas.

Ojo, aclaración, ventana normal oscilante es que la podais abatir hacia el interior si no es una corredera con cámara normal.

Y me parece que Filibustero solo quería aprovechar para meter corredera normal.

Si te dijeron que sí perfecto.

Para el que quiere oscilobatiente en corredera, recalco que es el carpintero el que tiene que identificar el sistema y consultar si es compatible.

---------- Post added 01-ene-2017 at 13:48 ----------

Una pregunta:
Con otra ventana de pvc, corredera, por fuera, de la alumino, y la persiana.
Evitaría problemas de condensación en el interior?
También tengo toldos.

Eso es un tema peliagudo.

Ningún fabricante de sistemas y taller de carpintería te va a garantizar que no va a ver condensación cuando se combinan aluminio y PVC.

Voy a mirarlo mejor y te contesto por este hilo.
 
Andriu_ZGZ es un placer tenerte por aqui. A mi me gustaria ganar en estanqueidad. Pensaba que solo la podia ganar cambiando la corredera por ventana normal o ventana oscilabatiente. Entiendo que una corredera paralela podria ser muy buena opcion por poder aprovechar marcos y cristales y solo deberia acoplar perfileria nueva es asi? Imagino que con esto ganaria buenas estanqueidad tanto acustica como termica que es lo que busco. Saludos y muchas gracias.

Enviado desde mi SM-G531F mediante Tapatalk
 
Una pregunta Andriu aprovechando que parece quecontrolas del tema, las oscilo paralelas son igual de eficientes aislando que las oscilobatientes? Se suben mucho de precio o no?
 
Climalit por comodidad, limpieza, eficiencia. Pero eso sí, que el carpintero de aluminio no sea listo y te instale un marco con ruptura de puente térmico y grosor de la cámara de aire mínimo de 1,5 o 2 cm. Con la guerra de precios he visto diferencias térmicas poco apreciables.

Pero si sabes romper muro y encalar con mortero será más barato que compres una ventana prefabricada y adaptes el hueco a la ventana. Da más trabajo pero ahorras miles de euros.
 
Última edición:
Hola Andriu. Voy a reconvertir un pajar con muros de piedra de 60cm de grosor y tengo que abrir huecos para las ventanas.
Pensaba colocar ventanas PVC oscilobatientes de medidas "estandar" del brico depot. Lo que me tira un poco para atrás es no saber si el cajón de la persiana tendrá las mismas prestaciones aislantes que la ventana.

La casa está en un pueblo de la montaña Leonesa, y ya he visto otros inviernos -17ºC a las 8 de la mañana, asi que cualquier ahorro energético en la vivienda es bienvenido.
 
Una pregunta Andriu aprovechando que parece quecontrolas del tema, las oscilo paralelas son igual de eficientes aislando que las oscilobatientes? Se suben mucho de precio o no?

Tengo dos osciloparalelas y te contesto.

Sí aíslan igual ya que cierran a presión como las otras.

Y sí, se suben de precio bastante. Mi suministrador me dijo que sólo el herraje cuesta como 500€, pero a mi me parece que con el trabajo y maquinaria extra que necesita el precio sube bastante más, el problema es que no puedo comparar el precio porque no tengo ninguna ventana de dimensiones similares.

La otra opción para ventanas MUY grandes son las correderas elevables que aguantan más peso aún.
 
Una pregunta Andriu aprovechando que parece quecontrolas del tema, las oscilo paralelas son igual de eficientes aislando que las oscilobatientes? Se suben mucho de precio o no?

Te ha contestado Frank Black, sinceramente este caso no lo he podido comprobrar con osciloparalelas no he trabajado mucho precisamente por que no se han demandado tanto en el área geográfica donde estoy.

---------- Post added 02-ene-2017 at 11:45 ----------

Andriu_ZGZ es un placer tenerte por aqui. A mi me gustaria ganar en estanqueidad. Pensaba que solo la podia ganar cambiando la corredera por ventana normal o ventana oscilabatiente. Entiendo que una corredera paralela podria ser muy buena opcion por poder aprovechar marcos y cristales y solo deberia acoplar perfileria nueva es asi? Imagino que con esto ganaria buenas estanqueidad tanto acustica como termica que es lo que busco. Saludos y muchas gracias.

Enviado desde mi SM-G531F mediante Tapatalk

Mientras tengas un doble cristal con buena cámara y los burletes de estanqueidad estén en correcto estado, debería darte la garantía de una correcta estanqueidad.

---------- Post added 02-ene-2017 at 11:56 ----------

Hola Andriu. Voy a reconvertir un pajar con muros de piedra de 60cm de grosor y tengo que abrir huecos para las ventanas.
Pensaba colocar ventanas PVC oscilobatientes de medidas "estandar" del brico depot. Lo que me tira un poco para atrás es no saber si el cajón de la persiana tendrá las mismas prestaciones aislantes que la ventana.

La casa está en un pueblo de la montaña Leonesa, y ya he visto otros inviernos -17ºC a las 8 de la mañana, asi que cualquier ahorro energético en la vivienda es bienvenido.

No sé para que lo vas a utilizar, si para almacén, vivienda, etc.. Depende de que uso yo pondría una cosa u otra.

En un principio no deberías de tener problemas.

Si que es cierto que yo en todas las localidades que he estado de montaña, se combina la ventana con madera, pero claro un sistema PVC-madera es más caro.
 
Muchas gracias. Tomo nota de los consejos a ver si de cara el verano puedo mejorar lo que tengo sin arruinarme que ahora no es plan con las heladas que caen. Saludos y buen año!

Enviado desde mi SM-G531F mediante Tapatalk
 
Por favor, expertos, y gente de bién, que tenga este sistema.
Si coloco por fuera de la persiana,una ventana corredera, PVC, con climalit.
Evitare condensaciones de la actual ventana de Al,?

Perdonar si resulto cansino.
Pero no me queda claro.
 
Por favor, expertos, y gente de bién, que tenga este sistema.
Si coloco por fuera de la persiana,una ventana corredera, PVC, con climalit.
Evitare condensaciones de la actual ventana de Al,?

Perdonar si resulto cansino.
Pero no me queda claro.

A ver, no es una pregunta fácil.

En un principio no tienes que tener problemas, salvo si te lo montan mal.

Luego está el desequilibrio de diferencias de temperatura.

Por ejemplo.

Exterior a 0º, interior entre Corredera y aluminio 16º e interior de la habitación a 22º.

Igual es necesario que a la corredera que tienes de aluminio le hagas una ligera ventilación para no sobreaislar la estancia, ya que el sobreaislamiento produce condensación por la emisión del CO2 de la respiración sobre superfices ligeramente frías.

O sea, necesitas intercambiar ventilación de la cámara que vas a hacer con la nueva corredera de PVC.

Para que te hagas una idea en mi cocina tengo una ventilación inferior en forma de rejilla que deja transpirar la estancia, NO ESTA 100% AISLADA.
Pero solo está en esa habitación, es decir, el Piso no esta 100% aislado.

Ojo, 100% de aislamiento puede provocar condensaciones al eliminar la calefacción y dejar la estancia que se enfríe.

Mi suegro tiene doble ventana corredera y con la calefacción a 25º no parece que tenga problemas de condensación, algo de vaho le he visto, pero no esos churriones de agua que me han comentado alguna vez, ahora bien, de vez en cuando tienen que abrir y ventilar la estancia, para eliminar exceso de calor (CALEFACCION CENTRAL).

Yo y otros compañeros que he tenido, técnicos en este aspecto no hemos sido nunca partidarios de las dobles ventanas, precisamente por que generan desequilibrios de temperaturas por los tránsitos entre hoja exterior e interior que se suelen cruzar para evitar corrientes.

La solución que planteas creo que es viable, pero tienes que aclarar según la experiencia del carpintero, que ellos ven estos problemas todos los días, la mejor solución en tu caso, ya que estás combinando ventanas.

Aislar, vas a aislar y la condensación se reduce si mantienes la estancia a 21-22º de temperatura media y el desequilibrio entre ventana y ventana no es brusco, que no será el caso al poner una ventana de PVC con doble acristalamiento.

Ahora podríamos extendernos en detalles.

Situación de los radiadores.
frecuencia de la ventilación.
Si utilizas humidificadores.
etc...
 
Última edición:
Ole

A ver, no es una pregunta fácil.

En un principio no tienes que tener problemas, salvo si te lo montan mal.

Luego está el desequilibrio de diferencias de temperatura.

Por ejemplo.

Exterior a 0º, interior entre Corredera y aluminio 16º e interior de la habitación a 22º.

Igual es necesario que a la corredera que tienes de aluminio le hagas una ligera ventilación para no sobreaislar la estancia, ya que el sobreaislamiento produce condensación por la emisión del CO2 de la respiración sobre superfices ligeramente frías.

O sea, necesitas intercambiar ventilación de la cámara que vas a hacer con la nueva corredera de PVC.

Para que te hagas una idea en mi cocina tengo una ventilación inferior en forma de rejilla que deja transpirar la estancia, NO ESTA 100% AISLADA.
Pero solo está en esa habitación, es decir, el Piso no esta 100% aislado.

Ojo, 100% de aislamiento puede provocar condensaciones al eliminar la calefacción y dejar la estancia que se enfríe.

Mi suegro tiene doble ventana corredera y con la calefacción a 25º no parece que tenga problemas de condensación, algo de vaho le he visto, pero no esos churriones de agua que me han comentado alguna vez, ahora bien, de vez en cuando tienen que abrir y ventilar la estancia, para eliminar exceso de calor (CALEFACCION CENTRAL).

Yo y otros compañeros que he tenido, técnicos en este aspecto no hemos sido nunca partidarios de las dobles ventanas, precisamente por que generan desequilibrios de temperaturas por los tránsitos entre hoja exterior e interior que se suelen cruzar para evitar corrientes.

La solución que planteas creo que es viable, pero tienes que aclarar según la experiencia del carpintero, que ellos ven estos problemas todos los días, la mejor solución en tu caso, ya que estás combinando ventanas.

Aislar, vas a aislar y la condensación se reduce si mantienes la estancia a 21-22º de temperatura media y el desequilibrio entre ventana y ventana no es brusco, que no será el caso al poner una ventana de PVC con doble acristalamiento.

Ahora podríamos extendernos en detalles.

Situación de los radiadores.
frecuencia de la ventilación.
Si utilizas humidificadores.
etc...
Muchas,gracias por las molestias y las grandes explicaciones.
Donde mas problemas de condensación tengo es en la habitacion pricipal.
En la pared de la ventana,tengo un friso,de madera con aislante,por eso me preocupa tantl el tema de la condensación.
Hay tenemos un a/a Daikin.
En otra habitación con este problema, (la del niño), la pared de la ventana, tiene friso de madera a altura comleta con aislante.
Otra pared fris a media altura con aislante.
Y en otra pared,radiador de calor azul.
Aqui tambien hay condensación, pero menos.
Tenemos toldos.
Todo esto en VLC.
En el salon también pondria ,pero aqui no hay prblemas de este tipo.
También busco aislar termica y acusticamente.
Muchas gracias.
 
Volver